Piódão, un pueblo del interior de Portugal que recomendamos visitar
Sea por la cercanía y amabilidad de sus habitantes, por la gastronomía o por sus diversos atractivos naturales viajar por Portugal se ha convertido en una delicia y como tal hemos visitado algunos lugares tan particulares del país como el pueblo de Piódão situado en plena Serra do Açor.
De hecho, el grueso de los visitantes que llegan a Portugal se centran en descubrir ciudades costeras como Oporto (fantástica y bonita como pocas ciudades en Europa), Lisboa (cosmopolita y vibrante) o el Algarve olvidando las maravillas que se pueden encontrar en el interior del país. Piódão es una de ellas que, además pertenece a las conocidas como Aldeas Históricas de Portugal.
Piódão, una de las joyas de la Portugal rural
Piódão está escondida entre montañas, no se deja ver con facilidad, de ahí que no haya sucumbido a las masas de turistas que cada vez en mayor número visitan Portugal. Dicho esto, no es complicado llegar hasta el pueblo pero debes ser capaz de soportar carreteras con bastantes curvas y contracurvas, como por allí las llaman.
El pequeño pueblo de Piódão apenas cuenta con 200 habitantes, si nunca los has oído nombrar, te sugerimos que localices en un mapa la Serra do Açor. Allí, escondida entre brumas y un verde absoluto, encontrarás el mismo pueblo de calles estrechas y casas cuyas fachadas están hechas literalmente de piedra, de pizarra, estratégicamente dispuesta.
Caminar por sus calles es impactante. Acostumbrados como estamos a viajar a grandes e impersonales ciudades llegamos a un pequeño poblado y alucinamos. Lo primero que nos cautiva es el silencio. Hoy en día no es fácil disfrutar de un rato de paz, casi diría que es un lujo que pocos tienen. Los habitantes de Piódão pertenecen a ese grupo.
Resultaría pretencioso decir que hay que perderse por las calles del pueblo para disfrutar el lugar pues eso es casi imposible. Perderse no es una opción. Calles que son cruzadas por callejones que suben y bajan para acabar en la plaza principal de Piódão. Allí un edificio destaca sobre los demás, su fachada es diferente; la Igreja Matriz de Nossa Senhora da Conceição.
Qué ver en Piódão
La fachada de la iglesia es de color blanco inmaculado, por eso destaca tanto en el pueblo. Parece ser que fue construida con aportaciones económicas (incluso con oro) de los vecinos de la comarca a inicios del siglo XIX. En todo caso su interior es sobrio, simple, elegante. Típico de un pequeño pueblo.
Cerca de la iglesia, casi puerta con puerta, localizamos la oficina de información turística que también alberga un pequeño museo etnográfico. Allí hay una pequeña muestra sobre el pasado de la comarca que nos ayuda a entender mejor las difíciles condiciones de vida que se “disfrutaban” hace no mucho tiempo. Vale la pena visitar sus pequeñas salas.
Este pueblo es un destino único porque conserva su propia memoria pero no solo eso, como ya hemos indicado, a su alrededor hay una sierra preciosa por la que debe ser un placer caminar casi sin rumbo fijo. El senderismo es una de las opciones en esta parte de Portugal. A su vez, Piódão pertenece a una red de aldeas históricas de Portugal que no estaría de más visitar.
Y como nos encontramos en el centro del Portugal peninsular no es mala idea acercarse a la famosa Serra da Estrela, el punto más alto del país (sin incluir los archipiélagos). Desde allí se disfruta de uno los mejores atardeceres que hemos visto últimamente (la puesta de sol que vimos desde Nazaré tampoco se quedó atrás).
Comida en Portugal, más allá de la francesita y el bacalao
Comer el Piódão no es problema, de hecho hay un par de cafeterías y un restaurante que recomendamos encarecidamente. En O Fontinha se sirven platos típicamente de montaña, de esos que alegran el estómago en un día frío. Además, el restaurante goza de un ambiente típicamente familiar. Mejor imposible. Puedes localizarlo haciendo clic aquí.
Así, entre los platos que probamos en el centro de Portugal, encontramos la conocida como chanfana, carne de cabra servida con verduras y papas. De postre la tigelada un plato parecido al quesillo canario hecho a base de huevos, leche, azúcar y vainilla. Ah, olvidaba los entrantes, vino local, pan con mantequilla de limón, aceitunas del país. En resumen, una bacanal gastronómica en toda regla.
Hotel (apartamento) recomendado en Piódão
Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, no pudimos hacer noche en Piódão pero si que recabamos algo de información sobre dos interesantes lugares en los que es posible dormir como Dios manda. Casa da Padaria e Inatel Piódão se encuentran en el centro del pueblo y tienen buenos comentarios en Tripadvisor o en Google.
Más detalles sobre estos hoteles aquí
Cómo llegar a Piódão
Piódão es un pueblito remoto. Tanto es así que hasta hace pocas décadas la única manera de llegar a esta zona de Portugal era a caballo. Hoy en día lo más recomendable es llegar en coche (hay algún bus público que te acerque a la zona pero realmente no vale la pena dadas las horas de trayecto que tardarás). Desde Coimbra a Piódão calcula algo más de hora y media de sinuosa carretera. Desde Oporto serán 2 horas y media.
Un buen seguro de viajes para Portugal
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Portugal lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
• Reserva tu crucero en Oporto aquí
Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar
- Visita y ruta a pie por Guimarães
- Óbidos, una de las mejores excursiones desde Lisboa
- Qué ver en Sintra en 1 día
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora