Tours recomendados para hacer en Bocas del Toro

Bocas del Toro es un archipiélago constituido por 9 grandes islas, más de 50 cayos y unos 200 islotes en la costa noreste de Panamá. Se trata del típico lugar que se define con una sola palabra, paraíso. Un lugar de naturaleza salvaje que esconde numerosos tesoros en forma de estrellas de mar, delfines, arrecifes de coral y playas de agua tibia y cristalina.

Y con tremendas referencias, ¿quién no se anima a visitar esta maravilla? Si, como nosotros, viajas por Costa Rica no está de más guardar algunos días e incluir en tu ruta de viaje la visita a Bocas del Toro y varias de sus islas cercanas.

Playa Estrella en Panama

¿Cómo ir desde Puerto Viejo a Bocas del Toro?

Si viajas desde Puerto Viejo a Bocas del Toro tan solo necesitas unas 3 o 4 horas de carretera y mar para llegar. Nuestro viaje no fue nada complicado, contratamos un servicio de shuttle desde Puerto Viejo que te facilita mucho no solo enlazar los diferentes transportes si no que también te ayudan con los trámites aduaneros.

El servicio lo habíamos reservado el día anterior con la empresa Caribe Shuttle, ida y vuelta a Bocas del Toro por 33 US$ por persona (precio 2018 incluyendo bus a la frontera con Panamá, bus hasta puerto Almirante y lancha a isla Colón). Así a las 07:30 hrs de una mañana soleada nos montamos en una furgoneta en la que ya habían otros viajeros preparado para realizar el mismo trayecto que nosotros. A los pocos minutos habíamos atravesado Puerto Viejo en dirección a la fronteriza de Sixaola.

Como ir a Bocas del Toro

– Tasa de salida de Costa Rica

Allí, obedientemente, pagamos la tasa de salida de Costa Rica vía terrestre en el negocio más útil de una ciudad fronteriza: una librería. Lo menos que se vende es material escolar, su actividad principal es gestionar el impuesto nombrado anteriormente.

El banco más cercano se encuentra a 2 horas y media en la ciudad de Limón así que entre lápices y cuadernos te imprimen el recibo y cobran 3 US$ por la gestión (a los que sumar el debido impuesto de salida, 8 US$). Seguidamente (en otro edificio) rellenamos los papeles de aduana y obtuvimos el sello de salida del país en nuestros pasaportes. Total 11 US$ por persona.

Frontera entre Costa Rica y Panama

El cruce de Sixaola (Costa Rica) a Changuinola (Panamá) es un tranquilo paso de frontera al que solo podemos ponerle la pega de que sea algo confuso si llegas por libre. Con los papeles en regla cruzamos a pie una Torre Eiffel en forma de enorme puente medio destartalado (su construcción data de algo más de un siglo) que separa ambos países.

– Tasa de entrada en Panamá

Entramos a Panamá con paso firme para pagar la tasa turística de ingreso al país (4 US$). De tasa en tasa y cambio de país porque me toca, ¡tremendo negocio se tienen montado! Lo curioso es que en Panamá cuando te dicen que has de pagar 4 Balboas puedes pagar 4 US$ (no te permiten pagar en moneda de Costa Rica (colones), sólo se aceptan dólares americanos).

  • “Only dolars, my friend”
  • “Ok, ok”

Llegada a Panama

Tras haber cambiado algunos colones a un señor que “casualmente” pasaba por la oficina de entrada a Panamá con un fajo de dólares en el bolsillo, bajamos una escalera y a mano izquierda, detrás de un bar, encontramos la oficina de migración de Panamá (un poco escondida).

Este puesto de aduanas tiene fama de ser algo dura pues para entrar al país necesitas un billete de avión de salida de alguno de los países de Centroamérica, comprado, no valen reservas pero alternativamente, si no dispones de billete de salida por aire puedes adquirir un boleto de bus a un precio más elevado en la farmacia de la esquina. Entre farmacias y librerías anda el negocio en esta curiosa zona.

Bocas del Toro

Con el nuevo sello en el pasaporte y las correspondientes tasas turísticas pagadas entramos oficial y legalmente en Panamá. Al otro lado del famoso puente de hierro nos esperaba un bus que nos llevó directamente al puerto de Almirante para, desde allí, tomar un barco directo a Bocas del Toro.

Hotel recomendado en Bocas del Toro

En el extremo sur de isla Colón se encuentra Bocas Town el pueblo principal. Ahí se fundó United Fruit Company, la mayor productora de banano, convirtiéndola en la tercera ciudad más importante del país hasta la segunda década del siglo XX. Hoy en día es un pueblo turístico con anchas calles flanqueadas por coloridas casas de madera recuerdo de la influencia de la arquitectura inglesa en las islas. En ellas se concentran la mayoría de alojamientos, bares, restaurantes, agencias de tours y tiendas.

Hotel en Bocas del Toro

En Bocas se concentran la mayoría de alojamientos, bares, restaurantes y agencias de tours que hay en la zona, es el centro neurálgico del archipiélago, un lugar donde la vida transcurre tranquilamente paseando en bicicleta frente a la bahía. Durante nuestra estancia nos alojamos en el Gran Bahia Hotel, un majestuoso edificio de época colonial con más de cien años de antigüedad. Fue construido en 1905 por lo que está considerado uno de los más antiguos de la zona.

Ha sido renovado y modernizado pero sin perder el encanto de antaño. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, WiFi y tv por cable. En el segundo piso posee un balcón desde donde observar la bahía y desayunar cada mañana mirando el mar. Un lugar para relajarse tras agotadoras jornadas de playa y tours.

Más detalles aquí

Hotel recomendado en Bocas del Toro

¿Qué hacer en Bocas del Toro?

Tour a Playa Estrella en Bocas del Toro

Lo malo de los destinos caribeños es que si hace mal tiempo disfrutas poco del lugar. Grandes nubarrones se apoderaron del cielo durante todas y cada una de las mañana de nuestra estancia en isla Colón. Fue una constante levantarnos con cielos grises cual panza de burro donde poco a poco la luz y el color se imponían para acabar el día con un sol radiante.

Bocas ofrece poco, aquí hay que moverse en bus dentro de la isla o bien en bote saltando de isla en isla para visitar los rincones más escondidos y bellos. El primer día realizamos una excursión a una de las playas más conocidas de isla Colón: Playa Estrella. Esta rada está situada en la costa oeste y guarda un tesoro poco escondido. Un bello lugar donde la vegetación tropical llega hasta casi la misma orilla de la playa y donde no hace falta mirar hacia el cielo para ver estrellas de colores porque las encuentras a tus pies.

Tour por Bocas del Toro

Tour  a la bahía de los Delfines, cayo Coral y Red Frog Beach

Al día siguiente realizamos otro tour. En esa ocasión fue por la conocida como bahía de los Delfines situada a 20 minutos en lancha desde Bocas, sin embargo, no observamos demasiados. No tuvimos mucha suerte. A continuación nos dirigimos a cayo Coral situado en la costa sur de isla Bastimentos llamada así durante la época de Cristobal Colón ya que era la isla que servía de abastecimiento. Allí disfrutamos de varias horas tomando el sol, almorzando y buceando entre sus cristalinas aguas.

Tras el almuerzo tomamos de nuevo la lancha y nos dirigimos a playa Bastimentos, más conocida como Red Frog Beach. Esta playa está situada dentro de un famoso y exclusivo complejo de villas de lujo llamado Red Frog donde se rumorea que Michael Jordan tiene una mansión. En el paseo privado de acceso a la playa encontramos un peludo animalito que habíamos buscado constantemente en Costa Rica, el perezoso. Una tranquila especie más emparentada con los osos hormigueros que con los primates, pese a vivir colgados de los árboles.

Red Frog Island

El perezoso posee una cabeza pequeña y redondeada. Su cuerpo cubierto por espeso pelo de color marrón-verdoso ayuda al camuflaje y su alimentación es a base de yemas, brotes tiernos y hojas que coge directamente con su boca. Los perezosos caminan por el suelo con mucha dificultad y han hecho de la lentitud una forma de vida. Pasa la mayor parte de la jornada dormitando entre las ramas de los árboles y cuando se desplazan utilizan sus largas y afiladas garras. No pudimos evitar quedarnos mirándolos largo rato. Son preciosos.

Tras tres días en Panamá regresamos a Costa Rica, tocaba deshacer el camino hecho para llegar hasta Bocas, tocaba volver a desenfundar la cartera y pagar las tasas correspondientes (Costa Rica no tiene tasa de entrada). Nuestra pequeña penitencia por haber visitado el paraíso.

Perezoso en Panama

Datos prácticos para ir desde Puerto Viejo a Bocas del Toro

– En Puerto Viejo se puede contratar el servicio de shuttle a Bocas del Toro. El precio oscila entre los 30 y 35 US$ por trayecto. Ida y vuelta lo ofrecen algunas empresas a 62 US$. También se puede ir en transporte público. Bus a Sixaola, cruce de frontera, bus de Changuinola a Almirante y lancha a isla Colón.

– La frontera de Costa Rica cierra a las 17:00 hrs.

– Lancha desde Almirante a Bocas cuesta 8 US$. La lancha desde Bocas a Red Frog Beach cuesta 8 US$ i/v. La entrada a Red Frog Beach es de 5 US$.

– Existen colectivos que te llevan desde Bocas a playa Estrella, salen desde el parque principal.

– En Bocas del Toro hay banco y cajero automático aunque solo expende US$, imposible conseguir balboas aunque en todo el país los precios se marcan en US$.

Excursión en barco de día completo por Bocas

Tour por Panamá City en bus (solo 33 US$)

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Costa Rica que te pueden interesar

      10 Respuestas a “Tours recomendados para hacer en Bocas del Toro”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora