Nuestros días en la isla de Bali, visitamos Ubud y la playa de Jimbaran
Nuestro viaje por Indonesia terminó con una ruta de unos días en la isla de Bali visitando lo más recomendado de un lugar en el que todo está preparado para contentar a un turismo de masas. Sinceramente, Bali rompió con casi todos nuestros conceptos sobre una Indonesia pura y poco influenciada por el turismo extranjero (de turismo interior van bien servidos). Atrás quedaron los días en los que la tranquilidad al pasear por la calle era la tónica general.
Bali no es tan pequeña como podríamos imaginar, con sus 5.780 km² posee dos veces y media la superficie de nuestra isla de origen (Tenerife) así que lo de recorrerla en moto era algo que no nos parecía muy factible. Nos centramos en buscar otra alternativa. Pero como decíamos, nada más aterrizar en el aeropuerto de la isla de Bali notas que la cantidad de turistas es exageradamente alta. Cientos de personas por todos lados se encargaron de recordarnos que los días de tranquilidad visitando la región Tana Toraja habían acabado.
Y con los turistas llega toda la oferta de actividades, alojamiento y transportes imaginables. Cuando sales del aeropuerto de Bali una horda de taxistas te asalta para ofrecerte sus servicios en algo que no es raro en los países de la región.
Lamentablemente, Bali carece de una infraestructura de transporte público decente por lo que siempre te ves obligado a contratar taxi para moverte de un lado al otro. Por cierto, a más turismo precios más caros. Durante nuestros días en la isla de Bali todo nos pareció especialmente caro.

Transporte desde aeropuerto a Ubud
Lo más efectivo para ir desde el aeropuerto de Bali hasta Ubud es tomar un taxi pre pago (300.000 Rupias). Antes de contratar un taxi, esperamos un poco por si teníamos la suerte de encontrar a otra pareja que también fuera a Ubud y así compartir los gastos del taxi, sin embargo, nos dimos cuenta que a la mayoría de visitantes les esperaba el servicio de transporte contratado con el alojamiento.
El trayecto a Ubud es de una hora, una pequeña excursión donde continuamos asimilando el caos de gente, coches y motos que hay en Kuta. En general las ciudades asiáticas tienen un tráfico abundante, Bali no es menos y se trata de una isla, aquí la población local y turistas se escurren entre los coches para salir del caos. Todo seguía siendo poco paradisiaco.
Alquilar moto en la isla de Bali
Para alquilar moto en Bali no es frecuente que te pidan el Carnet Internacional de Conducir, al arrendador le trae sin cuidado que lo tengas o no. Otra cosa es que la policía piense diferente. A la mínima que te cruces con uno te pararán y tratarán de multarte con la excusa de que no llevas el casco puesto, o porque no tengas el Carnet Internacional de Conducir o cualquier otra excusa. Usa casco, circula con prudencia y lleva los papeles en regla. No podrán decirte nada de esa manera.
Las distancias en Bali son considerables, la señalización nos es buena por lo que el paseo en moto sólo nos parece posible si a medida que se avanza en la isla se va uno alojando ya que ir y volver todos los días a un punto de origen parece un poco absurdo teniendo la otra posibilidad. Por contra, esta es la mejor forma de conocer el verdadero Bali, nosotros no lo hicimos así por falta de tiempo.
Ubud, el lugar ideal para pasar unos días en la isla de Bali
Ubud es el centro cultural y artístico de la isla y supone un acierto alojarte ahí si vas a pasar unos días en la isla de Bali. Cuenta con alrededor de 35.000 habitantes, sigue creciendo por lo que poco a poco está engullendo a los pueblos circundantes. Días antes de llegar reservamos una habitación en Guci Guesthouse a escasos 10 minutos a pie de la famosa Monkey Forrest donde se encuentran agolpados la mayoría de alojamientos, restaurantes, pubs y demás.
Nuestros días en Ubud los aprovechamos para visitar el Monkey Forest, lleno de curiosos y hambrientos monitos, donde aconsejamos tener cuidado y no adentrarse en el bosque mas allá de las zonas marcadas porque los monos son tremendamente agresivos cuando andan en grupo, y buscar un guía-chófer que nos llevara los otros dos días siguientes a recorrer la isla.
¿Cómo recorrer y visitar Bali?
Nuestro plan era, manteniendo Ubud como base de operaciones, visitar un día la zona este de la isla y otro hacer un ruta hacia el norte. Así, nos hicimos con un plano y apuntamos previamente los lugares que queríamos recorrer para agilizar la negociación con los taxistas de la zona.
En los alrededores del Monkey Forest puedes contactar con un gran número de personas que hacen excursiones en taxi. De hecho “taxi, taxi” y “massage, massage” son un continuo soniquete durante cualquier paseo por el centro de Ubud, curiosamente en Kuta eso cambia por “viagra, viagra” y “magic mushrooms, boss?”.
Pactar el precio para una ruta de dos días en la isla de Bali no fue tarea fácil. Ya desde un primer momento nos dimos cuenta que preferían quedarse sin trabajar a bajar su precio 100.000 Rupias. Por dos días de excursión, al primer taxista al que preguntamos nos pidió 1.500.000 Rupias, tratando de regatear nos lo bajó un poco pero no nos gustó demasiado su actitud mientras comentábamos el recorrido, además que el precio nos pareció un poco exagerado.
→ Si vas con poco tiempo y no quieres andar negociando precios no es mala idea contratar un tour desde casa, obviamente será algo más caro que contratarlo en origen pero dada nuestra experiencia en Bali no creemos que haya más diferencia que unos euros. Consulta precios aquí ←
Nuestra idea era gastar entre 350.000 y 400.000 Rupias por excursión precio que se suele pagar por este tipo de ruta. Tras preguntar a varios nos decantamos por un conductor que nos pidió 400.000 Rupias por cada día de ruta. Quedamos medianamente contentos ya que pactamos los lugares a visitar (en Bali hay muchísimos templos, así que hicimos una pequeña selección).
El primer día nos hizo unos cambios que no nos agradaron demasiado pero hubo que coger aire, respirar hondo y aceptarlo para no pasar un día de enfado. El segundo día se portó un poco mejor e incluso le hicimos nosotros cambios en el recorrido a él al darnos cuenta de que por tooooodo lo que queríamos ver había que pagar: templos, arrozales, vista de cataratas, aguas termales, por absolutamente todo. Increíble.
En ambos días la ruta fue de unas 6 horas. Salíamos a las 9:00 y sobre las 15:30 hrs. estábamos de regreso. Más que suficiente para nosotros.
En todos los templos que visitamos durante los días en la isla de Bali (Goa Gajah, Gunung Kawi, Besakih, Taman Ayun, Ulun Danu, Tanah Lot) hay que pagar y excepto en Besakih, donde tienes que llevar tu propio sarong, en el resto nos los prestaron al abonar la entrada. En las proximidades de cada templo encuentras puestos donde intentan venderte sarongs explicando que son obligatorios y los necesitas sin embargo, te los prestan en el propio templo.
¿Cómo ir desde Ubud a Jimbaran?
En Ubud encuentras numerosos puestos donde ofrecen el servicio de shuttle a distintos puntos de la isla. Desafortunadamente, no ofrecen a Jimbaran así que la idea era coger el shuttle a Kuta y desde ahí un taxi a Jimbaran (se puede hacer en bemo pero se tarda una eternidad).
Al subir al shuttle el conductor nos preguntó a dónde nos dirigíamos y nos comentó que había otra pareja que también iba a Jimbaran, se ofreció a llevarnos por 80.000 Rupias y dejarnos en el centro.
• Contrata un traslado privado desde el aeropuerto de Bali (13€)
• Tour por Bali de 9 hrs (todo incluído)
Los días en Jimbaran los pasamos metidos en un pequeña burbuja, este tipo de alojamiento choca mucho con lo que encuentras alrededor, poco idílico. A pesar de encontrar varios complejos hoteleros de lujo, las aceras del exterior, cuando habían, eran una prueba de obstáculos. Si no tenías cuidado podías acabar metido en un gran agujero.
La playa de Jimbaran tampoco nos resultó demasiado cómoda, bonita sí (preciosa) pero poco más, siendo de Canarias ponemos siempre el listón alto al compararlas. A la entrada encuentras los puestos donde por la noche montan los restaurantes de pescado y marisco, es decir, el famoso seafood, así que está un poco sucia y tienes que caminar para localizar una zona donde poder tumbarte. El calor resulta insoportable y al meternos en el agua esta esta a más de 30 grados. Magnífica para sacar fotos pero sólo pudimos disfrutarla unos 30 minutos.
Tras varios días de piscina y reponiéndonos de un resfriado con fiebre incluida alquilamos una moto (50.000 Rupias) y nos fuimos a recorrer el sur de Bali, la zona de Uluwatu. Un área que habíamos dejado para el final de nuestros días en la isla de Bali ya que tiene menos tráfico y es bastante cómoda para recorrer sobre dos ruedas.
Tras nuestros días en la isla de Bali podemos decir que fue una isla que nos gustó pero no nos enamoró. Un lugar que puedes amar y odiar al mismo tiempo. En nuestra opinión, los millones de turistas que llegan a Bali están embruteciendo un poco a la población que vive del turismo, no existe ese trato amable de otros lugares de Asia ni las sonrisas. Al menos no en los lugares turísticos, y eso contrasta mucho.
Otras publicaciones sobre Indonesia que te pueden interesar
- Lo más interesante que ver en Yogyakarta (Borobudur)
- Transporte a Prambanan y Borobudur, cómo ir
- La región Tana Toraja, 4 días en Sulawesi
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
23 Respuestas a “Nuestros días en la isla de Bali, visitamos Ubud y la playa de Jimbaran”
Maria Te comento q Bsli como cualquier destino de turismo de masas y en especial las ciudades deben ser lugares de paso si no quieres sufrir.En Bali hay lugares en los q no te sientes tan agobiado y puedes gozsr de sus psisajes y cultuta.Opino q las guias de viaje hay q usarlas tambien para ver donde NO debemos ir.El los paises de esa zona hay muchos lugares mucho peores.
Hola Miguel!
Nosotros fuimos hace unos años y estamos totalmente de acuerdo. Hay que huir un poco de las zonas más turísticas pues encontramos lugares totalmente abarrotados de gente. Le debemos a Bali otra oportunidad, eso sí, distanciándonos mucho de los puntos calientes para disfrutar más de la isla y su gente.
Un saludo!!
Ei, muchisimas gracias por vuestro relato!!! 😉
Gracias a ti por leernos!
Hola! Chichas ;).
Nosotros también iremos a Bali. Sabes si en coche es muchisimo caos, se puede sobrevivir? , se puede alquilar el coche en Ubud? o tienes que desplazarte a Denpasar etc.?.
Firmado Canariona;)
Hola Pepi,
Gracias por contactarnos.
En Ubud se puede conseguir de todo. No es tanto caos como pudiera parecer … te atreves a desplazarte en moto? Eso si, sácate el Permiso Internacional de Conducir para evitar rollos con la policia. te pararán pidiendo la documentación más que nada para que les des algo de dinero cosa que puedes evitar teniendo el carnet y los papeles del vehículo/moto en regla.
Saluditos!
Mi esposa y yo vamos para bali en oct dl 2015 desde Costa Rica y con todo lo q he leído y visto me han dejado con la boca abierta creíamos q por ser tan turístico la gente debería ser mas cordial. Hemos viajado por otras islas y nos ha ido super bien por ser tan turísticas esperemos q bali no sea la exención. .
Hola David,
Descuida, tal vez fueramos nosotros y, al fin y al cabo, es solo nuestra opinión. Seguro que les va muy bien en Bali!
A disfrutar!
Pura vida!
Jaja PURA VIDA gracias
Estamos ahora mismo en Ubud y yo sólo quiero largarme de aquí. Bali es un fraude y lo esperaba, pero este cinismo y codicia este mal rollo y esta basura, no. No tengo ganas ni de salir a esa calle donde te acosan los taxistas, ge muerde la policía y ge saturas las vista con ese seudo arte? Y ese pijerío cutre. Mal muy mal, ya se lo han cargado.
No vengais a Bali!
Hola María,
Gracias por tu comentario! La verdad es que a nosotros no nos fue tan mal como parece que te está yendo a ti no obstante tampoco nos entusiasmó demasiado. Nos parece una isla totalmente corrupta por el turismo en el mal sentido. Igual tendríamos que darle una segunda oportunidad pero así a bote pronto nosotros no volveremos a Bali.
Dicho esto, esperamos que la gente viaje a Bali y lo vea por si mismo. No queremos influenciar a nadie en este sentido 😉
Un abrazooo
Demasiado pesimista y negativo el post,ahora mismo estoy en ubud y es exagerado lo que dices
Hola Pablo! La verdad es que Bali nos desencantó un poco. Nos habían hablado maravillas y a nosotros no nos enamoró. Sin duda tiene su encanto pero después de haber estado en Java y Sulawesi se nos antojó demasiado turístico. Teníamos que habernos alejado de las masas. Nos sorprendió muchísimo que por cualquier vista panorámica hubiera que pagar. Ubud es muy bonito, un remanso de paz. Saludos!
Chicos, es normal que después de haber visitado Sulawesi y otras partes de Indonesia, Bali parezca caro, y en parte sí que les doy la razón en que lo es por culpa del turismo, pero tampoco lo es tanto.
Pero también tengo que decir que siempre hay soluciones más baratas para no gastar tanto en Bali. Nosotros por ejemplo alquilamos un coche 4 días para recorrer la isla por 125000 RP cada día (de gasolina creo que pusimos unas 180000 RP más en total). Yo diría que coger un taxi debe ser el último recurso, no sólo en Bali sino en toda Indonesia.
Me encantó el comentario de que siendo de Canarias ponen el listón alto jejej claro que sí! 🙂
Un abrazo a los dos!!!
No tenía el carnet internacional de conducir encima, por bobo no me lo saqué!
Los taxis de la cia Bluebird siempre ponen taximetro, algo bueno!!!
Está claro que viendo los paisajes que hay por esta zona, hay que pagar el pato de la turistada, pero si que da rabia que a cada paso toque soltar las perras…
El ataque de los monos me lo estaba creyendo, hasta las risitas, ahí me has hecho dudar, igual no eran tantos monos… xDDD
Saludotes!
Fue cierto!!! Eran risas nerviosas, en serio aquello era surrealismo puro … me veía casi comido «estupidamente» por los monos aquellos. Ya estaba viendo los titulares de El País: «dos jovenes espanoles atacados por monos en Bali», jajaja
Que recuerdos me trae esta genial entrada
la verdad es que Bali , es un lugar único, lleno de magia y misticismo que bien has sabido mostrar
felicidades
un abrazo
Gracias Bleid.
Jopeeee. Cada vez tenemos más ganas de ir allí. Llevamos tiempo hablando con el amigo Gildo (defensor a ultranza de Indonesia y sureste asiático en general) y posts como este hacen que el gusanillo cada vez nos pique más fuerte.
Gildo es buen conocedor del país! La verdad es que es espectacular aunque Bali nos dejó un poco de aquella manera … el turismo de masas lo corrompe todo!
Ánimo y a visitar Indonesia!
Gracias por pasarte por aquí
Hola!
He leído vuestro post y es muy interesante, teniendo en cuenta que justamente hace un par de horas hemos llegado a Ubud. Mañana queremos hacer el Monkey Forest.
Indonesia nos está gustando mucho, pero es una lástima que haya «ciertos individuos» que son malos de naturaleza y quieran quitarte hasta el último euro como turista. Se piensan que todos somos ricos.
El resto de gente es genial y sobretodo en nuestra estancia en Lombok, que no es tan turística cómo Bali.
Un fuerte abrazo.
Gracias por pasarte por el blog! Esperamos que la percepción de Bali que se lleven ustedes sea mejor que la nuestra; negativa no es que fuera pero la verdad es que nos dejó indiferente, digamos que no conectamos con la isla!
Seguimos tu viaje con atención!!!