Visitar las Chocolate Hills y los tarsiers desde Alona en triciclo

Nuestro viaje desde la ciudad de Cebú había recalado en Alona beach no precisamente para disfrutar de la playa sino para hacer, de una manera u otra, el tour más clásico de cuantos se pueden realizar en Bohol: visitar las Chocolate Hills y los tarsiers en triciclo.

A las 09:00 hrs. salimos del hotel Amorita Resort con la clara intención de conseguir un triciclo con conductor que nos llevara a las dos visitas del día planeadas. Para ello remontamos la estrecha carretera que va desde la playa de Alona hasta la carretera principal declinando las innumerables invitaciones por parte de intermediarios y triciclos para realizar el mismo tour que teníamos en mente. Ninguno nos daba confianza, así que seguimos camino sin negociar con ninguno.

Visitas en Bohol

Visitar las Chocolate Hills y los tarsiers en triciclo

Nuestra idea, tras consultar internet, era pagar entre 800 y 1.000 pesos por un triciclo en buenas condiciones y un conductor que hablara un mínimo de inglés (por lo menos que supiera decir hola y adiós). Así fue como una vez en la intersección nos paramos a hablar con un joven conductor bastante amable y con cara de buena gente que tenía un triciclo tuneado con llamativos colores.

Rápidamente y tras escuchar nuestras intenciones, queríamos visitar las Chocolate Hills y los tarsiers para volver directamente a Alona beach, nos ofreció su servicio por 1.300 pesos haciendo las paradas en el pueblo de Corella para visitar los tarsiers y las Chocolate Hills. Los tarsiers también se pueden visitar en Loboc pero al no tratarse de un centro de conservación NO se recomienda esta visita.

Visitar las Chocolate Hills y los Tarsiers en triciclo

La oferta de 1.300 pesos nos pareció un poco elevada por lo que, sin ser egoístas, le ofrecimos 1.000 pesos (19€). Aceptó rápidamente lo cual nos hizo pensar que probablemente podríamos haber pagado menos pero nos parecía buen precio. Visitas programadas, un conductor que hablara inglés además de un triciclo molón y cómodo. ¿Qué más podríamos querer?

Mapa de la isla de Bohol

Nuestra ruta del día consistiría salir de la isla de Panglao en dirección a Corella, visitar el santuario de los tarsiers y desde ahí continuar hasta las Chocolate Hills situadas en el corazón de la isla para, posteriormente por la carretera que bordea el río Loboc, regresar a Alona beach (isla de Panglao).

Mapa Chocolate Hills y Tarsiers Bohol

Santuario de los tarsiers de Corella

La primera parada del día era el santuario de los tarsiers de Corella. Tardamos poco más de 1 hora en llegar y eso que íbamos a buen ritmo (he aquí el porque buscábamos un triciclo cómodo pues sabíamos que los trayectos serían algo largos como para ir sentados de mala manera, no era nuestro caso). Durante el recorrido el paisaje en si mismo mereció la pena, todo lucía verde en el interior de Bohol, podría decirse que la isla estaba en todo su esplendor vegetal.

Al llegar al santuario pagamos 60 pesos cada uno por la visita guiada. No nos engañemos, a pesar de que el santuario de tarsiers de Corella posee un pequeño centro de interpretación este no sirve de mucho más que para ver 2 ó 3 fotografías además de para saber los lugares en los que se pueden encontrar estos animalejos. El siguiente paso fue comenzar la visita dentro del Santuario.

Tickets Santuario Tarsiers

Justo a la entrada una señora te solicita el ticket adquirido escasos 10 metros antes en una suerte de situación surrealista pero que ya hemos visto en muchos lugares del mundo. Una persona te vende el ticket y justo al lado otra te lo recoge, curioso. A continuación una muchacha nos acompañó a la vez que pedía silencio y no usar el flash de cámaras o móviles al sacarle fotos a los tarsiers (Tarsius tarsier), los primates más pequeños del mundo. 

El santuario es muy pequeño y la muchacha sabía donde se encontraba cada uno de los 5 tarsiers que pudimos ver (por lo visto hay unos 8 en este centro). Nos fue señalando donde se escondían los tarsiers que vivían expuestos a los ojos de los turistas pero parecían estar bien cuidados y sin rejas en 30 metros a su alrededor. En cada una de las paradas estuvimos como mucho un par de minutos pues rápidamente se unía gente que venía detrás de nosotros y teníamos que continuar andando.

Tarsiers en Corella

Aún así pudimos disfrutar de estos pequeños y solitarios animales de grandes ojos que son capaces de girar su cabeza 180º. En aproximadamente 10 minutos terminamos la visita. Se hizo corta. Nos hubiera gustado quedarnos un rato más pero se acumula demasiada gente por lo que hay que ir ligero, además es conveniente no someter a los pequeños primates a demasiado estrés pues on muy sensibles.

Los tarsiers son los primates más pequeños del mundo. Son animales de hábitos nocturnos y que se estresan con suma facilidad por lo que es conveniente guardar silencio durante la visita así como evitar el uso del flash

Tarsiers en Bohol

Las Chocolate Hills en Bohol

Tras la breve pero interesante visita, quien sabe si en el futuro cercano se extinguirán estos animales, reemprendimos el camino hacia nuestro segundo objetivo del día. Las famosas Chocolate Hills no esperaban a unas decenas de kilómetros de distancia.

Tardamos 1 hora y 20 minutos en llegar a la entrada de las mismísimas Chocolate Hills. Allí y justo antes de ascender una pequeña colina donde se encuentra el mirador desde el cual observarlas en toda su plenitud pagamos una entrada de 50 pesos cada uno. Abonado el ticket,  el triciclo continuó su lento ascenso hasta el punto más alto posible.

Chocolate Hills Filipinas

La Chocolate Hills son unas curiosas colinas que se cuentan por cientos a lo largo de una llanura de la zona centro de la isla de Bohol. Las colinas adoptan su curioso nombre debido a que durante la época seca destacan sobre el resto del paisaje por su color es marrón, podría decirse que parecen bombones de chocolate. La colinas de chocolate o su acrónimo en inglés, Chocolate Hills, es de lo más curioso que hemos visto recientemente durante nuestros viajes.

Pero la visita a las Chocolate Hills no solo se limita a ascender a pie unos 30 metros de altura para llegar a un mirador desde el que obtener las mejores vistas de la zona alrededor, puedes perderte entre ellas andando pero no nos animamos. Estuvimos unos 30 minutos en lo alto del mirador sacando fotos, grabando videos y peleándonos con las decenas de turistas para conseguir un espacio vital que nos permitiera sacar una instantánea sin gente alrededor. Lo típico en los lugares muy turísticos.

Chocolate Hills, Filipinas

Una vez cumplida la misión era hora de volver a casa. ¿Recuerdas que decíamos que el joven conductor del triciclo tenía cara de buena gente? Pues en esta ocasión se confirmó nuestra percepción pues pudiendo haberlo hecho de otra manera nos sugirió hacer dos paradas más de vuelta a Alona beach. Las paradas no tenían demasiado interés para nosotros pero ya que estábamos por la zona no estaba demás hacernos alguna foto, en el Man Made Forest y a orillas del río Loboc.

Man Made Forest

Al regresar de visitar la Chocolate Hills y los tarsiers volvimos a atravesar la Man Made Forest, una zona de tupida vegetación creada por la mano del hombre y que nos resultó bastante curiosa (cosa que nos extraña dada la capacidad destructiva de los humanos). Una vez más, unas fotos entre decenas de coches parados con el mismo objetivo y de vuelta al triciclo. A estas horas ya no teníamos el cuerpo para fandangos.

Man made Forest Bohol

Río Loboc

Tras visitar las Chocolate Hills y los tarsiers, parando en el Man Made Forest, llegamos hasta el río Loboc. El río Loboc es punto de parada casi obligatoria de todos los tours en Bohol. Por lo que pudimos ver todos los visitantes se bajaban de las furgonetas y, tras pagar el correspondiente importe, se daban un paseo en barco con almuerzo incluido. Poco emocionante para nosotros así que aprovechamos para comernos un helado y poco más. Seguimos camino hacia Alona beach. Después de varias horas de viaje en triciclo nos apetecía regresar a la playa.

Una hora y media después de la última parada llegamos a Alona beach. El reloj marcaba las 4 de la tarde por lo que invertimos casi 6 horas en realizar el tour por Bohol. Nos quedaba poco más de dos horas de luz por delante pues en Filipinas el sol se oculta poco más allá de las 5 de la tarde. Así que tocó ducha, cena y a dormir con la satisfacción de haber cumplido nuestro objetivos de visitar las Chocolate Hills y los tarsiers.

Rio Loboc Bohol

Opciones para visitar las Chocolate Hills y los tarsiers

• Alquilar una moto

El alquiler de la moto en Alona beach cuesta entre 450 y 500 pesos (9€) a lo que hay que sumarle 200 pesos de gasolina (3,7€) . 

• Utilizar el transporte público

No está muy claro el poder visitar las Chocolate Hills y los tarsiers el mismo día usando transporte público pues supone coger un jeepney a Tagbilaran, de ahí a Corella, regresar a Tagbilaran y coger a otro hacia Carmen. Para regresar hay tomar un jeepney de Carmen a Tagbilaran y de ahí a Panglao para acercarnos a Alona beach.

Powered by 12Go Asia system

• Pagar un tour organizado

Los tours cuestan 400 pesos por persona (7,34€) pero hacen al menos 10 paradas en total, entre ellas las Chocolate Hills y los Tarsiers. Y también el río Loboc donde hay que pagar 350 pesos (6,42€) por un paseo en barco con almuerzo.

• Alquilar un triciclo

Para visitar las Chocolate Hills y los tarsiers nos pareció la mejor opción. El precio anda entre los 800 y 1.000 (15€ – 18€) pesos aunque comienzan pidiendo unos 1.300 pesos (24€).

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      6 Respuestas a “Visitar las Chocolate Hills y los tarsiers desde Alona en triciclo”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora