Visitar el Cañón del Colca (Chivay y Yanque)
Sostenidos a 1.200 metros de altura sobre el fondo del cañón y frente a una inmensa pared de 3.100 metros nos encontrábamos. A lo lejos, tan lejos como llegaban nuestra vista, pudimos divisar unos pequeños puntos en el cielo, aquellos puntos por los que habíamos madrugado esa mañana al visitar el Cañón del Colca.
Rápidamente los puntos se convirtieron en seres alados, los teníamos encima, ya no eran 2 si no 3, 4 y hasta 6 ejemplares que podrían haberse confundido con pequeños aviones. Teníamos antes nuestros ojos 6 de los magníficos cóndores andinos tan representativos del Perú.
El Cañón del Colca
El Cañón del Colca es una gran depresión formada por el río Colca. El paso de los siglos ha erosionado esta zona hasta alcanzar una profundidad de entre 1.200 y 3.400 metros según en que vertiente del valle estemos situados. No en vano, el Cañón del Colca es el más profundo de la tierra por delante incluso del mundialmente famoso Gran Cañón del Colorado en Arizona.
El Valle del Colca posee unos 14 núcleos poblacionales de mayor o menor tamaño siendo Chivay el que sirve como puerta de entrada si se viaja desde Puno o desde Arequipa. Otros pueblos del valle son Yanque, Achoma, Maca, Pinchollo o Cabanoconde entre otros.
El cóndor del Cañón del Colca
El cóndor habita en lugares sometidos a circulaciones de aire caliente lo cual les permite remontar el vuelo muy muy alto casi sin gastar energía gracias a las fluctuaciones eólicas. El Cañón del Colca en general y la zona del mirador de la Cruz del Cóndor en particular, son especialmente buenas para el cóndor pues posee una altura considerable desde donde pueden divisar a sus presas.
Decimos presas matizando que el cóndor no es un ave rapaz sino carroñera, es decir, que no mata para comer. Necesita que otros animales hagan el trabajo sucio para que ellos puedan alimentarse de los restos del festín (excepcionalmente, y ante la escasez de carroña, el cóndor si que puede cazar pequeños mamíferos o atacar el nido de otras aves pero esto es un hecho que muy raro).
Durante nuestro avistamiento del cóndor desde el mirador pudimos admirar varios ejemplares jóvenes descansando en un saliente del desfiladero mientras que los adultos volaban de aquí para allá pasando, en ocasiones, tan cerca de nuestras cabezas que podíamos sentir la estela que estos dejan al pasar.
Un espectáculo tan impresionante que apenas se oía la respiración de la multitud de turistas que allí se agolpaba. Todo era silencio, más bien admiración por estas aves en peligro de extinción. Fue un placer verlas volar libres en su hábitat y no tener que visitar un zoológico.
¿Cómo ir desde Arequipa a Chivay para visitar el Cañón del Colca?
• Colectivo o bus hacia Chivay
Sin duda la forma más rápida y barata de ir desde Arequipa hasta Chivay es tomando bien un colectivo o en bus. Los colectivos se agarran a escasos metros de la terminal terrestre de buses de Arequipa (justo frente al Centro Comercial Modelo), tardan unas 3 horas en completar el recorrido y cuestan 20 soles. Los buses demoran unas 4 horas y el precio es de 15 soles.
• Tour al Cañón del Colca
Se trata de una buena alternativa si vas justo de tiempo aunque el precio sea sensiblemente algo más caro (vale la pena preguntar en varias agencias pues algunas incluyen en el precio la noche de alojamiento). Por lo general el tour al Cañón del Colca desde Arequipa es de 2 días y 1 noche saliendo a las 8 de la mañana desde Arequipa y regresando a las 6 de la tarde del día siguiente. Estos tours suelen incluir la visita a los baños termales así como a la Cruz del Cóndor para observar el espactáculo visual de la zona así como del vuelo del cóndor.
Para acceder y así poder visitar el Cañón del Colca es necesario (además de obligatorio) adquirir el conocido como «Boleto Turístico del Colca». Nosotros lo compramos directamente en el bus que nos llevó a Chivay pero también es posible comprarlo una vez en ruta hacia la Cruz del Cóndor. El precio es de 70 soles por persona para los extranjeros y de 20 soles para los nacionales (+ info aquí).
Visitar Chivay y Yanque
El mejor pueblo desde el que moverse por todo el Valle del Colca es Chivay pues es el de mayor tamaño. En el encontraremos servicios que no hay en otros pueblos cercanos como cajeros automáticos, agencias de tours, mayores opciones de alojamiento o comida. No obstante, nosotros elegimos el cercano pueblo de Yanque para alojarnos pues habíamos reservado en el hotel Eco Inn Colca un establecimiento enclavado en el borde del cañón y donde reina la más absoluta tranquilidad.
Más detalles de los hoteles de la zona haciendo clic aquí.
Si piensas visitar el Cañón del Colca debes saber que en Yanque pocas cosas hay que ver o hacer. Su pequeña plaza posee una iglesia y un mercadillo donde se representan danzas locales para los turistas que van en ruta hacia la Cruz del Cóndor.
Además, hay dos pequeñas tiendas donde es posible comprar casi de todo, otros dos restaurantes y una parada para los colectivos que van hacia Chivay (2 soles) es todo lo que ofrece Yanque. La tranquilidad está garantizada. Tanto es así que durante nuestros días en el pueblo cayó un rayo quemando la estación que suministra de energía al mismo por lo que permanecimos sin luz durante más de 24 horas!
Transporte en el Valle del Colca
¿Cómo ir desde Chivay hasta el Mirador de la Cruz del Cóndor?
En nuestro caso contactamos con una de la múltiples agencias que hay en Arequipa y que hacen el tour hasta la Cruz del Cóndor, pernoctando en Chivay. De esa manera nos arreglamos para que nos recogieran en Yanque y así continuar junto al resto del grupo hacia el mirador. Cruzamos sin parar por pueblos como Achoma o Pinchollo y menos mal porque justo fue bajarnos del bus y aparecer los cóndores uno tras otro.
• Contrata el tour de 2 días al Valle del Colca y a Cruz del Cóndor
• Tour panorámico por la campiña de Arequipa
Otra opción es contactar con cualquiera de las agencias de Chivay donde, a buen seguro, ofrecen la misma opción de transporte hasta el punto de avistamiento. Y como no, también es posible hacer el recorrido en bus compartiendo transporte tanto con locales que se desplazan por los pueblos de la zona como con turistas ávidos de visitar el Cañón del Colca.
La empresa Señor de los Milagros hace el recorrido entre Chivay y Cabanoconde aunque sus horarios son algo complicados. Las salidas desde Chivay son a las 4:30 y 7:30 de la mañana siendo los horarios de vuelta a las 7, 9 y 12 de la mañana. En ambos sentidos el bus para en Yanque y Cruz del Cóndor. El trayecto total dura unas 2 horas y cuesta 5 soles. Sin duda esta es la forma más barata de visitar el Cañón del Colca.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Perú que te pueden interesar
- Tour a la isla flotante de los Uros en el lago Titicaca
- Visita a Paracas y excursión a las islas Ballestas
- Cómo llegar a Machu Picchu
13 Respuestas a “Visitar el Cañón del Colca (Chivay y Yanque)”
Hola Marcos y Yolanda! ¡Fantástico! Me gusta vuestro post a pesar de que hay miles de palabras huf la leí todita la verdad es que la disfrute. Después de leerla baje hasta el punto de comentarios directamente para felicitarte y agradecerte por compartir una experiencia fantástica con tus lectores de bloggers.
Yo nunca tuve la oportunidad de visitar Arequipa, pero si la tuve para viajar Cusco, una ciudad pequeña pero muy interesante con una cultura única, sitios arqueológicos irrepetibles como Machu Picchu huf la nueva Maravilla natural Montaña de los siete colores, bueno yo me fui con una agencia me recibió en su ciudad con un té de coca para prevenir un maldito Mal de Altura el enemigo de los turistas mochileros. Me imagino Arequipa es aún más fantástica me encantaría visitar Gracias a vuestro post me anime supongo en Arequipa el clima es más cálida hooo me equivoco Marcos.
¡Saludos Marcos y Yolanda!
Yo siempre estoy al pendiente de vuestros Post.
Hola Karen,
Pues muchas gracias por pasarte por aquí y comentar.
Sobre el lugar no hay mucho más que podamos decir, es impresionante y no nos importaría volver ahora mismo. Estamos actualizando las publicaciones antiguas como estas así que pronto tendrás una versión mejorada y algo más moderna.
Saludos!
Marcos
Sin duda Marcos y Yolanda la leere de todas maneras
Muhas Gracias.
Hola! Gracias por toda la informacion que cuentas, me viene estupendamente. Voy a ir a Peru en Julio y no sé muy bien como ir de Arequipa a Puno pasando por el Valle del Condor. Para ir al valle, hay que ir y volver desde Arequipa o se podria hacer Arequipa- Valle del condor- Puno?? Muchas gracias por tu ayuda
Hola Raquel,
Para hacer el trayecto que quieres tendrías que tomar este bus que aunque algo caro te servirá, es decir, puedes ir desde el Colca a Puno sin pasar por Arequipa.
Otra opción es ver cuanto te cobran las empresas de tours por esa opción. En Chivay vimos que se ofrecía así que poder se puede seguro!
Disfruta en Perú y si necesitas algo más nos dices!
Saludoos
ay algun transporte de chivay hasta cabonoconde ya que estaba pensando rentar una hosteria en ese lugar. llegaria a chivay a las 16 hs
Hola Rodrigo,
Si que hay transporte entre Chivay y Cabanoconde, incluso desde Arequipa hay una línea que va hasta Cabanoconde. Lamentablemente no sabemos decirte los horarios pero seguro que consultando por internet los encontrarás fácilmente.
Saludos y buen viaje!
Olá! Soy portuguesa, estoy gastando mutchos del blog. Voy a viajar a Peru, Bolívia, Chile. Voy corta de tiempo sabes dizer me se aí algum tour de solo um dia al Cruz del Condor ? És fácil cambiar €?
Hola Carina,
Desde Arequipa es casi imposible ir y volver en un día al Cañón del Colca. Ten en cuenta que el cóndor se suele ver temprano en la mañana!
Es tu única opción?
Saludos,
Em Arequipa queria ir al Condor e ácer rafting. És fácil cambiar dinheiro de euros para soles?
Hola Carina!
Te recomendamos llevarlo cambiado desde Arequipa. Los pueblos del Yanque y Chivay son pequeñitos.
Saludos!
A cuantos destinos has viajado???
Más de 100???
Hola Alberto!
Ojalá … Más de 30 pero seguimos sumando 🙂
Saludos!