Visita a Óbidos, una de las mejores excursiones desde Lisboa
Más allá de lo que Portugal ofrece al viajero no podemos más que recomendar la visita a Óbidos pues se ha convertido por mérito propio en una de las mejores excursiones de 1 día desde Lisboa que se pueden hacer.
Y decimos esto a pesar de que unos días de viaje a la capital dan para mucho: agradable temperatura todo el año y delicias culinarias complementan las visitas a los, ya de por si, famosos barrios asentados sobre colinas.
Excursión de 1 día a Óbidos
Como decíamos, una de las principales excursiones de 1 día desde Lisboa que se pueden hacer es al pueblo histórico de Óbidos. Se dice que es de los siete pueblos más bonitos de Portugal. No sabemos si ésto es así pero sin duda es precioso y merece ser visitado.
Óbidos está construida en lo alto de una colina sobre la que, como no podía ser de otra manera, hay un castillo. Pasear por sus adoquinadas calles es lo más cerca que hemos estado de hacerlo por una villa medieval y a eso ayuda el alto grado de conservación de sus calles, murallas y casas históricas.
Según desciendes del bus ya te das cuenta que el viaje ha merecido la pena. Justo frente al principal parking del pueblo nos encontramos con un acueducto del siglo XIV en perfecto estado de conservación. No nos engañemos, no es el acueducto de Segovia pero si que es pintoresco.
Sin embargo, el camino nos lleva a seguir la principal calle empedrada del pueblo. Como si de un cauce se tratara vamos sorteando puestos en los que se venden delicias locales en forma de queso y miel antes de cruzar al interior de la antigua villa fortificada de Óbidos.
Curiosamente la bienvenida nos la da un señor con una vestimenta que recuerda a la de los médicos que trataron la peste del siglo XIV. La enfermedad apareció con gran virulencia en Europa en el año 1348 y diezmó la población (se estima que los diferentes brotes de peste han causado la muerte de 200 millones de personas).
Las ropas usadas se caracterizaban por el uso de botas, un largo abrigo de cuero negro, guantes, gafas y una máscara en forma de pico que se rellenaba con plantas aromáticas que disimulaban el terrible olor que había en las calles. Igualmente el pico impedía a los médicos acercarse a los enfermos lo cual (se creía) impedía el contagio.
Justo frente a esto los ojos se nos van hacia arriba. Acabamos de entrar por la Porta da Vila, principal via de acceso y lugar donde encontramos un mural hecho a base de azulejos azules y blancos en los que se representa la Pasión de Cristo. Poco a poco avanzamos por la conocida como Rua Direita que asciende suavemente hacia el castillo.
Aquí el ambiente ya es medieval aunque, como es obvio, a ambos lados de la estrecha calle podamos encontrar restaurantes, bares, tiendas de souvenirs o librerías que, afortunadamente, conservan una fachada muy bonita.
Quizás hay dos lugares a destacar en esta calle. Una preciosa librería en la que entramos por casualidad y que guarda cientos de ejemplares en cajas de fruta vacías. ¿Y por qué en cajas de fruta? Pues porque la librería comparte espacio con una frutería en la que se vende producto local y orgánico. ¡Qué idea más buena!
No obstante, no puedes irte de Óbidos sin probar la ginjinha. Este es un licor digestivo obtenido a base de cerezas, aguardiente y azúcar. La presentación es curiosa pues se hace junto a una cereza y en unos pequeños cuencos de chocolate que hacen la delicia de los más golosos.
Aquellos que combinen la visita a Óbidos con la de Fátima y que tengan interés religioso están de enhorabuena. En la villa hay una serie de iglesias pequeñas pero preciosas a las que se puede entrar sin problema alguno. La Iglesia de Santa María, la Iglesia de São Tiago o la Iglesia da Misericordia son algunos ejemplos (en la primera el Rey Alfonso V se casó con Isabel en el año 1444).
Al final de la Rua Direita se encuentra el castillo (data del siglo XII) y la Plaza de Armas desde donde se obtienen unas bonitas vistas de toda la zona alrededor de Óbidos. El interior del castillo es hoy un hotel (pertenece a la Red Nacional de Posadas) que luce una muestra de ventanas geminadas de estilo manuelino.
Visita a Óbidos, ¿cómo ir desde Lisboa?
Desde luego no recomendaríamos alquilar coche para hacer este trayecto por lo que las mejores opciones pasan por ir en transporte público o hacerlo en alguna de las excursiones organizadas que llegan diariamente.
• Óbidos en transporte público
La mejor opción para la visita a Óbidos desde Lisboa (85 km) es hacerlo en bus. El trayecto es de 1 hora y los buses parten desde la estación de Campo Grande cada 30 minutos (a ciertas horas la frecuencia es mayor).
→ La compañía es Rodoviária do Tejo y aquí puedes consultar horarios y precio
• Óbidos en una excursión organizada
Normalmente la visita a Óbidos se combina con la de Fátima, uno de los santuarios marianos más representativos del mundo, y la de Nazaré. Esta última parada por si sola vale la visita si la haces en verano (playa, buena comida y surf son sus atractivos).
→ Consulta horarios y precio para la excursión a Óbidos, Fátima y Nazaré
Recomendaciones si visitas Lisboa
Portugal está de moda, tanto es así que su capital es una de las ciudades de Europa que ha sufrido un mayor incremento de turistas en los últimos años. Recorrer sus calles es fácil y agradable, el idioma es similar y sus habitantes amables con el turista. Poco más se puede pedir. Algunas de las visitas y entradas que puedes reservar desde casa antes de visitar Portugal son éstas ↓
• Free Walking Tour por Lisboa (gratis – propina)
• Traslado barato desde el aeropuerto al hotel
• Excursión a Sintra, Cascais y Estoril desde Lisboa
Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar
• Este viaje para conocer el centro de Portugal (incluida la visita a Óbidos) fue organizado por la agencia Simply b -especialistas en organizar experiencias turísticas y gastronómicas- en coordinación con la oficina de turismo del centro de Portugal. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora