Unos días para visitar La Palma, la isla bonita de Canarias

No hay duda de que sobran los motivos para visitar La Palma. La conocida como isla bonita de las Canarias posee pequeños pueblos coloniales, bosques históricos surcados por profundos barrancos, un cielo repleto de preciosas estrellas, volcanes recientes, rutas de senderismo para todos los gustos y una rica gastronomía que está para chuparse los dedos (especialmente los postres).

Al igual que el resto de las Islas Canarias se trata de una isla de origen volcánico y muestra de ello es la  reciente erupción acontecida en La Palma entre septiembre y diciembre del año 2021 (volcán Tajogaite – Cumbre Vieja). El volcán de La Palma ya no vomita fuego ni cenizas pero ha dejado un reguero de destrucción. Miles de casas y fincas afectadas o, directamente, arrasadas por las lavas, personas con nombres y apellidos que se han perdido todo en cuestión de días, infraestructuras sepultadas para siempre; un desastre total que, sin embargo, es uno de los reclamos turísticos de la isla en estos momentos.

Cascada de los Tilos en La Palma

Visitar La Palma en 5 días

Al visitar La Palma encontrarás rincones espectaculares. Algunos de ellos son tan impresionantes como la Cascada de Colores que se encuentra en pleno barranco de Las Angustias mientras que otros, como ocurre con el volcán Teneguía o el de Cumbre Vieja, se encargan de recordarnos que esta isla sigue siendo activa volcánicamente hablando.

Igualmente, pasear por la calle Real en Santa Cruz de La Palma es como hacerlo por La Habana, el mestizaje es palpable en cualquiera de sus céntricas plazas salpicadas de tascas y bares típicos. Con todo esto no podíamos dejar pasar más tiempo sin visitar La Palma, una de las Islas Canarias más completas si te gusta la tranquilidad, la naturaleza y el senderismo. No en vano la isla posee más de 1.000 km de senderos totalmente señalizados.

Que ver La Palma

Dicho esto, no hay duda de que la mejor forma de recorrer La Palma es en coche de alquiler. Es nuestra recomendación. No hay otra forma si quieres acercarte a los lugares más bellos de esta isla que es, en su totalidad (706 kilómetros cuadrados), Reserva de la Biosfera desde el año 2002.

¿Cómo llegar a La Palma?

Al igual que para el resto de las islas, existen dos opciones: avión o barco. Nosotros tomamos un avión desde la isla de Tenerife con la compañía Canaryfly. En 25 minutos nos trasladó a la isla de La Palma. La compañía Binter Canarias también cubre este trayecto.

La otra opción es el barco. Existen dos compañías, Naviera Armas y Fred Olsen. La travesía desde el Puerto de Los Cristianos (Tenerife) a Santa Cruz de La Palma (La Palma) es de 3 horas aproximadamente y permite el traslado de tu propio coche si así lo deseas.

Visitar La Palma y el Roque de Los Muchachos

Mapa para visitar La Palma

Visitar La Palma es fácil pues no es demasiado grande, sin embargo, su abrupta orografía hace que los trayectos entre ciertos puntos sean algo tediosos y llenos de curvas. Este es el caso de las visitas a lugares como Garafía, Barlovento o el propio Roque de Los Muchachos (lugar donde está enclavado el observatorio).

Los principales centros turísticos de la isla son Santa Cruz de la Palma y el cercano municipio de Breña Baja donde se sitúa Los Cancajos, un núcleo lleno de hoteles y apartamentos. Su situación es ideal pues está cerca del aeropuerto y al estar en la vertiente este suele verse afectada por el mar de nubes lo que modera las temperaturas. Al oeste de la isla se encuentra los Llanos de Aridane y Puerto Naos como referentes alojativos (suele hacer sol).

Mapa de La Palma

¿Qué ver en La Palma?

A las Islas Canarias se les conoce como las Islas Afortunadas gracias al clima tan benigno del que disfrutan durante gran parte del año debido a la latitud a la que se encuentran y a la influencia que los vientos Alisios tienen sobre ellas, especialmente en aquellas de mayor relieve. De esta manera las temperaturas apenas sufren grandes variaciones y en el caso de La Palma rondan los 18ºC en invierno y los 27ºC en verano.

Para maximizar los días de viaje en La Palma decidimos combinar las visitas a pequeños pueblos con historia y rica gastronomía con algo de turismo más activo. En este sentido el senderismo es la actividad reina en la isla, la belleza de sus senderos es casi indescriptible. De hecho, nos atreveríamos a afirmar que la isla de La Palma se descubre a pie. Una vez que te adentras en su interior quieres volver una y otra vez.

Como llegar a la cascada de Colores

Con tan solo 5 días para visitar La Palma debíamos escoger bien los senderos a realizar pues no pretendíamos salir todos los días de caminata. Realizar el sendero de Los Brecitos al Barranco de las Angustias pasando por la famosa Cascada de Colores era innegociable.

Además incluimos en nuestra ruta dos senderos más, dos senderos sensiblemente más cortos y de dificultad baja, el sendero desde Los Canarios hasta el Faro de Fuencaliente y la cascada de Los Tilos, este último probablemente no deba entrar en la categoría de sendero pues caminamos tan solo 10 minutos.

Tajinastes en La Palma

Ruta para visitar La Palma en 5 días

Día 1. Santa Cruz de La Palma (info sobre qué ver en la capital aquí)

Día 2. Virgen de Las Nieves, Villa de San Andrés, Charco Azul y cascada de Los Tilos

Día 3. Ruta a pie por alguno de los mejores senderos de la isla. Dos opciones:

Senderismo desde Los Brecitos al Barranco de las Angustias (pasando por la cascada de Colores)

Sendero de Marcos y Cordero, ruta por los nacientes de agua de La Palma

Excursión al nuevo volcán de La Palma

Día 4. Tazacorte, Puerto Naos, Las Manchas y sendero desde Los Canarios hasta el Faro de Fuencaliente

Día 5. Visita al Observatorio Roque de Los Muchachos

→ Otras visitas recomendables … Dragos de Buracas en Garafía ←

Dragos de Buracas

¿Dónde alojarse en La Palma?

Acostumbrados a vivir bajo un mar de nubes en Tenerife buscábamos un lugar en la isla de La Palma donde preferiblemente luciera el sol. La idea era disfrutar de buen tiempo y, tras las visitas de rigor, de algo de playa por las tardes.

Ateniéndonos a la máxima de buscar sol nos centramos en buscar el mejor apartamento de La Palma de cuantos habían disponibles. Tras muchas idas y venidas por la web acabamos encontrándolo en los Llanos de Aridane, un pueblo en el que hay de todo y donde se localiza una pequeña casita con piscina que nos encantó nada más verla, su nombre es La Camuesa. Cocina, salón, baño, un dormitorio, WiFi y una piscina común en el jardín. El maná de los apartamentos.

Más detalles aquí

Apartamento en La Palma

Presupuesto viaje a La Palma

• Alojamiento 5 noches de estancia: 290€

• Vuelos desde Tenerife a La Palma: 46€ (2 personas)

• Coche de alquiler en La Palma: 86€ y 40€ de gasolina (1 depósito)

• Comidas en restaurantes (almuerzos y cenas): 210€

      26 Respuestas a “Unos días para visitar La Palma, la isla bonita de Canarias”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora