Qué ver en Fuerteventura, ideas para 5 días de viaje

Todas las Canarias son un paraíso pero si hay una isla en la que reina la tranquilidad aderezada de preciosas playas y un poco de viento esa es Fuerteventura. Hay muchos lugares interesantes que ver en Fuerteventura pero también sitios en los que refugiarte de la locura del día a día haciéndola merecedora de ser el lugar ideal para reconectar con uno mismo.

Playas, sol y viento predominan en la isla. Aún así, a poco que investigues acabas descubriendo que hay interesantes rutas de senderismo, actividades de turismo activo, islotes cercanos que visitar, salinas aún en activo donde empaparte de la historia de Fuerteventura o rutas por molinos que te ayudarán a comprender el pasado y presente de una isla tan árida como extensa.

Molinos de Villaverde en Fuerteventura

Cuándo viajar a Fuerteventura

A diferencia de las islas Canarias de mayor relieve, Fuerteventura no es climáticamente hablando, como un continente. En ella reinan el sol y las cabras. De hecho, hay quien afirma que el número de cabras es mayor que el de habitantes. Quizás se exagere un poco pero hay que destacar que hablamos de la segunda isla más extensa del archipiélago canario.

Hay muchos kilómetros que recorrer. Hay zonas en las que la vista se pierde en un horizonte que no se corresponde con el mar y eso en una isla es mucho decir. Todo es árido y el color marrón reina. Hay que tener en cuenta que Fuerteventura está a solo 97 km de la costa africana y a 16 km de la vecina isla de Lanzarote.

Ver las Dunas de Corralejo en Fuerteventura

Debido a la cercanía de la isla con el continente africano y a la escasa altitud que tienen sus montañas, el clima de Fuerteventura no suele ser tan suave como en otras de las Canarias.

Los vientos Alisos soplan de moderados a fuertes durante gran parte del año lo que hace que apenas haya nubes pero si corra aire. De septiembre a enero suele ser la mejor época en lo que a viento se refiere. La isla goza de más de 320 días de sol al año. Es muy difícil que te toque un día de lluvia (aunque haberlos haylos).

Ruta por Fuerteventura en 5 días

Cómo llegar a Fuerteventura

No sabríamos decir si Fuerteventura está de moda pero si es verdad que cada día más y más gente aprovecha para visitar la isla. La conectividad aérea tanto con península como con Europa es bastante buena. Incluso entre islas el viaje es bastante fácil aunque no barato. Binter Canarias Canaryfly son las aerolíneas regionales.

La alternativa más económica pasa por viajar en barco. Naviera Armas y Fred Olsen unen Fuerteventura con el resto de islas Canarias permitiendo el traslado de vehículos en la bodega. Dicho esto, el alquiler de un coche en Fuerteventura es tan barato como recomendable, no vale la pena pensarlo demasiado siempre que alquiles con una compañía local (suelen incluir en el precio el seguro a todo riesgo).

Pueblo de Ajuy y su playa de arena negra

Mapa para visitar Fuerteventura

Visitar Fuerteventura en coche de alquiler es muy sencillo. Las carreteras están en buen estado pero no deja de ser un traslado largo si viajas de norte (Corralejo) a sur (Morro Jable) en el mismo día. En caso de que así lo hagas calcula 1:45 hrs de viaje (solo ida).

En Fuerteventura hay varios centros turísticos siendo Corralejo (norte), desde nuestro punto de vista, el más recomendable. En sus alrededores tienes isla de Lobos, algunos senderos recomendados como Calderón Hondo, las paradisiacas playas de El Cotillo y el único aeropuerto de la isla a solo unos 30 minutos de carretera desde Corralejo. Si buscas únicamente sol te recomendamos la zona de la Caleta de Fuste (centro) o a la península de Jandía (sur).

Mapa de Fuerteventura

Qué ver en Fuerteventura en 5 días

→ En el norte de Fuerteventura

Corralejo es muy turístico y sirve de puerto de salida para hacer una excursión a la isla de Lobos pero también para el Parque Natural de las Dunas de Corralejo. No demasiado lejos se encuentra El Cotillo, un pequeño pueblo donde comer pescado y bañarte en calas y playas de arena dorada preciosas (suele hacer poco viento) es un placer. Si pasas por El Cotillo no dejes de acercarte al Faro del Tostón. Esta zona es popular entre familias.

Muy importante, en la zona norte se encuentran los molinos de Villaverde que forman parte de la ruta de los molinos. Están situados en La Oliva así que recomendamos aprovechar que pasas por allí para parar frente a la Casa de los Coroneles (de relevancia histórica) y la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.

En el norte de Fuerteventura también encontramos la Montaña de Tindaya (importante por sus grabados rupestres) y el Museo etnográfico de La Alcogida donde es posible entender como era la vida del campesino majorero y comprender el sistema de recogida de agua (entre otras).

Aquí nuestra ruta de los molinos en Fuerteventura

El mejor molino de la ruta por Fuerteventura

Mirador de Guise y Ayose, imprescindible en tu ruta

→ En el centro de Fuerteventura

Considerando Puerto del Rosario y Caleta de Fuste como parte del centro de la isla nosotros nos saltaríamos ambas por su escaso interés más allá de bonitas playas y buenos servicios. Sin embargo, la visita a las cercanas Salinas del Carmen sí que la recomendamos. Allí un pequeño museo apoyado por las salinas explican una parte importante de la historia de Fuerteventura con el oro blanco. Además, a día de hoy son las únicas salinas de Fuerteventura en funcionamiento.

Los imprescindibles y lugares que ver en Fuerteventura centro son el pueblo de Betancuria y las Cuevas de Ajuy. Tanto es así que pasear por Betancuria es casi obligatorio. La Villa no solo fue capital de Fuerteventura sino la primera de las islas Canarias. Sus calles empedradas tienen tanta historia como la existente en la cercana Vega del Río Palmas pues allí se encuentra la patrona de la isla, Nuestra Señora de la Peña.

Aquí más información sobre las Cuevas de Ajuy 

Visita a Betancuria

Las Cuevas de Ajuy

→ En el sur de Fuerteventura

El sur de Fuerteventura es básicamente playas. Hasta allí se va a disfrutar de una costa kilométrica que parece no tener fin. Playas como las de Sotavento de Jandía son el reclamo de los amantes del windsurf siendo la conocida como Costa Calma el lugar para retozar al sol (hay quien dice que es como un oasis en medio del desierto).

Un poco más al sur nos encontramos con Morro Jable y su playa de la Solana del Matorral. Ésta combina una arena fina y blanca con las decenas de terrazas desde la que es posible admirar el panorama. Dicho esto, la reina en el sur de Fuerteventura es la playa de Cofete con sus 14 km. de playa virgen. Eso sí, cuidado con las corrientes marinas, el resto es para disfrutar. Si no nos crees mira estas imágenes.

Aquí más información sobre qué ver en la playa de Cofete

Playa de Cofete en Fuerteventura

Playas de Fuerteventura

Ruta para visitar Fuerteventura en 5 días

Día 1. Salinas del Carmen y visita a Corralejo (dunas y grandes playas incluidas)

Día 2. Excursión a isla de Lobos

Día 3. Sendero al volcán Calderón Hondo, playa El Hierro y baño en La Concha (El Cotillo)

Día 4. Ruta de los molinos de Fuerteventura, Casa de Los Coroneles y playas del Cotillo

Día 5. Visita a Betancuria, pueblo de Pájara y las Cuevas de Ajuy

Día 6. Zona sur (Sotavento, Jandía y Cofete) y regreso a casa

Otras publicaciones sobre Fuerteventura que te pueden interesar:

Lo mejor de Fuerteventura, 20 lugares que no deberías perderte

Playa de las palomitas en Fuerteventura, el espectáculo de los rodolitos

Las mejores playas de Fuerteventura, un paraíso atemporal

♥ La gastronomía merece un punto y aparte entre lo que hay que ver en Fuerteventura. No dejes de probar (también puedes comprar y llevarlo para casa pues suele ir envasado al vacío) cualquiera de los quesos tradicionales de la isla. Por lo general se trata de quesos de cabra con un sabor fuerte pero tan ricos que incluso han recibido premios a nivel internacional. El queso curado con pimentón de la Quesería Abuelo Prudencio cerca de Corralejo es exquisito.

Vista de las Salinas del Carmen en la isla de Fuerteventura

Presa de Los Molinos

Hoteles recomendados en Fuerteventura

Fuerteventura ofrece hotelazos de esos que quitan las ganas de salir a la calle. Uno de ellos es el Gran Hotel Atlantis Bahía Real en Corralejo. No tuvimos la suerte de alojarnos allí pero si que elegimos un apartamento en el mismo pueblo en el que sentirnos como en casa. Corralejo es pequeño y tiene todo al alcance de la mano. Justo lo que necesitábamos para cumplir nuestros planes de que ver en Fuerteventura en 5 días. Para un viaje más largo, recomendamos dividir la estancia en dos y buscar alojamiento también en el sur (eso hicimos en una escapada posterior).

Otras opciones de alojamiento en Fuerteventura son el alquiler de una casa u apartamento en alguno de los pueblos del interior (Lajares es un buen lugar y no está demasiado lejos de Corralejo) o decantarse por un hotel en Caleta de Fuste o Jandía. Si tuviéramos que elegir entre ambos descartaría la Caleta de Fuste, es demasiado guiri para nuestro gusto.

Visita a las Cuevas de Ajuy, imprescindible para Fuerteventura en 5 días

Reserva plaza para ir a isla de Lobos

Contrata un tour en quad por Fuerteventura

Presupuesto para un viaje a Fuerteventura

• Alojamiento 5 noches de estancia: 240€ (apartamento via Booking)

• Vuelos desde Tenerife a Fuerteventura: 47€ (2 personas)

• Coche de alquiler en Fuerteventura: 75€ y 45€ de gasolina (1 depósito)

• Comidas en restaurantes (almuerzos y cenas): 200€

      6 Respuestas a “Qué ver en Fuerteventura, ideas para 5 días de viaje”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora