Port Barton, el lugar perfecto para visitar después de El Nido

Tras pasar unos días en El Nido disfrutando de playas paradisiacas y atardeceres de película, nuestra siguiente parada en la isla de Palawan nos llevó a visitar Port Barton donde teníamos en mente pasar unas agradables y tranquilas jornadas de playas acompañadas de alguna que otra excursión.

El traslado desde El Nido hasta Port Barton (170 km) decidimos hacerlo de la manera más cómoda posible. Contratamos una furgoneta compartida que nos llevó de punto a punto, es decir, desde la puerta de nuestro hotel en El Nido hasta el centro de Port Barton. 

Visitar Port Barton

Las furgonetas en dirección a Port Barton salen con bastante frecuencia, así que no tuvimos problema en contratar el servicio de un día para otro (si viajas en temporada alta y prefieres reservar el mismo trayecto online comprueba disponibilidad aquí). Estimábamos la duración del trayecto en unas 3 ½ horas y pagamos 500 pesos cada uno. Relación entre el peso filipino y el euro siguiendo este enlace.

La verdad es que en esta ocasión el conductor fue “bueno” y no pisó el acelerador más de lo necesario, cosa poco habitual en el país en vistas de nuestras experiencias futuras. Seguramente sirvió de ayuda que ambos íbamos sentados junto a él y nada más subirnos al vehículo le advertimos con un “slowly but surely” que se traduce como un “despacito pero seguro”. Así pusimos las cartas sobre la mesa nada más empezar.

Mapa de la isla de Palawan

El trayecto se hizo bastante cómodo y entretenido. La puerta trasera de la furgoneta amenizó el trayecto, ya que no cerraba bien y se abría a cada bache que nos encontramos en la carretera y es que todavía el acceso al pueblo es un pequeño barrizal (están asfaltando el camino pero puede que tarden un tiempo en completar todo el tramo).

Al llegar al pueblo todos los turistas que viajábamos en la furgoneta salimos a toda prisa para visitar Port Barton, nos dispersamos por las 4 calles que conforman el pueblo. Esa tarde tuvimos tiempo de sobra para buscar alojamiento y situarnos de cara a todo lo que queríamos hacer durante los siguientes días.

Transporte en Filipinas

Nota importante. También es posible hacer el trayecto entre El Nido y Port Barton en transporte público. Para ello debes tomar un bus local hasta Roxas (100 pesos / 3 horas) para, desde ahí, subirte en el jeepney de las 12:00 hrs. hasta Port Barton (50 pesos / 1:30 horas).

Viajando de esta manera todo son ventajas menos en lo que se refiere al tiempo invertido. Como mínimo te llevará medio día de viaje. Por cierto, la estación de buses de El Nido se encuentra a medio camino en dirección hacia la playa de Corong-Corong.

Playas en Port Barton

Hotel recomendado en Port Barton

Decidimos visitar Port Barton sin llevar hotel reservado. Sabemos de buena tinta que, salvo raras excepciones, buscar alojamiento sobre el terreno es bastante más barato que hacerlo vía internet y además encuentras más opciones. Contábamos a nuestro favor que viajábamos en temporada baja por lo que no había duda posible en cuanto a encontrar lugares con disponibilidad.

Apuntamos unos cuantos hoteles en Port Barton pero en el primero que visitamos acabamos quedándonos pues, además de encontrarse en primera línea de playa, el lugar era inmejorable y sus dueños un encanto (también ayudó bastante el descuento del 50% que nos hizo por ser temporada baja, de hecho tenía todas las cabañas vacías).

Sendero hacia las cascadas de Pamuayan

Durante los 4 días que dormimos en Port Barton nos alojamos en Besagas Cottages un pequeño complejo con coquetas cabañas situadas alrededor de un jardín y con acceso directo desde la playa. Como decíamos, era temporada baja y pagamos 700 pesos (14€) por una cabaña con agua fría (es la norma en Port Barton, de hecho creemos que ningún hotel ofrece agua caliente) y electricidad tan solo entre las 18:00 y las 06:00 hrs (también es norma en el pueblo que durante el día no se disponga de electricidad). 

Port Barton es aún un pequeño y tranquilo pueblo adaptándose a los cambios que el aumento de turismo le está demandando. Aún así tenemos noticias de que cada año la oferta de hoteles es mayor por lo que no está de más echarle un vistazo al siguiente enlace en busca de alguna buena oferta. Recuerda que en temporada alta en el pueblo puede que cueste encontrar donde dormir.

Más detalles aquí.

Hotel cerca de la playa

Otras opciones interesantes de alojamiento son Summer Homes (este disponía de 24 hrs de luz – más info aquí),  Ausan Resort (12 hrs de luz – más info aquí) o Glorias Green House (solo 6 hrs de luz – más info aquí). En todo caso lo mejor es ir directamente a la playa y desde ahí ir preguntando por precios siempre y cuando tu viaje NO sea en temporada alta.

Visitar Port Barton, un remanso de paz

Llegar a Port Barton desde El Nido fue como retroceder en el tiempo unos 10 o 15 años. Descubrimos junto a la costa un diminuto pueblo en los años previos a la imparable explosión turística. Pocos turistas (la mayoría españoles) y locales que aún se sorprenden y alegran al verte. Calles empedradas que se convertían en grandes lodazales tras algunas horas de lluvia.

Hamaca en White Beach

El encanto que añoras en El Nido, lo encuentras en Port Barton. Un lugar donde te puedes dedicar a la vida contemplativa en su playa (que no es la mejor de la zona) o salir a descubrir otras menos cercanas, adentrarte en su bosque en busca de cascadas, tomar un barco y disfrutar del fondo marino.

Tour recomendado en Port Barton

Realizar un tour entre islas es casi obligatorio al visitar Port Barton. Además, los precios son más asequibles y los barcos van con menos gente. El «island hopping» te lleva por los lugares más próximos a Port Barton como Turtle island, Exotic island, Fantastic reef, Twin reef y Sand bank, una lengua de arena donde habitan coloridas estrellas de mar. 

Tour recomendado en Port Barton

Qué hacer en Port Barton además de island hopping

Port Barton ofrece mucho más y menos mal porque viajar a Filipinas en general y Palawan en particular en época de lluvias es algo arriesgado. Puedes verte días y días metido en el hotel sin posibilidad de hacer gran cosa pues por esos lares cuando llueve lo hace de verdad así que ojo al elegir la época para visitar Filipinas.

Nosotros el día del paseo en barco sufrimos la fresca lluvia filipina mientras nos trasladábamos de isla en isla porque ahí cuando llueve lo hace con intensidad y no suele parar rápidamente. Nadar bajo la lluvia tiene su encanto pero desluce mucho algunas actividades como el snorkel. Por ejemplo, no pudimos ver tortugas pues el fondo estaba demasiado oscuro.

Lluvia en Filipinas

Nosotros asumimos el riesgo pues la temporada de lluvias casi que llegaba a su fin por lo que gozaríamos de mejores precios y menos turistas a pesar de contar con algo de inestabilidad climática. Para solventar las posibles eventualidades de la lluvia dedicamos 4 días a visitar Port Barton.

El día que llegamos, caminamos por el pueblo saludando a los numerosos niños que se fueron cruzando en nuestro camino mientras jugaban y corrían descalzos por el barro. Nos orientamos perfectamente tras un primer paseo por sus calles. El segundo día lo invertimos en visitar White Beach, el tercer día realizamos un tour entre islas y el cuarto día nos aventuramos a caminar el sendero rumbo a la cascada de Pamuayan.

La mejor playa de Port Barton

• Visitar White Beach en Port Barton

La playa de Port Barton no invita al baño. De hecho no se ve más que algún niño dentro del agua pues el continuo trasiego de barcos, así como la presencia de algas y la turbidez del agua no hacen que te den ganas de nadar.

Afortunadamente, cerca de Port Barton encontramos la conocida como White Beach una playa de arena blanca flanqueada por cocoteros y donde bañarse es un placer para los sentidos. Nosotros tuvimos la suerte de ser los únicos en toda la playa. Nos guiaron hasta ella dos perritos del pueblo pero el sendero no tiene pérdida y vale la pena la visita.

Puedes leer nuestra publicación sobre White Beach haciendo clic aquí.

White Beach, Port Barton
• Visitar la cascada de Pamuayan en Port Barton

Habíamos leído sobre una cascada cerca de Port Barton que se recomendaba visitar, así que sin mucha info y preguntando a unos y a otros pusimos rumbo a la cascada de Pamuayan.

El camino hacia la cascada es bastante agradable y fácil de realizar. La única dificultad reside en saber la dirección en la que se encuentra cuando estás en la playa de Port Barton pero si preguntas los locales te indicarán el camino con una sonrisa en la cara (algo muy típico filipino, por cierto). Si caminas en dirección sur llegarás a White Beach, en dirección norte a la cascada. No hay pérdida.

Cascada de Pamuayan en Port Barton

El final del sendero coincide con la cascada donde, si hace buen día, podrás darte un chapuzón. El día que la visitamos nos llovió bastante así que ya estábamos pasados por agua como para refrescarnos aún más. Por cierto, NO es necesario calzado especial para hacer este sendero.

Puedes leer nuestra publicación sobre la cascada de Pamuayan aquí.

Restaurante Gacayan

Dónde comer en Port Barton

En Port Barton descubrimos las famosas karinderias, la comida casera del día se ofrece en diferentes calderos acompañada por un poco de arroz y una bebida (gaseosa normalmente). Está riquísima y su precio es muy económico pues es la comida diaria de los locales.

• Bamboo House

Probablemente el lugar más turístico de cuantos hay en Port Barton. Si te sitúas frente a la cancha de baloncesto mirando al mar lo verás a escasos 100 metros (hay una sucursal de islands transports justo enfrente para ir a El Nido o Puerto Princesa). Por lo general tienen todo tipos de platos internacionales a precios algo más altos que el Gacayan o Olive Crib. Comida bastante buena y servicio amable.

Calle principal de Port Barton

• Gacayan

Sin duda uno de los locales más frecuentados del pueblo. Tanto turistas como locales se dan cita en este austero restaurante situado frente al colegio de Port Barton, es imposible no verlo pues su fachada está adornada de colores llamativos y cientos de banderas.

La decoración en su interior es un tanto espartana pues las sillas son de plástico y la carta está escrita sobre cartulinas pegadas en la pared pero no te asustes, la comida es muy rica y a precios asequibles. Si visitas Gacayan por la mañana o a mediodía verás que sobre la barra hay calderos con comida. Cada uno de ellos tiene algo diferente y una tapa de la misma, arroz y un refresco pequeño te costarán 50 pesos (1€).

Que hacer al visitar Port Barton

• Olives Crib

Nos los recomendaron unos chicos que conocimos en la cascada de Pamuayan. Es igualmente fácil de localizar pues se encuentra tomando la calle que discurre por un lateral de la cancha de baloncesto y a unos 200 metros.

Se puede comer de calderos (tipo karinderia) o cualquiera de los platos internacionales que preparan. Sea lo que comas no dudes en pedir el té helado con hielo (tranquil@, el hielo en Filipinas se hace con agua mineral, no hay riesgo), una auténtica delicia.

Lo mejor de Port Barton

¿Hay cajeros automáticos en Port Barton?

A día de hoy NO hay cajeros automáticos en Port Barton. El cajero automático más cercano al pueblo se encuentra en Roxas al cual es una lata llegar pues el transporte no es frecuente ni rápido. No obstante, hay alternativas si te quedas sin efectivo durante tu visita a esta zona de Palawan.

• Cambiar moneda extranjera: es factible, de hecho nosotros lo hicimos, en el pequeño supermercado situado junto a la gasolinera (está en primera línea de playa para ser más exactos pues hay otra gasolinera que da a una calle trasera). El cambio no es para nada malo.

• Usar Western Union o similar: no usamos este método cuando decidimos visitar Port Barton pero si que conocimos gente que lo había hecho sin problema. El punto de recogida del dinero es una pequeña oficina de Palawan Pawnshop situada justo frente a la gasolinera y que abre de 08:00 a 17:00 hrs. de lunes a sábado.

Calles de Port Barton tras la lluvia

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      5 Respuestas a “Port Barton, el lugar perfecto para visitar después de El Nido”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora