Murales de Penang, recorrido a pie y visita de unos días a Georgetown
Kuala Lumpur puede ser abrumadora y especialmente ruidosa así que, buscando un lugar algo más tranquilo, dimos con el sitio perfecto. Un lugar donde disfrutar de una suerte de vida isleña. Un lugar mundialmente conocido por su rica gastronomía pero en el que, sobre todo, destaca su arte urbano. Los murales de Penang por si solos son motivo suficiente para viajar hasta allí.
De hecho, para ser más exactos y hablar con propiedad la isla se llama Penang mientras que Georgetown es su capital. Allí es donde se localizan los interesantes murales que han aportado su granito de arena para que la ciudad colonial sea Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cómo llegar a Penang
Llegar a Penang es muy fácil y barato. La principal aerolínea de bajo coste en la región (AirAsia) ofrece vuelos diarios a Kuala Lumpur y Bangkok. Igualmente es posible viajar hasta la isla por tierra. Nosotros usamos el bus y nos fue muy bien (barato y cómodo).
Desde Kuala Lumpur tomamos un bus que en 5 hrs. nos deja en la estación de Sungai Nibong (40 RM). Esta última parada está un poco alejada del corazón de Georgetown así que nos subimos en un taxi que nos lleva directamente a nuestro alojamiento en la ciudad: Soul Kitchen Residence Midtown. Este homestay es particular y bonito. Cuenta con tres habitaciones distribuidas en dos plantas y un baño en cada una de ellas. Sin duda un acogedor hogar desde donde visitar la isla. Consulta aquí otras opciones.
Recorrido a pie por los murales de Penang
Nuestro primer día en Georgetown lo dedicamos a explorar a pie el centro histórico de forma diferente y divertida. Con un (eficaz) plano donde se indican no solo los edificios más importantes de la ciudad sino los murales de Penang más interesantes nos armamos de ganas y vamos buscándolos uno a uno como si de un tesoro se tratara.
El autor de esta ingeniosa obra, Ernest Zacharevic, ha creado más de una veintena de murales distribuidos por toda Georgetown. Esto nos obliga a dedicar al menos dos días en su búsqueda y fotografía. Sin duda, una manera diferente de descubrir recónditos rincones de la ciudad.
Lamentablemente algunos de los murales se encuentran en muy mal estado y otros están casi borrados. Pero bueno, es una idea que pueden tomar otras pequeñas ciudades en el mundo. A nosotros nos gusta para la nuestra: murales pequeños, discretos y adaptados al entorno.
Pero no solo de murales vive Georgetown. Otras muestras de arte urbano están diseminadas por la ciudad. Nos vamos encontrando curiosas esculturas de forja. Las figuras adoptan forma de cómics y a través de ellas se explican los nombres de las calles. No hay duda de que es un complemento perfecto a los murales de Penang.
Unos pequeños diálogos entre personajes cuentan curiosidades o acontecimientos históricos ocurridos en Georgetown. Algunas esculturas sirven para poner en marcha la imaginación y sacar divertidas fotos que a buen seguro se repiten una y otra vez para plasmarse en redes sociales.
También nos da tiempo a descubrir algún que otro templo chino e hindú que se encuentran por la ciudad. Entramos al templo chino Khoo Kongsi (1906) un ejemplo de la importante presencia de esta comunidad en Penang. Este templo presenta un estado de conservación fantástico.
Durante la búsqueda de murales, esculturas y templos podemos disfrutar de la arquitectura colonial de la ciudad que, si bien está algo en decadencia y necesita ser tratada de forma urgente para una mejor conservación, nos muestra como debía ser el ajetreo portuario de siglos atrás con mercaderes de mil lugares.
Echamos de menos alguna calle peatonal donde poder pasear sin jugarnos la vida entre los coches y las motos. Además, al igual que en Kuala Lumpur y en gran parte de Asia, es frecuente encontrar basura por muchos rincones, el tratamiento de residuos es una asignatura pendiente y algo que se debe mejorar en este continente.
Visita a Batu Ferringhi
Dos días dedicamos a recorrer Georgetown así que al tercero ya estamos saciados y necesitamos salir un poco, tomar aire fresco, así que fijamos rumbo norte, rumbo a la playa, rumbo a Batu Ferringhi. Para llegar allí solo hay que tomar el bus 101 que va directo a la zona. El recorrido tiene una duración de 40 minutos hasta que llegamos a un pequeño pueblo turístico especialmente conocido por su playa.
Qué bonita, qué alegría tenemos pero nos dura poco tiempo. En plena playa encontramos unos verdes riachuelos (cloacas) que se funden directamente con el mar otorgándole un color poco apetecible. Además, algún local nos recomienda quedarnos en tierra y ni tocar el agua así que toallas y bañadores no salen de la mochila.
Parque Nacional de Penang
A unos 15 minutos de la playa de Batu Feringhi se encuentra el Parque Nacional de Penang. Cuenta con senderos señalados que terminan en playas: Turtle Beach y Monkey Beach. A la entrada (gratuita) nos ofrecen unos tickets para llegar en lancha hasta Monkey Beach (110 RM por persona) pero declinamos amablemente pensando que podremos llegar andando.
Craso error. La humedad, el calor, los sube y baja constantes nos hacen desistir del empeño y no llegamos a las playas. Con cada paso que damos vemos como un lejano sueño llegar a Monkey Beach. Decidimos pasear durante algo más de dos horas (ida y vuelta) contentándonos con las vistas a pequeñas playitas desde el sendero. Mucho más apetecible el baño aquí que en Batu Ferringhi.
Pasamos mucho calor en Penang, no lo podemos negar. Demasiado calor. Por momentos es duro perdernos entre los callejones sin poder echarnos unas cervezas para refrescarnos. Hay que recordar que Malasia es un país musulmán en el que el alcohol no es nada barato (4€ la lata de cerveza en un supermercado).
Dicho esto, Malasia es un país al que vale la pena viajar y una muestra de ello son los murales de Penang, la comida que se sirve en puestos callejeros, la amabilidad de los locales y la relación calidad-precio de sus alojamientos. Malasia mola, Penang mola.
Otras publicaciones sobre Malasia que te pueden interesar
- Visita a Melaka en un día desde Kuala Lumpur
- Kuala Lumpur en familia
- La islas Perhentian, un paraíso que debes visitar
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
6 Respuestas a “Murales de Penang, recorrido a pie y visita de unos días a Georgetown”
Nos encantó Georgetown, fue un gran acierto dedicarle 2 días, ya que es un lugar que ofrece multitud de opciones. Además, el Parque Nacional es una pasada.
Hola,
Pues sí, Georgetown mola. Además, los murales son super fotogénicos!
Saludos,
Marcos
Gracias encanto los murales, un dia ire por ahi.
Besitos
Es un lugar precioso … tienes que visitar George Town y Penang
Pues se pegaron un recorrido bien completito. Espero que cumpliera las expectativas en lo que a visita cultural y gastronómica se refiere. Ya sabemos que la climatología por esas tierras en estos meses del año es de sudar la gota gorda, yo en las otras dos veces que hemos ido hemos cogido en la época de Semana Santa y quieras que no con algo de lluvia el ambiente refresca. Es un sitio adecuado para una escapadita de finde sin complicaciones.
La verdad es que ayuda el dónde te alojas, en nuestro caso así fue. Dicho esto, Penang es calurosa pero se nota tranquila y con un ambiente más pausado a Kuala Lumpur!
Gracias por la recomendación Javi!