Visita de Ranakpur y Monte Abu (viaje desde Jodhpur)
El viaje por el norte de India continuaba y, tras pasar 1 noche en Jodphur, nos dirigimos unos cientos de kilómetros hacia el sur. La visita de Ranakpur y Monte Abu nos quedaba de camino así que no podíamos desaprovechar la oportunidad de pasear por uno de los mayores templos jainistas de la India.
Nos esperaba un larguísimo día pues no solo pararíamos en Ranakpur sino que el destino final sería el Monte Abu. Allí pasaríamos la noche alejados del mundanal ruido, alejados del calor y los mosquitos. Todo parecía tan idílico que no podíamos estar más emocionados.
El templo de la motocicleta en India
Tras abandonar nuestro hotel en Jodhpur y casi una hora después de iniciar el recorrido en coche realizamos un breve alto en el camino. No sabíamos muy bien de qué se trataba pero en una zona de la carretera habían numerosos coches aparcados.
A lo lejos observamos un pequeño templo y nos acercamos hasta el para observar a qué Dios veneraban. Nuestra sorpresa llegó poco metros antes de tener que descalzarnos para poder observar más de cerca el lugar.
Dentro de una vitrina, como si de la estatua de un gran Dios se tratara, descubrimos una motocicleta. Una moto normal y corriente pero adorada por las decenas de personas allí presentes. Estábamos ante el conocido como templo de la Motocicleta. Este templo, también conocido como el Santuario OM Banna, se encuentra situado en el distrito de Pali (a 50 km. de la ciudad de Jodhpur) y la moto en cuestión se trata de una 350cc Royal Enfield.
Cuenta la historia que Bullet Banna era un local que tenía el don de curar a enfermos cuando se encontraba en estado de embriaguez. Por lo que todas las noches, asumiendo su labor, bebía alcohol para poder comenzar a trabajar. En un desplazamiento en moto tuvo un desafortunado accidente que acabó con su vida. Su moto fue recogida en el lugar de los hechos y trasladada a dependencias policiales de donde desapareció a la mañana siguiente. Apareció de nuevo en el lugar del accidente. Esto se repitió en varias ocasiones.
Para unos era un misterio, para otros un milagro así que en honor a estos acontecimientos y a la vida de OM Banna se construyó en el mismo lugar un santuario con la famosa moto. Un lugar que recibe decenas de personas al día pidiendo un viaje seguro. Este es sin duda, el lugar de culto más extraño que hemos visitado durante nuestros viajes.
Después de la curiosa (y breve) visita. Continuamos el camino en coche hasta las doce de la mañana. Momento en que aprovechamos para tomar un té chai en un pequeño pueblito que quedaba de camino hacia el siguiente destino, el templo de Ranakpur.
Visita de Ranakpur y Monte Abu
El templo de Ranakpur
Dos horas después de la paradita del té llegamos finalmente al famoso templo de Ranakpur, un enorme templo de jaina realizado en mármol. El janismo es una religión que surgió en India durante el siglo VI a. C. y entre sus características podríamos destacar que es una religión que no acepta los textos sagrados del hinduismo ni tampoco a los brahmanes (miembros de una casta sacerdotal). Este templo en cuestión está dedicado a Rishabhá, el primero de los veinticuatro tirthankaras.
Aparcamos el coche en la zona habilitada en las proximidades del templo y nos acercamos a pagar la entrada. La cálida bienvenida nos la dieron un grupo de monos, enormes y de cara negra con una cola interminable. Parecían bastante amistosos pero no nos acercamos demasiado.
Para entrar en el templo hay que descalzarse. En el mismo letrero situado justo a la entrada también se indica que si llevas alguna prenda hecha con animal debes quitártela antes de entrar. Una enorme alfombra roja, estratégicamente colocada para proteger la planta de los pies del ardiente suelo, otorga una elegante y cinematográfica entrada a este templo del siglo XV.
Observamos que tanto el exterior del templo como su interior se encontraba delicadamente tallado. Nos llamó especialmente la atención que el interior del templo contaba con muchísimas columnas completamente trabajadas, según la auidoguía que nos entregaron al pagar la entrada posee más de 1.400 ¡pero no lo comprobamos!
De Ranakpur al Monte Abu en coche
A 10 minutos del templo, y en medio de espesa vegetación, paramos a almorzar. El nombre del restaurante lo recordaremos para siempre, Harmony Restaurant, y no lo recomendamos en absoluto. Un restaurante tipo buffet donde te servías tu propio thali. Muy básico. Sin mucha hambre comimos muy poco porque además la comida era bastante insulsa.
Nuestra sorpresa llegó cuando nos dispusimos a pagar y nos cobraron 800 rupias por dos thali y 2 refrescos. El triple o cuádruple de otras comidas. Un robo. Pagamos caro el encontrarnos en medio de la nada y próximo a un lugar bastante turístico. Todo aquel que visita India acaba “estafado” tarde o temprano.
Noche en el Monte Abu
De Ranakpur continuamos camino. Tres horas después de haber salido llegamos al pueblo del Monte Abu localizado a unos 1.220 metros de altitud. Nos alojamos en el Lake Palace Hotel, situado a orillas del lago Nakki. Dejamos las cosas en la habitación y nos acercamos al “pueblo” a dar un paseo y a cenar.
El pueblo del Monte Abu se encuentra en lo alto de las montaña de Aravilla. Un lugar al que acude mucho turista local escapando del calor de otras zonas porque hace fresquito. El ambiente era muy agradable. Similar al de un pueblo en pleno verano. Muchos niños de un lado a otro.
Una vez cayó el sol buscamos un lugar donde cenar. No había demasiada variedad y al final nos decidimos por unas pizzas, unos refrescos (320 rupias) y helados. Los helados que pedimos eran malísimos. No sabíamos si tirarlos a la basura, dárselos a las vacas … ¡incomibles!
Tras deshacernos de los helados regresamos al hotel de este oasis en el desierto a descansar. Observamos de regreso enormes murciélagos y peregrinos que terminaban su jornada. Una de las actividades principales de la zona está relacionada con la espiritualidad. Vimos escuelas y ashram en los alrededores así que no parece mal lugar si buscas un retiro espiritual en India.
• Contrata el traslado desde Jodhpur a Udaipur con parada en Ranakpur
• Excursión desde Udaipur para visitar Ranakpur
→ Puedes pedir presupuesto para un circuito por India similar al nuestro. Infórmate aquí ←
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Qué ver en Jaisalmer
- Bikaner, recorrido que incluye la visita al templo de las ratas
- Visita a Jodphur, la ciudad azul
[divider]
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
6 Respuestas a “Visita de Ranakpur y Monte Abu (viaje desde Jodhpur)”
Muchas gracias, Entonces me quedare más tiempo en Bundi. Os hare caso, paso de Kuldhara, fue en vuestro blog la primera vez que lo vi mencionado y si me dices que no pues no. Como te he dicho quiero hacer menos cosas y si estamos medio dia a nuestro aire en cada ciudad que visitemos pues mejor. La India ya sera caotica de por si.
Ahora estoy con el tema de los trenes que le enviado un mail a la web pero sin saber que tenia que enviarles fotocopiado el pasaporte entonces supongo que cuando me contesten, es lo primero que me van a decir.
Bueno, hay tiempo, no me voy hasta setiembre asi que ya os ire preguntando cosas. Gracias por todo.
Por cierto, la excursión por el desierto en Jaisalmer se puede hacer durmiendo en el hotel o en el desierto estas tapado?? tema de mosquitos y demás me preocupa.
Y otra cosa que me hecha para atras de la india es el tema de los baños, me podriais decir hoteles con baños limpios? es que he visto cada foro que hay una fauna en los baños…. Gracias
Hola Montse!
En Bundi no hay gran cosa que hacer salvo visitar el Fuerte y alguna cosita más. A nosotros nos gustó por su tranquilidad, por su buena onda y porque la gente te saludaba por la calle sin atosigarte para que le compraras nada (lo decimos no sea que llegues y esperes otra cosa).
Respecto a la excursión en el desierto desde Jaisalmer nosotros hicimos noche entre dunas. Dormimos a la intemperie sobre unas camilla con un colchón (súper cómodo). Fue una buena experiencia. Se que hay otros tours en los que se duerme directamente sobre la arena e incluso en los que se da un paseo en camello y se vuelve a Jaisalmer al hotel. Como bien dicen allí, «in India everything is possible».
Nuestros hoteles en India fueron estos … http://bit.ly/1TNo1Vc
No te vas hasta septiembre así que si necesitas resolver cualquier duda estaremos encantados y ayudarte.
Hola chicos, vosotros iriais a Ranakpur para ver el tempo Jaina o preferis visitar la ciudad fantasma Kuldhara? creo que podria ir a los dos sitios pero prefiero ir un poco más tranquila porque creo que veo demasiadas cosas. estoy unos 20 dias y quiero ver 11 ciudades. 😛
en que ciudad estariais más tiempo? hago delhi, agra, jaipur, jodhpur, jaisalmer, udaipur, ranakpur (no es seguro), bundi (solo pozo), chittorgah (solo fuerte), varanasi, kharuharo (solo templo) i amritsar (solo templo)
Hola Montse!
Sinceramente … Ranakpur es bonito pero queda un poco a desmano de cualquier lugar mínimamente interesante. Si vas en coche y pasas por allí pues merece la visita pero de lo contrario creo que te lo podrías saltar. En el caso de Kuldhara pues no hay demasiado que ver, se trata de un poblado abandonado que, al menos, está cerca de Jaisalmer así que tampoco cuesta nada acercarse pero es eso, un poblado abandonado, poco más! Dicho esto, investiga bien no sea que dejes de ir por nuestra opinión … hay quien flipa con Ranakphur!
Repecto a nuestras ciudades preferidas en India fueron Jaisalmer, Bundi y Varanasi. En ellas no nos hubiera importado quedarnos algo más de tiempo. El resto está bien para ver lo típico de cada ciudad pero ya.
Cualquier cosita nos dices. Ah, y gracias por animarte a comentar!
Desde luego los templos de Ranakpur son de los más espectaculares del mundo entero. Nosotros también le dedicamos un post y como los de Monte Abu, nos dejaron con la boca abierta.
Saludos!
Hola Jordi,
Gracias por pasarte por nuestro blog y dejarnos un comentario.
La verdad que Ranakpur es bastante bonito. Respecto al Mt. Abu podemos decir que está bien pero que, al menos en nuestro caso, no valió la pena la tirada para llegar. Digamos que no conectamos con el lugar 🙁
Nos leemos!