Qué ver en La Graciosa (playas, apartamento y buena comida)

Un viaje a Lanzarote no está completo si no incluyes en la ruta algún día para visitar la isla de La Graciosa. Una isla pequeña, manejable, tranquila y con unos atractivos naturales fuera de toda duda.

Hablamos de la más pequeña de las Islas Canarias con solo 29 km² y poco más de 700 habitantes que se reúnen en el principal pueblo de la isla, La Caleta de Sebo. El caserio de Pedro Barba está algo más lejos y no siempre está poblado.

↓ Las mejores vistas de La Graciosa son desde el Mirador del Río en Lanzarote ↓

Exterior Mirador del Rio

Caleta de Sebo, el principal pueblo de La Graciosa

En torno al pueblo de Caleta de Sebo encontramos todos los servicios que la isla de La Graciosa ofrece (aunque pocos son más que suficientes), de hecho es el principal pueblo de una isla libre de asfalto, no hay carreteras como tal sino pistas de tierra por las que tan solo transitan taxis 4×4 y turistas montados en bicicletas de montaña. ¡Ese es uno de sus grandes atractivos!

Hablamos de un pueblo tradicionalmente pesquero, ligado al mar, con calles de arena y casas blancas que hoy en día vive a la vera de un turismo que llega buscando paisajes fascinantes, playas solitarias y una rica gastronomía: un turismo que huye de las masas.

Pueblo Caleta de Cebo

Qué ver y hacer en La Graciosa

• Las mejores playas de la isla

Playa de La Laja → Se encuentra en el mismo pueblo de Caleta de Sebo justo a un costado del puerto. La playa es ideal para pasar el día en familia o como punto de inicio de una ruta en kayak por La Graciosa (en la misma playa puedes alquilar).

Playa de Las Conchas → Situada en la costa norte de La Graciosa es una de las playas más bonitas de la isla. Fina arena dorada, agua transparente (cuidado con las corrientes) y unas espectaculares vistas de los islotes de Montaña Clara y Alegranza respectivamente. No se puede pedir más.

Playa La Concha, La Graciosa

Playa La Francesa → Al noroeste de la isla localizamos esta fotogénica playa pues al tener zona de fondeo es habitual ver numerosos barcos allí anclados. Para llegar es necesario caminar unos 45 minutos desde Caleta de Sebo pero vale la pena. Playa resguardada de arena blanca.

Playa de La Cocina → A los pies de Montaña Amarilla se sitúa esta pequeña playa de arena blanca que hace la delicia de las familias al estar resguardada del viento y las corrientes marinas.

• Ruta en bicicleta por La Graciosa

Si buscas algo que hacer más allá de tirarte en una playa a coger sol te recomendamos alquilar una bicicleta (10€ al día) y recorrer La Graciosa por libre. La isla tiene dos rutas principales y ambas son de dificultad baja. Una de ellas discurre por la zona norte de la isla (15,4 km en total) acercándote primero hacia la playa de La Concha y, posteriormente, rumbo al pueblo de Pedro Barba para continuar costeando hacia Caleta de Cebo (o viceversa) mientras que la ruta del sur (14,2 km en total) te acerca a Montaña del Mojón y Montaña Amarilla.

Ruta bici La Graciosa

Nosotros nos decidimos por la primera de ellas, la ruta del norte, que aunque puedan parecer muchos kilómetros es cómoda y llevadera. Al poco de salir de Caleta de Sebo te encuentras una ligera cuesta pero poco más, el resto del camino es llano y por una pista en buenas condiciones.

Al llegar a la playa de Las Conchas aparcamos las bicis y salimos corriendo al mar con intenciones de darnos un refrescante baño, una pena que ese día la playa estuviera plagada de medusas. Nos tuvimos que conformar con mojarnos los pies antes de seguir la ruta.

La Graciosa, Canarias

El trayecto prosigue entre volcanes y tramos en los que no hay absolutamente nada, pareciera que estás en un páramo solo que el Atlántico siempre se oye de fondo. La playa del Ámbar es pequeña y puede ser un buen lugar donde parar a descansar, lástima que no haya nada de sombra en todo el camino.

Decidimos pasar de largo y seguir hasta el pueblo de Pedro Barba donde ¡No había nadie! Su pequeña playa, solo para nosotros, fue el regalo del día a pesar de lo fría que estaba el agua. Obviamente, no pudimos bañarnos, somos frioleros.

Pueblo Pedro Barba

En nuestro caso nos alojamos en La Graciosa durante varios días pero se puede ir y volver el mismo día desde Lanzarote. De hecho la mayoría de sus visitantes están tan solo un día a modo de excursión.

Algunos se animan a dar un paseo en 4×4 o en bicicleta (normalmente para ir y volver a la playa de Las Conchas) y otros, simplemente, buscan en Caleta de Cebo un pedacito de playa donde poder estirar la toalla y disfrutar de la tranquilidad de La Graciosa.

↓ Sube el volúmen al máximo y disfruta de La Graciosa en hora punta (sonido real sin editar) ↓

Cómo llegar a La Graciosa

Afortunadamente en La Graciosa no hay aeropuerto, esto hace que la afluencia de turistas sea bastante menor que en su hermana Lanzarote. Aún así La Graciosa está siendo tan popular que en determinadas fechas del año se supera la capacidad de carga que soporta la isla, Semana Santa y Agosto es complicado conseguir apartamento sin reserva previa.

La única forma de llegar a La Graciosa es en barco desde el puerto de Órzola situado al norte de Lanzarote en una corta travesía de menos de 30 minutos. Hay dos empresas que cubren el servicio (Líneas Marítimas Romero y Biosfera Express – ambas ofrecen aparcamiento gratuito). Precio: 28€ ida y vuelta (se ofrecen descuentos para los residentes canarios).

La Graciosa en bici

Los horarios de los barcos para ir a La Graciosa son los siguientes:

Órzola → Caleta de Sebo

08:00 / 08:30 / 09:00 / 10:00 / 10:30 / 11:00 / 11:30 / 12:00 / 13:00 / 13:30 / 16:00 / 16:30 / 17:00 / 17:30 / 18:00 / 18:30 / 19:00* / 19:30*** /20:00*[divider]

Caleta de Sebo → Órzola

07:00 / 08:00 / 08:10 / 08:40 / 09:30 / 10:00 / 10:30 / 11:00 / 11:30 / 12:30 / 15:00 / 15:30 / 16:00 / 16:30 / 17:00 / 17:30 / 18:00* / 18:30*** /19:00*

*del 01 de mayo al 31 octubre/ ** del 01 de julio al 20 octubre / *** del 01 de julio al 25 de octubre

Reserva aquí tu plaza en el barco para ir a La Graciosa

Apartamento recomendado en La Graciosa

Siendo una isla tan pequeña la oferta de apartamentos se reduce al pueblo de Caleta de Sebo que es, además, donde hay supermercados, farmacia, banco (ojo que no siempre funciona el cajero automático), restaurantes, etc. (todo esto a pequeña escala).

Aunque hay bastantes apartamentos siempre es bueno reservar con antelación pues no todos tienen la misma calidad y, sobretodo, comodidades. Para este viaje nos apetecía darnos un pequeño lujo por lo que reservamos 2 noches en el mejor apartamento de La Graciosa, en Evita Beach.

Alojamiento La Graciosa

Evita posee apartamentos y suites en primera línea de mar, el complejo está situado a un costado de Caleta de Sebo justo frente al puerto al que llegan los barcos de Órzola por lo que puedes ir tranquilamente a pie al llegar a la isla, nuestro apartamento tenía una pequeña cocina, tv, WiFi de alta velocidad y una cama bastante cómoda. No es barato alojarse en Evita Beach pero vale la pena.

Más detalles aquí

Qué comer en la isla

Lo mejor que puedes comer en La Graciosa es pescado que, por lo general es fresco y procedente de las aguas alrededor de la isla. El plato estrella de la gastronomía canaria en general y de esta zona en particular es la vieja, una especie de pez loro, cuya carne es blanca, muy suave y con pocas espinas.

Acompañar la vieja con unas buenas papas arrugadas y sus respectivos mojos (rojo y verde) es obligatorio. Otros platos que merecen la pena probar son la morena frita, el queso asado con miel de palma y el carpaccio de pulpo.

Papas arrugadas

Otras publicaciones sobre Lanzarote que te pueden interesar

      4 Respuestas a “Qué ver en La Graciosa (playas, apartamento y buena comida)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora