Visitar Bergen, puerta de entrada a los fiordos de Noruega

Fundada alrededor de una porción del mar del Norte en el año 1070, la ciudad de Bergen se ha convertido por derecho propio en la más notable de cuantas ciudades nórdicas existen. Con tal afirmación no es difícil plantarse en la segunda ciudad en tamaño de Noruega sabiendo que te va a gustar. Visitar Bergen solo podía darnos alegrías.

El vuelo desde Oslo tarda 1 hora escasa y, a pesar de que no teníamos demasiado tiempo para ver Bergen, sí que sabíamos que 1 día bien organizado da para mucho. Además, el tiempo acompañaba, ni lluvia ni frío, por lo que teníamos todas las de ganar.

Barrio de Bryggen

Algunos datos sobre Bergen

La ciudad de Bergen se encuentra situada en un valle de la costa oeste de Noruega y está escoltada por 7 montañas y 2 fiordos. Como y indicábamos anteriormente, su fundación data de hace más de 900 años pero no fue hasta el siglo XII cuando Bergen comenzó a ser referente debido al comercio de productos ligados al mar como el bacalao.

Así fue como la ciudad se convirtió en sede de la conocida como Liga Hanseática (asociación de comerciantes alemanes que llegaron a dominar el comercio por mar del norte de Europa). Tal fue la influencia de la Liga Hanseática sobre Bergen que aún hoy en día se pueden advertir apellidos alemanes entre sus más de 250.000 habitantes.

Bares de Bergen

Visitar Bergen, imprescindibles

• Barrio de Bryggen

Probablemente la imagen más icónica de la ciudad sea la que se ve desde su muelle, el barrio de Bryggen luce precioso. Las casitas de distintos colores que tantas veces hemos visto en imágenes representativas de la ciudad son, por fin, una realidad para nosotros y la principal razón de visitar Bergen. Prueba de la belleza de este singular lugar es que desde 1979 es Patrimonio de la Humanidad.

Bryggen desde el puerto

Este barrio, totalmente de madera, data del año 1370 cuando una serie de comerciantes alemanes se asentaron en la entonces escasamente poblada ciudad de Bergen. Cuando decimos que el barrio está construido totalmente de madera es verídico, de hecho durante su historia ha sufrido sucesivos incendios siendo el de 1702 es más virulento pues redujo a cenizas una gran parte del barrio.

A día de hoy es posible pasear por una pequeña parte de Bryggen que, como es de suponer, posee construcciones en restauración para evitar el deterioro constante por el frío y la lluvia reinante durante gran parte del año. La excepción a la regla hizo que durante nuestra visita no lloviera por lo que el paseo por esta zona fue una auténtica maravilla. Por cierto, dentro del barrio está prohibido fumar por razones más que obvias.

Tejados del Bryggen

• Monte Fløyen en funicular

Habíamos pasado por la puerta varias veces, nos habíamos incluso detenido a sacar fotografías de su fachada, todo ello sin darnos cuenta que estábamos justo frente al funicular que te lleva hasta el Monte Fløyen. Desde ahí es desde donde se obtienen las mejores vistas de Bergen así que vale la pena subir.

El precio (2018) para ascender al monte Fløyen en funicular por 95 NOK adultos y 50 NOK niños. Aquellos que adquieran la Bergen Card tienen incluido en el precio un viaje de ida y vuelta desde el centro de Bergen.

Visitar Bergen y el Fløibanen

El Fløibanen (que es como se llama el funicular) discurre monte a través bordeando algunas casas y muchos árboles, todo ello salvando una fuerte pendiente hasta llegar a los 320 metros de altitud que tiene (se puede subir al Fløyen a pie pero ya te decimos que te va a costar un buen rato y algún que otro chorro de sudor).

En la estación superior hay una tienda, un restaurante, un parque para niños donde se «esconde» algún troll y, sobre todo lo demás, un espléndido mirador hacia Bergen. Desde este punto se puede admirar el centro de la ciudad y planificar cómo visitar Bergen; el barrio de Bryggen, el mercado del pescado y sus alrededores son imprescindibles.

Vistas desde Fløyen

• Iglesia de  Santa María

Se trata del edificio más antiguo de Bergen y, a pesar de que haya sufrido alguna que otra restauración, sigue en pie desde el año 1130 que es la fecha en que se data su construcción. Su importancia radica en que es la única de las 12 iglesias y 3 monasterios cuya construcción aún perdura en Bergen de cuantas fueron construidas alrededor del año 1070.

El horario de visitas es de 9:00 a 16:00 hrs de lunes a viernes.

Iglesia Santa María de Bergen

Esta basílica es típicamente medieval (ha pasado del románico al gótico) y es la única iglesia en Noruega con dos torres en la fachada delantera. En su interior llama la atención el púlpito pues es único en Noruega (sus 8 escalones tienen ornamentación de virtudes cristianas tales como la penitencia, la fe o el amor entre otras). Por otra parte, también podemos encontrar en Santa María interesantes frescos del siglo XV así como una serie de epitafios en recuerdo a personajes destacados.

• Museo Hanseático

Se trata de la única construcción en el barrio de Bryggen que ha conservado su interior sin alteración alguna, es decir, aún a día de hoy se mantiene en su estado original. En esta casa, hoy convertida en museo, se explica el modo de vida de los mercaderes de la época (pertenecientes a la Liga Hanseática) así como las diferentes dependencias con que contaba el edificio.

Fachada Museo Hanseatico

En la parte baja se situaba la zona de intercambio comercial (donde se negociaba con bacalao) mientras que las dependencias superiores incluían las habitaciones para los comerciantes así como cocina, habitaciones y una oficina. A lo largo de la ruta guiada por el museo se nos va explicando los pormenores de la vida de los habitantes de la época dándonos tiempo para admirar las monedas, mapas y libros que se utilizaban para el intercambio comercial.

El Museo Hanseático se puede visitar de 9:00 a 17:00 hrs de lunes a domingo (consultar horarios durante los meses de invierno aquí). El precio (2018) para acceder al museo es de 160 NOK adultos y los niños entran de manera gratuita.

Museo en Bergen

• Mercado del Pescado

Situado junto al Bryggen desde el siglo XIII este pequeño y coqueto mercado supone una magnífica oportunidad de degustar pescado de la zona el cual incluye salmón, los calamares, cangrejos, caviar o la ballena. Durante el paseo por el mercado se suceden las ofertas para probar el género y no, no es necesario hablar noruego para poder interactuar con los vendedores pues la gran mayoría de ellos son españoles o italianos, una sensación extraña estando en Noruega.

Unos metros más allá y justo debajo de la oficina de turismo de Bergen nos encontramos con un edificio bastante más moderno en cuyo interior observamos todo tipo de restaurantes (estos de más calidad que los del mercado propiamente dicho).

Mercado del pescado en Bergen

• Torre de Rosenkrantz

Probablemente no suela estar en los planes al visitar Bergen pero al encontrarse cerca del Bryggen no está de más dedicarle 1 hora a esta torre situada en uno de los extremos del muelle de Bryggen. Su construcción está fechada en 1560 (aunque su parte más antigua se remonta al siglo XIII) y sirvió principalmente como fortificación y defensa de la ciudad.

La entrada a la torre Rosenkrantz cuesta 80 NOK adultos a los que añadir 20 NOK si deseas de un tour guiado durante el cual se recorren las distintas salas de la torre viendo réplicas de armas (puede incluso probarte un casco medieval).

Torre de Rosenkrantz

¿Vale la pena la Bergen Card?

Noruega no es país barato, eso lo sabemos, pero siguiendo una serie de recomendaciones si que podremos disfrutar al visitar Bergen de más por menos dinero. Un ejemplo de esto es la Bergen Card, una tarjeta que te da acceso a determinado transportes en la ciudad así como a la gran mayoría de museos. Adicionalmente, con esta tarjeta obtienes interesantes descuentos en restaurantes y otras actividades culturales adheridas al programa.

• ¿Cuánto cuesta la Bergen Card?

Bergen Card de 24 horas: 260 NOK adultos / 100 NOK niños

Bergen Card de 48 horas: 340 NOK adultos / 130 NOK niños

Bergen Card de 72 horas: 410 NOK adultos / 160 NOK niños

• ¿Dónde se compra la Bergen Card?

La Bergen Card se puede comprar en la Oficina de Turismo de la ciudad (totalmente recomendable dejarte caer por ella si planeas visitar Bergen), en determinados hoteles o directamente online. En este último caso deberás pasar por la oficina de turismo a recogerla una vez estés en la ciudad (por cierto, el WiFi en la oficina de turismo es gratuito y va de lujo). El proceso es rápido y sencillo.

Compra la Bergen Card online aquí.

Troll en Noruega

Hotel recomendado en Bergen

Con tan poco tiempo para visitar Bergen lo ideal es tener un hotel céntrico y, a ser posible, cómodo. Estas dos premisas se cumplen con el First Hotel Marin pues, por un lado, está situado a escasos 5 minutos a pie del muelle Bryggen y por el otro se trata de un hotel bastante bonito y cómodo en el que pudimos descansar de maravilla. Ojo, nuestra habitación era abuhardillada, una delicia.

Más detalles aquí.

Recomendaciones para visitar lo mejor de Bergen

Visitar Bergen es fácil y agradable.En esta publicación te hemos mostrado lo más interesante pero si prefieres hacer alguna actividad algo más exclusiva o tener la posibilidad de usar el típico bus rojo de doble piso que hace paradas en los lugares más importantes de la ciudad consulta a continuación ↓

Recorre la ciudad en bus de CitySightseeing

Conoce Bergen en un tour privado con un local

Walking tour por Bergen (gratis)

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Noruega que te pueden interesar

• Este viaje a Noruega forma parte de la campaña #FiordosNoruegos organizada por Visit Norway. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras. •

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora