Montezuma y sus playas, lo mejor que ver en Costa Rica
Montezuma se encuentra en la costa del Pacífico de la península de Nicoya una zona conocida por sus playas salvajes y un clima agradable que complementan el magnetismo especial que tiene esta parte de Costa Rica y que impide que te vayas demasiado lejos.
En el pueblo fuimos fieles testigos de la capacidad de atracción que tiene el oeste del país. Viajamos hasta allí para pasar un fin de semana y acabamos quedándonos 10 días, una cosa de locos. Y eso que Montezuma no tiene gran cosa que ver más allá de sus playas.
Semana Santa en Costa Rica
Nuestros amigos Santi y Alice se unieron a compartir esta parte del viaje así que trazamos una ruta factible para que ellos pudieran unirse desde San José. Así tomamos el ferry desde Puntarenas para cruzar el golfo de Nicoya y llegar hasta Paquera, un pueblo con solo un hotel que afortunadamente estaba lleno. En bus continuamos hacia Tambor, una villa tan pequeña que la pasamos sin darnos cuenta, así que acabamos en un lugar que se hace hueco entre inmensas playas llamado Montezuma.
Cuando viajas durante un largo periodo de tiempo todos los días son distintos pero curiosamente se llaman igual. Vives en un continuo lunes o miércoles o sábado. Qué más da. Incluso por momentos olvidas el mes en el que vives. Nada parece alterar la permanente y feliz ignorancia hasta que topas con una fecha señalada en el calendario. De repente notas que todo comienza a subir incomprensiblemente de precio y los alojamientos cuelgan el cartel de completo. ¿Pero qué pasa? ¿En qué mes estamos? ¿Qué fiesta llega?
Montezuma, lo mejor de Costa Rica
Sin darnos cuenta nos habíamos plantado en Montezuma justo antes de la Semana Santa, temporada alta en toda regla así que nos quedó más remedio que disfrutar de la dulce condena de quedar castigados en el paraíso durante 10 días (pudieron ser menos pero estábamos tan cómodos que no había razón para seguir viajando por Costa Rica).
Montezuma no es la Ibiza de esta zona pero se respira un tranquilo aire hippie-bohemio muy a lo “pura vida, mae“. Posee todos los ingredientes necesarios para convertirse en un lugar en el que sabes cuando llegas pero no cuando te irás. Curiosamente es un sitio que atrae especialmente a personas que no saben que hacer con sus días. Y en esa indecisión estábamos nosotros cuando llegamos.
Qué hacer en Montezuma
• Reserva Natural Nicolás Wessberg
Las mejores cosas aparecen cuando menos se buscan. Paseando por la costa de Montezuma, descubrimos la Reserva Natural Nicolás Wessberg, un apellido relacionado con la historia de conservación de Costa Rica. El señor Wessberg, de origen sueco, fue asesinado cuando luchaba por la creación del Parque Nacional Corcovado y en su memoria a la entrada de la reserva se apilan piedras de diferentes colores. En esa zona encontramos una de las mejores playa de Costa Rica.
• La cascada de Montezuma
A tan sólo 20 minutos a pie del pueblo se sitúa una conocida cascada con una caída de 50 metros de altura. Según nos contaban era de lo mejor que se podía visitar por la zona sin necesidad de transporte así que siguiendo las indicaciones y el sendero nos metimos en medio de la selva y sorteando algunos charcos justo detrás de los árboles descolgaba la famosa caída de agua.
A sus pies se formaba un lago no de color esmeralda, transparente y cristalino como esperábamos encontrar sino de color marrón por ser época de sequía, muy poco apetecible. Además, había demasiada gente para una caída muy vertical, poco dramática pero aún así, y a pesar del color del agua, no dimos un baño antes de regresar al pueblo y darnos un chapuzón con fundamento en la playa.
• Pasear sin comprar por Montezuma
El pueblo es tan pequeño que es imposible perderse, cuenta con dos calles y media, donde artesanos de diferentes partes del mundo muestran sus creaciones, agencias de tours venden excursiones a caballo por la playa o inmersiones en la isla Tortuga.
Los restaurantes muestran orgullosos sus precios en dólares, tiendas de ropa con artículos para altos presupuestos y un supermercado como único lugar donde querrías pasar con los ojos totalmente cerrados y a paso acelerado. Deseas ignorarlo pero irremediablemente algún día tendrás que entrar y pagar el triple por cada artículo. Sin duda, los precios prohibitivos son de lo peor de Costa Rica.
• No perderse sus amaneceres ¡lo mejor de Costa Rica!
Los altos precios en Montezuma quedan eclipasados por los amaneceres que puedes disfrutar desde las principales playas del pueblo. Con cada nuevo día podrás contemplar un mágico e infinito amanecer, algo cotidiano y único a la vez.
Con el transcurso de los minutos la oscuridad comienza a disiparse en el inicio del crepúsculo vespertino, la luz es como un pintor tímido que poco a poco traza líneas de colores en el cielo. Primero comienza con tonalidades rojas cual amapolas, para, a continuación, jugar de forma fluida con las tonalidades de naranja y amarillo. Va derramando colores en una inmensa paleta que es cielo y poco a poco los sonidos matinales anuncian el nuevo día.
• Disfrutar de la fauna en libertad
Y lo mejor de todo es que para disfrutar de bellos amaneceres no tienes que programar el despertador pues los gallos o los monos se encargan de despertarte cada mañana y avistarte de que es el momento.
El canto del gallo anunciando un nuevo día es inolvidable como también lo es el poderoso aullido del congo, cuando lo escuchas da la sensación que el rey de la selva está a punto de aparecer ante ti.
Estos simpáticos primates parecen tener una debilidad y es que caminando por la calle puede que de repente caiga un mango mordido a un metro de ti, miras hacia arriba y encuentras a uno o varios congos negros dándose un festín.
Algo igual de impagable es estar sentado en el hostel tranquilamente hablando y ver a unos monos capuchino (o carablanca) saltando de un lado a otro ajenos a todas las conversaciones. Un zoo al aire libre.
Datos prácticos para visitar Montezuma
– Al bajar del ferry en Paquera hay un bus que te lleva directamente a Montezuma por 2.000 colones. Si deseas llegar a Santa Teresa debes bajarte en Cóbano y allí tomar otro bus.
– Si vas a pasar varios días en Montezuma lo mejor es comprar en el supermercado de Cóbano, los precios se reducen a la mitad. Desde Montezuma salen varias veces al día buses hacia Cóbano. Los horarios están colgados en la parada del pueblo.
– En Montezuma nos alojamos en un pequeño hostel llamado Hostel Pura Vida. Muy buen ambiente y barato para lo que es la zona. Más detalles aquí.
– Desde Montezuma salen pequeñas furgonetas hacia Santa Teresa cada día por la mañana. El precio es de 10 US$ por persona. También se puede tomar el transporte público vía Cóbano que es más barato.
– El shuttle desde Montezuma a Sámara cuesta 50 US$ por persona.
– Los miércoles y sábados hay clases de yoga gratuitas detrás del restaurante Orgánico en Montezuma.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Costa Rica que te pueden interesar
- Visita a La Fortuna y los alrededores del volcán Arenal
- Viaje a Puerto Viejo de Talamanca
- Costa Rica, no sabemos qué pensar sobre ti
4 Respuestas a “Montezuma y sus playas, lo mejor que ver en Costa Rica”
Si hasta tenían Santa Cruz a tiro de piedra, será por eso que se sentían como en casa 🙂 un lugar que nadie querría dejar y hacer que el tiempo pase lo más lento posible, desconectar con la playa y la vista del amanecer. Un plan que les salió redondo.
Un saludo!
Sin planearlo encontramos el lugar ideal donde pasar la Semana Santa y esperar a que los precios y los niveles de ocupación volvieran a la normalidad. Unas pequeñas vacaciones dentro del viaje. Nos quedó la pena de no seguir un poco más hacia el norte y ver Guanacaste pero no pudo ser. Saludos desde el JFK!
A falta de San Telmo. Creo que habeis encontrado el sitio perfecto como sustituto. Que envidia ;).
Disfruten
Si, la verdad es que lo pasamos genial en Montezuma! Disfrutamos del clima, las playas, los animalitos … y de ese pequeño rincón que tanto se parece a los espadartes 😉 Saludos desde el aeropuerto JFK!