Templo Sikh en Nueva Delhi, de lo más recomendado que ver en India
El templo Sikh en Nueva Delhi es uno de los lugares más recomendados que ver en India. De hecho, la visita al conocido como Gurudwara Bangla Sahib hace que aconsejemos pasar como mínimo 1 día en la ciudad que irremediablemente será tu puerta de entrada o salida si viajar por el Rajastán.
Este templo es un imponente edificio construido en mármol blanco que se ubica relativamente cerca de Connaught Place por lo que llegar desde el centro de Nueva Delhi es fácil y barato. Justo a la entrada nos encontramos con un inmenso estanque que sirven de antesala a las diversas estancias del interior: una sala de oración, una escuela, la cocina y un gran comedor al que todo el mundo está invitado independientemente de la religión que practique.
El sikhismo como doctrina
La doctrina principal del sikhismo es la creencia en un solo Dios así como en las enseñanzas de los 10 gurús del sikhismo que se mencionan en el libro sagrado conocido como Guru Granth Sahib. Así pues, se puede entender como un discípulo a todo aquel practicante de la doctrina sikh (también llamada sij).
El postulado básico del sikhismo es que la vida no es pecaminosa desde el origen sino que alberga la verdad única que habita en ella tras emanar de su origen puro. A diferencia de lo que hemos visto a lo largo de nuestro periplo por la India, los sikh no creen en la diferencia por castas ni en el culto a los dioses y diosas. Estos, simplemente, no existen para un sikh.
Básicamente, esta religión practica la vida como un servicio a la humanidad generando amor hacia todos. A diferencia del hinduísmo, los sikh no creen en el retiro del mundo para conseguir la salvación dado que esta se puede conseguir haciendo el bien al prójimo. En definitivas cuentas, siendo honesto en última instancia.
Un sikh nunca aceptará el pesimismo. La esperanza y el optimismo son sus máximas. Las enseñanzas básicas de la fe son las que rigen el sikhismo. Alcohol y tabaco están totalmente prohibidos así como comer carne preparada según los ritos musulmanes o cortarse el pelo. El adulterio es pecado. Sin embargo, la mujer sikh está muy bien considerada y se le venera como líder familiar y social.
La fe de un practicante sikh
Un sikh practicante deben llevar siempre estos cinco artículos que demuestren su fe:
Kesh: pelo largo sin cortar
Khanga: un pequeño peine de madera para recogerse el pelo
Kara: un brazalete metálico
Kacha: ropa interior de algodón
Kirpán: en sus orígenes era una espada ceremonial, pero actualmente no es más que una pequeña daga. Simboliza poder y libertad de espíritu, autorrespeto, la lucha constante del bien y la moralidad sobre la injusticia. El kirpán nunca debe desenvainarse para atacar, pero puede usarse para la autodefensa o para proteger a un tercero.
Que ver en el templo Sikh en Nueva Delhi
Al Templo Sikh se le llama también Gurudwara y el acceso al mismo es gratuito y abierto a todo tipo de personas sin distinción de sexo, credo o cultura. Antes de entrar al Gurudwara debimos descalzarnos y cubrirnos la cabeza con un bonito pañuelo que nos entregaron en una de las dependencias antes de acceder al recinto. Además, metimos los pies en una pequeña alberca de agua usada a modo de purificación antes de entrar al templo.
En cada Gurudwara (existen 5 de bastante importancia a lo largo del país siendo el de la ciudad de Amritsar el más importante) la sagrada escritura se encuentra en la sala principal en la cual se reza constantemente y este Templo Sikh en Nueva Delhi no es menos. Ante el libro sagrado, los sikh se inclinan en señal de reverencia para, posteriormente, sentarse en el suelo junto a los demás feligreses. Durante el rato que estuvimos en el templo se entonaron himnos musicales a modo de cantos o rezos, no supimos distinguir bien.
Tras el rezo se lee el libro sagrado y se distribuye un dulce compuesto de sémola, mantequilla y azúcar entre los presentes. En el Templo Sikh en Nueva Delhi así como en el resto de Gurudwaras existen amplias cocinas como las que mostramos en las imágenes. En ellas los voluntarios se reúnen para preparar la comida que se ofrece a cualquier persona que lo necesite independientemente de sexo, religión o posibilidades económicas.
Cabe destacar que este templo Sikh en Nueva Delhi, así como el resto de templos, alimenta gratuitamente a miles de personas cada día demostrando que el sikhismo es una religión práctica, una fe de esperanza y optimismo. El sikhismo enseña al ser humano cómo llevar una vida digna y útil en el mundo, lo cual la eleva al estatus de una Fe Universal. La visita a este Templo Sikh en Nueva Delhi nos resultó sumamente interesante pues nos acercó a una religión que desconocíamos totalmente.
• Reserva plaza en un Free Tour por Delhi (GRATIS)
• Circuito de 7 días por el Triángulo de Oro
• Traslados en Nueva Delhi (aeropuerto-hotel-aeropuerto)
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Mandawa, la ciudad de las havelis
- Visita a Bikaner (incluye el templo de las ratas)
- Qué ver en Jaisalmer
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
10 Respuestas a “Templo Sikh en Nueva Delhi, de lo más recomendado que ver en India”
Hola Marcos,
Millll gracias por tu respuesta.
En efecto, a mi también me parece un poco elevado el precio, ese fue el precio que me dió Mahendra, probablemente como dices las cosas han cambiado.
Gracias nuevamente! Un saludo
Holaa!!! En principio darles las gracias porque me han ayudado enormemente en la preparación de nuestro primer viaje a India.
La verdad hay algo que me inquieta con respecto al conductor.
Nosotros ya pedimos un presupuesto por 14 días solo el conductor 2 personas y nos dieron un precio de 48€ por día. Me parece un poco caro, la verdad.
Yo he leído completo el diario de vuestro viaje y veo que cuando llegan a las ciudades no utilizan verdaderamente al chofer, es decir, en Ciudades como Udaipur, Jaipur una vez que llegan recorren a pie, es así? Por ejemplo nosotros tenemos pensado estar 2 días en Jaipur y al tercer día salir a Agra, en este sentido, los 2 días que estemos en Jaipur vamos a usar o no al chofer, de acuerdo a vuestra experiencia?. Me duele pagar días de chofer si voy a estar recorriendo yo a pie la Ciudad y no lo voy a utilizar .
Qué piensan chicos? Y qué opinan sobre el precio por día de chofer? Yo había previsto 35€ por día máximo para ser honesta.
Gracias de antemano
Hola Daniela,
Bienvenida al blog.
Efectivamente, en las ciudades casi que nos movíamos por nuestra cuenta pero igualmente tienes el conductor a tu disposición para lo que necesites. Lo tienes contratado pero en nuestro caso preferíamos darle «libre» para nosotros ir a nuestro aire.
A no ser que las cosas y los precios hayan cambiado mucho 48€ me parece mucho. Prueba a buscar opción con Mahendra (tiene email y whatsapp). Su contacto es este > http://www.mahendrashyamtours.com/ (nosotros pagamos 30€/día por si te sirve como referencia). Dile que vas de nuestra parte.
Cualquier cosa o duda pregúntanos! Estamos disponibles por email también.
Marcos
Hola muy interesante la historia… Ire en noviembre es posible sacar fotos adentro o grabar sin molestar claro… Muchas gracias me encantan tus historias leere todo saludos desde Chile.
Hola! Gracias por compartir sus historias, me ayudan a discernir en que visitar y que no.
Me gustaría hacerles una pregunta que me tiene un poco confunndida en cuanto a la mezquita Jama Masjid, leí que se encuentra en Agra, dentro de Fatehpur Sikri pero ustedes dicen que está en Delhi, son dos Mezquitas con el mismo nombre? Me podrían ayudar a aclarar mi duda?
Gracias de antemano!
Saludos.
Hola Roxana!
Bienvenida al blog.
Pues en Delhi definitivamente si que está Jama Masjid. Desconocíamos si en Agra existía una llamada igual pero buscando (y preguntando a Google) hemos descubierto que, efectivamente, en Agra también hay otra!
La de Delhi vale la pena visitarla, además que la entrada es muy barata!
Cualquier cosa que necesites saber si vale la pena o no visitar nos dices!
Saludoos
Iriais al Templo sikh si voy a Arimsar? no es mucho de lo mismo pero en pequeño?? gracias.
Hola Montse,
Desgraciadamente no estuvimos en Amritsar pero por lo que hemos leído si vas al templo sikh ahí el de Delhi se te queda pequeño no obstante, el de Delhi mola eh? Además está en la propia Delhi y no hace falta salir de la ciudad (se va en rickshaw).
Saludoos
Muy interesante descripción del templo. Me has animado a volver a Connaught Place de la que tantos recuerdos tengo, y tan antiguos.
Seguiré leyendo cosas.
Hola Viajero Insatisfecho,
Gracias por dejarnos un comentario. Pues ahí tienes una amplia guía de viaje con la que entretenerte pues visitamos el norte de India y, posteriormente, Yolanda fue a Kerala 🙂
Esperamos que te guste!