Principales lugares que ver en Hué, ciudad histórica e imperial de Vietnam
Si bien Hoi An puede resultar más bonita y agradable de visitar no está de más saber que la cercana ciudad de Hué tiene algunos lugares interesantes que ver. No son muchos, ya lo avisamos, pero si que resulta un buen lugar para descansar a la vez que descubres verdaderas reliquias de Vietnam.
Recomendamos la parada en Hué por su importancia histórica. Fue antigua capital del país (hasta 1945) y actualmente es ciudad Patrimonio de la Humanidad. En ella pasamos mucho calor pero también pudimos pasear tranquilamente, hacer las visitas de rigor y deleitarnos con la sabrosa gastronomía local.
Lo más interesante que ver en Hué en 1 día
1) La Ciudadela de Hué
Hoy en día la población local hace vida entorno a la ciudadela de Hué. Pasear por ella es agradable a pesar de que en esta parte de Vietnam el calor sea bastante más intenso que en cualquier otro. Si a eso le unes que los conductores de tuk tuk están especialmente empeñados en darte una vueltita por los alrededores puede que necesites sentarte en algún lugar a la sombra. Descansar mientras buscas la siguiente muralla que de acceso a la Ciudad Imperial es buena idea.
Dentro de la ciudadela gobernaron los emperadores Nguyen desde principios del siglo XIX hasta el final de la Guerra de Vietnam (1945). Concretamente fue mandada a construir por el Emperador Nguyen Anh que reinó bajo el nombre de Gia Long durante el siglo XIX. Sus muros y puentes otorgan a la ciudad un carácter distinguido y serio, sin duda, deben guardar muchos secretos sobre la vida de los vietnamitas durante el dominio chino así como sobre la última guerra del país.
2) La Ciudad Imperial
Para poder entrar a la antigua Ciudad Imperial buscamos en nuestro mapa la ubicación de la puerta denominada Ngo Mon pues es la vía de acceso principal al lugar. Lamentablemente se encontraba en obras y parcialmente cubierta por andamios. Bajo su sombra dos señores nos pidieron amablemente que abonáramos 150.000 VND (∼6€) si queríamos visitarla.
Atravesamos la misma puerta que antiguamente sólo era utilizada por el emperador. Avanzamos unos metros. Cruzamos un pequeño puente flanqueado por dos pequeños estanques con flores de loto y ya estábamos en el Palacio de Thai Hoa. En su sala principal encontramos un trono donde, antiguamente, se festejaban las ceremonias imperiales. Desafortunadamente, no se permite sacar fotos del interior de este palacio.
Además de varios palacios, la Ciudad Imperial alberga templos, pabellones y edificios de distinta índole. Uno de los más llamativos son unos pabellones de color rojo intenso que flanquean un recinto ahora vacío. Las obras de restauración en este punto son magníficas.
Lamentablemente es de las pocas zonas que se han restaurado casi completamente. La mayoría de los edificios de la Ciudad Imperial quedaron muy dañados tras la guerra y otros desaparecieron en su totalidad como es el caso de la Ciudad Púrpura Prohibida.
3) La Ciudad Púrpura Prohibida
Debido a la guerra nada se conserva del lugar donde vivía antiguamente el emperador y su familia. Donde antes se hallaba la Ciudad Prohibida hoy encontramos unos jardines. En general muchas zonas de la Ciudad Imperial se encuentran en restauración, muy probablemente cuando estén finalizadas la visita será más interesante pues no requerirá jugar tanto con la imaginación. A pesar de encontrar muchas áreas totalmente vacías, existen algunos edificios que sobrevivieron a los constantes bombardeos como son: la Biblioteca Real y el Teatro Real.
Salimos de la Ciudad Imperial y recorrimos brevemente la ciudadela buscando principalmente un lugar donde almorzar pues nuestros estómagos comenzaban ya a rugir. Disfrutando de la comida vietnamita y tomando una fresca cerveza decidimos no continuar con las visitas. Entre el calor y que no llegamos a conectar demasiado con el lugar decidimos dar por concluida la visita a Hué y seguir viaje por Vietnam en dirección Hoi An (lee aquí sobre lo más interesante que ver en la ciudad).
4) Pasear por el mercado Dong Ba
Como todo mercado en Dong Ba se comercia mucho, se compran detalles a buen precio y la comida tiene un color especial. El mercado Dong Ba de Hué es el más grande de la ciudad y en el se puede encontrar muchos locales y pocos turistas. Vale la pena ir hasta allí.
En cierta forma nos recuerda al mercado Đồng Xuân de Hanoi, donde hay un edificio con puestos de ropa, otro con comida y tiendas de souvenirs tipo sombreros vietnamitas e imanes de recuerdo. El mercado es grande así que su visita lleva una hora como mínimo.
5) Cruzar el río Perfume por el puente Trang Tien
El puente Trang Tien une las dos partes de Hué cruzando el famoso río Perfume de lado a lado. El tráfico es bastante intenso durante el día pero hacer el recorrido a pie es cómo y recomendable.
El río recibe este nombre tan romántico debido a que se dice que su cauce recoge el olor que rodea los terrenos por los que circula el agua y luego libera el aroma por toda la ciudad. Puedes ampliar info sobre el río Perfume en este enlace a Wikipedia.
Cómo ir desde el aeropuerto de Hué al centro de la ciudad
El vuelo desde Ho Chi Minh City o Hanoi a Hué es corto, poco más de una hora, así que llegarás fresco y con ganas de aventurarte a tomar un transporte local para ir al centro de la ciudad. Hay shuttle bus y taxi al uso aunque la diferencia de precio es importante.
El shuttle bus desde el aeropuerto de Hué cuesta 70.000 VND (∼3€) y sale desde el parking del pequeño aeropuerto siempre que haya un vuelo de entrada. Es decir, siempre hay un bus esperando. El destino será Hanoi Street. Por contra los taxis cuestan entorno a los 300.000 VND (∼12€) y es buena opción si viajas con equipaje pesado.
Consulta aquí disponibilidad y precio para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad
Hotel recomendado en Hué
Encontrar un hotel barato (y limpio) en Vietnam no nos resulto complicado. Tanto es así que viajamos a Hué sin reserva y con un solo nombre de hotel apuntado en el teléfono. Al llegar al Hué Serene Palace Hotel nos lo encontramos totalmente completo así que ellos mismos nos recomendaron ir a Hue Four Seasons Hotel (2 estrellas, básico, limpio y con un personal muy amable). Más detalles aquí
Si prefieres algo más cómodo y con piscina (no es mala idea en vistas del calor que hace en la zona) siempre puedes elegir el New World Hotel. Su situación en Hui es fantástica, lo suficientemente alejada del ruido pero a la vez cerca como para ir a pie a la zona donde se lleva a cabo el nightmarket. Muy cerca del hotel encontrarás lavandería y restaurantes donde cenar los ricos platos locales. Más detalles aquí.
Un buen seguro de viaje para Vietnam
Para poder disfrutar plenamente de cualquier viaje hay que estar sano. Nada peor que sentirte enfermo en un país extranjero y tener que estar pendiente, no solo de conseguir un médico en el que confiar sino también cuanto vamos a tener que pagar por ello (y ya no digamos si se trata de visita al hospital). Con un buen seguro de viaje para Vietnam lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no tendrás que soltar un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente no solemos necesitar un médico de viaje sin embargo siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido viajamos con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Otras publicaciones sobre Vietnam que te pueden interesar
- Opciones para ir desde el aeropuerto de Hanoi al centro
- Mai Chau, la alternativa perfecta a Sapa
- Lo mejor de Hoi An
- Qué ver en Cat Ba, puerta de entrada a Halong Bay
- Tour de comida vietnamita en Hanoi
6 Respuestas a “Principales lugares que ver en Hué, ciudad histórica e imperial de Vietnam”
Buenas, yo viajaré este verano a Vietnam y la verdad es que tengo muchas dudas acerca de Hue. No sé porqué, no me termina de convencer…. Yo pasaré 4 días en la zona. Llegaré en avión al aeropuerto de Da Nang temprano por la mañana, y desde allí tengo 3 opciones:
1-irme directo a Hue, visitar todo lo que pueda ese día, y al día siguiente tras completar temprano por la mañana lo que me haya quedado irme a Hoi An.
2-irme a Hoi An directamente y desde allí hacer uno de esos tours que visitan Hue en un día, aunque sea un poco paliza.
3-pasar completamente de Hue y dedicarme a relajarme esos días en Hoi An y alrededores.
Sé que es cuestión de opinión personal, pero qué me recomendáis vosotros desde vuestra experiencia allí?
Hola Franc,
Sinceramente, a mí (Marcos) no me acabó de convencer demasiado. Que sí, que hay que ir a ver el Palacio Imperial e incluso puedes hacer un tour por la zona desmilitarizada en moto pero poca cosa más hay que rascar eso sí, hace un calor que te mueres allí. Así pues, optaría por la opción 1. Con una noche y un día aprovechado en Hue tienes más que suficiente.
Hoi An da más juego, tiene más encanto y si te aburres te alquilas una bici y te vas a la playa.
Que lo disfrutes!
Entonces, sugieren que con un dia en HUE , visitando la ciudad imperial por la mañana y por la tarde el paseo en barco en el rio , es suficiente?
creen que si por la noche de ese día salgo a hoi an para pasar la noche alli, seria sabio?
yo voy sóla y con pocos días y no sé cuantos dias dejar a Hue y cuantos a Hoi an?
Yo volaria de de hanoi – Hue, por la noche y llegaria al hostel a descansar ? me recomiendan un hotel ahí?
y en hoi an?
garcias,!! espero con ansias sus respuestas a todas estas dudas.
Hola Ruth,
Bienvenida al blog.
Nosotros consideramos que 1 día en Hue está bien, otra cosa es que quieras hacer alguno de los tours que ofrecen desde la ciudad pero si no te interesan lo ideal es 1 día. Hoi An nos gustó algo más y tal vez le dedicaríamos 2 días (aunque igualmente con 1 es suficiente si vas justa de tiempo).
Buen viaje!
Totalmente de acuerdo acerca de Hue, son mucho más interesantes los alrededores y un paseo por el río. 🙂
A pesar del calor infernal que pasamos :))
Un abrazo chicos!