Qué ver en Phi Phi, las islas del paraíso en Tailandia
Las islas Phi Phi son uno de los grandes reclamos del sur de Tailandia. Playas preciosas, lagunas de color turquesa y Maya Bay son los grandes atractivos de un lugar en el que todo gira impulsado por el turismo, para lo bueno y para lo malo. Pasar unos días en la zona es recomendable pues hay cosas interesantes que ver en las islas Phi Phi.
Phi Phi Don es la isla habitada y donde se localizan los hoteles y servicios. Desde ahí parten excursiones a otros puntos del archipiélago. En Phi Phi Leh podrás visitar la mundialmente famosa Maya Bay pero también hay otras islas que merecen la pena haciendo una excursión de día completo (son islas no habitadas).
Dónde están las islas Phi Phi
Las islas Phi Phi están situadas al sur de Tailandia, concretamente en el mar de Andaman y a medio camino entre Phuket y Krabi (Ao Nang). Esto es importante pues ambos puertos te servirán como punto de partida para llegar al paraíso. Unos párrafos más abajo te contamos como ir a Phi Phi desde cualquiera de estos dos lugares.
El archipiélago tiene 6 islas por lo que ya podrás imaginar todo lo interesante que ver en Phi Phi. Sin embargo, has de saber que solo Phi Phi Don está habitada y es la que ofrece todos los servicios necesarios para el turista. Tiene tanta densidad de hoteles, restaurantes, agencias de tours y hospitales que la capacidad de carga de la isla queda totalmente desbordada en temporada alta (de noviembre a febrero).
Cómo ir a Phi Phi (desde Krabi o Phuket)
Phi Phi Don, la isla principal, no cuenta con aeropuerto por lo que llegar a las islas para disfrutar de todo lo que hay que ver en las Phi Phi se hace via marítima. Como es habitual en Tailandia ir de un punto A a otro B es tremendamente sencillo.
En Krabi los barcos parten desde Nopparat Thara Pier en uno de los extremos de Ao Nang. En Phuket tendrás que acercarte a Rassada Pier que está a escasos kilómetros de Phuket Town. En ambos casos tienes ferry (2 hrs.) o lancha fueraborda (1,5 hrs.) a disposición. El ferry es barato y cómodo pero también más lento.
Consulta aquí horarios, disponibilidad y precios para llegar a Phi Phi
Excursión a Phi Phi de día completo (sí o no)
Durante nuestros días en Ao Nang y Phuket Town fuimos testigos de la cantidad de visitantes que se embarcan en una excursión a Phi Phi de día completo (ida y vuelta). El resultado: lo ves todo pero vas corriendo de un lugar al otro como un pollo sin cabeza.
Con estas excursiones podrás disfrutar de todo lo que ver en Phi Phi pero la ruta será algo como lo siguiente: 2 hr. de recogida + 1,5 hr. de lancha + 5 visitas + 1,5 hr. de lancha + 2 hr. de devolución a tu hotel. Si sumas verás que estarás como 7 horas del día en traslados. No recomendable. Si puedes, alójate unos días en Phi Phi pues cuando se marchen todos los tours podrás disfrutar mucho más de la isla.
Si aún así tienes poco tiempo consulta precio de este tipo de excursión haciendo clic aquí
Qué ver en Phi Phi, un lugar tan maravilloso como masificado
Equilibrar turismo masivo y protección medioambiental es complicado y más aún en un archipiélago que nosotros encontramos a reventar de visitantes (locales y extranjeros). Por todos es conocido que Maya Bay tiene unas estrictas normas de acceso (además de que no se permite el baño) pero, ¿y el resto de islas?
Phi Phi Don es la isla en la que todo ocurre. Se estima que cada día ponen pie en tierra unos 1.000 turistas (sin contar aquellos que llegan en excursiones de 1 día y que se van al par de horas). La gestión de residuos sólidos es compleja, la de aguas negras y grises fácil (todo al mar sin tratar). La sensación al visitar la isla es de masificación y aún así mola por lo que hay que ver en Phi Phi. Sentimientos encontrados.
1. Phi Phi Viewpoint, el mejor mirador de la isla
De visita obligatoria Phi Phi Viewpoint ofrece las mejores vistas de la isla que podrás disfrutar. No necesitarás un dron para verlo todo a vista de pájaro. Eso sí, como imaginarás hay que caminar cuesta arriba (por escaleras principalmente) pero nada que deba preocuparte. Calcula unos 30 minutos aproximadamente.
Durante el ascenso irás encontrando pequeños miradores. Ninguno de los Viewpoint es de acceso gratuito. El Viewpoint 1 y 2 tienen un coste de 30 TBH mientras que para acceder al 3 tendrás que pagar 20 THB extras. Arriba del todo encontrarás alguna cafetería, mucha gente y unas vistas espectaculares tanto durante el día como al atardecer.
Aquí te contamos cómo llegar a los mejores miradores de Phi Phi
2. Tonsai, la “ciudad” de las islas Phi Phi
Hacer noche en Phi Phi implica, casi con total seguridad, elegir alguno de los hoteles o hostels de la “ciudad” (entre comillas porque es pequeñita). Allí encontrarás todo lo que necesites. Playa, discotecas, hospitales, restaurantes, farmacias y varios 7-Eleven (un auténtico salvavidas para el desayuno rápido).
Tonsai como tal es fea pero acabas por encontrarle cierto encanto si eliges un hotel lo suficientemente alejado del ruido de las discotecas. Todo lo podrás hacer a pie salvo aquellos trayectos a lugares más remotos a los que has de acceder por mar y en bote. Dicho esto, estos lugares alejados de alojamiento son más exclusivos y caros.
3. Monkey Bay, un despropósito animal
Si el puerto de Tonsai en hora punta es una locura a pocos metros encontramos una playa tan amplia que invita a relajarse salvo cuando se concentran varias de las lanchas que hacer excursiones a las Phi Phi. Hablamos de Loh Dalum beach. Desde este punto también salen los tours (ir en kayak es posible) hacia lugares como Monkey Bay.
Esta pequeña playa de arena amarilla es frecuentada por turistas por la sencilla razón de que tiene un buen punto para hacer snorkel y una colonia de monos que hace las delicias de muchos aunque la verdad es que se trata de un despropósito. Turistas que alimentan a monos, monos que muerden a turistas, un espectáculo poco gratificante.
4. Pileh Lagoon, el paraíso marino
Si hay una maravilla natural que ver en Phi Phi esta es Pileh Lagoon, rivalizando con Maya Bay, la que pondríamos arriba del todo en la clasificación. Los barcos entran tranquilamente a una gran laguna (600 metros de largo con paredes de hasta 100 metros de alto) cuyas aguas presentan distintas tonalidades en función del fondo.
En esta laguna es posible hacer kayak, snorkel o nadar con cuidado porque es tan visitada que casi hay más barcos que personas. El paraíso tiene un precio y es que todos queremos disfrutar de el. Ciertamente, el espectáculo natural queda empañado, pero si pudieras agenciarte algún barco que te haga la visita privada al atardecer el lugar debe ser un verdadero paraíso marino.
5. Maya Bay, una maravilla natural
Maya Bay es sinónimo de La Playa (la película me refiero – trailer aquí) y La Playa comparte un paraíso que hace unas décadas unos pocos pescadores visitaban y que media humanidad ha conocido o está haciéndolo ahora mismo. En todo caso, si puedes ir por libre y bien temprano antes de que lleguen las hordas de tours mejor. Tendrás una mejor experiencia.
Si vas por libre tendrás que pagar 400 THB en concepto de tasas de acceso al Parque Nacional (los tours suelen incluirlas en el precio de la excursión). Y sinceramente, Maya Bay es otro paraíso. La bahía es magnífica, la playa preciosa pero por motivos de conservación no está permitido el baño así que ir, ver y marcharse dejándolo lo más limpio posible.
6. Long Beach, la mejor playa (en la que bañarte) de Phi Phi
En Maya Bay no es posible bañarse pero si pasas unos días en Phi Phi te recomendamos visitar Long Beach, un lugar lo suficientemente cerca de Tonsai como para ir a pie (nosotros lo hicimos con un niño de 4 años) o, mejor aún, tomar un bote que por 100 THB te ahorre la sudorosa caminata. Localización aquí.
A Long Beach no llegan las excursiones como tal por lo que la experiencia es de lo más satisfactoria. Estar tumbado en la fina arena tailandesa con el escaparate de las islas Phi Phi de fondo sobre el azul del cielo no tiene precio. Por cierto, Long Beach tiene 2-3 hoteles unas vistas fantásticas a Phi Phi Leh y algún restaurante, poco más.
7. Loh Dalum Beach, accesible y cómoda
Si quieres darte un baño en Phi Phi sin tener que estar caminando ni tomando botes acércate a Loh Dalum Beach. Las propias calles de Tonsai te llevará a esta amplia playa en la que todo está preparado para la comodidad del turista.
Hoteles a pie de playa, servicio de alquiler de kayak, restaurante con mesas prácticamente en la arena o vendedores de cocos te harán la vida mucho más fácil de lo que ya es viajar por Tailandia. Con marea baja la playa se desluce un poco pero esto es habitual en ciertas latitudes.
8. Bucear en Phi Phi, uno de los atractivos
Entre la maraña de tatuadores, locales en los que fumar hierba legalmente y restaurantes encontrarás algunas escuelas de buceo que te ayudarán tanto a la hora de certificarte para bucear como para iniciarte en este arte submarino.
Los precios no son baratos pero nada lo es en Phi Phi (al menos si lo comparamos con la Tailandia peninsular). 3.000 THB por una inmersión de 1/2 día hasta los 14.000 THB por el curso de Open Water. Corales o peces multicolores rivalizan a la hora de captar la atención de los buceadores.
