Visitar Cebú City: Templo Taoísta y Fuerte de San Pedro

Dedicar 1 día para visitar Cebú City no suele entrar en los planes de viaje a Filipinas, sin embargo nosotros aún sin saber que era lo más interesante que podíamos ver en la ciudad estábamos decididos a hacer un alto en el camino hacia la isla de Bohol y aprovechar para visitar y descansar en la misma medida.

Nos levantamos sobre las 9:00 hrs. algo tarde para el común de los mortales viajeros pero en nuestro caso era necesario. Por alguna extraña razón el viaje desde Port Barton hasta Cebú del día anterior nos había dejado sin fuerzas. Estábamos literalmente rendidos así que la decisión estaba hecha, nos quedábamos en la ciudad a recuperarnos de tremendo periplo.

Visitar Cebú City

Es cierto que en la capital de Cebú no hay demasiados sitios interesantes que visitar. Incluso diríamos que se trata de una ciudad caótica, contaminada, gris y fea que dista mucho de la que se encontró  Magallanes cuando en 1521 recaló en la isla aunque no fuera hasta 1565 cuando Legazpi comenzó la conquista de Filipinas para la Corona de Castilla.

Volviendo al siglo XXI, lo más interesante que podíamos hacer era visitar Cebú City. Indagamos un poco por internet y nos dimos cuenta que todo se reducía a unos pocos puntos bien marcados en el mapa. Así fue como visitamos el conocido como Templo Taoísta y el famoso Fuerte de San Pedro.

Que ver en Cebu

Lo mejor de visitar Cebú City

El Templo Taoísta, un remanso de paz

La mejor manera de moverse por la capital de Cebú es haciendo uso de Uber, de esta manera evitas ser engañado por taxistas sin escrúpulos que parecen campar a sus anchas por la ciudad. Desde nuestro hotel en Cebú (Pillows Hotel) hasta el Templo Taoísta pagamos 88 PHP y tardamos unos 15 minutos en llegar. A pesar de que el tráfico en Cebú generalmente es terrible a esa hora de la mañana (10:00 hrs) no parecía ser tan caótico.

Visitar Templo Taoista Cebu

El Templo Taoísta, construido en 1972 por la comunidad china en la ciudad, está enclavado en el barrio conocido como Beverly Hills, un barrio residencial y de alto poder adquisitivo que cuenta con una garita de seguridad en su entrada principal además de casas tan modernas y amplias que chocan con el resto de la ciudad.

El acceso al Templo Taoísta es gratuito y se puede pasear tranquilamente por sus jardines siempre y cuando se respete el silencio en aquellas salas dedicadas al rezo. Así que aprovechando además una pequeña tregua que nos dio la lluvia, paseamos por los diferentes edificios que conforman esta pequeña China dentro de Filipinas.

Templo Taoista Filipinas

Además, el Templo Taoísta ofrece unas interesantes vistas de Cebú al encontrarse a 300 metros de altitud. Un mirador panorámico en toda regla. Y hablando de vistas llamativas, en los jardines del templo es curioso como se dispone alguna escultura de un gran dragón además de una pequeña réplica de la Gran Muralla China.

El Templo Taoísta abre todos los días de la semana entre las 09:00 y las 17:00 hrs.

Templo Taoista Cebu

El Fuerte de San Pedro, historia colonial

Las primeras estructuras de este fuerte datan del siglo XVI y suponen el primer asentamiento defensivo español en Filipinas frente al ataque musulmán. Una vez más, el español Legazpi fue el impulsor del proyecto de fuerte reconstruido en piedra con disposición triangular y 3 bastiones.

Básicamente lo que se puede visitar del Fuerte de San Pedro es su museo (entrada 30 PHP) el cual alberga auténticas reliquias. Además de pasear por el fuerte en sí puedes visitar algunas dependencias como la vivienda del teniente o el cuerpo de guardia. El Fuerte de San Pedro abre todos los días de la semana entre las 08:00 y las 18:00 hrs.

Fort San Pedro Cebú

Cansados, reventados, como estábamos del viaje del día anterior no teníamos el cuerpo para demasiadas florituras. Con estos dos cómodos paseos decidimos poner fin a eso de visitar Cebú City. El calor seguía apretando así que nos metimos en un centro comercial. Efectivamente, es poco glamuroso pero era la mejor opción que teníamos a mano.

Una vez más tomamos un Uber que nos acercó al centro comercial Ayala Center, uno de los más grandes de Cebú donde incluso ya tenían el árbol de navidad montado. Allí valoramos la posibilidad de ir al cine, comimos comida japonesa en el food court y simplemente paseamos tranquilamente.

Árbol de Navidad en Cebú City

Sobre las 4 regresamos al hotel dando por concluido nuestro día dedicado a visitar Cebú City. Aprovechamos el resto de la tarde a buscar alojamiento en Alona Beach, nuestra siguiente parada en la ruta de 1 mes por Filipinas. Nuestros planes eran claros: viajar hasta Bohol para visitar las Chocolate Hills y el santuario de Tarsiers de Corella.

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora