Costa Rica, aún no sabemos que pensar sobre ti
Verde, salvaje en ocasiones, con una biodiversidad tan brutal como sus precios y con gente amable y encantadora. Así definimos Costa Rica en una línea. Hay preguntas muy recurrentes a aquellas personas que les gusta viajar, ¿cuál fue el país que más les gusto?
No tenemos una respuesta concreta pues son muchos. Entre ellos Costa Rica sin embargo, es cierto que Costa Rica nos dejó un pequeño sabor agridulce al marcharnos después de 25 días de viaje. Fue inolvidable y el país es bellísimo pero nos llevamos algunas sorpresas. Puede que nuestras expectativas fueran tremendamente altas.
¿Por qué ese sabor agridulce con Costa Rica?
• Sus elevados precios
Llegamos sobre aviso, Costa Rica no es un país barato (comparado con sus vecinos) pero no por ello nos sorprendieron algunos de sus elevados precios. Llegamos a pagar 1 US$ por 1 tomate. De acuerdo que nos encontrábamos en la península de Nicoya pero consideramos que los precios que allí vimos son de locos. La Suiza de centroamérica la llaman y nada más lejos de la realidad. Tiene merecido su apodo en ese sentido.
Probamos el famoso Gallo Pinto, uno de los platos más típicos de la cocina costarricense en un pequeño restaurante para nada turístico en la ciudad de Alajuela. Los ingredientes son: arroz, frijoles, plátano frito, huevos revueltos y pan. Comida sencilla y energética. Precio del plato: 10 US$ (más impuestos). Eso sí, riquísimo.
• Viajar con 2 monedas e impuestos no incluidos
Mirar los precios y que resulten medianamente aceptables sin, previamente, haber leído la letra pequeña. A la hora de pagar la cuenta, el precio aumenta hasta un 23%. La razón, los impuestos en Costa Rica no suelen estar incluidos. Al precio marcado se le añade un 13% de impuestos más un 10% de servicio. Hay que tenerlo en cuenta.
Igualmente, Costa Rica (al igual que Panamá) se encuentra un poco americanizado. Los precios de comidas, alojamientos, tours, … aparecen principalmente en dólares americanos (en segundo lugar en colones, la moneda oficial). En ocasiones pagamos en colones y nos devolvían en dólares. Y viceversa. Viajábamos utilizando ambas monedas. Nos pareció una pena porque Costa Rica posee unos billetes preciosos. Muy coloridos y con bellas imágenes de la fauna del país.
• Viajar por libre, agotador pero se puede
Al llegar a Costa Rica nos encontramos con una red de transporte con forma de pulpo donde siempre es necesario volver a San José (capital) para iniciar camino hacia otra zona. En el centro del país se sitúa la ciudad de San José y sus tentáculos llegan a Montezuma, Jacó, Liberia, Tortuguero o Puerto Viejo de Talamanca entre otras. Siempre estás obligado a volver a San José cada vez que quieras moverte por el país. Lo positivo, es que en un día puedes cruzar de un lado al otro del país. Acabas agotado pero se puede.
La alternativa al transporte público son alquilar un coche, los shuttles o lanzaderas de transporte privado. Se trata de furgonetas que hacen los trayectos más populares entre los turistas y viajeros. ¿Su principal problema? El precio. Por un trayecto entre San José y Puerto Viejo te cobran 54 US$ por persona frente a los 10 US$ del transporte público. De Montezuma a Santa Teresa nos pidieron 60 US$. Así que lo mejor es alquilar coche en el país.
• Engaños continuos en la estación de San José
En la estación de San José es donde siempre nos intentaron engañar (tuvimos que pasar por allí en varias ocasiones) para tomar transporte privado. Los taxistas se nos acercaban con todo tipo de historias inverosímiles «El puente de la vieja está cerrado. No podrán pasar», «No hay colectivos que lleguen a esa zona”.
Íbamos ya preparados para nuevas historias pero el hecho de que intenten engañar a los turistas para tomar un taxi a precios desorbitados (120 US$) es algo muy triste. Fue agotador. Pero bueno, esto pasa en muchos lugares turísticos en el mundo. Por supuesto, fuera de esa zona, los costarricenses fueron totalmente encantadores.
• Actividades un poco sobrevaloradas
Llegamos a Monteverde con la ilusión de recorrer algunas reservas y observar la fauna del lugar. Monteverde se sitúa a unos 1.000 – 1.300 metros de altitud. Una zona de frondosa vegetación del terciario, la laurisilva. De los pocos e importantes reductos de laurisilva a nivel mundial.
Entre sus montañas se pueden realizar actividades como el famoso canopy o tirolina. Precio de la actividad: 90 US$ por persona.
• Las playas del Caribe
Costa Rica baña sus tierras entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Hablar del Caribe trae irremediablemente imágenes de un mar azul turquesa y playas de fina arena blanca. Si alguno ha estado en Puerto Viejo de Talamanca y ha visto su playa principal, solo esperamos que por salud no se haya bañado. Durante el tiempo que estuvimos allí la encontramos bastante sucia pero bueno, este problema es a nivel mundial y todos somos responsables.
Las aguas negras del pueblo se vierten en ese lugar. Eso sumado al plástico de un solo uso, un gran problema a nivel mundial, no hacían del lugar una zona apetecible. Eso si, a medida que avanzamos hacia la zona sur del país, las playas paulatinamente fueron mejorando mostrándose espectaculares. Así que busquen, tiene playas maravillosas.
• Parques Nacionales sin un bono conjunto
Costa Rica es turismo de aventura y de naturaleza, de zonas protegidas y de reservas que si deseas visitar debes abonar cada una de ellas por separado. No estamos para nada en contra de que se cobre pues eso ayuda al mantenimiento, crea puestos de trabajo, … pero nos hubiera gustado que existiera un bono como en EE.UU.:
- Parque Nacional Volcan Poás: 15 US$
- Parque Nacional de Tortuguero: 15 US$ (+ 30 US$ por el tour con guía para ver tortugas – obligatorio)
- Parque Nacional Arenal: 15 US$
- Reserva de Monteverde: 18 US$
- Parque Nacional Manuel Antonio: 16 US$
Hicimos una selección de aquellos lugares que más nos interesaban.
• Tasas de salida/entrada
Se trata de un impuesto que sorprende pues en muchos países se incluyen en el billete de avión. Bueno, en Costa Rica también se cobra si sales por tierra. Así que en ocasiones la pagas varias veces.
En Costa Rica la tasa de salida aérea es de 29 US$ (actualmente muchas compañías aéreas incluyen este impuesto en el precio del billete) y de salida terrestre es de 8US$. Esta última es especialmente jugosa por el continuo tránsito de personas en la frontera sur con Panamá. Suele ser bastante común acercarse unos días a Bocas del Toro. Salir y volver a entrar por tierra a Costa Rica también tiene su precio.
Qué nos encantó de Costa Rica
Si, precios elevados, fue un poco incómodo movernos, algunos engaños, …. pero sin duda es un país que enamora. Costa Rica es de los pocos lugares del mundo donde puedes ir caminando y que te caiga un mango a tus pies (menos mal que no nos llegó a la cabeza). Mirar hacia arriba y encontrarte un mono aullador pegándose un festín es impresionante.
• Su biodiversidad
Observar tucanes, perezosos, monos de cara blanca, … todos ellos en plena libertad es algo difícil de escribir. Una sorpresa constante que recomendamos totalmente. No hace falta acudir a los Parques Nacionales pues durante nuestros días en Montezuma o Puerto Viejo de Talamanca nos cruzamos con muchas especies. Costa Rica es Pura Vida en todos los sentidos.
• Sus amaneceres y volcanes
También es un auténtico lujo disfrutar de sus amaneceres, y Montezuma el pueblo perfecto para ello. Allí el cielo se tiñe de mil colores antes de que el sol aparezca en el horizonte. Acudimos varias veces a este espectáculo natural en el que nos encontrábamos prácticamente solos.
Además de sus volcanes activos como el Poas, las piscinas termales en el Arenal, su gente, su comida, … sus billetes de mil colores!!
Siempre decimos que llegamos a conectar del todo con Costa Rica, así que habrá que darle otra oportunidad al país y volver porque «¿merece la pena visitar Costa Rica?« Si, y mucho!
A modo de anécdota, esta canción la escuchamos durante nuestros viaje a Costa Rica (estaba de moda en el país en ese momento) y aquí la dejamos como recuerdo.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Costa Rica que te pueden interesar
- Viaje a Puerto Viejo de Talamanca
- Montezuma y sus playas, lo mejor del país
- Visitar Monteverde y su bosque húmedo
32 Respuestas a “Costa Rica, aún no sabemos que pensar sobre ti”
Porque no le preguntan a Bill gates que le encanta Ir a OSA a relajarse, a Tom Bradley y su casa en Santa Teresa , o pregunten a pink que tal su matrimonio en Puntarenas, a las kardashan pregúntenle que tal Guanacaste ?? O preguntar a Mell Gipson porque tiene casa en Barrigona?? Preguntar a los millonarios que se casan en papagayo. Hay que preguntarles porque si Costa Rica es tan feo y lleno de basura van ahí???. se sabe que Costa Rica es un destino caro , aquí nadie viene engañado y usted recalca que lo sabia… si Costa Rica no valiera la pena no vendría tanto jubilado estadounidense a jubilarse, y si está tan dolarisado es porque nuestro mayor ingreso al país es el dólar no el euro… Costa Rica no es un país para que te muevas en bus y te metas a San Jose… y hasta eso dice en todas las páginas turísticas, que aquí casi todos usamos 4×4 por que no ignoramos nuestras deficiencias como también las tiene España y todo el mundo…Costa Rica se disfruta con algo de dinero ahorrado, y se sabe, hay países para mochilear o para gente de más bajos recursos, aquí los españoles son bienvenidos y serán bien tratados porque somos pura vida, pero si se van a venir a quejar tanto mejor no vengan!!! Buen día…
Hola Soraya,
Gracias por tu comentario.
A no todos nos gusta lo mismo, no pasa nada por tener opiniones diferentes. Ahí está la gracia de la vida.
Esta publicación es de hace 10 años y quizás hoy tendríamos una opinión diferente. No lo tomes como nada personal ni mucho menos de crítica hacia un país que, como todos, tiene sus luces y sus sombras (España también las tiene).
Saludos,
Marcos
Hola Marcos y Yolanda. Primero agradecerles por visitar mi país y relatar sus experiencias por acá. Uno como tico muchas veces no conoce todas esas cosas por las que pasan los extranjeros, Muy lamentable eso de los precios elevados y el timo de los taxistas en realidad. Yo les aconsejaría que la próxima mejor contacten un guía local, o incluso uno mismo como tico les puede aconsejar qué lugares visitar y cuales tarifas pagar sin que los estafen. La idea es que disfruten y se lleven una buena impresión y recuerdo, espero verlos de nuevo por acá y cualquier consulta con gusto se les puede buscar información.
Hola Allen,
Definitivamente esta publicación fue de 2014, desde entonces el alza de los precios en España ha hecho que casi estemos sufriendo lo que vivimos en Costa Rica tiempo atrás. Dicho esto, nos encantaría volver a Costa Rica, pocos países tienen una diversidad natural, de fauna y flora como el tuyo. Quizás nuestro momento no fuera aquel para viajar por el país aunque no nos arrepentimos lo más mínimo.
Gracias por tu comentario tan constructivo!
Saludos,
Marcos
Como siempre los españoles quejándose del país 😂😂😂… eso aquí ya se sabe. Lo más curioso es que a nosotros no nos da para tomar fotos a las calles de madrid y Barcelona llenas de basura y colillas de cigarro, tampoco nos da por quejarnos de que se desayuna en todos lados de la forma más pobre , tostas con tomate y café de muy mala calidad y barato, vale más comprar el arroz, los frijoles , los huevos y café de verdad con sumos de frutas y un bowl de frutas para desayunar y se paga casi lo mismo… tampoco me daría por tomarle fotos a los mini pisos de 50 mts cuadrados tipo cárceles a precios exuberantes, o a los lego cars, con parqueos donde, Los Altos pegamos la cabeza de lo miniatura que es todo… tampoco tome fotos a la nube gris que se hace en madrid de tanta contaminación en el aire y así muchísimas cosas negativas que tiene españa como TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO… pero que al final las personas nos llevamos lo bonito del lugar y lo positivo, la idea es viajar , conocer y disfrutar… si vas a criticar NO VIAJES MEJOR y quédate en tu perfecto país y felices todos… a ustedes les pega más Nicaragua o punta cana con el viajes el corte inglés como consejo. PURA VIDA !
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario.
A no todos nos gusta lo mismo, no pasa nada por tener opiniones diferentes. Ahí está la gracia de la vida.
Esta publicación es de hace 10 años y quizás hoy tendríamos una opinión diferente. No lo tomes como nada personal ni mucho menos de crítica hacia un país que, como todos, tiene sus luces y sus sombras (España también las tiene).
Saludos,
Marcos
Me causa gracia que la mayor queja fueron los precios pero también recalca que sabían a lo que iban, Costa Rica es el tercer país más caro de Latinoamerica y para nadie es un secreto. Y debo decir que viajaron de la manera más sencilla y humilde y aún así les pareció caro, creo que les hubiera ido mejor en Nicaragua que es mucho más barato. En Costa Rica el servio público es malo porque casi todos tienen coche y 4×4 por la falta de una buena infraestructura vial ( y eso se sabe y se recalca mil veces en todos lados). Un casado 10 dólares ???? Vale menos en San José pero bueno… a mi me pareció más caro desayunar una tosta con tomate, un sumo y un café de mala calidad por el mismo precio, pero cada quien sabe a lo que va cuando se viaja. Es caro !!! SI !!! Lo sabemos todos. Pero no puede ser un país con tantas cosas negativas si Tom Bradley tiene casa en santa Teresa , si Bill gates el hombre más millonario del mundo se da vacaciones en Osa, si las karadashan vacacionan en Guanacaste, si los millonarios de USA se casan en Papagayo, si es el país con mayor biodiversidad del mundo si nos basamos en tamaño, si el 99% de la energía es renovable, si el agua se puede beber del tuvo y de forma pura, si es un país tan pequeño y aún así cuenta con una de las pocas zonas azules en el mundo, y además un pais donde los alemanes, ingleses y estadounidenses se jubilan por la gran calidad de vida… todo eso se paga al final. Y hay mucha gente que paga lo que sea por todo esto. Los ticos sabemos que muchos españoles siempre llegan a quejarse y tienen fama que se quejan por TODO,principalmente por los precios. Y en todos lados se dice que para pasar un buen rato en CR hay que llevar algo de dinero. No van engañados. Y mi recomendación es que no vayan a Costa Rica y mejor hagan un todo incluido en punta cana con el corte inglés porque dan pereza escucharlos quejándose siempre del país. Y un español ODIA que le critiquen su país. PURA VIDA !!!
Hola Marce,
Gracias por tu comentario.
A no todos nos gusta lo mismo, no pasa nada por tener opiniones diferentes. Ahí está la gracia de la vida.
Esta publicación es de hace 10 años y quizás hoy tendríamos una opinión diferente. No lo tomes como nada personal ni mucho menos de crítica hacia un país que, como todos, tiene sus luces y sus sombras (España también las tiene y somos conscientes de ello. Se puede criticar sin problema y con argumentos que después podrás compartir o no).
Saludos,
Marcos
Jorge y Marce, solo por leer vuestros comentarios insultones ya no me merece la pena ir a Costa Rica. Hay que ser más autocríticos y admitir las opinones de todos. Gracias por ponermelo claro.
Mi opinióm imparcial y sincera de CR: pais sin infraestructura, extremadamente sobrevalorado. Comida normal por USD15 ? Botella de agua por USD 5 ? Parque el tortuguero por USD150? Jejeje eso ni en Xelha o Disney. Potencia en Biodiversidad ? Le creo a Colombia, Perú e incluso Ecuador..
El Océano Pacífico es bello,miy hermoso, pero nada más, con el dinero que te sacan uno se siente medio estafado para tan poca cosa.
Pienso sin duda alguna, que muchos blogs y comemtarios que se ven en youtube son arreglados y distan mucho de la realidad. No volveré jamás por allá ni mucho menos lo recomendaré.
La gente de CR lleva su propia comida a las playas y muy pocos compran em restaurantes…. por algo será. Ojo con la economia, ningún país soporta una economía basada en turismo que sencillamente no es atractivo.
Costa Rica es un país muy pequeño por lo que no es nada complicado que los buses retornen a la capital, me parece que les faltó investigar más de transporte para movilizarse porque si están costosos los precios que pagaron, pero hay muchas opciones más y mucho más económicas. Por otro lado más del 25% del territorio tico son áreas protegidas, parques nacionales etc, por lo que es costoso mantenerlo, de igual manera los precios a los parques son accesibles. Hay muchas playas y lugares con bandera Azul y muy seguras para bañarse. Me parece muy feo el post desacreditador que hicieron, por cierto el apodo de la Suiza centroamericana no es por los precios y la canción no es del agrado de los habitantes de Costa Rica.
Hola Cari,
Gracias por tu comentario. Desde luego debemos volver a Costa Rica, una segunda oportunidad no estaría mal para nosotros.
Saludos!
Hola, soy español, que viajo por trabajo a Costa Rica una vez al año o cada dos años desde 2008. También he viajado de vacaciones. Varios puntos:
+ Los precios sí han subido una barbaridad en Costa Rica. Pero también el nivel de vida. Es como si quisiérais tener precios de Hungría en Suiza. Pues no. O, ¿por viajar a Centroamérica ya de por sí tiene que ser barato? Eso tiene un nombre, y es prejuicio.
+ Se vive bien en Costa Rica, aunque comparto que San José no es una ciudad bonita, y Heredia tampoco; a esto se unen las interminables presas (atascos), que hace que sean ciudades complicadas para moverse.
+ La mejor manera de moverse por CR es alquilando vehículos. Es barato y sencillo (un coche económico suele rondar los 30-40€, más barato que un shuttle).
+ Es un país muy seguro (y eso que me enfado mucho con los ticos, porque ellos mismos hablan muy mal de su seguridad, y no saben valorar lo que tienen), y la gente es muyyy amable. Me hacen sentir como en casa.
+ Y, pagar 10$ por un gallopinto?? Lo siento, pero hay que ser un poco pringado… supongo que no habréis contactado con CR porque no habréis hablado con los ticos, a poco que comentes, es como por los pueblos de España, os dan consejos, recomendaciones… Es como ir a Lanzarote y comer en el Princesa Yaiza o en un teleclub. Lo primero que hay que hacer cuando vas a un pueblo, es acercarte al primer paisano y preguntar. Ciertamente, parece como si os enfurruñáseis con la pasta que habéis gastado y ya tuviérais un bloqueo con el país.
Parece como si os fastidiase que tuvieran buen nivel de vida…
Yo lo recomiendo al 100%.
Hola!
Pues muchas gracias por tu comentario y aportación. Ciertamente tendremos que volver a Costa Rica, darle una nueva oportunidad es casi obligación. Desde nuestro viaje han pasado 5 años, puede que haya mejorado y seguro que vemos y disfrutamos del país con otros ojos. Nosotros también hemos cambiado.
En todo caso te agradecemos tu educado comentario y punto de vista.
Saludos,
Marcos
Hola,claro que todos tenemos diferentes percepciones y puntos de vista,lo que no me parece acertado al momento de opinar sobre un lugar el que sea .
Que digan,sito textual,San José es ciertamente de lo más feo que hay en el.país,ósea una percepción personal bajo su concepto de lindo o feo se convierte en absoluta.
En ver el vaso medio lleno de que les advirtieran que por ser turistas tuvieran cuidado les puso nervioso.
Ósea,joder,matan a la gente en un bulevar en Barcelona y ustedes temen la seguridad de San José. Acepto opiniones no me parecen correctas las formas absolutistas.
Hablar de un país con adjetvivos como lindo feo seguro o inseguro es demasiado relativo.
Por ejemplo estuvieron en un país que tiene más de 300 días de consumir energía sin quemar sostenible. Cuantos más hay en el mundo?
Estuvieron en un país que tiene la mayor biodiversidad del planeta. Cuantos más hay en el mundo?
En Europa un menú de mc donalds es más caro que un gallo Pinto.
La economía del país no está ni estuvo dolarizada.Que acepten ambas monedas habla de la estabilidad económica que tienen hace años.
Tienen uno de los mejores sistemas de salud. Sabía que por menos de cincuenta dólares mensules tiene acceso a la salud pública para lo que que necesite
Y por último para no extenderme mucho, le comentaron que el país hace varios años deshizo el ejército para destinar ese dinero a la educación.cuantos más hay asi?
Buenos viajes
Llevo unos meses viviendo en Costa Rica y estoy bastante desesperada. Fue por una cuestión de trabajo (mudaron a mi oficina) y tengo mucha suerte que viajo todo el tiempo. San José es una pesadilla sin alma, gringo «wannabe» y no se justifica para nada el costo de la vida que aquí es «puro mediocre». Ojalá pudiera volver a Europa mañana. Cómo hacen los expats? Cómo se le occurre jubilarse aquí???
Hola Mara!
Nosotros vimos bastante europeo en otros lugares del país como Puerto Viejo o la propia Montezuma. Lamentablemente vemos que los precios siguen igual de caros para el servicio que se da pero ya ves que el precio que paga un turista es el mismo que paga un local así que resulta caro para todos.
San José es ciertamente de lo más feo que hay en el país, tal vez podrías probar a vivir en Alajuela. Nos pareció bastante más bonito!
Suerte!
Un verdadero viajero debe estar abierto a la experiencia,no establecer comparaciones ni hacer criticas que para mi no son en absoluto constructivas.
Decir que una ciudad o que una forma de vida es de lo mas feo sin hacerlo personal. Osea decir en mi opinion o segun mis estandares de lo que es feo o lindo esto me parece feo. Dar un comentario por universal no es propio de un buen viajero.
Para conocer latinoamerica hay que estar abierto y entender que los estandares que otros manejan no son los mismos que los mios.
Con todo respeto si recorrieron costa rica como postearon esta entrada lo mas probable es que le hayan cobrado diez dolares el gallo pinto por esta misma energia que ustedes enviaban.
No soy costarriccense pero al contrario de ustedes este pais me impacto por todo lo que otros paises no lograron impactarme.
Hola Rom,
Gracias por tu comentario.
En el caso que nos ocupa no son críticas ni al sistema ni al modo de vida, son simples opiniones personales en base al viaje que hicimos por Costa Rica en 2014. Es probable que si hiciéramos ese mismo viaje en 2017 tuviéramos otra opinión (o no), de todas maneras no es nuestra intención criticar sin aportar datos. Como podrás leer en la publicación cada punto está brevemente razonado.
Sería interesante leer tu opinión al respecto de cada uno de ellos y si nos hemos equivocado pues valorar o crear un debate (que no discusión) sobre las mismas. Al fin y al cabo, un blog sirve para verter opiniones personales y ya se sabe que cada uno tiene una diferente.
Saludos!
Hola, soy costarricense y visitaba su página en busca de información porque visitaré Chile próximamente, pero me he llevado una terrible sorpresa por los comentarios que encontré de Costa Rica, cuando la mayoría de los turistas salen muy contentos con el país y sus atractivos. No puedo defender lo indefendible que es el tema de los precios, sí, nuestro país es conocido por ser de los más caros de Centroamérica, pero es algo ya conocido. Pero en sus comentarios enfatizaron solamente las cosas desagradables, aun así, lo más impactante y definitivamente inaceptable es decir que el video de ese payaso resume Costa Rica, por favor un poco más de respeto, lamento profundamente que su visita no fuera lo que esperaban pero por favor, hacer publicidad de Costa Rica con un video creado por un bueno para nada que definitivamente no tiene nada mejor que hacer que grabar esa basura…. Indignante y Repudiable. Ya mejor ni busco lo de Chile porque la credibilidad se me ha ido al suelo.
Hola Pamela,
Gracias por tu comentario. Distintos puntos de vista son siempre enriquecedores para el debate.
Nuestra publicación es tan solo eso, nuestra experiencia en el país. Por supuesto que la gran mayoría de los que visitan Costa Rica salen encantados pero siempre hay quien tiene una opinión diferente que, además, es tan válida como las demás, máxime cuando las opiniones se fundamentan con razonamientos. Todos los países tienen luces y sombras y creemos que es bueno destacar ambas visiones, no obstante, en otros canales, charlas y publicaciones siempre enfatizamos que esperamos que nadie deje de visitar el país por nuestra opinión. Cada cual debe formarse su propia visión de Costa Rica tras haberla visitado.
Una vez más gracias por el comentario.
Saludos
No creo que sea para enojarse pues hace una hora o más que estoy surfeando por la web sobre Costa Rica y te digo que todo me dejó una sensación bastante desagradable. Se que la gente es muy amable pero los precios altos los abusos en especial de los taxis que son directamente estafas me sacan las ganas de ir.
Pamela, te escribo desde Argentina, fines de febrero visitaré Costa Rica con mi familia y otra familia amiga.
Ya sabemos que ese payaso que canta no representa a tu hermoso país! Me pareció lamentable que en vez de poner todo lo bueno (que es mucho) del país, elijan para hacer la canción…todo lo malo, que además, existe en todos los paises.
Dale otra chance al blog…las partes buenas son las que cuentan, las malas son para tenerlas en cuenta e ir sabiendo de antemano para tomar las mejores decisiones. A mi me está sirviendo mucho para armar el viaje.
Saludos!
Como están ? Lamento mucho que su estadía por mi lindo país no allá sido del todo placentera, pero les invito a volver y probar con lo que aquí llamamos turismo rural que es mucho más barato. Aquí hay mucho más q sólo playas y volcanes si se dan el chante de conocer las zonas que no son tan turísticas se van a dar cuenta de la belleza que es mi país y su gente . La próxima yo invito al gallo Pinto y a las tortillas con queso y mucho más de las ricas comidas que sabemos hacer aquí. Cuando quieran volver los invito a conocer la verdadera Costa Rica nada más me contactan y con mucho gusto yo los recibiré. Posdata,: los precios si son un disparate.
Hola Magaly,
Siempre decimos que Costa Rica merece una segunda oportunidad pues tal vez no hayamos conectado con el país debido a las circunstancias del momento no obstante, los puntos que enumeramos si que nos llamaron bastante la atención. En lo referente al precio de todo (menos el transporte que era bastante barato) si que nos sorprendimos muchisimo!
Gracias por comentar y por la invitación a ese Gallo Pinto 🙂
Hola! Ya vimos en su momento cuando estabais en ruta que no os convenció. Lo de los precios es cierto se empiezan a pasarse… Fuimos en 2009 tras 4 años queriendo ir sin conseguirlo y ya los precios subieron bastante. Este año tenemos familia que ha ido y realmente en comparación con 2009 se han disparado aún mucho más.
En cualquier caso a nosotros nos encantó, si bien es cierto que su parte caribeña no es lo que uno imagina como Caribe claro está, allí todo son playas salvajes. Si acaso Manuel Antonio en el Pacífico sí que tiene playas muy bonitas.
En cualquier caso está bien ser objetivos y decir lo bueno y lo malo. Pura vida! Un saludo!
Pura vida mae,
Pues hicimos el post sin ánimo de crear polémica (no nos gusta nada meternos en líos) y tratando de fundamentar nuestros razonamientos.
No son pocos los viajeros que nos dicen que en los últimos años los precios se han disparado. No llegamos a comprender como los propios ticos pueden permitirse según que cosas! Lo dicho, tendremos que volver a darle una segunda oportunidad al país (tampoco es mal plan, eh?).
Un abrazooo
Visitaron Nicaragua? Es tan bonita como Costa Rica y 1/10 del precio. Además que islas en el Caribe increíbles.
Hola Pablo,
Lamentablemente no pudimos dar el salto a Nicaragua pero si que le tenemos ganas!
Gracias por la recomendación!
Hola yo soy de Costa Rica y quiero aclarar q vivir aquí es caro pero no tanto por ej el gallo pinto esta en un promedio de $6 el transporte público es un poco complicado por la razón q todos salen y vuelven a la capital pero la ventaja es q el país es pequeño y las distancias son cortas para movernos hacia el océano pacífico o hacia el océano atlantico o al centro para ver su cordillera volcánica central con su gran flora y fauna q imnotiza. También hay demasiadas playas con bandera AZUL y me parece q los impuestos d salida ya están incluidos en el tiquete. COSTA RICA ES es hermoso solamente saber donde tienen q ir. Chao y PURA VIDA
Buenas tardes David! Muchas gracias por tu comentario. De Costa Rica nos llevamos grandes recuerdos en relación a su abundante vegetación, fauna, volcanes, … Tiene lugares además muy parecidos a la isla donde vivimos, Tenerife. Ciertamente nos llevamos algunas sorpresas con los precios del país, en general y soprendidos con la zona del Caribe. Llevábamos otra imagen en mente. Aunque habíamos leído sobre ello. Estuvimos casi un mes pero se nos quedó corto. Tenemos que regresar a Costa Rica porque tal y como comentamos al final de la publicación, merece mucho la pena! Saludos desde Tenerife!
Cuando vuelvan a venir m preguntan y yo los ubicó con los lugares y las zonas más bonitas. Talvez algún día nosotros vamos por allá dicen q es muy bonita esa isla. Nos gusta vacacionar bastante fuera y dentro dl país.