Cuál es la mejor época para visitar las islas Phi Phi
Las islas del mar de Andamán gozan de temporada seca y temporada de lluvias. Durante esta última es posible visitar, por ejemplo, las Phi Phi pero desde nuestra humilde opinión es un riesgo innecesario pues el mar tiende a estar malo y te arriesgas a lluvias constantes (o no, si tienes suerte). Dos veces visitamos Ao Nang, la primera de ellas nos llovió como nunca y aquí lo contamos.
La época más calurosa del año (25-36ºC) es de abril a mayo, sin embargo, lo ideal es hacer coincidir tu visita entre noviembre y abril para así asegurarte el mejor tiempo posible. Si puedes jugar con las fechas entonces el mes de octubre podría ser una opción interesante pues al haber menos turistas los precios están más ajustados. Si no tienes cuidado Phi Phi puede sacarte los euros del bolsillo.
Nuestra segunda visita fue espectacular y pudimos disfrutar de las mejores playas de Ao Nang
Hotel recomendado en Phi Phi
Dada la gran afluencia de turistas que hay en Phi Phi los precios de los hoteles son bastante más elevados que en el resto de Tailandia. No solo eso, comer y beber también incrementa el presupuesto, especialmente para aquellos que viajan en plan mochilero. Para los que tienen un poco más de dinerito las Phi Phi tiene algunos de los mejores hoteles del país.
Nosotros barajamos varias opciones de presupuesto medio y acabamos descantándonos por P2 Wood Loft Hotel. Este cómodo y céntrico hotel (muy cerca de 7-Eleven, 2 minutos a pie) nos acabó convenciendo de que no necesitábamos más para pasar unos días en familia en las Phi Phi.
Haz clic aquí para consultar precio y disponibilidad
Restaurantes recomendados en Phi Phi
Como en cualquier otro lugar de Tailandia los mercados, especialmente al anochecer, son los mejores lugares para comer. En Phi Phi ocurre lo mismo en el pequeño mercado que encontrarás en el centro del pueblo (justo junto al Hotel Panmanee por si te sirve de referencia). Platos locales son la mejor opción por sabores y precio.
Si quieres otras recomendaciones más allá de la comida thai prueba las pizzas y pastas de Cosmic Restaurant (localización aquí), la comida india de Papaya Restaurant (localización aquí) o Jaja Café & Spice (localización aquí). Nosotros quedamos muy satisfechos con las 4 opciones, esperamos no equivocarnos contigo. Por cierto, hay McDonalds y Burger King en la isla.
Un buen seguro de viaje para Tailandia
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Tailandia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Información útil para viajar a las islas Phi Phi
• Bancos
Aunque el pago con tarjeta está bastante aceptado en Tailandia no es menos cierto que disponer de efectivo es fundamental para el día a día. En Phi Phi hay de todo y esto incluye dos bancos. Uno se localiza en Tonsai Village (Thai Military Bank) mientras que el segundo banco es el Siam Commercial Bank ubicado muy cerca de Cosmic Restaurant.
Si necesitas casa de cambio de moneda extranjera estás de enhorabuena. En Phi Phi hay casi en cada esquina aunque, como podrás imaginar, la tasa de cambio no es tan buena como en Ao Nang o Phuket. Por otra parte, hay cajeros para aburrir. No tendrás problema a la hora de sacar dinero pero ojo con las comisiones. Los 200 THB que cobran en todo el país no te los quita nadie.
• Hospitales
En Phi Phi no hay un hospital como tal pero lo que si es fácil de localizar son pequeños centros médicos (privados) más tipo ambulatorios que otra cosa. Para casos más urgentes lo más recomendable sería ir a Phuket o Krabi.
Durante nuestra visita contamos no menos de 4 clínicas privadas. Es por ello muy importante contar con un buen seguro de viaje que te cubra posibles asistencias sanitarias no solo en la isla si no en el resto de Tailandia. Aquí tienes un descuento.
• Discotecas
Para los más jóvenes ir a Phi Phi también implica conocer la noche de la isla y esta es bastante animada. En Tonsai podrás encontrar bares como Reggae Bar en los que liarte a beber viendo un combate de Muay Thay (incluso participando en uno), volverte loco en Ibiza Pool Party junto a la playa o tomarte una cerveza Chang mientras escuchas alguna de las bandas locales.
Por cierto, mientras paseas por las calles de Tonsai verás mesas con cubos de plástico llenos con refresco, alcohol y hielo. Son los famosos “buckets” tan populares entre los jóvenes viajeros. Si eres de este grupo pásate por el pequeño chiringuito montado por Tappy (ubicación aquí), tiene todos los brebajes imaginables y es digno de lo más interesante que hay que ver en Phi Phi.
Otras publicaciones sobre Tailandia que te pueden interesar
- Qué ver en Bangkok en 3 días
- Las mejores playas de Ao Nang
- Tour a la isla Hong desde Ao Nang
- La Casa de Jim Thompson en Bangkok
- Qué ver en Sukhothai
- Koh Samet, la mejor playa cerca de Bangkok
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora