Hoi An, que ver en la ciudad de los farolillos de colores
Vietnam está repleta de paisajes fascinantes y de ciudades llenas de historia y cultura. Una de ellas es Hoi An, un lugar famoso por sus farolillos de mil colores donde disfrutar de tranquilidad, buena comida y largos paseos junto al río o frente al mar. Porque sí, en esta zona costera del país hay preciosas playas que ver. Sin duda, parar unos días en la ciudad es lo mejor que puedes hacer si recorres el país.
Ho An es visita de obligatoria tanto por su situación, a medio camino entre Hanoi y Ho Chi Minh City, como por los lugares tan interesantes que hay que. Hoy los turistas llenan sus calles durante todo el año, cosa que parece que viene de lejos pues llegó a ser uno de los mayores puertos comerciales de Asia entre los siglos XVI y XVII. Además, es Patrimonio de la Humanidad por su rico legado histórico y arquitectónico.
Qué ver y hacer en Hoi An para que merezca la pena la visita
Con más de 800 edificios históricos, si te gusta la arquitectura tradicional con influencias holandesas, portuguesas, chinas y japonesas, Hoi An te va a encantar. Casi que podrías pasear por sus calles sin necesidad de gastar dinero en atracciones o en ropa.
Porque la ciudad es famosa por su industria textil. Muchos turistas viajan a Hoi An para hacerse ropa a medida a la vez que disfrutan de los alrededores del río Thu Bon. Ahí es donde se concentra la vida al atardecer. Los farolillos se encienden y los restaurantes y bares toman las calles.
Hacerte un traje en Hoi An
Quizás no sea la razón principal por la que recomendamos viajar hasta Hoi An pero sin duda es un aliciente saber que hacerse ropa a medida en la ciudad es toda una experiencia tanto por calidad como por precio.
Por las calles principales de Hoi An es fácil encontrar sastres donde tomar la medida a la calidad de las telas o las sedas, es tremendamente fácil. No olvides regatear el precio, es habitual en Vietnam. Calcula 3 días para recibir un encargo.
Caminar y caminar entre arquitectura local
El centro histórico es verdaderamente bonito. Se encuentra repleto de pequeñas casitas de color ocre con paredes llenas de buganvillas que le dan un toque especialmente pintoresco. Y entre paseo y paseo vale la pena entrar al Museo de Hoi An, un lugar interesante para conocer pasado y presente de la ciudad.
La casa de la familia Tan Ky es otro de los edificios referencia en el casco histórico. Hablamos de una construcción antiquísima que complemente lugares sagrados como el templo Quang Cong o la asamblea Fujian. Hay mucho que ver. Algunos edificios son de pago y otros gratuitos.
Visitar el Puente Japonés de Hoi An
Además de los pequeños templos en Hoi An es especialmente conocido un pequeño Puente Japonés que une el barrio chino con el barrio japonés. Esta construcción es prueba del asentamiento nipón en Hoi An durante varios siglos. Y es que durante un tiempo chinos y japoneses compartieron la ciudad.
La arquitectura es una ingeniosa combinación de la cultura vietnamita, japonesa y china, tanto por el uso de determinados materiales como por el diseño, los patrones o la decoración. Está completamente hecho en madera y tiene tallas de dragones, monos y perros en techos y columnas. Cruzarlo cuesta 150.000 VND (∼6€).
Probar la gastronomía local (o hacer un curso de cocina vietnamita)
En las terrazas y balcones de los numerosos restaurantes que hay por el centro histórico se cena de lujo pero a unos precios algo más elevados que en otras partes de Vietnam, se nota la presencia del turismo. No obstante, hay que probar las delicias locales como la famosa sopa Pho (sopa con fideos de arroz), el Banh Xeo (pancake) o el Banh Mi (ricos bocadillos).
Por supuesto, si eres amante de la gastronomía nada mejor que hacer un curso de cocina vietnamita en alguna de las escuelas locales. Estas suelen incluir la visita al mercado local donde se comprarán los ingredientes utilizados posteriormente. El precio ronda los 40US$ por persona y dan comiendo bien temprano en la mañana hasta el mediodía. Gioan Coonery School es un referente. Aquí puedes ver disponibilidad.
Disfrutar de la playa Cua Dai o An Bang beach
A escasos 5 km. del centro está la playa de Hoi An, de nombre Cua Dai. Este lugar es ideal para escaparse durante los días de más calor. Para llegar se puede tomar un taxi (Grab), ir en moto o en un agradable paseo en bicicleta. Nuestra elección estaba clara, ¡tocaba pedalear!
Llegamos a la costa tras unos 20 minutos de paseo entre arrozales y nos encontramos una playa llena de vida: restaurantes, hoteles, actividades acuáticas de diverso tipo. Un poco más lejos hay otras playas como An Bang beach que los locales te recomendarán encarecidamente. Ambas están bien para nuestro gusto.
Paseo en barca por el río de Hoi An
En este caso la palabra recomendación debería llevar unas comillas. El lugar es idílico. El atardecer, el río, los farolillos, un paseo en barca y buena temperatura. Nada podría salir mal pero hay un problema.
Se trata de una actividad que hace muchísima gente con lo cual no es raro encontrar el río atestado de barcas con turistas como tú y como yo. El lugar pasa de idílico a incomodo. Si visitas Hoi An y no coincides con demasiado turista la experiencia puede ser maravillosa. Nosotros no lo hicimos por razones obvias.
Un buen seguro de viaje para Vietnam
Para poder disfrutar plenamente de cualquier viaje hay que estar sano. Nada peor que sentirte enfermo en un país extranjero y tener que estar pendiente, no solo de conseguir un médico en el que confiar sino también cuanto vamos a tener que pagar por ello (y ya no digamos si se trata de visita al hospital). Con un buen seguro de viaje para Vietnam lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no tendrás que soltar un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente no solemos necesitar un médico de viaje sin embargo siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido viajamos con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Cómo llegar a Hoi An
Para llegar a Hoi An lo más fácil es volar a la cercana Danang y desde allí tomar un taxi (consulta precios aquí si prefieres reservar y tenerlo contratado antes de llegar). En sentido contrario (desde Hoi An a Danang aeropuerto) se puede tomar un transfer que sale a determinadas horas, cuesta 150.000 VND (∼6€) y tarda alrededor de 60 minutos. Alternativamente un taxi ronda los 300.000 VND (∼12€) y tarda unos 30 minutos en llegar.
Nosotros viajamos en bus. Los habíamos intentado evitar durante todo el viaje pero al menos una vez teníamos que probarlos, fue la primera y única opción que le dimos a los Sleeper Bus. Y es que un viaje a Vietnam sin experimentar este transporte en largos recorridos está incompleto. Para bien (baratos) y para mal (incómodos e inseguros) es toda una experiencia que, afortunadamente, probamos en el más corto de los trayectos, tan sólo 4 hrs. (desde Hué a Hoi An).
Nuestra experiencia en los autobuses en Vietnam (Sleeper Bus)
Los autobuses de largo recorrido en Vietnam, conocidos como Sleeper Bus, son la forma más barata de moverte por el país. Hay varias empresas que cubren rutas desde el norte al sur y viceversa pero todas tienen una particularidad, tienen camas. Pero ojo, no son camas al uso. En los Sleeper Bus de Vietnam no vas sentado ni tampoco acostado sino en una posición intermedia por lo que NO resultan especialmente cómodos si mides más de 1,70 metros. Nosotros no cabíamos completamente estirados en unos asientos diseñados para el tamaño medio vietnamita por lo que pasar una noche en uno de ellos hubiera sido una pequeña tortura.
Además de comprobar nuestra diferencia de estatura con la población local, las cuatro horas de trayecto nos permitieron también confirmar que los rumores sobre la temible conducción en Vietnam era cierta. Por alguna extraña razón nuestro conductor sentía la necesidad de adelantar a cualquier vehículo que encontrara en su camino y no parecía importarle encontrarse con otros vehículos circulando en el carril contrario. Se pensaría que con su claxon podría hacerlos desaparecer. Preferíamos ni ver la carretera.
Hotel recomendado en Hoi An
Llegamos a Hoi An casi anocheciendo y con una cortina de lluvia enturbiando nuestra primera imagen de la ciudad. Teníamos la primera noche reservada en un lugar realmente cómodo y con piscina, uno de esos con los que soñábamos durante el trayecto en el bus: Hoi An Nguyen Homestay (comprueba precios y disponibilidad aquí).
Días más tarde nos trasladamos al centro para tener todo más a mano. Elegimos Sunny Garden Homestay (este sin piscina) pero con una atención por parte de los dueños inmejorable y a un precio realmente bueno. Aquí te dejamos el enlace para que consultes en función de tus fechas de viaje.
Seguimos la ruta por Vietnam
Tres días completos en Hoi An y la dimos por visitada (realmente con 2 días es suficiente pero nosotros viajamos con tranquilidad pasmosa). Tocaba enfrentamos a nuestro siguiente reto, llegar a Hanoi. Desde este punto hay también varias opciones: Sleeper Bus vietnamita que tarda la friolera de casi 20 horas. Una opción lenta pero barata si tienes pensado viajar con los Open Bus Tickets que no son otra cosa ue billetes de bus abiertos para viajar entre el norte y el sur (o viceversa de Vietnam).
Otra opción popular entre Hoi An y Hanoi combina el tren y el autobús. Los trenes llegan a la estación de tren de Da Nang y desde la ciudad se puede tomar un autobús o un taxi privado a Hoi An. El tiempo estimado de viaje ronda las 20 horas pero se va más cómodo que en el autobús (y más seguro). Finalmente, el avión es la mejor opción. Cada día hay una veintena de vuelos entre Da Nang y Hanoi. El trayecto se cubre en 1,5 hrs. y los precios son bastante económicos viendo las alternativas anteriores. Por 40€ o menos consigues asiento en Vietnam Airlines, Vietjet o Bambú Airlines.
Otras publicaciones sobre Vietnam que te pueden interesar
- Qué ver en Cat Ba, puerta de entrada a Halong Bay
- Dos días en Mai Chau como alternativa a Sapa
- Transporte desde el aeropuerto de Hanoi al centro
- Tour de comida vietnamita en Hanoi
- Espectáculo de las marionetas de agua de Hanoi
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora