Parque histórico de Sukhothai, un recorrido en bicicleta

Visitar Sukhothai es parada imprescindible en todo viaje por el norte de Tailandia máxime teniendo en cuenta que el parque histórico de Sukhothai reina gran cantidad de vestigios arqueológicos de los siglos XIII y XIV.

¿Acaso una ciudad con un nombre tan sugerente como «El alba de la felicidad» no incita a ser visitada? Otrora Reino de lo que hoy en día es Tailandia, Sukhothai se ha convertido en uno de los destinos preferidos por turistas no en vano alberga desde 1991 un Patrimonio de la Humanidad, el parque histórico de Sukhothai.

Visita al parque histórico de Sukhothai

Al igual que en el caso de España, siglos atrás Tailandia estaba formada por pequeños territorios gobernados como reinos independientes. A Sukhothai se le considera como el primer reino tailandés y por ello la ciudad fue la primera capital del Reino de Sukhothai entre los siglos XIII y XIV. Posteriormente, el Reino de Sukhothai sería relevado por el de Ayutthaya, este por el de Thomburi y finalmente por el Reino de Siam que es el que prevalece hasta nuestros días.

¿Cómo llegar a Sukhothai?

La ciudad se sitúa casi a medio camino entre Bangkok (450 km) y Chiang Mai (300 km) por lo que lo mejor es alojarse, al menos 1 noche, en la ciudad para poder hacer la visita al parque histórico de Sukhothai con tranquilidad.

Visitar Sukhothai

• Avión → La opción más cara y cómoda. Lamentablemente el aeropuerto de Sukhothai es un aerodromo propiedad de Bangkok Airways por lo que solo esta compañía aérea es la que cubre los vuelos desde Bangkok. La alternativa es volar via Phitsanulok con AirAsia o NokAir (compañías low cost) haciendo uso de los billetes combinados de avión y bus para llegar a Sukhothai. Más info en la web de AirAsia y NokAir.

• Bus → Los buses para ir desde Bangkok a Sukhothai salen desde la estación de Mo Chit (estación norte de Bangkok), demoran unas 6 horas en llegar a la estación de New Sukhothai desde donde hay que tomar un tuk tuk al centro de la ciudad. Desde Chiang Mai se tardan unas 5 horas y parten desde Arcade Bus Terminal.

• Tren → Sukhothai no dispone de estación de tren por lo que sucede algo similar que con el trayecto en avión. Hay que tomar el tren hasta Phitsanulok (6 horas) y desde ahí trasladarse a Sukhothai en bus (1 hora). De la estación de Hua Lamphon en Bangkok hay que tomar cualquiera de los trenes dirección Chiang Mai y bajarse en Phitsanulok. Ocurre lo mismo si viajas desde Chiang Mai hacia Phitsanulok.

Excursión por Sukhothai

¿Cómo ir desde Phitsanulok a Sukhothai?

Existen buses que hacen el trayecto de 60 km que separan Phitsanulok y Sukhothai. Tardan 1 hora aproximadamente y su frecuencia es bastante elevada.

Hotel recomendado en Sukhothai

Sukhothai se divide en dos: Old y New Sukhothai ambas separadas por unos 12 km. En Old Sukhothai es donde se encuentra el parque histórico y, por lo tanto, donde es recomendable alojarse. No obstante, nosotros hicimos caso omiso a las advertencias y acabamos alojándonos en New Sukhothai.

Viaje a Tailandia

• At Home Sukhothai

Situado en la ciudad de Sukhothai y a unos 10 minutos a pie del Night Market fue el lugar que elegimos para pasar 2 noches en la ciudad.

Un remanso de paz desde el que es necesario tomar tuk tuk para visitar el parque histórico de Sukhothai. Cómodo, con personal amable y con las comodidades necesarias. Recomendamos las habitaciones con air acondicionado pues en Suhkothai hace bastante calor.

Más detalles del hostel aquí.

Hotel barato en Sukhothai At Home

• Sukhothai Treasure Resort & Spa

Se encuentra en Old Sukhothai casi a las puertas del Parque. Se trata de un buen hotel en el que ya nos hubiera gustado dormir. Un hotel de lujo con piscina, restaurante a la carta y todas esas comodidades dignas del turista más exigente.

Más detalles del hotel aquí.

Visitar el parque histórico de Sukhothai

Visitar este parque histórico es trasladarte a la época del reinado de Sukhothai pues la tranquilidad que se respira en el recinto es total. Nadie te molesta, nadie interrumpe tu paz, lo cual favorece que tu mente se traslade siglos atrás.

Hoy en día las murallas del parque histórico de Sukhothai recorren unos 4 km² dentro de cuyo cercado quedan 26 templos incluido el más importante, el Wat Mahathat. Su precio es de 100 THB (2,6 euros) más 10 THB (0,27 euros) si se entra con bicicleta. En el exterior de la zona amurallada quedan más templos, entorno a 70, dispersos estos en un radio de 5 km. Lo más recomendable para visitar el Parque histórico de Sukhothai por libre y a tu aire es alquilar una bicicleta justo a la entrada del recinto por 30 THB (0,75 euros).

Mapa Sukhothai templos

Templos en Sukhothai imprescindibles

Tras iniciar el recorrido en bici encontramos el Monumento Pho Khun Ramkhamhaeng Maharat, una escultura realizada en latón y cobre que representa al rey Ramkhamhaeng (uno de los distintos reyes que gobernaron el reino de Sukhothai).

Más adelante aparacamos la bicicleta (no olvides usar el candado que te dan al alquilar la bici) para comenzar a descubrir a pie algunos de los numerosos templos del parque histórico de Sukhothai.

Alquilar bicicletas en Sukhothai

• Wat Sra Sri

Conocido también como el «Monasterio del Estanque Sagrado» fue el primer templo que visitamos nada más entrar a la zona amurallada. Rodeado por un lago se accede a él atravesando un pequeño puente de madera. Llama especialmente la atención la delicada estatua de Buda situada justo delante de la estupa. Una escultura que busca el movimiento e invita a caminar y transitar por los alrededores.

Muy próxima a la escultura encontramos otra estupa de mayores dimensiones con un Buda sentado a sus pies. Un grupo de columnas nos da la bienvenida a este sencillo pero bello templo construido en el siglo XIV.

Puentes en Suhkothai

• Wat Mahathat

Hablamos del complejo de templos más grande de Sukhothai y por tanto el principal. Su construcción data de los siglos XII al XIV y en su interior aloja algo más de 200 estupas. La mayoría de los templos que contiene se encuentran en ruinas, sin embargo la cantidad de construcciones siguen maravillando a todos aquellos que, como nosotros, lo recorren.

Dentro del complejo encontramos el conocido como Monasterio de PlataWat Tra Phang Ngoen. Se calcula que este pequeño templo situado en el centro de un lago artificial fue construido durante el siglo XIV.

Lo mejor de Sukhothai

• Wat Si Sawai

Sus tres torres principales recuerdan a los templos que encontramos en la ciudad de Angkor Wat en Camboya. Realizado durante la época Khmer entre los siglos XII y XIII.

• Wat Si Chum

Templo especialmente conocido por acoger en su interior un enorme Buda de unos 15 metros de altitud. Se construyó a finales del siglo XIII y su nombre significa «Templo del árbol de la Iluminación».

Buda enredado en Sukhothai

• Wat Sorasak

Se trata de otro de los templos más conocidos del exterior de la muralla de Sukhothai. Conocido como el «Templo de los Elefantes» debido a las numerosas esculturas que sobresalen del templo. Fue construido en el siglo XV y las esculturas se encuentran muy bien conservadas.

En definitiva, visitar el parque histórico de Sukhothai es totalmente recomendable, además de encajar perfectamente en un viaje por tierra desde Bangkok en dirección norte haciendo paradas para visitar Ayutthaya, otra de varios días en Chiang Mai justo antes de llegar al punto más al norte del país para hacer un tour de 1 día desde Chiangrai.

Templo de los Elefantes en Sukhothai

Otras publicaciones sobre Tailandia que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Descuento IATI Tailandia

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora