Qué ver en Kanchanaburi, la ciudad del puente sobre el río Kwai

Todo lo interesante que ver en Kanchanaburi se suele visitar en una excursión de 1 día desde Bangkok, pero no es menos cierto que estos tours son bastante intensos (buen madrugón y muchos kilómetros). Por ello nosotros recomendamos ir con toda la tranquilidad del mundo y conocer los atractivos turísticos de la zona. Pocos lugares conjugan historia y naturaleza como esta provincia de Tailandia.

Con Kanchanaburi se demuestra que, a veces, basta con alejarse un poco de Bangkok para conocer parte de la historia reciente del país. En la ciudad lo suyo es salir y conocer los pequeños pueblos de montaña que hay, sus cascadas y sus Parques Nacionales. Todo ello aderezado de buenos servicios y, por supuesto, buena comida. Visitar Kanchanaburi es un acierto que podemos recomendar con total tranquilidad.

Puente sobre el rio Khwae en Kanchanaburi

Atardecer en el río Khwae en Kanchanaburi

Cómo llegar a Kanchanaburi desde Bangkok

Kanchanaburi se encuentra a unos 144 km. de Bangkok. La opción más rápida es trasporte privado desde la ciudad, te llevará algo más de 2 horas dependiendo del tráfico. Si no tienes prisa te recomendamos tomar el transporte público, bien un bus local o el tren, y hacer una ruta por libre y sin prisas. Nosotros nos decantamos por esta última opción.

Los trenes desde Bangkok a Kanchanaburi parten de la estación de tren de Thonburi (localización aquí). El recorrido es de unas 3 horas aproximadamente pues va haciendo numerosas paradas. Una vez en Kanchanaburi puedes tomar un tuk-tuk hasta tu alojamiento o andar un poco pues la estación está situada a unos 20 minutos del centro de la ciudad.

Otras formas de transporte (y precios) para ir desde Bangkok a Kanchanaburi haciendo clic aquí

Estación de tren en Kanchanaburi

Tren de Bangkok a Kanchanaburi

Qué ver en Kanchanaburi

Kanchanaburi está íntimamente relacionada con la II Guerra Mundial. Atrás quedan escenarios dignos de películas de Hollywood (ver el trailer de “El Puente Sobre el Río Kwai) que hoy se han convertido en el principal reclamo turístico de la ciudad. Todo ello con permiso de una riqueza natural tal que es difícil entender como no atrae a más turistas.

Y es que a menos de 2 hrs. del centro de Kanchanaburi se “esconden” las famosas Cascadas de Erawan o el Parque Nacional de Sai Yok. Dicho esto, es de justicia decir que la guerra es el mayor incentivo entre todo lo que hay que ver en Kanchanaburi. Nosotros pasamos 3 días en la zona y nos gustó tanto que no nos importaría volver.

Cascada en el parque de Erawan, Kanchanaburi

1. Visitar el puente sobre el río Kwai

Este famoso puente se localiza a 5 km. del centro de la ciudad aunque lo normal es que tu hotel esté mucho más cerca. Nosotros tardábamos 15 min. caminando en llegar y entorno al mismo hay un mercadillo bastante modesto, algún restaurante y un 7eleven. Más que suficiente si necesitas cualquier cosa. Por cierto, el puente se puede cruzar a pie o en tren.

El Puente sobre el río Kwai es conocido porque fue construido durante la II Guerra Mundial por prisioneros de guerra y trabajadores forzados como parte de la línea ferroviaria Tailandia-Birmania. Durante ese tiempo miles de prisioneros murieron a causa de las pésimas condiciones de trabajo. Las muertes se estiman en más de 100.000 entre trabajadores asiáticos y prisioneros aliados capturados.

Khawae Bridge en Kanchanaburi

2. Pasar en tren por el viaducto de Wampo y Hellfire Pass

Uno de los recorridos en tren más escénicos de Tailandia se puede disfrutar desde Kanchanaburi. El trayecto permite visitar escenarios tristemente famosos por haber sido construidos por prisioneros de guerra. El viaducto de Wampo es el primero que se recorre. Tiene 200 metros de largo y posee la estructura de madera original de la II Guerra Mundial.

Unos kilómetros más adelante se puede ver el conocido como Hellfire Pass, otra de esas aberraciones creadas por el ser humano durante la guerra. Este desfiladero fue construido por prisioneros de guerra sometidos a trabajos forzados durante el día y la noche para abrir las vías del tren hacia tierras birmanas. En la zona hay un museo.

Tren a Kanchanaburi

3. Bañarse en las cascadas de Erawan

Erawan es precioso, es naturaleza pura. La atracción principal son sus cascadas. 7 saltos de agua en los que podrás bañarte eso sí, con chaleco salvavidas. No te preocupes, no hay peligro alguno pero por alguna razón es de uso obligatorio.

Desde Kanchanaburi a Erawan se puede ir en transporte público. Un pequeño bus sale desde la estación de autobuses de Kanchanaburi y llega hora y media después a Erawan. El precio es de 60 THB (∼1,60€) y es toda una experiencia. La entrada al Parque Nacional cuesta 300 THB (∼8€).

Entrada al parque nacional de Erawan

Parque Nacional de Erawan en Kanchanaburi

4. Visitar el cementerio de la guerra y su museo

Como venimos contando, Kanchanaburi está ligada a la II Guerra Mundial. Allí acontecieron tristes hechos y allí descansan miles de los prisioneros involucrados (o no) en la construcción el puente. El cementerio de Kanchanaburi luce muy bien cuidado.

Por su parte el museo de guerra está dedicado a preservar y contar los hechos tal cual sucedieron. Los visitantes pueden ver objetos originales de la época (uniformes, herramientas y fotografías) además de contar historias de los prisioneros que allí vivieron.

Museo de la guerra en Kanchanaburi

5. Conocer algunos de los templos de la provincia

Tomando dirección hacia Erawan la ciudad deja paso a amplios campos de arroz y a llanuras sobre las que se elevan montañas y algún que otro templo budista interesante que ver. El Templo Wat Tham Suea también conocido como Templo del Tigre es el principal de ellos.

Los templos budistas de Kanchanaburi son importantes para la cultura y la religión tailandesas y este suele estar concurrido por su belleza, cercanía a Kanchanaburi y por su importancia religiosa. Si tienes tiempo de sobra y una moto de alquiler no es mala opción acercarse.

Templo chino Tha Ma Kham en Kanchanaburi

Un buen seguro de viajes para Tailandia

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Tailandia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Cascadas de Kanchanaburi en noviembre

Hotel recomendado en Kanchanaburi, donde dormir

En el centro de la ciudad de Kanchanaburi hay algún hotel y unos cuantos hostels. Sin embargo, a no ser que quieras estar cerca de la estación local de autobuses, no hay razón para alojarse en esa zona. Hacerlo unos kilómetros en dirección hacia el puente es ideal. Nosotros elegimos Good Times Hotel Kanchanaburi  (info aquí) y la verdad es que quedamos encantados. Su ubicación es perfecta pues se localiza justo junto al río Kwai y a escasos pasos de bares, restaurantes y agencias de tours (incluso en el propio hotel tienen su agencia). Importante, tener un 7eleven cerca es siempre un salvavidas.

El hotel en cuestión es grande pero su disposición es en forma de pequeños apartamentos que en el peor de los casos se elevan hasta una segunda planta. Un restaurante junto al río (cenamos allí en Nochebuena), un estanque con peces, varios jardines y dos piscinas hacen las delicias de adultos y niños (el nuestro lo pasaba genial en el agua al final del día). 100% recomendado.

Habitacion good times resort Kanchanaburi

Hotel Good Times Restor en Kanchanaburi

Otras publicaciones sobre Tailandia que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora