Qué ver en Playa Blanca, playas de ensueño en Lanzarote
Sin complejos frente a otros idílicos rincones situados en el Caribe. Así nos da la bienvenida la costa sur de la isla Lanzarote. Un paraíso que mezcla la tradición de un pequeño pueblo de pescadores con todos los servicios turísticos que demandan los visitantes que, atraídos por los numerosos encantos que ver en Playa Blanca, llegan a la zona.
La costa entorno al municipio de Playa Blanca ofrece buenos hoteles, fantásticas playas de agua transparente y fina arena, un museo submarino y algunos lugares donde los pescadores locales ofrecen manjares del mar al plato. Algunos de los platos típicos de las islas Canarias se pueden degustar en esta franja costera de Lanzarote.
Playa Blanca, buenas base de operaciones en Lanzarote
El nombre de Playa Blanca es un lugar a recordar cuando estés preparando tu viaje a la isla de Lanzarote. Conjuntamente con Costa Teguise y Puerto del Carmen, se alza como uno de los puntos turísticos más importantes de la isla. Un lugar perfecto donde alojarse y organizar las diferentes visitas que hay que hacer en la isla.
En este rincón destacan unas serie de playas dignas de ser portada en cualquier revista de viajes. Playa Blanca presume de una costa de fina arena dorada bañada por aguas limpias y cristalinas. Un paraíso donde dejarse llevar disfrutando del sol, la playa y las vistas hacia la costa norte de Fuerteventura es demasiado fácil.
Qué ver en Lanzarote y La Graciosa en 7 días (el mejor itinerario)
Qué ver en Playa Blanca, lugares que no debes perderte
Lanzarote es una isla hipnótica, tiene algo que te atrapa. Puede que sean sus playas, sus pequeños pueblos del interior de la isla, sus amables habitantes, sus más de 600 volcanes o, simplemente, que un 35% de la isla goza de algún tipo de protección. La isla es Reserva de la Biosfera. Poca broma.
Los 42 km. que separan el aeropuerto César Manrique de Playa Blanca recorren parte de la vertiente sur de la isla pasando por algún núcleo turístico, eriales, paisajes salvajes y carreteras que cortan antiguas coladas de lavas provenientes de las erupciones de Timanfaya acontecidas en el siglo XVIII. Mucho para tan pocos kilómetros.
La zona de Playa Blanca tiene todo y nada. Pronto se presenta como un pequeño y coqueto pueblo pesquero que mantiene la tradicional arquitectura repartida por toda la isla. Casas de color blanco con puertas de color verde o azul que le dan el toque de vida y contraste en un entorno donde el intenso color negro del material volcánico lo invade todo.
En la zona más céntrica del pueblo encontramos gran parte de los servicios. Tiendas, bares, restaurantes, bancos, farmacias o centros de culto como la pequeña iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El resto de la vida (al menos la vida turística) se desarrolla entorno a la avenida marítima, frente a su costa donde se encuentran los principales hoteles del sur de Lanzarote.
Marina Rubicón
El puerto deportivo de Playa Blanca recibe el nombre de Marina Rubicón (en honor al primer campamento castellano montado por los conquistadores de la isla). En esta marina atraca el ferry procedente de Corralejo, en Fuerteventura. Un trayecto de tan solo 45 minutos nos acerca a la isla vecina, la isla de las playas interminables.
La Marina Rubicón se encuentra en medio de dos de las playas más importantes que ver en Playa Blanca, es decir, Playa Flamingo y la playa que recibe el mismo nombre del pueblo, Playa Blanca. Ambas espectaculares pero quizás la primera (Flamingo) más recomendable al encontrarse algo más alejado del puerto.
Playas de Playa Blanca, al sur de Lanzarote
Uno de los grandes atractivos de Playa Blanca, como decíamos, son sus fantásticas playas de arena dorada. Su paradisiaca costa es uno de los motivos por los que elegir esta zona como lugar de alojamiento en Lanzarote pues cuenta con algunas de las mejores playas de la isla, como son Playa Flamingo, Playa Dorada y Playa Blanca.
Al otro lado de la Marina Rubicón encontramos la Playa Flamingo, con una perfecta forma de media luna y unas aguas totalmente cristalinas. Un lugar de baño muy recomendable (especialmente para familias con niños pequeños) que cuenta que un mirador desde donde disfrutar de la vista hacia Lobos y Fuerteventura.
En la costa sur de Lanzarote destacan otras playas como la de Janubio (de arena negra y peligrosa por sus corrientes) o las idílicas situadas alrededor de Los Ajaches. Estas son Playa Mujeres, Papagayo, Puerto Muelas y Caleta del Congrio.
Además de las playas, los charcos. Especialmente conocida es la zona de Los Charcones, formada por numerosas piscinas naturales. Junto a Playa Flamingo también se forman estos deliciosos charcos donde disfrutar de un placentero chapuzón.
Museo Atlántico de Lanzarote, arte bajo el mar
Una de las actividades más peculiares que se puede realizar en Playa Blanca, además de tomar el sol y conseguir un bonito bronceado, es el buceo. Bajo las aguas de Playa Blanca se encuentra el único museo submarino de escultura en Europa, el Museo Atlántico. A 15 metros de profundidad y rodeadas de fauna y flora autóctona se observan obras del artista Jason deCaires Taylor.
Aquí más información sobre buceo en Playa Blanca
Dónde comer en Playa Blanca
Playa Blanca cuenta con una variada oferta gastronómica. Entorno al paseo marítimo encontramos gran parte de los restaurantes, sin embargo, el interior del pueblo esconde pequeños tesoros gastronómicos. Nosotros nos decantamos por Citurna Casual Food (con una rica gama de comida fusión) y Bar Casa Jose (comida canaria). Entre ambos recomendamos Citurna; trato, servicio y sabores del 10.
Aquí más información sobre platos típicos de la gastronomía canaria
Qué lugares visitar cerca de Playa Blanca
Lanzarote es pequeña y manejable para ser recorrida en coche (alquilar es barato y si lo haces con empresas locales te incluye en el precio el seguro a todo riesgo). Así, visitar el Parque Nacional de Timanfaya, La Geria, El Golfo y los Hervideros es muy fácil desde Playa Blanca.
Además de esos imprescindibles en Lanzarote, otro de los grandes atractivos próximos a Playa Blanca que no debes perderte es el Monumento Natural de Los Ajaches, lugar donde se encuentran algunas de las mejores playas de la isla. Entre ellas destaca la playa de Papagayo como uno de los lugares que ver en Playa Blanca.
Para llegar a este paraíso es necesario recorrer parte del paisaje protegido de Los Ajaches, cuyo acceso es de pago (3€ por vehículo). Una vez en su interior basta con seguir las indicaciones hacia Papagayo atravesando un pista de tierra que parece transportarte en el tiempo.
Además de Papagayo, en esta zona encontramos otros fantásticos lugares de baño como Playa Mujeres (con unos 400 metros de longitud). Cierto es que una de las postales más llamativas de Lanzarote se encuentra aquí, sobre las montañas que rodean la pequeña cala de Papagayo.
Hoteles recomendados en Playa Blanca
Playa Blanca cuenta con una magnífica planta hotelera. Establecimientos de todas las categorías pero también apartamentos. En esta ocasión nos decantamos por el hotel Iberostar Selection Lanzarote Park. Un hotel de 5* situado frente a la costa y con fantásticas vistas a Fuerteventura.
Lanzarote Park cuenta con habitaciones espaciosas, varios restaurantes, 4 piscinas (2 de adultos y 2 para niños). Una de ellas con toboganes para disfrute de los más pequeños. El hotel es accesible desde el paseo marítimo de Playa Blanca y se encuentra cerca de Playa Flamingo. Comodísimo.
Comprueba disponibilidad y precios de hoteles en Playa Blanca aquí
• Excursión por el norte de Lanzarote
• Excursión por Timanfaya y los Jameos del Agua
• Tour de viñedos y bodegas por La Geria
Otras publicaciones sobre Lanzarote que te pueden interesar
- Itinerario en Lanzarote y La Graciosa
- Ruta Tremesana, senderismo entre ríos de lava
- Vacaciones en la isla de La Graciosa (incluye ruta en bicicleta)
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora