Visado para Estados Unidos y cómo tramitar el ESTA
Todo viaje a Estados Unidos (también aplica a escalas en suelo americano incluso si no sales del aeropuerto) requiere de un documento fundamental. Hablamos del ESTA o visado para Estados Unidos.
El visado para Estados Unidos se tramita en las embajadas americanas correspondientes. Solo len el caso de ciudadanos pertenecientes a una serie de países se podrá tramitar el ESTA (Electronic System For Travel Authorization), es decir, un sistema electrónico para la autorización de un viaje.
¿Cómo se solicita el ESTA, el visado para Estados Unidos?
El ESTA es un formulario que determina si puedes viajar o no a los Estados Unidos. Este formulario es requerido a todos aquellos que entren al país bien sea por aire o por tierra. Se trata de una forma que tiene el gobierno de pre-examinar a todas las personas que deseen entrar al país.
Se debe rellenar online, a través de la web oficial, y tiene un precio de 14 US$ (precio 2017) por persona. Nosotros hemos tenido que solicitarlo en varias ocasiones pues hemos visitado la costa oeste de EE.UU., Nueva York y Orlando en diferentes viajes. Es muy sencillo.
Cosas que debes saber antes de tramitar el formulario ESTA
• ¿Cuánto durará el viaje?
Si el viaje tiene una duración de menos de 90 días podrás optar por el ESTA, más sencillo y cómodo pues el proceso se puede hacer online. Si la duración es de más de 90 días entonces se debe solicitar un visado en la embajada de Estados Unidos correspondiente.
• ¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitarlo?
El ESTA se puede solicitar con todo el tiempo de antelación que se quiera (máximo dos años) y hasta 72 horas antes de viajar pero hay que solicitarlo obligatoriamente pues sin este documento no podrás acceder a los Estados Unidos.
• ¿Quién puede solicitar el ESTA?
Todo aquel ciudadano de los países listados a continuación podrán solicitar el permiso ESTA (el visado para Estados Unidos).
[one_third]◊ Andorra
◊ Australia
◊ Austria
◊ Belgica
◊ Brunei
◊ Chile
◊ Rep. Checa
◊ Dinamarca
◊ Estonia
◊ Finlandia
◊ Francia
◊ Alemania
◊ Reino Unido[/one_third][one_third]◊ Grecia
◊ Hungría
◊ Islandia
◊ Irlanda
◊ Italia
◊ Japón
◊ Letonia
◊ Lituania
◊ Liechtenstein
◊ Luxemburgo
◊ Mónaco
◊ Holanda
◊ Nueva Zelanda[/one_third][one_third_last]◊ Taiwan
◊ Noruega
◊ Portugal
◊ Malta
◊ San Marino
◊ Singapur
◊ Eslovaquia
◊ Eslovenia
◊ Corea del Sur
◊ ESPAÑA
◊ Suecia
◊ Suiza
[/one_third_last]
¿Cómo tramitar el formulario ESTA?
Para tramitar el formulario ESTA debes seguir los siguientes pasos:
– Ir a la página oficial (a través de otras páginas al final se cobra una comisión desorbitada) > https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ y aplicar por un un formulario ESTA.
– Aceptar las dos primeras pantallas y rellenar el formulario con tus datos personales.
– Enviar el formulario.
– Guardar el número de la solicitud para poder revisar el estado de tramitación en el que se encuentra. Recibirás posteriormente un correo electrónico si tu viaje está autorizado.
– Abonar el precio del ESTA.
Ten en cuenta lo siguiente:
– Si renuevas tu pasaporte la autorización caduca y debes hacer una nueva.
– No es necesario tener el billete de avión o bus comprado para hacer el formulario, puedes actualizar en cualquier momento posterior cuando cierres la fecha de tu viaje.
– Debes tener el pasaporte en vigor.
– Los niños también deben tramitar el formulario.
– La autorización del ESTA NO garantiza que puedas entrar en EEUU. Los funcionarios de Aduanas y Control de Fronteras lo determinan cuando llegas.
– No es necesario llevar copia del ESTA ahora bien puede que en algún aeropuerto se pongan pesados con que lo necesitan ver antes de facturar. Esto nos pasó a nosotros en Lima.
Otras publicaciones sobre Nueva York que te pueden interesar
- Algunos consejos para ahorrar dinero y viajar barato en Nueva York
- Lo mejor que puedes ver en San Francisco
- 7 espectáculos gratuitos en Las Vegas
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora