Visitar Nara, la ciudad de los templos (y los ciervos)

Poner un pie en la ciudad de Nara es adentrarse en el Japón más tradicional. Bien es cierto que en un primer momento lo que más llama la atención al visitar Nara es la dominante presencia de unos seres de cuatro patas, cuernos y apetito voraz. Los ciervos son los amos y señores de gran parte de Nara no en vano hacen guardia a lo largo y ancho del parque donde se localizan la gran mayoría de los templos de la ciudad de Nara.

Visitar Nara y el templo Todaiji

Pero ojo, cuando decimos que hay ciervos no nos referimos a uno ni a dos, se cuentan por miles. Así que este dato no es baladí pues en ocasiones puedes llegar a verte rodeado por un gran rebaño especialmente si llevas algo para comer. Valga decir que estos animales no son peligrosos.

¿Por qué hay tantos ciervos en Nara?

La leyenda cuenta que en siglo VIII se fundó el templo Kasuga Taisha y en su honor el dios Takenomikazuchi-no-mikoto fue invitado a visitar el santuario. Dicho dios apareció a lomos de un ciervo blanco por lo que desde entonces estos animales han sido venerados como mensajeros divinos hasta el punto de ser merecedor de pena de muerte el matar un ciervo.

Hoy en día los ciervos están protegidos y considerados tesoro nacional, así que cuidado con infringir cualquier daño a los mismos.

Ciervos en Nara

Encontrarás ciervos por casi toda Nara, algunos merodeando por la zona otros descansando junto a una parada de bus pero cuando de verdad se les ve activos es cuando alguien compra una galletas llamadas Shika Senbei. Se vuelven locos de alegría!

Ciervos en Nara

¿Por qué visitar Nara?

Localizada en el sur de la isla principal de Honshü nos encontramos con una de las ciudades que, sin duda, deben entrar en cualquier itinerario de viaje a Japón. En el Japón de los años 710 a 784 Heijokyo fue la capital del país y se localizó en lo que hoy en día es la ciudad de Nara.

Fue durante esta era durante la cual se construyeron la gran mayoría de los templos que hoy en día forman parte, junto a algunas ruinas, del listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Pasear por Nara es todo un placer pues se trata, como no podía ser de otra manera, de una ciudad tranquila, que es capaz de conjugar perfectamente tradición en forma de templos, con modernidad y naturaleza. ¿Habíamos dicho que los ciervos eran dueños y señores de Nara?

Paseo por Nara

¿Cómo llegar a Nara?

Uno de los puntos fuertes de Japón es la eficiencia y comodidad de sus transportes por lo tanto el transporte para visitar Nara se hace fácilmente desde Osaka o desde Kyoto como fue nuestro caso.

Para llegar a Nara desde Kyoto la manera más rápida es tomando el tren Miyakoji que parte desde la estación central de Kyoto cada 30 minutos. El trayecto está incluido en la JR Pass por lo que de tenerlo no tendrás que pagar nada extra. Se tardan 45 minutos en completar el recorrido entre Kyoto y Nara parando antes en el santuario sintoísta de Fushimi-Inari.

Cómo visitar Nara

Monumentos más importantes de Nara

• Templo Todaiji

Impresionante templo budista dentro del cual podemos encontrarnos un gran Buda conocido como Daibitsu. El recinto que alberga a este Buda de bronce está construido enteramente de madera y sus dimensiones son realmente increíbles (56 x 50 metros). Resulta curioso como una de las columnas del templo posee un hueco que representa la nariz de Buda y a través del cual los visitantes tratan de pasar pues aquellos que lo hacen alcanzarán la iluminación. Es imprescindible si vas a visitar Nara que entres a este templo.

La entrada al templo Todaiji cuesta 500 Yen (4€). El horario de apertura es entre las 7:30 – 8 de la mañana y cierra entre las 4:30 – 5:30 de la tarde según la época del año.

Interior de Todaiji

• Pagoda Kofukuji

Esta pagoda de cinco plantas data de 1426 pues anteriormente había sufrido hasta cinco incendios. En el interior de la pagoda se encuentra la sala del tesoro nacional en la que se exhibe gran parte de la colección de arte del templo.

Sobre un lateral de Kofukuji nos encontramos un estanque sobre el que se reflejan las cinco plantas de este edificio. Se llama Sarusawano-ike y siempre suele estar rodeado de turistas (nacionales en su mayoría).

La entrada a los terrenos de la pagoda Kofukuji es gratuita mientras que si se desea acceder a la sala del tesoro nacional habrá que pagar 500 Yen (4€). El horario de visitas es de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

• Santuario Kasuga Taisha

Probablemente pases por alto este templo al visitar Nara aunque es, sin duda, de los más bonitos de la ciudad.

Localizado a los pies de una colina el acceso es realmente bello pues a ambos lados del camino encontramos 2.000 farolillos de piedra además de 1.000 más colocados sobre los aleros del santuario. Otro aspecto que nos llamó poderosamente la atención fue el contraste de colores entre el rojo del santuario y el verde del bosque circundante.

La entrada a la parte frontal del santuario cuesta 500 Yen (4€) y abre entre 6 – 6:30 de la mañana hasta las 5 -6 de la tarde según la época del año.

Templos en Nara

• Templo Yakushiji

Construido por el Emperador Tenmu en el año 680 este templo prosperó durante el siglo VIII. Desde entonces ha sufrido varios incendios por lo que los trabajos de reconstrucción han durado hasta recientes años.

La entrada al templo principal de Yakushiji cuesta 1.100 Yen (8,9€) siendo el horario de visita entre las 8:30 de la mañana y las 5 de la tarde.

• Templo Toshodaiji

Este templo fue fundado por un sacerdote budista de origen chino en el año 759 con la finalidad de ser un centro de enseñanzas budistas. Existen varias construcciones pertenecientes al templo siendo la sala principal de lectura el único vestigio del templo original.

La entrada al Templo Toshodiaji cuesta 600 Yen (4,8€) y el horario de visita es de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde.

Otros lugares que visitar en Nara:

• Bosque Kasugayama

Localizado justo detrás del Santuario Kasuga Taisha se trata de un bosque primitivo que alberga una gran variedad animal y vegetal. Su estado de conservación es tan  bueno que este bosque da una imagen clara de como eran los bosques primitivos en esta parte de Japón, no en vano en 1924 se declaro monumento nacional del país y el 1955 obtuvo una distinción como monumento natural especialmente protegido lo cual ha impedido actividades como la caza o la construcción en su interior.

• Museo Nacional de Nara

Se trata de un museo de arte budista que mantiene la construcción original que data del año 1889. Para permitir a los visitantes entender este tipo de arte el museo hace un recorrido temporal desde el nacimiento hasta el desarrollo del arte budista lo cual ayuda a entender un poco de la historia del país nipón.

La entrada al Museo Nacional de Nara cuesta 520 Yen (4,2€) y se puede visitar entre las 9:30 de la mañana y las 5 de la tarde (lunes cerrado).

Nara

Como ves, visitar Nara es un imprescindible en cualquier viaje a Japón además de que se encuentra muy cerca de Kyoto lo cual lo hace perfecto para una visita de un día. En este post encontrarás otras recomendaciones de excursiones o tours que se pueden hacer desde Kyoto.

Vota esta publicación – [ratings]

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro Viaje barato Asia[divider]

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora