La Fortuna de San Carlos y el volcán Arenal, qué ver y hacer
Nuestros días en Costa Rica prácticamente comenzaron a los pies del volcán Arenal pues todo el mundo nos recomendaba (casi nos obligaban) visitar La Fortuna de San Carlos. La ciudad se sitúa al norte del país, en la provincia de Alajuela, concretamente a unos 133 kilómetros de la capital de Costa Rica, San José.
Un tranquilo pueblo que debido a su cercanía al magnífico volcán Arenal (un estratovolcán de 1.670 metros), a varios baños termales relacionados con su actividad volcánica y a la exuberante naturaleza de sus alrededores se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Costa Rica.
¿Cómo llegar a La Fortuna de San Carlos?
Lo más habitual es llegar a La Fortuna de San Carlos en bus desde San José. Los buses que hacen este trayecto parten desde la estación Atlántico Norte, una zona sobre la que muchos nos advertían pues es poco segura.
Una vez en la estación varios taxistas trataron de engañarnos diciendo que no habían buses o que la carretera a La Fortuna (concretamente el puente de La Vieja) estaba cerrada para, posteriormente, intentar cobrarnos 120 US$ por el trayecto.
Los buses parten a las 06:15 / 08:40 / 11:15 hrs.

Hotel recomendado en La Fortuna de San Carlos
Siguiendo nuestra máxima de buscar hoteles bien situados o con cierta cercanía a lo más importante de cada lugar, encontramos nuestro pequeño edén en La Fortuna de San Carlos. El oasis en cuestión se llama Central Loft Hotel y se localiza a escasos metros de la plaza principal y a 5 minutos a pie de la terminal de buses, supermercados, lavanderías, restaurantes, etc.
El Central Loft es un hotel bien situado, limpio, con amplias habitaciones que disponen de aire acondicionado (importante en Costa Rica según en que época visites el país) y conexión WiFi.
Más detalles haciendo clic aquí
¿Qué ver y qué hacer en La Fortuna de San Carlos?
• Disfrutar de las aguas termales
Sin duda alguna una de las principales atracciones de La Fortuna son sus aguas termales (denominadas hot springs). Se conocen como aguas termales aquellas que emanan directamente de la tierra y que, debido a actividad volcánica, poseen una temperatura de entre 20 y 150ºC además de ciertas propiedades terapéuticas debido a la alta concentración en minerales.
Existen diversas zonas de aguas termales en La Fortuna siendo Tabacón y Baldí las más famosas pues además de las piscinas de aguas termales ofrecen alojamiento de calidad. No obstante, nosotros nos decantamos por algo más tranquilo como la Paradise Hot Springs, un complejo mucho menos masificado y que dispone de varias piscinas a distintas temperaturas (más info aquí).
El precio para acceder a las aguas termales es de 28 US$ adultos / 16 US$ niños.
• Admirar la cascada de La Fortuna
Situada a unos 6 km de La Fortuna y muy cerca del Parque Nacional del volcán Arenal nos encontramos con las cataratas del río La Fortuna. Al igual que las aguas termales recomendamos encarecidamente visitar esta cascada. Se trata de una caída de agua de unos 70 metros de altura rodeada de zonas de baño y dotada de los más diversos servicios.
El acceso cuesta 12 US$ adultos y está abierto entre las 08:00 y las 17:00 hrs.
• Visitar el Parque Nacional volcán Arenal
Una de las principales razones por las que tanta gente visita Costa Rica es por su gran diversidad natural y sus parques nacionales.
Situado a unos 8 km de La Fortuna el Parque Nacional destaca por la presencia de dos volcanes, el Arenal y el Chato que podremos admirar desde cualquiera de los tres senderos unidos entre si y que parten desde la zona donde hemos de dejar el coche (o donde nos haya dejado el taxi). Tranquilamente, los senderos se completan en unas 3 horas entre un precioso bosque tropical.
[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]Dentro del Parque Nacional Volcán Arenal encontramos distintos tipos de ecosistemas subdivididas en las llamadas 4 zonas de vida de esta parque: bosque muy húmedo tropical (transición), bosque pluvial montano, bosque pluvial montano bajo (transición), bosque muy húmedo premontano (transición).[/box]
La entrada al Parque Nacional Volcán Arenal cuesta 15 US$ adultos / 1 US$ niños y está abierta entre las 08:00 y las 16:00 hrs.

• Montar en ATV
Costa Rica es referente en ecoturismo y una de sus expresiones es el ATV o Automatic Transport Vehicle (los conocidos por nosotros como quads). Durante la actividad cruzamos el río Arenal, remontamos pequeñas colinas, atravesamos poblados y nos embarramos en un inmenso campo en el que pudimos darle gas a la máquina mientras las vacas nos miraban con indiferencia.
En una de las paradas junto al río tuvimos la suerte de ver la famosa rana Blue Jeans. Esta rana predomina en Costa Rica y sus países vecinos. Llama la atención por el curioso color azul de sus patas traseras frente al rojo del resto del cuerpo. Como no podía ser de otra manera estos vivos colores sirven de indicador de lo venenosas que son.
• Hacer canopy como superman
Como decíamos, ecoturismo y actividades de aventura van de la mano en Costa Rica. Como no podía ser de otra manera, a lo largo de todo el país se oferta el canopy o tirolina como actividad principal. Monteverde se podría decir que es la meca de este tipo de experiencias no obstante, en La Fortuna también es posible hacerla.
Cerca del lago Arenal hay algunas empresas que se dedican al canopy con precios a partir de los 55 US$.
• Rafting (tranquilo o vivaz)
Otra de las actividades de aventura por antonomasia es el rafting y, como no, desde La Fortuna es posible disfrutar de la experiencia de bajar por agua claras y rápidos rodeados de una exuberante naturaleza.
Cerca de La Fortuna hay 3 ríos (Balsa, Toro y Peñas Blancas) que ofrecen distintos tipos de rafting según es grado de aventura. Los rápidos van desde la clase II a la clase IV pasando por las aguas tranquilas del paseo en barca que se ofrece en el río Peñas Blancas.
Los precios para hacer rafting desde La Fortuna comienza en los 80$ por persona.
• Tour a los puentes colgantes cerca del volcán Arenal
• Visita a pie al Parque Nacional del volcán Arenal
• Canopy (tirolina) cerca del Arenal
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Costa Rica que te pueden interesar
- Pasamos varios días en Montezuma
- Viaje a Puerto Viejo de Talamanca
- Costa Rica, no sabemos qué pensar sobre ti
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora