Visitas desde Jerez de la Frontera, entre playas y pueblos blancos
Jerez de la Frontera es tierra de caballos, de flamenco y vino. Una ciudad que por si sola es merecedora de un paseo largo y tendido por sus calles. No es raro caminar entre aromas a vino y a un albero tan característico que diríamos que es símbolo en todos y cada uno de los pueblos cercanos. Hablamos de un lugar delicioso que abre sus puertas a numerosas visitas desde Jerez de la Frontera.
Y es que Jerez sirve de punto neurálgico desde el que descubrir lo mejor de la provincia de Cádiz, una región con carácter propio que bien vale la pena conocer más allá de sus playas y su sol casi permanente. Una cuidada gastronomía hacen que 4 días no sean suficientes para empaparse de lo mejor de la zona. Nuestra propuesta es sinónimo de autenticidad, de eso no hay duda.
Cómo llegar a Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera cuenta con un pequeño aeropuerto. Este, situado muy cerca del centro de la ciudad, sirve de puerta de entrada para aquellos que quieran ir al grano. Curiosamente, es de las pocas ciudades andaluzas que cuentan con conexión de tren entre el aeropuerto y la ciudad lo cual es ideal si planeas una escapada de fin de semana. Cada hora es importante para disfrutar de los encantos de la ciudad y sus alrededores. La alternativa se sitúa a tan solo 90 kms. de distancia.
El aeropuerto de Sevilla ofrece mayores frecuencias aéreas con el resto de España y Europa así que resulta bastante cómodo tomar un vuelo y desde ahí, en coche de alquiler, conducir hasta Jerez (1 hr. de trayecto). Los precios de alquiler de coche rondan los 50€ al día. Una opción ideal si piensas moverte por los alrededores de Jerez de la Frontera y así conocer pueblos cercanos. Aquellos que prefieran llegar a Jerez en tren están de enhorabuena. La ciudad está conectada con Madrid, Cádiz, Sevilla, Jaén y Ciudad Real. Además, la línea C1 conecta a Jerez de la Frontera con Cádiz en 45 minutos.
Visitas desde Jerez de la Frontera
La ciudad merece al menos 1 día para recorrer su Alcázar, la Catedral, la iglesia de San Miguel o los Claustros de Santo Domingo todo ello sin olvidarnos de algunas de sus bodegas más importantes como Tío Pepe o Williams & Hubert. Vino y buena gastronomía no van a fallar en este plan por Andalucía haciendo visitas desde Jerez de la Frontera.
Una vez visitado Jerez, esta ruta continúa recorriendo algunos de los pueblos más cercanos como pueden ser Arcos de la Frontera, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona o el Puerto de Santa María. Todos ellos se pueden visitar en un día, incluso menos si tu plan no incluye playa. Viajando sin prisas seguro que en alguno de ellos te quedas a disfrutar de la jornada completa.
Reserva aquí tu plaza para el Free Tour por Jerez de la Frontera
Día 1. Visitas desde Jerez de la Frontera
• Arcos de la Frontera (a 35 km. de Jerez)
Suspendida sobre lo alto de una colina se alza el famoso pueblo de Arcos de la Frontera, puerta de entrada a los Pueblos Blancos de Cádiz y ruta por algunos de los municipios más pintorescos del sur de la península ibérica. A lo largo de los 19 pueblos que forman parte de esta ruta verás la otra cara de Cádiz, una más tranquila y rural caracterizada por una arquitectura a caballo entre la típicamente andaluza y la árabe. Algo que no es de extrañar dado el pasado musulmán de buena parte del sur de España.
Arcos de la Frontera se traduce como «fortaleza natural en la altura», y así es este pueblo situado en lo alto de una colina de nada menos que 150 metros de altura. Las vistas están aseguradas como también sus estrechas calles que, según algunas leyendas esconden pasadizos secretos. Lo que sí que es real es lo bonito de su casco urbano repleto de un patrimonio monumental fuera de toda duda. La guinda al pastel la encontramos en la Plaza del Cabildo donde la torre de la iglesia de Santa María de la Asunción rivalizan con las vistas hacia el valle medio del río Guadalete. Precioso lugar al que le sobran los coches.
Reserva aquí tu plaza para el Free Tour por Arcos de la Frontera
• Medina Sidonia (a 35 km. de Jerez)
Considerada una de las ciudades más antiguas de España, Medina Sidonia es una visita muy recomendada cerca de Jerez (a poco más de 35 kms.). El pueblo ofrece tranquilidad a rabiar, es ideal para alejarte del bullicio de las grandes ciudades. Pero no solo de la calma se vive en Medina Sidonia. En todo lo alto se sitúa el conjunto arqueológico «Cerro del Castillo», con los restos de un alcázar árabe, de un antiguo castillo militar romano y del antiguo castillo medieval del pueblo.
Atravesando la puerta de Belén retrocedemos en el tiempo más de 2.500 años y ascendiendo por sus estrechas calles llegamos a la Plaza de España donde su ubica el Ayuntamiento y un pequeño mercado donde comprobar de primera mano la preciosa artesanía local, su gastronomía y su repostería. El alfajor de Medina Sidonia es todo un referente. Este dulce, heredado de los árabes, está hecho a base de miel, almendras, avellanas y diferentes especias que le dan un sabor característico.
Reserva aquí tu plaza para el Free Tour de los misterios y leyendas de Vejer de la Frontera
Día 2. Visitas desde Jerez de la Frontera
• La ciudad de Cádiz (a unos 36 km. de Jerez)
Conocida como la «Ciudad de la Luz» nos podríamos estar más de acuerdo. Cádiz te recibe reluciente mientras paseas por su malecón y te adentras en su casco de estrechas y bulliciosas calles. Su casco histórico no defrauda, buen ambiente, tiendas, restaurantes y un mercado tan animado que dan ganas de quedarte horas y horas disfrutando de un aperitivo al sol de invierno (en verano se está fresquito). El mercado de Cádiz, situado junto a la plaza de las flores. Para comprar pescados, marisco y fruta (entre otras delicias) abre de lunes a sábado de 09:00 a 15:00 hrs. Se complemente con el Rincón Gastronómico, un lugar donde es posible degustar productos típicos de la zona hasta bien entrada la noche.
Afortunadamente, Cádiz es mucho más. Barrios como los de Santa María o del Pópulo con sus iglesias y grandes casonas de estilo neoclásico nos llevan irremediablemente de plaza en plaza. Tanto unas como otras parece que están de moda, se nota turismo en las calles y en rincones como la plaza de Mina, protagonista absoluta en época de carnavales, allí encontrarás lo mejor de esas fiestas. Pero, además, esta plaza es historia viva de la ciudad. A su alrededor localizamos el Museo de Cádiz en cuyo interior se pueden ver sarcófagos fenicios. No nos olvidamos de las playas de Cádiz. Arena fina y dorada, un auténtico paraíso que pone la guinda al pastel urbano de la ciudad. La playa Victoria, Cortadura o de La Caleta son las más representativas.
Reserva aquí tu plaza para el Free Tour por Cádiz
Día 3. Visitas desde Jerez de la Frontera
• Puerto de Santa María (a 20 km. de Jerez)
El Puerto de Santa María forma parte de la bahía de Cádiz por lo que es fácilmente accesible desde la capital. Sin embargo, llegar desde Jerez de la Frontera es coser y cantar. 20 minutos de agradable paseo en coche y estarás en uno de los pueblos más animados de la provincia. Conocida también con la ciudad de los Cien Palacios por la cantidad de edificaciones construidas tras el descubrimiento del conocido como Nuevo Mundo su nombre bautiza a la mayor de las tres carabelas con las que partió Cristóbal Colón desde el puerto de Palos en 1492.
Numerosos palacios, el castillo de San Marcos, al fuente de Las Galeras, la plaza de Cristóbal Colón, la Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros o el banco del beso son algunos de los icónicos lugares del Puerto de Santa María, lugar de nacimiento del poeta Rafael Alberti (1902 – 1999). Hay a quién pudiera parecerle una ciudad abandonada pero nada más lejos de la realidad, el Puerto es vida y alegría especialmente si te animas a conocer los vinos locales visitando las bodegas Osborne. Y, no olvidemos sus playas. Cerca de puerto Sherry encontramos la playa de La Muralla o playa de Valdelagrana.
Reserva tu plaza para visitar las bodegas Osborne en el Puerto de Santa María
Día 4. Visitas desde Jerez de la Frontera
• Sanlúcar de Barrameda (a 26 km. de Jerez)
El clima y la luz influyen pero hay algo más que hace de Sanlúcar de Barrameda nuestra principal elección a la hora de recomendar visitas desde Jerez de la Frontera. Ese algo es un poco de gastronomía, de sus olores y de sus gentes que sumados resultan en el pueblo de la provincia de Cádiz que más nos ha gustado. Todo es fácil en Sanlúcar. Aparcar, pasear, comer, bañarse en el mar y dejarse llevar por la manzanilla, la verdadera Reina.
Visitar una bodega es paso obligatorio para conocer el pasado reciente de esta zona costera de Cádiz. Nosotros nos decantamos por la bodega Hidalgo La Gitana (puedes leer sobre la experiencia aquí) que está muy cerca de la plaza del Cabildo, un lugar donde sentarse a degustar la famosa tortilla de camarones o probar el marisco del sur de Andalucía. Además, el conocido como barrio alto de Sanlúcar es de visita obligatoria, sin él no se entiende el pueblo.
Reserva tu plaza para visitar una bodega en Sanlúcar de Barrameda
• Chipiona (a 34 km. de Jerez)
Chipiona vive de cara (y por el sol y la playa) al mar. De hecho durante nuestra visita en los meses de invierno poco movimiento percibimos cosa que en verano no ocurre. Parecen dos pueblos distintos que, sin embargo, tienen algo que los une, Rocío Jurado. La artista más grande que ha dado Chipiona y motivo por el que muchos la incluyen entre sus visitas desde Jerez de la Frontera.
De las playas poco más que añadir, son maravillosas. Las hay para todos los gustos. Algunas familiares y otras más «exclusivas» pero si tuvieramos que quedarnos con una sería la playa de La Regla por sus servicios y calidad de las aguas (tiene Bandera Azul). Otras alternativas sería las playas de Cruz del Mar y playa Micaela, esta última de ambiente familiar.
Reserva plaza para esta excursión desde Chipiona para conocer los Pueblos Blancos de Cádiz
Hotel recomendado en Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera no es demasiado grande pero, como ocurre en casi cualquier lugar del mundo, el aparcamiento en el centro es complicado (especialmente si buscas no tener que pagar por ello pues hay mucha zona azul). Si solo vas a visitar la ciudad entonces no hay duda, busca hotel o apartamento en el centro histórico. Preciosas calles flanqueadas por naranjos, edificios medievales, barrocos, mudéjares o renacentistas son suficientes motivos para elegir el centro.
Si vas en busca de algo más de movimiento, el coche de alquiler es fundamental. Por ello, quizás, lo mejor sea alojarse donde tengas buenas conexiones de salida de la ciudad. Nosotros preferimos las comodidades de un apartamento vacacional entorno a Puerta del Sur donde aparcar es sencillo, donde hay supermercados y donde ir y venir de Jerez es muy fácil.
Consulta aquí precios y disponibilidad de hoteles/apartamentos según la zona de Jerez que prefieras
La provincia de Cádiz es un lugar para conocer con tranquilidad. Parar a disfrutar de sus playas, su gastronomía o sus bodegas son acierto asegurado. Hacer uso del transporte público es una opción aunque está claro el coche siempre te da más libertad. A continuación algunos ejemplos de visitas desde Jerez de la Frontera ↓
• Visita guiada por las bodegas Barbadillo
• Ruta colombina por el Puerto de Santa María
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora