Que ver en Lanzarote y La Graciosa en 7 días (itinerario y visitas)
Bastantes años han pasado ya desde que decidimos visitar Lanzarote por primera vez. Los buenos recuerdos de aquel viaje en el que recorrimos lo mejor de Lanzarote, la más oriental de las islas Canarias, hizo que quisiéramos regresar con más tiempo para hacer una ruta no solo por los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote sino también por la cercana isla de La Graciosa.
Con una superficie de poco más de 845 km² Lanzarote está plagada de pequeños rincones dignos de ser incluidos en cualquier itinerario de viaje, una isla con una magia que hemos sentido en pocos lugares (suena cursi pero es así) y una serie de encantos marca de la casa. La huella del más célebre escultor, pintor y arquitecto de la isla, César Manrique, es imborrable.
Lanzarote nos parece una isla ideal para viajar por libre, siempre con un coche de alquiler, en la que con algo menos de una semana de vacaciones se puede visitar completamente y es que el tiempo parece detenerse y hace que las vacaciones en la isla cundan.
Preparativos para un viaje a Lanzarote y La Graciosa
Siendo sinceros visitar Lanzarote era una ilusión más que un hecho pues teníamos otros destinos en mente. Sin embargo, encontramos una muy buena oferta de vuelo para volar desde Tenerife a Lanzarote y no nos lo pensamos demasiado. Una vez más la suerte eligió por nosotros. Además, el buen clima de las islas Canarias en invierno permite visitar cualquiera de sus islas.
Así que nos organizamos para visitar Lanzarote en febrero ¡pleno invierno! Eso sí, seremos realistas, durante el día hacía calor pero en la noche el frío apretaba bastante (al menos para dos canarios como nosotros). No pudimos disfrutar de las playas por estar el agua bastante fría pero como Lanzarote es más que sol y playa pues hay muchísimos lugares que ver en Lanzarote, disfrutamos de unos días igualmente completos y animados realizando diversas actividades.
• Vuelos: volamos desde Tenerife Norte con Canaryfly aunque Binter Canarias también cubre la ruta desde dentro de las Islas Canarias. El precio total de los vuelos fue 50,25€.
• Transporte: la mejor forma de recorrer Lanzarote y cualquiera de las islas Canarias es en coche de alquiler. Alquilamos un coche durante 7 días por tan solo 78€.
• Clima: cualquier época es buena para visitar Lanzarote. La temperatura media durante todo el año es de 20 a 25º C. Los días de lluvias se dan pocas veces.
¿Cómo llegar a Lanzarote?
Lanzarote cuenta con un solo aeropuerto que está situado en la zona sureste de la isla, entre Arrecife y Puerto del Carmen, el aeropuerto de César Manrique cuenta con dos pequeñas terminales. Allí fue donde recogimos nuestro coche de alquiler para comenzar a recorrer la isla. Nuestro vuelo aterrizó a las 17 horas, así que el primer día no realizamos ninguna visita.
También se puede llegar en barco desde la península (partiendo de Cádiz) o desde alguna de las Islas Canarias. El principal puerto se encuentra en la capital, Arrecife, mientras que la ruta con la vecina Fuerteventura se hace vía el puerto de Playa Blanca.
Que ver en Lanzarote
Conocíamos ya algunos de los puntos más emblemáticos que visitar y ver en Lanzarote gracias a nuestro anterior viaje a Lanzarote. Resumiendo bastante podríamos decir que existen 13 lugares de interés que se aconsejan recorrer en la conocida como isla de los volcanes.
De norte a sur encontramos el Mirador del Río, los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Valle de las 1.000 palmeras (Haría), el Jardín de Cactus, el Castillo de San José, la Casa Museo del Campesino, la Ermita de Los Dolores (Tinajo), los viñedos de La Geria, el Parque Nacional de Timanfaya, El Golfo y el Charco Verde o de los Clicos, Los Hervideros y las Salinas de Janubio. Son lugares que hay que ver en Lanzarote!
La mayoría de las visitas más importantes de la isla se ofrecen dentro del bono turístico de Lanzarote. ¿Bono turístico? Sí, está pensado para aquellos que, como nosotros, piensan visitar los centros turísticos de la isla y así poder ahorrar algunos euros pues en la mayoría de ellos hay que pagar alrededor de 9€ por persona. Hay bonos de 3, 4 o 6 centros (de 21, 28 y 33€ respectivamente).
Si, como nosotros, vas a realizar varias visitas merece la pena comprar alguno de los bonos. Toda la info relativa a estos bonos la puedes encontrar aquí. Nuestra recomendación es el bono de 4 centros turísticos (26€ cada uno) que incluye la visita de la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Parque Nacional del Timanfaya y un centro a elegir entre el Mirador del Río y el Jardín de Cactus. Son los lugares que hay que ver en Lanzarote. Se compran online y los recogimos a nuestra llegada la oficina de turismo localizada en el aeropuerto de Lanzarote.
Además, incluimos en el itinerario de viaje a Lanzarote una ruta a pie por el parque nacional de Timanfaya, concretamente la ruta Tremesana, para la cual es necesaria hacer una reserva previa pues el cupo es limitado. También hicimos una de las rutas de senderismo más bonitas de cuantas se pueden hacer y ver en Lanzarote. Se encuentra fuera del parque nacional de Timanfaya pero no es menos impresionante, el ascenso a Caldera Blanca ¡su cráter es una auténtica maravilla!
Decidimos también pasar un día de estancia en la isla de La Graciosa (2 noches). En un principio, dudamos en si realizar una visita de ida y vuelta en el mismo día (totalmente factible) pero vale la pena pasar al menos un día en la tranquila isla para disfrutar pausadamente de los encantos de una isla casi virgen realizando una ruta en bici.
Que ver en Lanzarote y La Graciosa durante 7 días
Las visitas para nuestros días entre la isla de Lanzarote y la isla de La Graciosa las repartimos de la siguiente manera:
Día 1 – Llegada a Lanzarote 17:00 hrs. y alojamiento en Teguise
Día 2 – Visita de la zona norte de Lanzarote: Jameos del Agua, Cueva de Los Verdes, Mirador del Río y Jardín de los Cactus
Día 3 – Sendero de Caldera Blanca por la mañana y visita de La Geria, Los Hervideros, El Golfo y Salinas de Janubio por la tarde
Día 4 – Sendero ruta Tremesana (9:30 a 12:30 hrs.) y visita del Parque Nacional de Timanfaya
Día 5 – Playa de Famara y playas de Playa Blanca (Papagayo, Mujeres y Caleta del Congrio)
Día 6 – Mercadillo de Teguise el domingo por la mañana y barco desde Órzola a La Graciosa
Día 7 – Visita a La Graciosa y ruta en bicicleta por la isla
Día 8 – Barco desde Órzola a las 11:30 hrs. Almuerzo en Playa Honda y regreso a Tenerife (17:35 hrs.)
Otros lugares interesantes que ver en Lanzarote:
• A 5 minutos en coche de playa Blanca y muy cerca del faro de Pechiguera encontramos las piscinas naturales de los Charcones, un grupo de pequeños charcos de diferente tamaño y profundidad considerados de los más bellos de las Islas Canarias.
• El Castillo de Santa Bárbara donde se encuentra el Museo de Piratería (Teguise).
• El encantador pueblo de San Bartolomé situado a 10 kilómetros de Arrecife.
• El Mirador de Femés que posee unas vistas privilegiadas del desierto del Rubicón (una parada de camino a las playas de Papagayo).
Y bueno, disfrutar de un atardecer en la isla de La Graciosa. Sin palabras!
Hotel recomendado en Lanzarote
La isla cuenta con varias zonas de alojamiento repletas de hoteles y apartamentos siendo Puerto de la Carmen, Costa Teguise y Playa Blanca los puntos más populares y habituales para aquellos que se deciden por visitar Lanzarote. En el interior de la isla también puedes encontrar casas rurales.
Nosotros elegimos una coqueta casa típica canaria en el pueblo de Teguise huyendo lo máximo posible de los principales núcleos turísticos. La casa en Teguise se llama «Casa Buenavista» y no podemos más que recomendársela a todo el que viaje a Lanzarote. Como colaboradores de Airbnb recibiremos un pago si reservas este apartamento siguiendo este enlace.
Para nuestras 2 noches en La Graciosa nos decidimos por Evita Beach (158€) unos apartamentos situados en Caleta de Sebo, uno de los dos pueblos de la isla de La Graciosa. La oferta de apartamentos no es abundante.
Presupuesto de este viaje a Lanzarote (resumen)
Alojamiento: 7 noches de estancia (5 noches en Lanzarote y 2 en La Graciosa) fueron 383€
Vuelos desde Tenerife a Lanzarote: 50,25€
Coche de alquiler en Lanzarote: 78€ y 35€ de gasolina (1 depósito)
Bonos turísticos de Lanzarote: 52€ (26€ cada uno)
Comidas en restaurantes (almuerzos y cenas): 280€
33 Respuestas a “Que ver en Lanzarote y La Graciosa en 7 días (itinerario y visitas)”
Buenas, tengo intención de viajar a Lanzarote en mayo, el tiempo del que dispongo para excursiones y visitar la isla serían 3 días enteros y 2 tardes (ya que quiero dedicarle un día a la Graciosa y casi otros 2 días a Fuerteventura para ver la Isla de Lobos también). Es factible esos 3 días y medio para recorrer la isla para ver Timanfaya, Jameos, Cueva de los Verdes, Jardin del Cactus, Hervideros, ver alguna playa y hacer la ruta Tremesana y la de Caldera Blanca? No me importa andar y no suelo cansarme pero no sé si es demasiado, pero ya que voy a Lanzarote soy de los que quieren verlo todo.
Algún consejo?
Gracias
Un saludo
Hola Óscar,
Es posible hacer en 3 días y medio todo lo que planteas pero tendrás que correr. Es decir, Tremesana (mira bien porque las plazas se agotan con bastante antelación) y Caldera blanca lo tendrás que hacer el mismo día. Jameos, Cueva de los Verdes, Jardín de Cactus también en un día. Timanfaya y playas otro día.
Después hay pueblitos interesantes que ver como Teguise o Famara pero ya lo vas valorando según veas como vas de tiempo.
Saludos,
marcos
Poder se
Hola amigos! Estoy preparando un viaje a Lanzarote el próximo mes de septiembre y es un lujo poder disfrutar de un post tan completo como este, ¡enhorabuena! Os quería preguntar, ¿a través de qué agencia o compañía alquilasteis el coche? He leído que fueron simplemente 78€ una semana completa, y todo lo que estoy viendo ronda los 150€.
¡Gracias!
Hola David,
Has de buscar con empresas locales que, además, te incluyen el seguro a Todo Riego en el precio. A continuación algunas:
https://cicar.com
https://autoreisen.com/alquiler-coches/alquiler-de-coches.php
https://www.pluscar-lanzarote.com/booking.php?lang=es
Saludos!
Marcos
Hola família de La Gaveta,
Es nuestro último día en Lanzarote tras 4 noches aquí y 6 en la isla de Tenerife. Sólo queríamos agradaceros vuestro gran trabajo en el blog. Ha sido nuestra «biblia» durante el viaje y nos ha ayudado muchísimo.
Especial mención a las rutas de senderismo; especialmente la del alto de la Guajara en el Teide y la de Caldera Blanca en Timanfaya 😉
Muchas gracias,
Un saludo fuerte
Hola Sandra,
Muchas gracias por tomarte las molestias de escribirnos un mensaje tan positivo. Espero que te hayan quedado más ganas de Canarias … ya imaginarás que cada isla es diferente así que te animamos a conocer La Palma o La Gomera o Fuerteventura o El Hierro o Gran Canaria!
Un abrazo!!!
Marcos
Hola,
Tengo previsto pasar 6 días en Lanzarote a principios de febrero y vuestro blog me está dando información muy útil.
Respecto al coche de alquiler, las ofertas que encuentro son mucho más elevadas de lo que os costó a vosotros, aun teniendo en cuenta posibles subidas de precios. ¿Me podríais indicar con qué compañía alquilasteis el vehículo? Muchas gracias.
Hola Ana,
Reserva con compañías locales, te será más barato que usar comparadores o que hacerlo con las grandes multinacionales.
Prueba con cicar.com, autoreisen.com, autospluscar.com
Seguro consigues un buen precio.
Saludos,
Marcos
Gracias Marcos por tu respuesta.
Estas son las que he consultado. Parece que los precios se han disparado un tanto. En fin. Muchas gracias de nuevo. ¡Un blog estupendo!
Con la situación actual y la disminución del turismo las empresas han tenido que deshacerse de coches, quizás por eso los precios han subido en temporada alta.
Un saludo fuerte!
Buenas tardes pareja.
Lo primero es daros la enhorabuena por el blog, es estupendo.
Ahora quería preguntaros si no será excesivo realizar la Ruta tremesana sobre el 20 de agosto con el calor que se supone que debe de hacer, aunque sea en el turno de las 9 horas. A priori me parece excesivo 3 horas para un recorrido de 3km, habida cuenta de que los guías acaban por cansarme con tanta información como suelen dar. ¿No se hacen pesadas esas 3 horas?. Muchas gracias y a seguir viajando.
Hola Miguel Ángel,
Bienvenido al blog.
La verdad es que a nosotros no se nos hizo pesado pero por cosas: una es que nos encantan los volcanes, nos fascinan, y la segunda es que Yolanda es guía de formación y profesión por lo que está más acostumbrada a esos trotes.
Dicho esto, la ruta es bastante amena por el lugar en el que discurre. Cierto es que en verano el calor pega bien fuerte pero vamos que entre unas cosas y otras las 2 hrs a pie no te las quita nadie (el resto entre traslados y presentaciones/despedidas).
Otra cosa es conseguir plaza para hacer la ruta. A día de hoy son solo 8 plazas las disponibles cada día.
Espero haberte ayudado!
Marcos
Hola!
Vamos en Septiembre a Lanzarote y acabo de ver que ya no hay plazas para hacer la ruta tremesana en los días que estamos allí 🙁
¿Hay alguna otra forma de visitar el parque Timanfaya, algún otro sitio donde reservar visitas, aunque no sea esa ruta? Y en ese caso, ¿recomendáis alguna en especial?
Muchísimas gracias
Hola Leyre,
Pues si no quedan plazas no hay opción pues esa zona es de acceso restringido y para poder caminar por allí hay que hacerlo acompañados de un guía del Parque Nacional.
Para visitar Timanfaya has de hacerlo en el bus que recorre el interior del Parque, no es posible bajarse ni abandonarlo por temas de conservación.
Una ruta que si puedes hacer (por libre) es la que te lleva a Caldera Blanca, es sencilla pero acabas en lo alto de un volcán cuyo cráter tiene más de 1 km. de diámetro. Muy recomendable. Tenemos una publicación en el blog.
Saludos,
Marcos
Buenas! muchas gracias por vuestro itinerario ¡es de gran ayuda!
Una duda, el día que hicistéis la ruta de Tremesana ¿fuistéis después a hacer las montañas de fuego de Timanfaya?
He reservado para hacer la ruta de Tremesana y como termina sobre las 12:30 no se si es buena idea continuar con el Timanfaya haciendo las montañas del fuego.
Qué recomendáis?
Muchísimas gracias!! un saludo
Hola Pilar,
Pues es buena idea combinar la ruta Tremesana con la visita a Timanfaya. Quizás tardes un poco en aparcar e iniciar la ruta en bus (sabes que no se puede recorrer por libre, ¿verdad?) pero así aprovechas el día para ver esa zona. Nosotros lo dividimos en 2 días pues nos recomendaron ir a Timanfaya antes de las 10:00 am para evitar el mogollón de gente y los buses de excursiones pero vamos, en esta época del año (diciembre) debe haber menos afluencia.
Saludos,
Marcos
Buenas tardes, gracias por vuestras recomendaciones y vuestro blog.
Vamos a Lanzarote estas navidades 5 días y queríamos ir a La Graciosa y ver la isla en bicicleta parando solo un rato en las playas o lugares más interesantes. La pregunta es, si cogemos el barco sobre las 8.30, nos daría tiempo a ver la isla antes de las 13 para regresar sobre esa hora y aprovechar la tarde para ver alguna otra cosa.
Muchas gracias.
Hola Luís,
Si estás en forma y vas a pedalear ligero puede que te de tiempo eso sí, la ruta la vas a hacer bastante rápido sin tiempo para disfrutar de algunas de sus playas. En todo caso, si me preguntas si es factible la respuesta es que sí, lo es (has de estar habituado a pedalear). Quizás te recomendaría reservar la vuelta en el barco para más tarde y aprovechas y comes en La Graciosa.
Espero te animes a visitar la octava isla canaria.
Marcos
Hola Gaveta Voladora,
estaremos en Lanzarote la primera semana de Octubre.
Quería aprovechar de vuestras experiencia y preguntaros
– con 9 días recomendaís a disposición queremos visitar la Graciosa, pero a no encontrar alojamiento para 1 sola noche (los establecimiento y apartamentos piden 2 noches de estancia min) estamos pensando simplemente pasar el dia en la isla. Es mala idea?
– En Lanzarote donde nos aconsejais alojar en el Sur o Norte de la isla?
Gracias
Hola Teresa,
Pasar el día en la isla no es mala opción. Puedes recorrer lo más importante o simplemente disfrutar de algunas de sus preciosas playas. Al llegar a la isla podrás alquilar bici o reservar plaza en los jeep que te llevan a donde necesites. Si prefieres hacer la ruta a pie alrededor de La Graciosa tendrás tiempo de sobra de hacerla.
En Lanzarote nos gustó el pueblo de Teguise por estar céntrico. Allí no hay hoteles por lo que tendrás que buscar algún apartamento. La alternativa pasaría por alguno de los buenos hoteles en Playa Blanca o en Costa Teguise. Más al norte de Costa Teguise no te lo recomiendo.
Espero que la info te sirva de ayuda.
Saludos,
Marcos
Buenos días gracias por vuestras recomendaciones. Me voy el día 19 de este mes a Lanzarote, ya he estado en dos ocasiones en verano pero nunca he estado en invierno. He leído que habéis estado en febrero ¿se puede ir a la playa en estas fechas? ¿Cómo está la temperatura del agua? Nosotros somos asturianos así que estamos acostumbrados al fresquillo.
Hola Beatriz,
Bienvenida al blog.
Se puede ir a la playa aunque cuando nosotros estuvimos el tiempo estuvo regular y ni la pisamos. Si no hace sol no apetece playa. La temperatura del agua es fría, bastante fría, 17-18ºC. En caso de viajar en busca de sol Playa Blanca es tu zona (ahí encuentras playas como Papagayo). Si tienes tiempo no dejes de visitar La Graciosa, vale la pena y en invierno apenas hay gente!
Saludos,
Marcos
Hola, enhorabuena por vuestra web y por vuestra generosidad en compartir experiencias.
Iremos una semana en Navidad, hemos visto todos vuestros consejos y os pregunto por la visita a La Graciosa, solo para ir y volver, ¿es posible recorrer fácilmente en bici la isla? hay carriles seguros o es necesario ir por carreteras. Vamos son niños de 12 años.
Muchas gracias!
Hola Mónica,
La Graciosa no tiene carreteras asfaltadas, son todo pistas de tierra. los únicos vehículos que circulan son taxis tipo 4×4, es decir, no hay tráfico ni vehículos privados ni de alquiler.
Podrás alquilar bici nada más bajarte del barco que te deja en La Graciosa.
Espero disfrutes de la experiencia.
Marcos
Hola,
ya hicimos la ascensión al tedie con vosotros en septiembre pasado y fue espectacular , gracias por vuestros consejos y tanto el blog como la web nos sirve de mucho.
este proximo septiembre vamos 7 días a Lanzarote y nos sirve de mucha ayuda vuestro itinerario, también queremos ir a la Graciosa a pasar el día, no es necesario reservar en principio nada por adelantado ahora ? , los bonos de acceso los podemos hacer a la llegada y la excursión a la graciosa también ?
muchas gracias.
Hola Manuel,
Para ir a La Graciosa no necesitas reservar nada a no ser que quieras quedarte allí en cuyo caso te recomiendo reservar apartamento. La reserva del barco ida y vuelta desde Lanzarote la puedes hacer aquí > https://goo.gl/znb79o
Por otra parte, no debería haber problemas para contratar todo una vez allí.
Espero disfrutes de Lanzarote, es una isla que nos encanta!
Saludotes!
Hola!! Gracias por toda la información, nosotros vamos 3 días, qué nos recomiendas hacer y qué no nos podemos perder??
Muchas gracias y un saludo
Hola Elena,
Indispensable Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Playa de Papagayo y Puerto del Carmen, Mercadillo de Teguise, Montañas del Fuego.
Con 3 días no iría a La Graciosa.
Saludos!
Muchas gracias!!!!! 🙂
Hola de nuevo.
Para hacer la excursión del Timanfaya dónde tengo que aparcar el coche y comprar la entrada?
Creo haber leído un articulo vuestro sobre este tema pero no lo encuentro.
Teniendo el bono de 4 centros es necesario esperar cola?
Muchas gracias.
Hola Saimon,
La cola de acceso es igual tengas el bono o no. Para no sufrir tanta espera te recomendaríamos ir antes de las 10 am o después de las 4 pm, el resto del día te tocará esperar. No te preocupes por el aparcamiento, hay una sola carretera de acceso y salida.
Saludos!
Hola.
Hace dos años os tomé como referencia para mi viaje a Tenerife y fue todo un acierto todos vuestros consejos. Ahora que me voy a Lanzarote tengo más preguntas para vosotros.
Quiero comprar el Bono de 4 centros. Es obligatorio bajarse la APP para comprarlo? No veo ningún link en la web para comprarlos online.
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Saimon,
Puedes comprar el bono a tu llegada al primer centro turístico que visites, no es necesario hacerlo con antelación.
Espero disfrutes de la isla, es una maravilla.
Saludos!