Observación de estrellas en Tenerife, el cielo en la mano
La actividad de observación de estrellas en Tenerife es una de las que más recomendamos hacer durante tu visita la isla. De hecho, vivimos en uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas y no lo decimos gratuitamente, Tenerife está debidamente certificada como un Destino Turístico Starlight.
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares que poseen excelentes cualidades para la observación de estrellas y, además, permiten la práctica de actividades basadas en ese recurso. Tenerife está certificada por las excepcionalidad del cielo de Canarias y ha convertido el turismo astronómico en una realidad palpable de la que somos partícipes en no pocas ocasiones.
La observación de estrellas es una experiencia mágica, acercarse al apasionante tercer horizonte y descubrir alguno de los secretos del universo bien a ojo desnudo o mediante el uso de telescopios de largo alcance no deja a nadie indiferente. Este tipo de actividades se desarrollan principalmente en el interior del Parque Nacional del Teide y aúnan turismo y ciencia.
En Tenerife se llevan realizando actividades de observación de estrellas desde hace más de 25 años con el objetivo de compartir conocimientos sobre el firmamento. La idea es siempre acercarnos un poquito más a esos puntos brillantes que observamos cada noche y que pocos tenemos la oportunidad de disfrutar viviendo en grandes ciudades. Las luces de las mismas nos impiden observar el brillo de las estrellas.
Observación de estrellas en El Teide
La isla de Tenerife posee casi un 45% de su superficie sometida a alguna medida de protección. Protegemos la tierra, el mar pero ¿y el cielo? Pues también. Las islas de Tenerife y La Palma poseen, desde el año 1988, una “Ley del Cielo” que protege el tercer horizonte, el cielo. Las excepcionales condiciones de la isla para la observación de estrellas no es nueva.
Ya en el siglo XIX varias expediciones europeas usaron lugares en la montaña de Guajara o sobre el propio volcán de El Teide para sus experimentos y anotaciones. Auténticos estudiosos de la astronomía como Charles Piazzi Smith en primera instancia o William Marcet, Oskar Simony, Knut Ångström o, ya en el siglo XX, Jean Mascart pasaron por la isla para completar los más diversos estudios.
Hoy en día Tenerife forma parte de una pequeña y exclusiva lista de 5 lugares del mundo considerados excepcionales para la observación y estudio astronómico: Hawaii, California, Chile, Canarias y Sudáfrica. Hay que verlo para creerlo. El cielo de Canarias es sobrecogedor.
El cielo de Canarias
Somos unos apasionados del firmamento. No lo podemos negar y por eso te preguntamos si alguna vez has mirado el cielo y te has preguntado que secretos esconden las estrellas. ¿Has soñado con observar el firmamento en un lugar donde las luces no te impidan contemplar su grandeza? ¿Sabes cómo encontrar la estrella polar? ¿Es aquel punto brillante que observo junto a la luna un planeta?
Descubrir los secretos del cielo resulta una actividad novedosa para muchas personas y es que viviendo en grandes ciudades son pocas las personas que miran hacia el firmamento. La contaminación lumínica nos impide observar las estrellas y limita nuestro conocimiento sobre el cielo. Vivimos ajenos a las estrellas y a los planetas que nos rodean. En ocasiones vemos la luna y poco más.
Pero ¿qué secretos esconde el cielo? ¿Alguna vez has oído hablar de las tres marías o de las siete cabrillas? Probablemente te hayan contado que hay una estrella que apunta al norte y además es la más brillante del firmamento ¿Será verdad? ¿Tienen nombres las estrellas?
Datos sobre la actividad de observación de estrellas en Tenerife
→ ¿Dónde puedo ver estrellas en Tenerife? ←
Básicamente, para disfrutar de una buena observación de estrellas en Tenerife solo necesitarás encontrar un lugar tranquilo y oscuro. Con esto nos referimos a estar lo más alejado posible de contaminación lumínica. Puedes encontrar playas remotas o algún caserío como el de Masca pero llegar requiere de buena dosis de paciencia a pie o al volante. Por ello lo más recomendable para ver estrellas es dirigirte hacia El Teide.
En interior del Parque Nacional del Teide ofrece unas singularidades como son la altitud (las observaciones se realizan a más de 2.000 metros), estar situados por encima de los vientos Alisios (mar de nubes), lejos de cualquier núcleo poblacional importante, disfrutar de una Ley de Protección del Cielo o encontrarnos en el punto más al sur de Europa provocan que Izaña (en Tenerife) sea considerada meca mundial para la observación del cielo.
→ ¿Cómo se hacen las actividades de observación de estrellas en El Teide? ←
A ojo desnudo aunque también solemos utilizar prismáticos o pequeños telescopios para descubrir objetos interesantes del firmamento. Interpretaremos el mismo cielo que diferentes culturas antes que nosotros han observado. La observación de estrellas en Tenerife como actividad turística es relativamente nueva pero nuestros antepasados (los guanches), los romanos, incluso los primeros humanos ya miraban al cielo con curiosidad. El objetivo es acercarnos a todas estas culturas desde un punto de vista arqueoastronómico
Es decir, mezclando la historia con la arqueología y la astronomía. Durante la actividad de observación de estrellas en Tenerife nos aproximaremos al mundo maya e imaginaremos uno de sus temidos dioses en el cielo, entenderemos la importancia que tenía para los egipcios la estrella más brillante del cielo, localizaremos la estrella que indica el norte o reconoceremos las figuras geométricas que marcan el paso de las estaciones en el firmamento. Una vez completada esta introducción se pasa a conocer más en detalle el firmamento.
→ ¿Quién organiza la observación de estrellas en Tenerife? ←
Yolanda, como Guía Starlight, tiene amplia experiencia compartiendo su pasión por el cielo nocturno de Tenerife. Pero no solo haremos una observación de estrellas en Tenerife sino que tocaremos las mismas con un dedo verde, con un láser que nos servirá de guía para entender un poco más de nuestro firmamento en esta actividad.
Puedes obtener más información sobre esta y otras actividades que se desarrollan en la isla en nuestra web de excursiones en Tenerife. Igualmente si deseas un presupuesto para esta actividad privada de observación del cielo que incluya lo anterior y el uso de un telescopio de largo alcance envíanos un email a info@lagavetavoladora.com (pero antes mira este magnífico vídeo de Daniel López).
Si has leído otras publicaciones sobre Tenerife, habrás comprobado que es una isla para recorrer por libre pero que hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
- Observación de estrellas en El Teide
- Avistamiento de cetáceos en Los Gigantes
- Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes
Más sobre Tenerife
Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.
- ¿Qué visitar en Tenerife?
- Las mejores playas
- Murales de Puerto de la Cruz
- Ver delfines y ballenas
- Visita a Garachico
- La Gomera en 1 día
28 Respuestas a “Observación de estrellas en Tenerife, el cielo en la mano”
Hola Noemí, somos una familia con tres hijos (9,8 y 5 años) que vamos a pasar las vacaciones en Tenerife del 16 al 28 de Agosto. A nuestros hijos, especialmente al de 5 años (cumple 6 en septiembre) les encanta mirar las estrellas y reconocer las constelaciones, por lo que estábamos muy ilusionados con hacer la actividad de ver las estrellas, pero estoy viendo que no está permitido a los menores de 8 años, ¿Hay alguna empresa con la que podamos hacer la actividad? ¿Sabes cual es el motivo por el que no se permite a los menores de 8 años?
Espero que nos podáis ayudar porque están realmente ilusionados. Muchas gracias y un saludo.
Hola Ana Isabel,
Pues de las empresas que conocemos ninguna admite menores de 8 años en la actividad.
Si quieres échale un vistazo a esta > https://permisopicodelteide.com/actividades/senderismo-nocturno-en-el-teide/
Como es privada se puede adaptar en recorrido y duración. Lo único es que sería sin telescopio.
Saludos,
Marcos
Muchas gracias Marcos! Intentaré lo que me dices, gracias y un saludo!!
Hola Yolanda, estaremos en Tenerife del 10 al 16 de Marzo y nos gutaria ir a ver las estrellas contigo ya que hace un par que años realicemos el ascenso al Teide y fue maravilloso. Podrias contactar con nosotros.
Gracias
Hola Noemí,
Pues la actividad de observación de estrellas la puedes encontrar aquí > https://permisopicodelteide.com/actividades/observacion-de-estrellas-en-el-teide/
La web es nuestra pero esa actividad no la organizamos directamente en este momento por lo que vendemos plazas para unos compañeros Starlight.
Si necesitas más info pregunta sin compromiso.
Marcos
Hola!! quería saber si es posible realizar la actividad con un bebe, viajamos en un par de meses y nos gustaría realizarla.
Si en grupo no es posible.. entiendo que con guía privado no habría problema, no?
Un saludo familia!!
Hola Víctor,
Los menores de 8 años no tienen permitida la asistencia a la actividad. Igualmente, ten en cuenta que en El Teide al caer la noche hace mucho frío.
Como info general también piensa que desde Arona/Adeje/Puerto de la Cruz vas a tardar hora y cuarto en llegar. Ambos trayectos con muchas curvas, la bajada de noche.
Una actividad que si admite bebés es esta (incluso puedes llevar el carrito del bebé abordo) > https://permisopicodelteide.com/actividades/avistamiento-de-ballenas/
Si necesitas más info pregunta!
Marcos
Hola!! estaremos en Tenerife del 11 al 18 de Mayo… y nos gustria saber mas cosas sobre esta actividad de observacion de estrellas… me podeis informar precio y en que consiste exactamente , duracion , horario etc..
Gracias.
Hola Asun,
Puedes encontrar toda la info siguiendo este link > https://permisopicodelteide.com/actividades/observacion-de-estrellas-en-el-teide/
Si te queda alguna duda pregunta sin compromiso.
Marcos
Hola,
Estoy recopilando información sobre empresas dedicadas al Astroturismo/ Observación de estrellas en Tenerife, agradecería su ayuda.
Gracias
Hola Abel,
Te acabamos de enviar un email.
Seguimos hablando por esa vía si te parece.
Saluditos!
Hola!!!!
Estaremos en tenerife de 13/01 al 20/01 y nos gustaria saber si podriamos ponernos de acuerdo para un dia y cuanto nos saldria tod.un saludo y muchas gracias!!
Hola Jessica,
Te acabo de enviar un email. Seguimos hablando por esa via si te parece bien.
Saluditos!
Uno de los encantos de Tenerife es su cielo si a eso le sumas la compañía de Yolanda y su pasión por las estrellas encuentras la combinación perfecta
Disfrutamos mucho con la experiencia y nos encantó conocerte
También nos acompañó en nuestro ascenso al Teide y fue impactante no lo olvidaremos
Muchísimas gracias por tu comentario Blanca.
La verdad es que Tenerife tiene un cielo impresionante y El Teide que bueno, me encanta enseñar a los que vienen por aquí. Fue un gusto conocerlos!!!
Que todo siga genial!
Besos, Yolanda.
Hola pareja, mi nombre es Angela, me iré unos días a Tenerife y tal vez si el bolsillo me lo permite cruzaré a la Palma. Me encantaría poder hacer observación en los cielos Canarios, he ojeado por Internet actividades de este tipo y hay mucha publicidad del tema pero pocos datos concretos, necesitaría que me echaran. Podéis darme algo más de información sobre este tipo de actividades en Tenerife?
Muchas gracias.
Angela
Hola Ángela! Qué bueno que vengas a las islas unos días!! Hay varias empresas que se dedican a realizar dichas actividades en Tenerife, bien en grupo para agencias o de forma privada. Yo (Yolanda) colaboro con una de ellas. Te envío un privado con los datos de las diferentes empresas y según la fecha igual te puedes unir a un grupo o realizar la actividad de manera privada. Seguro te encantará! Un saludo!!
¡Qué bonito! ;D Soy una apasionada de mirar al cielo y, además, todavía no he estado en Tenerife. Me ha gustado mucho tu post ;D
Marta
Gracias Marta!!!
La verdad es que es impresionante subir al Parque Nacional y observar el firmamento y si te explican algo de lo que estás viendo pues mejor que mejor no?
Nos leemos por aquí.
Saludos
En el TBM nos quedamos sin tener una cita con las estrellas, la verdad que desde Tenerife es una auténtica pasada 😀
Lo malo? El frío que hace en invierno pero si subes en verano imagínate lo que puedes disfrutar allí arriba, de muestra tienes los videos que hemos colgado en el otro post. Un espectáculo!
Un abrazo!
Si, la verdad que la costa oeste es una pasada, estuve en el 2010 y me encanto.
Guuuuaaaauuuu con el Hilton, que suerte. nosotros vamos en plan mochileros y nos quedamos en el mas baratillo el del Imperial.
No tiramos de avion, vamos a hacerlo con coche, esta vez vamos a ser 4 conduciendo, iriamos a salt lake city, otro dia hasta jackson que dicen que es un pueblo en plan del oeste total, otro dia vamos a Yellowstone que esta a poco tiempo del pueblo, pero nos vamos luego a pasar la tarde a Cody (cerca de Yellowstone)para ver el pueblo de Buffalo Bill, y ya de alli nos vamos 4 dias enteros a Yellowstone. paliza un poquillo jeje. pero vamos 25 dias, asi que cundiran bastante. Por eso he estado ultimamente desconectada ya que entre preparar la ruta y los cambios de turno que hago para tener mas vacaciones, he estado a piñon todo el dia jiji
Saludos y gracias a ti (-;
Creo que ya lo puse en twiter, pero tu post me ha encantado. la proxima vez que me pase por la isla vecina lo tendre en cuenta y si no te importa te consultare.
Por cierto gracias por decirme algunos sitios de la costa oeste de USA. la verdad que tienes razón con Monument Valley, de hecho es nuestra 2ª vez que vamos y volvemos a pasar por allí jiji…imaginate si nos gusto. Antelope también pero esta vez no vamos por alli, ya que en vez de dar la vuelta por Page, Bryce y Zion como hicimos la otra vez; nos vamos un poquito más lejos, subiendo hasta Arches y Canyoland y luego parada en jackson para quedarnos unos dias en Yellowstone, que creo que ese parque si que debe ser la leche.
saludos
Hola Marta,
Por supuesto, danos el toque y concretamos algo similar a lo que contamos en el post!
Respecto a nuestro recorrido por la costa oeste la verdad es que lo hicimos así porque teniamos alojamiento gratis en Las Vegas (nada menos que en un Hilton) pero sí que me quedó pena en ver algo más, una vez puestos a tirar millas puedes ver muchísimo por esa zona. Los parque nacionales americanos son una pasada, me sorprendieron gratamente. Yellowstone, juuum, tenía muchas ganas pues tiene una pinta estupenda pero lo dejaremos para otra ocasión, por cierto, vas a hacer unas buenas millas en coche no? O haces uso de avión?
Saludos y gracias por el comentario!
Wow, definitivamente uno de mis lugares pendientes para visitar, me encanta mirar el cielo y las constelaciones. Gracias por el interesante post!
Nos alegra que te gustara el post, serás bienvenida a Tenerife!
Un abrazo
Muy buen post, es alucinante ver el cielo estrellado desde el Teide, una experiencia única!
Saludos chicos!!
Espero que lo disfruten que ya se que en breve les toca disfrutar de esta experiencia.
Un abrazo