Puerto de la Cruz, visita y recorrido en 1 día
Pueblo de pescadores y cuna del turismo en Canarias. Con esta mezcla es fácil imaginar que visitar Puerto de la Cruz puede llegar a ser una experiencia en sí misma. Nunca es tan pocos kilómetros cuadrados encontramos una diversidad cultural tal que complementa a la perfección no solos los atractivos locales sino los de un destino tan importante como Tenerife.
Y es que Puerto de la Cruz es el lugar ideal desde el que conocer el resto de la isla. Un punto de encuentro desde el que mirar hacia el Valle de la Orotava, El Teide, San Cristobal de La Laguna o referentes como los acantilados de Los Gigantes o Anaga entre otros. Dicho esto, la ciudad ofrece algunos atractivos a los cuales vale dedicarle una visita sin prisa, una visita de detalles.
Puerto de la Cruz en Tenerife
El Valle de La Orotava se abre desde la cumbre hasta el mar, desde lo más alto del volcán hasta una costa que ocupan los municipios de La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz. Este último, originariamente un pequeño pueblo de pescadores conocido como Puerto de La Orotava, pronto se convirtió en puerto comercial de Tenerife adquiriendo una profunda tradición en la exportación de productos e importación de cultura e ilustración europea.
La vinculación del Puerto de la Cruz con el mar y la agricultura ha sido muy importante. Sin embargo, algo comienza a cocerse a principios del siglo pasado. La llegada de turistas europeos atraídos por el buen clima del norte de la isla sirve de abono para su futuro boom turístico. Tan relevante fue que desde los años 70 comienza una profunda transformación de toda la infraestructura llegando a convertirse en la principal ciudad turística de Canarias.
Combina nuestra propuesta con el Free Tour por el Puerto de la Cruz reservando plaza aquí
Visitar Puerto de la Cruz, qué ver en 1 día
• Jardín Botánico
Nuestro día dedicado a visitar Puerto de la Cruz comienza en las alturas. Más allá de la costa es donde se esconde la que tal vez sea la joya de la corona de la ciudad. Porque sí, Puerto de la Cruz es conocida por diversos atractivos culturales, gastronómicos o de entretenimiento pero este supera a todos ellos. Visitar el Jardín de Aclimatación de La Orotava, popularmente conocido como el Jardín Botánico es toda una experiencia para todo aquel que lo haga con ojos curiosos.
Creado en el siglo XVIII sirvió de escala para todas aquellas especies vegetales que, provenientes de otras partes del mundo, necesitaban de una aclimatación antes de su introducción en la España peninsular. Actualmente, el Jardín Botánico ocupa 2 hectáreas de superficie en los que se encuentran exóticos árboles tropicales. Destaca la gran variedad de palmeras, bromeliáceas, aráceas y moráceas. El precio de la entrada es de 3€ y el horario de apertura es de 09:00 a 18:00 hrs. (año 2021).
• Ermita de San Amaro
Una vez visitado el Jardín Botánico es hora de caminar siguiendo el curso de cualquiera de las calles de la urbanización de La Paz pues nuestro siguiente destino es, como no podría ser de otra manera, el mar. El Jardín Botánico se sitúa en el núcleo urbano de La Paz que domina y sirve de balcón hacia el océano Atlántico y la parte «nueva» de la ciudad (años 60 – 70).
La de San Amaro es la ermita más antigua de Puerto de la Cruz pues su construcción está fechada en el año 1591. En aquella época toda la zona hoy ocupada por hoteles y servicios aledaños era una importante necrópolis guanche en cuyos acantilados se hallaron yacimientos arqueológicos aborígenes. Sin duda deberías entrar a esta pequeña ermita si has decidido visitar Puerto de la Cruz.
• Mirador de La Paz
Antes de proseguir camino nos detenemos en uno de los miradores más emblemáticos de Puerto de la Cruz. El mirador de La Paz ofrece unas inmejorables vistas al océano Atlántico, a la Playa Martiánez y al complejo del Lago Martiánez en última instancia. Vale la pena detenerse un rato y otear esta parte de la ciudad en continua transformación.
En esta zona de la ciudad hay numerosos bares y restaurantes (algún supermercado también). Sin duda un lugar ideal si buscas estar lo suficientemente alejado del centro como para disfrutar de la tranquilidad y la paz de tus vacaciones pero, a su vez lo suficientemente cerca como para caminar hacia el centro de Puerto de la Cruz.
• Camino de las Cabras
Es difícil que a estas alturas el olor a mar no nos haya vuelto locos así que, al igual que las tortugas, avanzamos hacia la costa siguiendo su olor. Enfilamos el paseo de San Amaro primero (este toma la trasera del Hotel Puerto de la Cruz) y el conocido como «Camino de las Cabras» después. Aquí hacemos una parada para degustar uno de los mejores manjares de Tenerife, el famoso «zaperoco» o su versión sin licor el «barraquito«. Corre el rumor de que por aquí se prepara el mejor zaperoco de Puerto de la Cruz. ¡Hay que probarlo!
El zaperoco es un café típico de las islas Canarias aunque es en Tenerife donde más se consume. Generalmente se sirve en un vaso mediano capaz de soportar la explosiva mezcla de la que se compone. Leche condensada, Licor 43, café, leche natural en forma de espuma, canela, una pequeña corteza de limón y canela en polvo. Una exquisitez para aquellos amantes del café. Fuera como fuere, esto de los zaperocos siempre genera controversia pues no hay dos recetas iguales, así que lo mejor es salir ahí fuera, visitar Puerto de la Cruz y probar cuantos más mejor. Existe una variación del zaperoco que no lleva licor y que se conoce como barraquito.
• Paseo de Las Palmeras
A barriga llena corazón contento, así que una vez servidos con el café, unas tapas y la charla de rigor seguimos nuestro camino desembocando, irremediablemente, en el paseo de las Palmeras (Avda. Aguilar y Quesada). Este centenario paseo discurre a lo largo de unos 300 metros en línea recta paralelamente al cauce del barranco de San Felipe. Decenas de esbeltas palmeras Canarias (Phoenix canariensis) nos escoltan hasta la Playa de Martiánez.
También dejamos a un costado el Centro Comercial Martiánez que está pegado al acantilado, algunos hoteles a derecha e izquierda y al fondo el Atlántico.
• Playa Martiánez
Que conste que el mar en Playa Martiánez no suele estar tan calmado como se ve en las imágenes. Excepcionalmente parece que Poseidón sabía que íbamos a fotografiarlo y se presentó ante nosotros de lo más manso y guapo posible. Esta playa es el lugar ideal para aprender a hacer surf. Las olas son perfectas para los que se inician en este deporte. Consulta precios y disponibilidad en las escuelas locales de La Marea Surf School o Atlantik Surf.
Playa Martiánez se encuentra a los pies de sus propios acantilados. Unos acantilados de enorme importancia no solo etnográfica, por la presencia de yacimientos guanches que ya comentábamos anteriormente, sino por su elevado valor geológico y ecológico. Los acantilados alcanzan una altura de 50 metros hasta el mirador de La Paz. En esta ladera, hasta bien entrado el siglo XX, manaba una fuente natural de agua que durante años se dijo que era de las mejores de la isla.
• Lago Martiánez
Obra del polifacético artista lanzaroteño César Manrique, el Lago Martiánez supuso uno de los grandes hitos turísticos de la ciudad allá por los años 70. Este complejo de piscinas creadas artificialmente pero con el mimo que solo su ideólogo podría imaginar es uno de los lugares más fotografiados del Puerto de la Cruz. Es su piscina principal la que más llama la atención pues dispone de una gran fuente utilizada para llenar el vaso principal con agua de mar.
No nos olvidemos que antes de esta gran piscina se construyeron otras 2 piscinas para adultos y 1 para niños lo cual supone un espacio total de más de 100.000 m² de piscinas, zonas ajardinadas y monumentos inspiración de César Manrique tales como el Monumento a la ola, la Jibia o la escultura Barlovento.
• Ermita y playa de San Telmo
Casi íntimamente ligado al Lago Martiánez (al menos en las piscinas más situadas al oeste) podríamos decir que se encuentra la pequeña y familiar playa de San Telmo así como su remozado paseo y ermita. Desde la trasera de la ermita se obtiene un magnífica panorámica de algunas de las piscinas del Lago Martiánez y de San Telmo.
La playa de San Telmo, cariñosamente conocido también como bajío de San Telmo, es el lugar de baño de muchos portuenses durante gran parte del año. San Telmo consta de una pequeña playa donde disfrutan los más pequeños y a su alrededor numerosos charcos o piscinas naturales que invitan a un baño para descubrir los secretos del fondo del mar (si lo de arriba es un paraíso lo que encuentras bajo sus aguas no deja indiferente a nadie).
Te contamos todos los detalles sobre la playa de San Telmo aquí
• Iglesia de la Peña de Francia
Nuestro camino continua recorriendo el paseo de San Telmo hasta la conocida como Punta del Viento para, desde ahí, proseguir por la calle Quintana rumbo a la Plaza de la Iglesia. Es en esta plaza en cuyo interior se encuentra la patrona de la ciudad, la Virgen del Carmen a quién el martes previo al 16 de julio de cada año se saca en procesión.
En el exterior de la iglesia llama la atención su torre campanario visible desde numerosos puntos de la ciudad. La Peña de Francia es la iglesia más importante del municipio. En su interior observamos un bello artesonado mudéjar tan típico de las construcciones religiosas canarias con un interior de estilo barroco, especialmente el del Retablo Mayor.
→ Agustín de Bethencourt ←
Nacido en el Puerto de la Cruz este importante militar e ingeniero es considerado como uno de los científicos más destacados del siglo XIX pues no solo destacó en el terreno de la ingeniería (fue el responsable del primer globo aerostático en España) si no que su conocimiento fue clave en los terrenos del desarrollo y planeamiento urbanístico de ciudades del momento.
Descendiendo la calle Quintana llegamos hasta la Plaza del Charco, corazón del Puerto de la Cruz, encontramos por el camino la ermita de San Juan Bautista y la Plaza Víctor Pérez un bello lugar para detenerse y disfrutar del tranquilo ambiente de esta apacible ciudad.
La Plaza del Charco es una enorme plaza rodeada completamente por bares y restaurantes donde saborear algunos de los platos más típicos de la isla, queso asado, papas arrugadas, mojo o pescado fresco aunque al ser un lugar turístico también podemos encontrar restaurantes con gastronomía de diversas partes del mundo.
Es desde ahí desde donde divisamos el mar y el muelle pesquero de Puerto de la Cruz. Esta zona es donde más evidente es la mezcla, la diversidad cultural con la que se goza en la ciudad. En sus terrazas se mezclan turistas y locales, propios y extraños capaces de disfrutar de un lugar único.
• El Muelle de Puerto de la Cruz
Entramos en la zona más tradicional y con mayor sabor marinero, probablemente lo más típico al visitar Puerto de la Cruz. El muelle de Puerto de la Cruz revolucionó la ciudad a partir del siglo XVII pues a través de él se producía una enorme actividad comercial relacionada, principalmente, con el plátano y el vino.
Aquí es donde podemos tomar una de las imágenes más típicas del municipio, la playa del muelle, la Casa de la Real Aduana y la popular escultura de la pescadora (donde es casi obligatorio detenerse a tomar una fotografía). Todo ello forma el Conjunto Histórico de Puerto de la Cruz donde la arquitectura doméstica llama la atención. Edificios de 2 y 3 plantas con patios enclaustrados y ventanas de guillotina hacia el exterior. La Casa de la Aduana es un ejemplo.
• Murales en La Ranilla
Continuando nuestro recorrido desde el muelle o Plaza del Charco podemos acercarnos a la tradicional calle Mequinez donde da comienzo un colorido recorrido por parte del barrio de La Ranilla descubriendo sus murales en Puerto de la Cruz (puedes ver como son en el enlace anterior).
Pero la ciudad turística esconde muchos más secretos por lo que nuestra recomendación e invitación es que en esta zona del Puerto de la Cruz te pierdas y descubras lugares como la calle de La Verdad, una de las calles más bonitas con sus coquetos restaurantes, que descubras el contraste de colores de las casas de la calle Mequinez y la calle El Lomo mientras poco a poco te acercas a Playa Jardín.
• Castillo San Felipe y Playa Jardín
La zona de La Ranilla es el antiguo barrio de los pescadores, una zona por la que pasear tranquilamente, que conserva en gran medida la arquitectura tradicional de las clases más modestas. Casas pequeñas, coloridas, con todo el encanto de lo exclusivo. Al final de ella casi enlazamos con el castillo de San Felipe
Este castillo fue de las primeras fortificación defensiva de la ciudad y data de los primeros años del siglo XVII pasando desde entonces por los más diversos usos como enfermería, ciudadela, restaurante y, más recientemente, en centro cultural para exposiciones y conciertos.
Termina aquí nuestro paseo por el Puerto de la Cruz con las vistas a Playa Jardín coronado por El Teide. Puerto de la Cruz, un pueblo convertido en ciudad que ha sabido conservar su sabor local, un lugar donde el turista y el local comparten los mismos espacios, un lugar amable y que bien merece una visita. Como no podía ser de otra manera, recomendamos visitar Puerto de la Cruz e incluso hacer un Free Tour por la ciudad, reserva plaza aquí.
Por cierto, este recorrido es para hacerse a pie, sin embargo, para conocer el resto de la isla por libre el coche de alquiler es nuestra recomendación. De esa manera podrás conocer todo lo que hay que ver y que te hemos resumido en esta publicación sobre Tenerife. Además, hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener libertad de movimientos. A continuación algunos ejemplos ↓
- Observación de estrellas en El Teide
- Avistamiento de cetáceos en los acantilados de Los Gigantes
- Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes
Foto cortesía de Puerto de la Cruz – Un toque de color
Más sobre Tenerife
Si te han gustado nuestras recomendaciones para visitar Puerto de la Cruz tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.
- ¿Qué visitar en Tenerife?
- Las mejores playas
- Murales de Puerto de la Cruz
- Visita a Garachico
- Observación de Estrellas
- La Gomera en 1 día
Senderismo en Tenerife
Si te ha gustado esta publicación y nuestras recomendaciones para visitar Puerto de la Cruz tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.
- Pico del Teide a pie > 8,3 km y dificultad alta.
- Alto de Guajara > 2 km y dificultad alta.
- Volcán Pico Viejo > 9,3 km y dificultad extrema.
- Kayak en Los Gigantes > 6 km y dificultad baja.
- Roques de García > 3,5 km y dificultad media.
- Pico del Teide en teleférico > 0,6 km y dificultad media.
33 Respuestas a “Puerto de la Cruz, visita y recorrido en 1 día”
Hola, yo añadiría otro lugar bonito para disfrutar de sus vistas, se trata de la zona del Taoro con unas vistas preciosas.
Hola Jerónimo,
Gracias por aportar positivamente.
Saludos,
Marcos
Hola Marcos, soy Marta ¡¡¡muchas gracias por tus recomendaciones sobre el Paseo por Puerto de la Cruz¡¡¡ estoy preparando un viaje corto, del dia 30 de abril al 4 de mayo. Venimos desde Sevilla y es nuestra primera vez alli. Somos una pareja y dos niños de 8 y 6 años. Veo que ahi muchas cosas que ver, y me gustaria que me dijeras en tu opinion si hay algo que no debo volver sin verlo. Y alguna recomendacion para los niños. He visto lo del senderismo en el Teide para ver las estrellas ¿me lo recomiendas?
Muchas gracias de nuevo
un saludo
Hola Marta,
Los chicos se lo pasarán genial en algún parque acuático tipo Siam Park. Además yo valoraría la opción de visitar la Cueva del Viento para que conozcan un poco mejor el vulcanismo de las islas y después complementarlo con la visita de día al Teide. Respecto al senderismo + estrellas en El Teide es asequible lo único es que has de tener en cuenta el tiempo que se tarda en llegar al Parque Nacional (1,20 hrs y lo mismo en volver).
No dejes de visitar Anaga o de ver cetáceos en Los Gigantes, es una preciosidad.
Saludos,
Marcos
Muchisimas gracias Marcos¡¡
Buenos días
Mi cuñado y yo le hemos regalada a mi maridoun viaje a puerto de la cruz del 10-13 de junio. Queria saber que se puede visitar en esos días? Ya se que son pocos. Y tambien donde Comer bien y economico? Y donde comprar regalos y/ o souvenirs.
Muchas gràcias de anatemano
Hola Miguel Ángel,
Puerto de la Cruz es una ciudad pequeña por lo que lo que con lo que has leído en esta publicación y alguna cosita más tendrías para dos días de visita.
A partir de ahí lo ideal es conocer el resto de la isla. Alquilar un coche es lo mejor para llegar a lugares como El Teide.
Para comer bien y económico tendrás que visitar un guachinche. Suelen encontrarse en las zonas de medianías del Valle de la Orotava.
Saludos,
Marcos
Buenas! Voy con mi pareja a Tenerife en septiembre y me gustaría saber si podrías recomendarnos algún restaurante o bar para comer y cenar alli en Puerto de la Cruz.
Gracias!
Hola Javier,
Bienvenido al blog.
Pues en el Puerto de la Cruz puedes probar comida típica canaria a buen precio en el Mesón Los Gemelos, pescado fresco en la Cofradía de Pescadores o algo más de diseño en El Taller de Seve Díaz. También nos gusta mucho Tasca El Olivo y la Bodega Julián.
Espero te sirva la info!
Marcos
hola buenos dias , me encanta el blog que teneis ,me esta ayudando mucho a planificar el viaje que vamos a hacer en octubre de 1 semana , estoy buscano apartamento para 2 persona en puerto de la cruz pero no se en que zona de la ciudad es mas bonito , nos gustaria estar cerca del centro y con vista chulas al mar , que zona nos recomendarias ? gracias
Hola Estela,
El Puerto de la Cruz son solo 9 km cuadrados así que no vas a estar demasiado lejos sea cual sea el lugar donde te alojes. Obviamente, el centro es lo recomendado por poder ir a pie a todos lados a cenar por ejemplo pero vamos, teniendo coche de alquiler podrás manejarte bien.
Saludos,
Marcos
El proximo mes de noviembre hago mi 25 aniversario de casados y quiero hacer una sorpresa a mi marido pagandole un viaje a Tenerife, como solo tengo los dias 6 al 08 de diciembre, que me recomendarías.
Gracias de antemano
Buenas tardes Merche,
A lo largo del blog tienes muchísima información sobre la isla. Dos días son pocos pero suficientes para una agradable sorpresa. Obviamente, El Teide es de visita obligada.
Espero que todo salga genial.
Saludos,
Marcos
Hola! e estado mirando tu blok y me parece interesante nosotros somos un grupo de amigo-as que vamos el dia 5 de febrero asta el 12 y me gustaria que me dijeses aparte de teide que es obligado para nosotros ir algunos sitios para visitar ya tenemos un coche alquilado, nos ospedamos en Santa Cruz en la avenida anaga pero me interesaria saber sitios para movernos, eso si no somos de senserismo somas de coche,jaj muchas gracias
Hola Mercedes,
Lo mejor es que eches un vistazo a esta publicación. Encontrarás info realmente útil > https://lagavetavoladora.com/que-ver-visitar-tenerife/
Espero disfrutes de tus días en la isla.
Saludos,
Marcos
Hola,
Esta Semana Santa visitaremos Tenerife y estaremos alojados en el Riu Garoé en el barrio de La Paz de Puerto de la Cruz, tenemos solo alojamiento y desayuno por lo que tendremos que salir a cenar fuera la mayor parte de los días, ¿sabeis si por la zona tenemos restaurantes sin tener que coger el coche ?y si no es así podríamos aparcar bien si vamos con el coche al centro?
Por otro lado el plano que habéis hecho para visitar la Orotava es estupendo, lo tendrías también para Puerto de la Cruz ? seria de mucha utilidad.
Muchas gracias.
Hola Nuria,
En la zona de La Paz hay restaurantes, no tendrás problemas en cenar fuera lo único es que tendrás que caminar unos 10 minutos pero vamos es una calle recta y ya estás en la zona con bares y restaurantes. Igualmente si bajas al centro tu mejor opción es aparcar junto al muelle pesquero. Hay una explanada donde aparcar gratuitamente.
Saludos,
Marcos
Hola,
Somos un grupo de chicas de 18 años que iremos el próximo mes de junio 2019 a Puerto de la Cruz. Nos alojaremos en la zona de punta brava, cerca del Loro Parque. Mi pregunta es si hay ambiente por la noche para salir de fiesta por la zona, o hay que trasladarse al centro. No dispondremos de vehículo por lo que tendremos que ir andando o en bus. Hay buena combinación de buses desde Punta Brava hasta el centro? En caso contrario, hay mucho rato andando?
Muchas gracias
Hola Neus,
Puerto de la Cruz solo tiene 9 km2 así que podrás ir a todos sitios a pie.
Cerca de Punta Brava tienes el Andana Beach Club, una terraza de moda que se pone a tope de gente. Si quisieras continuar ya tendrías que acercarte al centro pero vamos que en 10 minutos caminando llegas.
Saludos,
Marcos
Hola Chicos,
Quiero felicitaros por este magnífico blog, me esta ayudando muchisimo a planear mi semana en Puerto de la Cruz. Queria preguntaros ya que no consigo encontrar ninguna información, nuestra visita (13-20 de julio) coincido con las fiestas del Carmen, ¿hay alguna actividad adicional? ¿Algo de interes en estos días?
Saludos y gracias!
Hola Cristina,
Pues justamente lo gordo en lo que se refiere a fiestas se desarrolla los días antes de que llegues. El día 7 es el baile de magos (fiesta a la que hay que ir vestido con ropas tradicionales) y el 10 la embarcación de la Virgen del Carmen. En todo caso, durante esos días habrán actos por el Puerto de la Cruz pero fiestas grandes no.
Tienes más info aquí > https://www.facebook.com/concejaliafiestaspuertodelacruz/
Saludos!!
Hola, vamos a pasar unos días en Tenerife, y queremos hacer una excursión organizada a la Gomera, que agencia os parece más recomendable para realizarla?
Gracias por vuestros comentarios del blog, son muy útiles.
Ana
Hola Ana,
La verdad es que casi todas son el mismo perro con distinto collar. Puedes comprobar rutas y precios en estos enlaces de ejemplo que te envío:
https://www.civitatis.com/es/tenerife/excursion-la-gomera/?aid=1127
https://www.getyourguide.es/tenerife-l350/desde-el-sur-de-tenerife-tour-por-la-gomera-t58006/?partner_id=N9UJ3BF
Espero te sirva de ayuda!
Hola chicos, felicidades por el blog! Hemos decidido pasar nuestras vacaciones en Puerto de la Cruz, vamos a estar una semana y viajamos con una niña de dos años. Nos encanta visitar pueblitos curiosos, playas singulares… ¿podéis darnos recomendación de cosas para visitar durante una semana? He estado mirando el enlace que comentabais arriba sobre las cosas para hacer en Tenerife pero no funciona. Gracias por vuestra ayuda
Buenos días Cristina,
Bienvenida al blog. He comprobado el enlace y no me aparece dañado, en todo caso te lo copio aquí > https://lagavetavoladora.com/que-ver-visitar-tenerife/
Así puedes hacerte una idea de lo más importante que visitar en la isla. Si tienes dudas más concretas nos dices.
Saludos!
Estaremos una semana en Tenerife (Imserso). Contamos con los días 8 a 13 para conocer y disfrutar un poco de la isla. Estaremos situados en Los Realejos.
Esta visita de un día a Puerto de la Cruz parece muy interesante. ¿donde hay que inscribirse?, ¿cual es su precio?.
Pensamos que el parque de Anga y la zona de Masca ocupan mínimo una excursión rápida de un día cada una.
El Teide en principio no nos anima demasiado ya que parece que hay otras elecciones más sugestivas.
Santa Cruz suponemos que es visita obligada.
San Cristobal de la Laguna parecé de obligada visita.
Hola Ignacio,
Puerto de la Cruz es un lugar agradable para pasear por libre, no hace falta contratar tour ni guia alguno. De hecho, desde Los Realejos (supongo que estarás alojado en el hotel Maritim) puedes pasear pasando por el barrio de Punta Brava, Playa Jardín y llegar por el barrio de La Ranilla hasta la Plaza del Charco (centro de la ciudad).
Por otra parte para visitar Anaga y Masca es necesario que alquiles un coche pues el transporte público no es todo lo frecuente que quisiéramos. Respecto al Teide no podemos más que recomendar su visita, piensa que se trata del Parque Nacional más visitado de Europa y que el escenario volcánico no lo verás en ninguna otra parte del mundo. Para nosotros es una auténtica maravilla.
Santa Cruz es la capital y si bien es agradable yo me la saltaría y dedicaría más tiempo a La Laguna pues esta es ciudad Patrimonio de la Humanidad y ciudad universitaria. En Nuestro blog tenemos un recorrido de medio día por La Laguna bastante interesante, igualmente encontrarás información sobre las rutas guiadas que organiza el ayuntamiento.
Si necesitas datos más concretos no dudes en preguntar! Buen viaje!
Hola chicos!!
Enhorabuena por el blog, me ha servido de mucha ayuda para organizar mi próximo viaje y decidirme por El Puerto de la Cruz.
Visitaré la isla durante una semana en Mayo y aunque ya tengo más o menos claro lo que queremos visitar, me falta elegir donde alojarnos (es lo que más me esta costando decidir) alguna sugerencia,
Gracias
Hola Paqui!
Gracias por comentar y bienvenida al blog.
No es porque seamos de ahí pero Puerto de la Cruz creemos que es ideal para moverte y descubrir la isla además de que es una ciudad pequeña y manejable en la que poder salir a pasear y cenar al final de cada día.
Es complicado recomendarte un hotel o apartamento determinado en la ciudad sin saber tus gustos ni cuánto te quieres gastar. En la ciudad hay desde hoteles a apartamentos vacacionales que están muy bien. En el caso de los hoteles puedes consultar tripadvisor y hacerte una idea de como es el lugar.
Cualquier cosa nos dices, saludotes!
Hola chicos!!!!
Enhorabuena por el mega-blog!! Estoy pensando en las próximas vacaciones y seguramente nos decidamos por las Islas. Volamos a Tenerife pero tenemos 12 días para conocer otras Islas -2 o 3??-. Cómo nos organizamos?? Habíamos pensado 4 noches en Tenerife y a partir de ahí desplazamos con el coche de alquiler y los ferries entre islas… Cómo distribuyó los días?? Gracias!!
Hola María!
Bienvenida al blog!
Realmente Tenerife da para mucho y comprobará que si lo quisieras hacer todo 1 semana se te queda corto. Islas cercanas a Tenerife como para ir en coche de alquiler via ferry serían La Gomera (45 minutos en barco) y Gran Canaria (90 minutos en barco). Para La Palma, El Hierro, Lanzarote o Fuerteventura necesitarías ir en avión y los precios no son nada baratos.
Sinceramente yo me centraría en 2 islas. Tampoco conozco el plan que llevas y si te gusta el senderismo, prefieres playas o ver pueblitos. Aquí puedes ver todo lo que hay que hacer y ver en Tenerife (https://lagavetavoladora.com/que-ver-visitar-tenerife/). La Gomera está salpicada de pueblitos separados por profundos barrancos, es una isla bastante tranquila en la que se puede visitar el Parque Nacional o hacer senderismo entre otras actividades). Gran Canaria también es muy bonita, su interior es espectacular y las playas del sur (Maspalomas) son un espectáculo.
Si tienes alguna duda más nos dices y concretamos un poco (así sin saber lo que te gusta hacer es un tanto complicado pues si te gusta el senderismo por ejemplo en Tenerife tienes rutas para aburrir así como ver ballenas y delfines, tirarte en parapente desde el Parque Nacional del Teide, ir a las playas, visitar el Siam Park y Loro Paruqe si vas con niños llevan un día casi completo cada uno, etc)
Y eso que no nos hemos metido con Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura que son otro mundo apasionante! Jaja
Hola buenas noches, voy a Tenerife a finales de agosto, me he leído todos vuestros blog y me parecen geniales y he aprendido un montón sobre la isla con ellos. He leído que recomendáis hospedarse en Santa cruz de Tenerife, pero yo había pensado en hospedarme en Santa Úrsula en el hotel La Quinta Park en uno de sus apartamento, era por saber si os parece una buena opción o me recomendais algo mejor. Para que os hagais una idea lo que vamos buscando es conocer la isla y recorrer sus lugares más pintorescos a la vez que mágicos. Vamos buscando mucha naturaleza y recorrer senderos, hasta conocer los lugares más escondido y bonitos de la isla, a la vez acompañariamos esto de salir un poquillo por la noche por alguna ciudad o pueblito cercano con movimiento donde poder cenar tranquilamente. Muchas gracias de antemano por publicar todas vuestras experiencias y compartir lo que vosotros habeís descubierto. Un saludo, Raquel
Hola Raquel,
Bienvenida al blog.
Recomendamos alojarse en Puerto de la Cruz, no confundir con Santa Cruz de Tenerife (son ciudades distintas). El hotel La Quinta Park está situado en una zona residencial a 10 minutos por autopista de Puerto de la Cruz. La única faena es que alrededor del hotel no tienes nada pero vamos, si alquilas coche esto no será problema. En definitiva, Santa Úrsula es buena opción para alojarse y moverse por la isla.
Cualquier duda pregunta sin compromiso!
Marcos