El Taj Mahal al atardecer, una de las mejores experiencias en India
Agra es una ciudad que acoge a sus visitantes con los brazos abiertos. Locales y turistas llegamos atraídos por una de las obras de amor y muerte más impresionantes del mundo. Una meca para todo viajero que, sinceramente, impresiona. Si viajas a India no te pierdas ver el Taj Mahal al atardecer.
Nuestra visita coincidía además con la fiesta del Diwali, la fiesta de las fiestas en India. Durante el Diwali se celebra la entrada de un nuevo año. Durante 5 días en los que todo el país se viste de fiesta. Las casas se limpian, las familias se juntan y se rinde pleitesía a Lakshmi y Ganesha. Un espectáculo total.
Happy Diwali en Agra
Además de hinduístas también los Sikhs y Jainistas celebran el Diwali. Esta festividad, conocida como Festividad de las Luces, ocurre durante la luna nueva del mes de Kartika, el mes sagrado (que cada año puede caer entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre). La luz se impone sobre la oscuridad, el bien sobre el mal. Viene a ser como la navidad cristiana pero aplicada al hinduismo.
Todo hinduista que se precie se planifica para esta festividad limpiando y decorando a fondo su casa. Además, tal y como pasa en cualquier otra parte del mundo, los indios compran en masa ropa nueva para así lucir sus mejores galas de cara a esta celebración nacional.
Como en toda celebración, en esta no faltan los manjares a la hora de comer. Muchas celebraciones son entorno a una mesa y esta tampoco iba a ser menos. Platos dulces y elaborados son los estrella aunque cada familia tiene su preferencia a la hora de comer.
Según la leyenda, durante el siglo XV el Rey Rama y su mujer volvieron a su Reino en el norte de India tras permanecer encarcelados en el exilio. Debido a esto sus súbditos estaban tan felices que comenzaron a tirar cohetes y fuegos artificiales es por ello que se supone que esta es la manera en que se celebra el Diwali.
El Taj Mahal al atardecer
El viaje entre Ranthambore y Agra fue algo largo (es costumbre en India) así que hacer la visita para disfrutar del Taj Mahal en todo su esplendor no era una opción, lo ideal es acceder al recinto a primera hora de la mañana, sin embargo, sí que pudimos disfrutar de uno de los atardeceres más románticos de cuantos se pueden ver en India.
Para ver el Taj Mahal al atardecer recomendamos hacerlo desde Mehtab Bagh, uno de los mejores miradores de la ciudad donde, además hay unos bonitos jardines de origen persa. El parque está al otro lado del río Yamuna y desde él se puede ver el sol caer justo junto al precioso Taj Mahal. La entrada cuesta 300 Rupias por persona.
Pero si sigues 50 metros por la carretera que hay justo antes de entrar a los jardines existe un lugar desde donde ver el Taj Mahal al atardecer gratis. Tal vez los jardines Mehtab Bagh sea un lugar más bucólico pero nosotros veníamos cegados por el Taj Mahal y lo de los jardines resultaba bastante secundario.
Allí gozamos de una absoluta soledad durante todo el rato que permanecimos frente a la gran obra realizada por amor. De vez en cuando venían niños a jugar con nosotros mientras algún militar nos observaba con desdén desde la distancia. La estampa que disfrutábamos era increíblemente bella. No nos creíamos que por fin estuviéramos observándolo.
Disfrutamos casi una hora de la panorámica haciendo fotos y grabando videos desde la trasera del Taj Mahal al atardecer y, posteriormente, decidimos irnos al hotel completamente satisfechos. Nos alojamos en el Hotel Atulyaa Taj situado a 200 metros del lugar donde se venden las entradas para el Taj Mahal y a 500 metros de la entrada del recinto.
El hotel disponía de WiFi, piscina en la azotea y una habitación que no estaba nada mal. Bastante moderno y limpio. Habíamos visto el Taj Mahal al atardecer así que pronto, al anochecer, cenamos en el restaurante del propio hotel y volvimos a la habitación pues al día siguiente debíamos despertarnos muy temprano para ver el Taj Mahal.

Visita a Chand Baori, una cisterna escalonada cerca de Agra
En India son famosas las cisternas escalonados y cerca de Agra pudimos visitar Chand Baori una de los más recomendables si viajas hasta la ciudad. Se dice que el Chand Baori es de las cisternas más antiguas de todo el Rajastán. Fue mandada a construir por el Rey Chandra y data del siglo IX. Sus dimensiones sinceramente impresionan nada más acercarse a la orilla pues posee algo más de 3.000 escalones, distribuidos en unos 20 metros de profundidad a través de 13 niveles. Su disposición es cuadriculada.
La entrada (200 Rupias por persona) se encuentra en el costado norte de la cisterna donde encontramos un amplio pasillo sostenido por numerosos pilares. Llaman especialmente la atención dos bellos balcones con imágenes de Ganesha y Mahishasurmardini.
• Reserva tu Free Tour por Agra
• Tour por el jardín Mehtab Bagh
• Tour por el Taj Mahal y el fuerte de Agra
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Safari por el desierto de Jailsamer
- Bikaner, recorrido que incluye la visita al templo de las ratas
- Visita a Jodphur, la ciudad azul
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
6 Respuestas a “El Taj Mahal al atardecer, una de las mejores experiencias en India”
Hola, una pregunta con respecto a ver el Taj Mahal al atardecer. Comentais que fuistes al jardin trasera del Taj Mahal y que en medio esta el rio. Mirando el maps veo que esta el rio grande de la ciudad y luego al lado del Taj Mahal un riachuelo. Os referis al rio grande,no? veo que hay una buena caminata para ir hasta allí ya que el puente mas cercano para cruzar dicho rio pilla un poco lejos. Cogiestes un tuk-tuk para hacer ese recorrido?
Hola Alex,
Pues no sabría decirte si era un río grande o un riachuelo pues aunque el cauce era gigante llevaba poca agua. En todo caso fuimos en coche, caminar en India no es lo más recomendable teniendo en cuenta que apenas hay aceras y demás.
Cualquier taxista o tricicle sabrá llevarte, no te preocupes.
Muchas gracias por la contestacion.
Una pregunta, sabrias decirme si el jardin se llamaba Mehtab Bagh? o se llama Forest Colony?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola,
Mughal gardens (hay que pagar) pero siguiendo la calle llegas a un punto en el que puedes ver lo mismo sin necesidad de pagar.
🙂
Hola,
Cuando decís que comprobasteis que la botella del agua no hubiese sido rellena, a qué os referís? Cómo lo comprobáis?
Gracias, y un saludo!
Hola Bea,
Debes comprobar que la botella está bien precintada pero bien que igual te ponen un precinto malamente precintado y te dicen que la botella es nueva (después vienen los problemas estomacales). Igualmente a nosotros nos vendieron una botella que al ponerla boca abajo y apretar un poco veías como se escapaba el agua por 2 puntos, signo de que la habían rellenado de cualquier manera.
Saludos!