Visitas en Tailandia que merecen una reflexión
Hay una serie de visitas en Tailandia muy controvertidas. Hablamos de aquellas que solo sirven para uso y disfrute del turista sin tener en cuenta el daño producido para ello. Aquellas en las que no se valoran pros ni contras. Aquellas en las que no reflexionamos sobre si lo que estamos haciendo es contribuir a la tortura y barbarie animal. Afortunadamente existe un creciente movimiento de sensibilización en este aspecto y la información en la red sobre cada una de las visitas que se pueden hacer en Tailandia es abundante.
Esto no podía ser menos en un país tan visitado y que además está tan en el foco público desde no hace pocos años. En Tailandia hemos conocido Bangkok y las ciudades más interesantes al norte (Ayutthaya, Kanchanaburi, Sukhothai, Chiang Mai y Chiangrai). Al sur de la capital hemos visitado islas como Koh Phangan, Koh Phi Phi o Phuket. Sin embargo, también nos hemos sorprendido al ver a familias enteras asistir a espectáculos en los que de una manera u otra se denigra no solo a los animales si no a seres humanos.
Información y reflexión sobre ciertas visitas en Tailandia
Confesamos que hasta hace bien poco apenas habíamos reflexionado sobre el perjuicio que ocasionamos al visitar determinados espectáculos en los que los animales en cautividad son los protagonístas. Claro ejemplo son los animales confinados en piscinas para el disfrute de los turistas. Seres vivos considerados muy inteligentes que trabajan día tras día por una recompensa en forma de comida.
No estamos libres de pecado (¿quién lo está hoy en día?). En otras ocasiones nos hemos equivocado como cuando aceptamos hacer una visita al lago Tonle Sap en Camboya y acabamos con un mal sabor de boca y un sentimiento de culpabilidad enorme. Haz clic obre el enlace anterior y lee sobre como es el tour, qué es lo que se ve y el porqué de nuestra sensación final.
Visitas en Tailandia y turismo responsable
• Tiger Kingdom en Chiang Mai o Phuket
El Tiger Kingdom situado tanto en Chiang Mai como en Phuket se ha convertido en una de las visitas más populares en Tailandia. Las imágenes de visitantes sentados junto a enormes y bellos tigres comienzan a bombardearte nada más llegar al país. Igualmente es muy probablemente que esas imágenes también se crucen en tu camino si haces una rápida búsqueda sobre qué ver o visitar en Tailandia. ¿A quién no le apetecería ver y fotografiar un enorme tigre sin cadenas al lado? A nosotros no.
Lo mejor es contextualizar la imagen y hacer una pequeña reflexión al respecto. Los tigres no se encuentran en libertad sino que viven, obviamente, en jaulas. Nacen, crecen, se reproducen y mueren en cautividad. No se trata de un centro de rehabilitación de tigres. Estos animales reciben la visita de miles de turistas diariamente desde que son muy pequeños. Todos ellos con un denominador común, buscar la mejor foto a su lado. Cuanto más cerca mejor. Así que están bastante acostumbrados a la presencia humana.
Durante uno de nuestros viajes a Tailandia conocimos a una madre que viajaba con su hija. Ambas habían visitado Tiger Kingdom y les había fascinado. Además “los tigres no parecían estar drogados” nos espetaron. Nuestra opinión. Los tigres en estado salvaje son animales muy territoriales. Grandes cazadores y depredadores de naturaleza agresiva. Los conflictos entre tigres suelen ser violentos. En Tiger Kingdom los ataques no son algo común. Los tigres no actúan como se supone que deberían hacerlo pues han nacido en cautividad.
• Santuarios de elefantes en Tailandia
Los centros de rehabilitación o conservación de elefantes se distribuyen a lo largo y ancho de Tailandia. Al norte o al sur encontrarás agencias que ofrecen la visita con la posibilidad de alimentarlos, bañarlos o montarlos. Se trata de otra de las actividades o visitas en Tailandia más demandas, ver elefantes. ¿A quién no le apetecería ver un elefante durante su viaje a Tailandia? De nuevo, lo mejor es informarse sobre este tipo de visitas.
Son muchos los centros de elefantes que, utilizando la palabra conservación o rehabilitación, seducen a muchos visitantes pero cuando observas las actividades que en ellos se realizan, rápidamente dudas sobre sus intenciones de ayudar a los animales. Algunos santuarios incluyen en sus programas actividades en las que se interactúa con los animales como bañar o montar en elefantes, además de ver cómo estos pintan cuadros, juegan al fútbol, … ¿cuándo se ha visto a un elefante hacer estas cosas en su hábitat natural?
Estos centros son visitados diariamente por cientos de personas. Con respecto a la actividad de montar en elefante, aquí si se abre la caja de pandora. Se calcula que el lomo de un elefante puede soportar como máximo unos 100 kilos. La silla que se coloca sobre el lomo y dos personas sobre él ya superan el peso. Es decir, existe un enorme sufrimiento tras esa actividad. Aquí un artículo bastante clarificador sobre la crueldad ejercida sobre muchos elefantes en Tailandia.
¿Pintar cuadros y jugar al fútbol? ¿Un elefante? Este tipo de animales son domesticados o adiestrados a través de una técnica ancestral que se traduce como “romper el espíritu“. De nuevo el sufrimiento del animal está detrás de estas actividades de entretenimiento para los visitantes del centro.
• Mujeres jirafa en Tailandia
Las conocidas como Mujeres Jirafa de Tailandia habitan en las llamadas Long Neck Village (pueblo de las cuello largo) en Mae Hong Son, al norte del país. Las imágenes de jóvenes y ancianas portado enormes collares dorados de latón que provocan el alargamiento de su cuello son bastante llamativas pero ¿se trata de una tradición ancestral o de un pueblo creado para el visitante? Sin duda es una de las visitas en Tailandia más habituales.
Las mujeres jirafa o mujeres de cuello largo pertenecen a una tribu de origen birmano. Esta tribu (Yan Pa Doung) huyó a Tailandia a finales del siglo XX durante la guerra de Myanmar (antigua Birmania) y hoy en día sus pobladores no son considerados ni birmanos ni tailandeses. No pueden volver a Myanmar ni moverse libremente por Tailandia. Se encuentran confinados en un a pequeña aldea que basa sus ingresos de las visitas de turistas. Participando en esta visita de alguna forma estamos alargando el limbo legal en el que se encuentran estas personas.
En la visita a la tribu de las mujeres jirafa se busca de nuevo la foto de estas mujeres portando pesados collares que les genera unos problemas físicos y de salud muy importantes. Son, de nuevo, cientos de personas las que pasan por esta zona en busca de la instantánea sin informarse bien sobre lo que hay detrás de esos collares. Se trata de un grupo de seres humanos que se ven obligados a portar estos collares para poder subsistir.
Un buen seguro de viajes para Tailandia
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Tailandia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Estas son algunas de las visitas en Tailandia más controvertidas. Lamentablemente parece que van a más, el negocio se amplia y mejora según pasan los años. Granjas de serpientes, monos con cadenas al cuello o buceo poco respetuoso con el medio que se visita son algunos ejemplos así que infórmate y no seas cómplice del desastre que estamos provocando entre todos.
Otras publicaciones sobre Tailandia que te pueden interesar
- Qué visitar en 3 días en Bangkok
- Las mejores playas de Koh Phangan
- Tour de 1 día en Chiangrai
- Qué ver en Kanchanaburi
- La casa de Jim Thompson en Bangkok
2 Respuestas a “Visitas en Tailandia que merecen una reflexión”
Chapó!!!!
Hacen falta más post como estos, además muy bien explicado y desde vuestro punto de vista.
Me han dado ganas de leer más sobre este vuestro blog que acabo de encontrar.
Un saludo
Hola Edgar,
Gracias por tu comentario. Ciertamente no nos solemos animar demasiado con este tipo de publicaciones aunque creo que deberíamos hacerlo más frecuentemente.
Aquí tienes otra publicación similar: https://lagavetavoladora.com/lago-tonle-sap-aldea-flotante-de-kampong-khleang/
Saludos!