Visitar las islas Canarias, guia completa con lo mejor de las 8 afortunadas

Las islas Canarias emergen del Atlántico a modo de diamantes de piedra esculpidas a base erupciones volcánicas. Ocho islas con carácter y encanto propio que las convierten, de forma colectiva, en afortunadas. Elegir una de ellas es mucho más fácil que jugar a la ruleta rusa. El que viene a visitar las islas Canarias repite en busca de más experiencias.

Por ello planear un viaje a Canarias es una apuesta segura. Cada isla tiene su propia historia, así como gastronomía e incluso clima propio. Lo cierto es que cada una de las islas Canarias es especial y a continuación mostramos algunos de sus puntos fuertes para ayudarte con la decisión de qué isla visitar primero o qué ruta seguir.

Vista de los acantilados de Los Gigantes desde el mar

Visitar las islas Canarias, 8 paraísos atlánticos

Todas las islas Canarias poseen un origen común, son islas volcánicas y oceánicas o, lo que es lo mismo, surgieron del fondo del mar. Su nacimiento se establece entre los 20 millones de años en el caso de Lanzarote-Fuerteventura y los 2 millones de años que se estima que tiene El Hierro.

Debido a su diferencia de edad geológica, se presentan como islas muy diferentes unas de otras. Las más antiguas están muy erosionadas por lo que predominan las bajas montañas y las playas mientras que las más jóvenes guardan restos volcánicos fuertes y esbeltos. Entre medio encontramos islas que son una mezcla de las anteriores. Como ves, hay para todos los gustos.

Visitar Lanzarote

Cómo llegar a las islas Canarias (y desplazarse entre ellas)

Canarias se encuentra a unos 1.200 km. de distancia de la la península ibérica. Sirvan como referencia los tiempos aproximados de vuelo entre las islas y lugares como Sevilla (2 hrs.), Madrid (2.30 hrs.) o Barcelona (3.15 hrs.). El trayecto en barco desde Huelva demora un día y medio.

Lo habitual es volar a una de las dos islas mayores (Tenerife o Gran Canaria). Alternativamente hay compañías de bajo coste que vuelan a Lanzarote o Fuerteventura quedando La Palma con algún vuelo semanal. Las islas se encuentran alejadas de Europa pero su conectividad aérea es envidiable.

Que ver en La Orotava Tenerife

En cuanto a la movilidad entre islas lo habitual es el avión aunque también el barco es bastante popular. Las compañías aéreas que operan en las islas son Binter Canarias y Canaryfly mientras que las compañías marítimas son Fred Olsen y Armas. En ambos casos siempre es recomendable comparar precios.

Para ir de una isla a otra siempre recomendamos el avión salvo en aquellas que por cercanía o infraestructura sea más cómo ir en barco. Es el caso de La Gomera (1 hr. en barco desde Tenerife) o La Graciosa que se visita en barco desde Lanzarote pues no tiene aeropuerto.

Playa y Puerto de las Nieves en Agaete en Gran Canaria

¿Es mejor visitar solo una o combinar varias islas Canarias?

Viajar entre islas requiere invertir tiempo así que la decisión depende del número de días de vacaciones de los que dispongas. Si tienes menos de una semana para visitar las islas Canarias te recomendamos no hacer combinaciones. Elige solo una. A menos que te encuentres en Tenerife y quieras hacer una excursión de un día a la isla de La Gomera o estés en Lanzarote y quieras visitar la isla de La Graciosa durante una jornada. Serían las 2 excepciones.

Solo si se dispone de alrededor de dos semanas de vacaciones se podría valorar combinar la visita de dos de las islas Canarias. Si no sabes cuáles elegir te recomendamos que sigas leyendo. A continuación contamos cuántos días son necesarios en cada una de ellas y cuáles son sus grandes encantos.

La Graciosa es un lugar imprescindible al visitar las islas Canarias

¿Cuántos días son los recomendados para dedicar a cada isla?

Tenerife y Gran Canaria merecen cada una y por si sola al menos entre 5 y 7 días de viaje para poder ser recorridas y disfrutadas sin prisas. Probablemente se te quede algún lugar en el tintero quedando razones para volver.

La Palma y Lanzarote merecen cada una al menos 5 días completos de visita. Uno de los grandes atractivos de la isla de La Palma es el senderismo y dos de sus rutas principales se llevan el día completo. Lanzarote posee el gran atractivo de la obra de César Manrique y ese número de días sería el recomendable para disfrutar de los lugares más bellos con tranquilidad.

Jameos del Agua, Lanzarote

Salinas de Fuencaliente en La Palma recomendable al visitar las islas Canarias

Fuerteventura presenta más dificultades a la hora de recomendar un número de días de visita pues las distancias son largas. Si se quiere recorrer con tranquilidad disfrutando de sus playas sería necesario al menos una semana e incluso recomendable dividir la estancia entre norte y sur de la isla para evitar pasar mucho rato en la carretera.

La Gomera y El Hierro son las más pequeñas del archipiélago con lo cual dedicarles 3 días completos de visita a cada una es un número bastante razonable. Por otra parte, La Graciosa merece al menos un día. Se puede realizar la visita de un día tomando el ferry de ida y vuelta desde el puerto de Órzola en la zona norte de Lanzarote. Si disfrutas de la playa, entonces te recomendamos pernoctar en La Graciosa y realizar alguna ruta en bici por la isla. No te arrepentirás.

Exterior Mirador del Rio

La Sabina, El Hierro es un lugar precioso al visitar las islas Canarias

¿Qué isla canaria visitar primero? ¿Cuál es la mejor?

Elegir la isla perfecta para unas vacaciones inolvidables depende de tus gustos y de lo que busques. Todas son completamente únicas y ofrecen opciones diferentes. Aunque hay algo que comparten, una gastronomía muy rica y variada.

Antes de adentrarnos en las características de cada una de ellas, te animamos a que cuando las recorras no olvides degustar sus platos más típicos. Como aperitivo puedes leer esta publicación sobre los 10 platos típicos de la gastronomía canaria. La sabrosa cocina canaria es una razón más para visitar las islas Canarias.

Entrantes típicos de la cocina canaria

TENERIFE es la mayor de todas y cuenta con el gran atractivo del Teide, el punto más elevado de España con 3.718 metros desde el nivel del mar. Posee espectaculares paisajes volcánicos, un bosque húmedo en Anaga, senderos perfectamente marcados por todo el territorio, un cielo espectacular para disfrutar de las estrellas, playas de arena volcánica, pequeños pueblos coloniales y sol, por supuesto, especialmente en el sur de la isla.

En Tenerife encuentras no solo un pedacito del resto de las islas Canarias sino que también un clima para todos los gustos. Es probablemente la más completa y suele ser la primera elección cuando se busca un poco de todo. La zona más turística es el sur (Arona y Adeje). Está repleta de hoteles y apartamentos pero no te ciegues con eso. En el norte hay bellísimos lugares donde alojarse si se quiere un ambiente más local.

Aquí nuestro itinerario en la isla de Tenerife

El Teide en febrero con algo de nieve desde los Roques de García

Reserva El Pijaral Tenerife es un lugar de cuento al visitar las islas Canarias

GRAN CANARIA destaca por conservar el mejor patrimonio arqueológico aborigen de las islas Canarias como graneros colectivos o cuevas pintadas. Cuenta también con un fantástico legado de casas-cueva muy interesante en lugares como Artenara. Rutas de senderismo espectaculares, playas paradisiacas en el sur de la isla y pueblos perdidos entre grandes depresiones. Sin olvidar el encanto de los barrios de Triana y Vegueta en su capital, Las Palmas de Gran Canaria.

A Gran Canaria se le puede echar el falta el verdor de lugares como Anaga en Tenerife pero lo sustituye con paisajes de otro planeta como el de las Dunas de Maspalomas que, además, está considerado y protegido como Reserva Natural Especial. Una auténtica maravilla en el sur de esta isla canaria.

Aquí nuestro itinerario en la isla de Gran Canaria

Vista desde el Mirador Degollada de Becerra

Exterior de la casa de Colón en las Palmas de Gran Canaria

LANZAROTE posee el gran atractivo de albergar la obra del maestro César Manrique. Lugares como los Jameos del Agua, la Cueva de Los Verdes y el Parque Nacional de Timanfaya son enclaves únicos en el mundo. Lanzarote fascina por poseer un paisaje volcánico reciente con rutas de senderismo que erizan la piel al contemplarlas.

Grandes playas, como la de Papagayo y mecas del surf como Famara o La Santa combinan con un clima tan agradable que durante todo el año invitan a darse un baño en las aguas del Atlántico. Si buscas un lugar con magia no dejes de visitar Lanzarote.

Aquí nuestro itinerario en la isla de Lanzarote

Interior Cueva de los Verdes

El Diablo del Parque Nacional de Timanfaya es un logo diseñado por Manrique

LA GRACIOSA está a tiro de piedra de la isla de Lanzarote. En la isla encontrarás playas preciosas y rutas para recorrerla en bicicleta o a pie. Poco más y nada más hace falta para disfrutar de un viaje a esta isla.

En la Graciosa puedes pernoctar e incluso planear tus vacaciones para no salir de ella si lo que buscas es una isla pequeña donde disfrutar de la playa y de un ambiente más familiar. Existen dos pequeños pueblos donde alojarse, Pedro Barba (foto) y Caleta de Cebo, siendo en este último donde encontrarás los servicios necesarios (bares, apartamentos, supermercados).

Aquí nuestro viaje a la isla de La Graciosa

Pueblo Pedro Barba en La Graciosa recomendacion al visitar las islas Canarias

FUERTEVENTURA no tiene rival entre las otras islas en lo que a playas se refiere. Si buscas kilométricas extensiones de arena dorada, deportes acuáticos y buen tiempo Fuerteventura es la isla a elegir. Pero todo paraíso tiene su lado menos bueno, en Fuerteventura suele hacer viento aunque a partir del mes de septiembre la fuerza de Eolo disminuye y este paraíso playero se disfruta mucho más.

Hacia el interior de la isla, Fuerteventura cuenta con un paisaje volcánico muy llamativo. Su corazón es el gran desconocido pues son pocos los turistas que se alejan de la costa y recorren pueblos como Betancuria (primera capital de Canarias). Con razón. Las aguas cristalinas de Fuerteventura hechizan a cualquiera y son pocos los que logran alejarse de ellas.

Aquí nuestro itinerario en la isla de Fuerteventura

Playa de Morro Jable desde su duna en Fuerteventura

Plaza e iglesia de Betancuria en Fuerteventura un imprescindible al visitar las islas Canarias

LA PALMA es especialmente llamativa por sus fantásticas rutas de senderismo. Descubrir la isla a pie debe formar parte de los planes principales si se elige esta isla canaria. Dos de las rutas son obligatorias en un viaje a la conocida como La isla Bonita, el sendero por La Caldera de Taburiente y la ruta de Los Nacientes de Marcos y Cordero.

La Palma cuenta con pequeños y tranquilos pueblos por lo que pasear. Su capital, Santa Cruz de La Palma, merece mención aparte pues conserva un casco histórico especialmente llamativo que no debes dejar de visitar. El cielo de La Palma es además espectacular, así que incluye alguna actividad de observación de estrellas si visitas la isla.

Aquí nuestro itinerario en la isla de La Palma

Cascada de Colores en La Palma es un lugar a visitar las islas Canarias

Coloridos balcones en la Avenida Maritima de Santa Cruz de La Palma

LA GOMERA poseen el encanto de los destinos pequeños y manejables. Un viaje a La Gomera debe también incluir rutas de senderismo pues fuera de su capital abundan pueblos de pocos habitantes, muchas curvas, un magnífico Parque Nacional (Garajonay) y poco más. Bueno si, una riquísima gastronomía.

Los platos principales se repiten en las islas Canarias pero La Gomera cuenta con algunas especialidades gastronómicas que la convierten en única. Un viaje a La Gomera es también un sabroso viaje de sabores, lee aquí las especialidades de La Gomera.

Aquí nuestro itinerario en la isla de La Gomera

Sendero Raso de Bruma en La Gomera

Almogrote gomero para probar al visitar las islas Canarias

EL HIERRO es ideal durante los meses de verano, también en primavera, para poder disfrutar de sus playas de arena roja y de las piscinas naturales de la zona norte de la isla. Una isla de dimensiones manejables para pocos días de estancia. Algunos visitantes van y vuelven en una excursión de un día desde alguna de las otras islas, nosotros le dedicaríamos al menos 3 jornadas.

El Hierro es la más pequeña de las islas Canarias. Un lugar especialmente recomendable para aquellos que disfruten del submarinismo. El mar de Las Calmas es un referente a nivel mundial y hasta allí debes ir si quieres disfrutar del espectáculo submarino.

Aquí nuestro itinerario en la isla de El Hierro

Visitar El Hierro

Visitas en El Hierro al Julan es recomendable al visitar las islas Canarias

Como habrás comprobado visitar las islas Canarias es sinónimo de hacer un viaje por libre pero que hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos en el caso de que elijas la isla de Tenerife ↓

• Avistamiento de cetáceos desde Los Gigantes

• Kayak en los acantilados de Los Gigantes

• Observación de estrellas en El Teide

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora