Valle Gran Rey, que ver en uno de los mejores pueblos de La Gomera

La Gomera es el destino ideal para alejarte de las masas. Una isla tranquila pero repleta de atractivos naturales por descubrir. Lugares moldeados por la lluvia, el viento, el mar y por millones de años que han dejado una isla marcada por profundos barrancos. Uno de ellos nace en el pueblo de Arure y en su desembocadura encontramos Valle Gran Rey, el principal enclave turístico de La Gomera.

Desde lo más alto del valle hasta el mar se suceden distintos pisos de vegetación autóctona, bancales de cultivos ya abandonados, esbeltas palmeras canarias, casas tradicionales agrupadas estratégicamente formando pequeños caseríos y curvas. Muchas curvas hay que salvar antes de llegar al mar y a sus preciosas playas. El Charco del Conde, Playa de Vueltas, La Calera o Playa del Inglés sacian el hambre de sol y mar de los que buscan el descanso cerca de la costa.

Vistas de Valle Gran Rey en La Gomera

Qué ver en Valle Gran Rey

Valle Gran Rey es el principal destino vacacional para los que quieren tener las comodidades propias de uno de esos destinos de playa pero sin perder la esencia de pueblo y contacto con lo local. Pocos lugares son capaces de mantenerse firmes frente a los avances (e imposiciones) del turismo. Este pueblo es uno de ellos. En él aún se respira tanta tranquilidad y buen rollo que no se tarda demasiado en sentirse como en casa.

Tanto sosiego que si te descuidas quedas atrapado en el pueblo. Aún así te recomendamos recorrer La Gomera, pasando por pueblos como Agulo y Vallehermoso donde debes probar la gastronomía local. El potaje de berros y el almogrote son los manjares más recomendados (aquí puedes leer sobre ellos). Eso sí, siempre tendrás que volver a Valle Gran Rey donde hay lugares interesantes que ver y también una buena gastronomía que saborear.

Vistas de Valle Gran Rey

Plato de lapas en La Gomera

Las mejores playas de Valle Gran Rey

Charco del Conde, perfecto para los más pequeños

Este charco debe su nombre al Conde Hernán Peraza quien, según las crónicas y la tradición oral, lo usaba como zona de ocio junto a la aborigen Yballa. Esta relación prohibida desencadenó la rebelión de los Gomeros en 1488 sobre la cual te recomendamos leer aquí.

El Charco del Conde es hoy la mejor playa de Valle Gran Rey para aquellos que viajen con niños pequeños. En esta playa se forma una piscina natural de poca profundidad (80 cm.) que, además, está resguardada de corrientes peligrosas. Es un edén para las familias.

Charco del Conde en Valle Gran Rey

Charco del Conde al atardecer

Playa La Calera, cómoda y cerca de parte del pueblo

En La Calera, de arena negra en verano y callados en invierno, encuentran acomodo cualquier tipo de bañistas. Quizás no la recomendaríamos para los más pequeños pues la playa está expuesta a corrientes y pequeñas olas en la orilla. Su arena es limpia y fina.

Su situación cerca del pueblo la convierten en un lugar muy cómodo donde disfrutar de las cálidas temperaturas de esta parte de la isla. De todas maneras la playa se extiende casi 1 kilómetro hasta la Playa La Puntilla que es donde se levanta la escultura de Hautacuperche.

Playa La Calera en Valle Gran Rey

Playa La Calera en verano

Playa del Inglés, reducto salvaje

En el extremo norte del pueblo se localiza Playa del Inglés, una franja de costa con fuertes corrientes pero tremendamente bonita y exclusiva. Tanto es así que el nudismo está bien visto a pesar de que a solo 3 minutos a pie encontramos apartamentos de diversos tipo.

Esta playa es casi una meca para el movimiento hippie que visita la zona. Posee un pequeño aparcamiento antes de llegar a la playa. Un sendero de pocos minutos te acerca a la costa.

Sendero playa del Inglés en Valle Gran Rey

Playa del Inglés en Valle Gran Rey

Playa de Vueltas, perfecta hasta para las mantas

No menos impresionante es la última de las mejores playas de Valle Gran Rey, la Playa de Vueltas. Situado al sur del pueblo y junto al muelle se trata de una playa ideal para toda la familia que destaca por su fina arena negra y por la presencia de decenas de mantelinas (Gymnura altavela) y chuchos (Dasyatis pastinaca) en su orilla durante todo el año (son alimentadas por los pescadores).

Son tantas los ejemplares que se pueden ver que meterse en el agua da un poquito de respecto. Algunas pasan nadando a escasos centímetros de los bañistas mientras que otras se camuflan en el fondo de arena dejando ver sus ojos únicamente. A veces no hace falta ir al Caribe para disfrutar (gratis) de espectáculos de la naturaleza como éstos.

Playa las Vueltas en La Gomera

Mantas en Playa las Vueltas de Valle Gran Rey

Escultura de Hautacuperche

La Gomera también es historia, una historia íntimamente relacionada con las visitas de Cristobal Colón en sus respectivos viajes hacia América. Sin embargo, hay sucesos que bien merecen ser conocidos. La conocida como Rebelión de los gomeros en 1588 supuso uno de los episodios más trágicos acontecidos en la isla hasta ese entonces y todo por la arrogancia y el despotismo personificados en la figura del Conde Hernán Peraza el joven, conquistador castellano y señor territorial de La Gomera.

Tras la ocupación de la isla en el siglo XV el Conde Hernán Peraza el viejo (su padre) firmó unos acuerdos de paz para la convivencia entre castellanos y gomeros. Lamentablemente, el joven Peraza incumple uno de los grandes pactos existentes entre los 4 cantones en que se dividía La Gomera, el Pacto de Colactación, manteniendo relaciones con Yballa. El resto de la historia implica el asesinato de Peraza a manos del gomero Hautacuperche, la posterior rebelión local y una red de engaños finales que acaban con la vida de hombres y jóvenes mayores de 15 años y vendiendo a mujeres y niñas como esclavas.

Escultura de Hautacuperche en Valle Gran Rey

Imagen de Hautacuperche

Los miradores de Valle Gran Rey

Mirador Curva del Queso

El descenso hacia Valle Gran Rey nos regala algunas de las imágenes más bonitas y representativas de la isla de La Gomera. Casas canarias que parecen colgar de las paredes del barranco rodeadas bellas y esbeltas palmeras canarias (Phoenix canariensis). De éstas palmeras se extrae el guarapo que, cocido a altas temperaturas, genera otro de los manjares típicos de la isla, la miel de palma.

Mirador Curva del Queso en Valle Gran Rey

Vistas desde el mirador Curva del Queso en La Gomera

Mirador Palmarejo de César Manrique

Si hubo un artista canario implicado en la defensa de los valores medioambientales de las islas Canarias ese fue el lanzaroteño César Manrique. Sus obras se encuentran mayormente en Lanzarote pero también hay muestras en algunas otras como es el caso de La Gomera. En los altos de Valle Gran Rey se erigen un fenomenal mirador, quizás el mejor, hacia todo el valle.

El mirador de Palmarejo en sus orígenes contaba con un restaurante desde donde disfrutar de unas fabulosas vistas hacia el valle (casi tan impresionantes como las del mirador de La Peña en El Hierro). Hoy en día se encuentra cerrado pero a un lado su mirador permite seguir disfrutando de una de las mejores vistas de Valle Gran Rey desde lo alto.

Mirador Palmarejo de César Manrique en Valle Gran Rey

Mirador Palmarejo en La Gomera

Ermita de San Antonio

La plaza de la ermita de San Antonio se abre ante todos los visitantes de esta zona de la isla como un gran mirador al palmeral de Valle Gran Rey. Pero no menos importante es la historia que rodea esta ermita pues su emplazamiento simboliza el final de la «Guerra del Agua» entre el Valle Alto y el Valle Bajo.

En los bancales del Valle Alto el agua se utilizaba para la agricultura de subsistencia mientras que en el Valle Bajo era para los cultivos de plátano. En 1948 los vecinos de abajo acusaron a los de arriba de apropiarse de agua que no les pertenecía. Tras saldarse el juicio en favor de los vecinos del Valle Bajo se fundó la ermita de San Antonio.

Ermita de San Antonio en Valle Gran Rey

Vistas de Valle Gran Rey desde ermita San Antonio

Monumento Natural de Los Órganos

Los Órganos suponen uno de los mejores ejemplos de paisajes volcánicos que hay en Canarias además de ser uno de los símbolos naturales de La Gomera. Hablamos de una formación rocosa de columnas verticales por las que la lava ascendió lentamente hace unos 20 millones de años. Un enfriamiento lento y la posterior erosión marina dieron lugar a unos prismas que parecen un enorme órgano de iglesia.

Su visita no es nada fácil pudiéndose hacer únicamente por mar cuando las condiciones son adecuadas. Valle Gran Rey y el Puerto de Vueltas son principal punto de partida de las excursiones para ver Los Órganos de La Gomera. Excursiones Yani y Speedy Adventure son las empresas que ofrecen el servicio durante varios días de la semana. El precio ronda los 40€ e incluye comida abordo.

Los Organos de La Gomera

Avistamiento de ballenas y delfines

Una de las excursiones imprescindibles que hacer en Valle Gran Rey pasa por reservar plaza en alguno de los barcos que nos acercan para ver ballenas y delfines. La probabilidad de ver animales en libertad es alta pues las aguas de La Gomera (en general las de la provincia de Santa Cruz de Tenerife) son hogar habitual para unas 20 especies diferentes de cetáceos.

Entre los más comunes están el delfín mular, el delfín moteado y el calderón tropical. Excursiones Tina y Excursiones Yani ofrecen salidas diarias desde el Puerto de Vueltas. El precio ronda los 35€ con bebidas y algo de comer abordo.

Barco de avistamiento de cetáceos en La Gomera

Kayak en La Gomera

Las aguas que bañan Valle Gran Rey son tranquilas por lo que disfrutar de una ruta en kayak es una gran opción si quieres hacer algo bien diferente. Una vez más, la zona entorno a la Playa de Vueltas es la ideal pues su resguardada bahía permite que hasta el más novato se anime con esta actividad.

Los precios para una ruta guiada de 2 horas rondan los 25€ (consulta con Gomera Activa o con Ymaguara Turismo) pero si prefieres disfrutar la experiencia por libre bien sea en un kayak individual o uno doble lo mejor es que reserves directamente aquí.

Kayak en Valle Gran Rey

Apartamento recomendado en Valle Gran Rey

Valle Gran Rey es el principal lugar turístico en La Gomera. Dicho esto, la tranquilidad está asegurada. El perfil del turista que llega a la isla mayoritariamente busca descanso o conocer los atractivos locales y por ende una experiencia alojativa a medio camino entre el hotel de 4* y el apartamento.

Ambas opciones son fáciles de encontrar en Valle Gran Rey siendo quizás el apartamento el más habitual. Nosotros nos reservamos un apartamento bien ubicado (cerca del Charco del Conde) con jardín, cocina, WiFi y todas las comodidades que requiere una familia con un niño. Puedes encontrar más información aquí.

Jardín particular en Valle Gran Rey en La Gomera

Apartamento en Valle Gran Rey

La Gomera es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de la isla. Aquí tienes algunas ↓

Free Tour por San Sebastián de La Gomera

Senderismo por el Parque Nacional de Garajonay

Tour por el Parque Etnográfico de La Gomera

Otras publicaciones sobre La Gomera que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora