Observación de estrellas en Tenerife, el cielo en la mano

La actividad de observación de estrellas en Tenerife es una de las que más recomendamos hacer durante tu visita la isla. De hecho, vivimos en uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas y no lo decimos gratuitamente, Tenerife está debidamente certificada como un Destino Turístico Starlight.

Los Destinos Turísticos Starlight son lugares que poseen excelentes cualidades para la observación de estrellas y, además, permiten la práctica de actividades basadas en ese recurso. Tenerife está certificada por las excepcionalidad del cielo de Canarias y ha convertido el turismo astronómico en una realidad palpable de la que somos partícipes en no pocas ocasiones.

Observacion de estrellas en Tenerife

La observación de estrellas es una experiencia mágica, acercarse al apasionante tercer horizonte y descubrir alguno de los secretos del universo bien a ojo desnudo o mediante el uso de telescopios de largo alcance no deja a nadie indiferente. Este tipo de actividades se desarrollan principalmente en el interior del Parque Nacional del Teide y aúnan turismo y ciencia.

En Tenerife se llevan realizando actividades de observación de estrellas desde hace más de 25 años con el objetivo de compartir conocimientos sobre el firmamento. La idea es siempre acercarnos un poquito más a esos puntos brillantes que observamos cada noche y que pocos tenemos la oportunidad de disfrutar viviendo en grandes ciudades. Las luces de las mismas nos impiden observar el brillo de las estrellas.

Amanecer en el pico del Teide

Observación de estrellas en El Teide

La isla de Tenerife posee casi un 45% de su superficie sometida a alguna medida de protección. Protegemos la tierra, el mar pero ¿y el cielo? Pues también. Las islas de Tenerife y La Palma poseen, desde el año 1988, una “Ley del Cielo” que protege el tercer horizonte, el cielo. Las excepcionales condiciones de la isla para la observación de estrellas no es nueva.

Ya en el siglo XIX varias expediciones europeas usaron lugares en la montaña de Guajara o sobre el propio volcán de El Teide para sus experimentos y anotaciones. Auténticos estudiosos de la astronomía como Charles Piazzi Smith en primera instancia o William Marcet, Oskar Simony, Knut Ångström o, ya en el siglo XX,  Jean Mascart pasaron por la isla para completar los más diversos estudios.

Parque Nacional del Teide

Hoy en día Tenerife forma parte de una pequeña y exclusiva lista de 5 lugares del mundo considerados excepcionales para la observación y estudio astronómico: Hawaii, California, Chile, Canarias y Sudáfrica. Hay que verlo para creerlo. El cielo de Canarias es sobrecogedor.

El cielo de Canarias

Somos unos apasionados del firmamento. No lo podemos negar y por eso te preguntamos si alguna vez has mirado el cielo y te has preguntado que secretos esconden las estrellas. ¿Has soñado con observar el firmamento en un lugar donde las luces no te impidan contemplar su grandeza? ¿Sabes cómo encontrar la estrella polar? ¿Es aquel punto brillante que observo junto a la luna un planeta? 

Fotografias de estrellas
Descubrir los secretos del cielo resulta una actividad novedosa para muchas personas y es que viviendo en grandes ciudades son pocas las personas que miran hacia el firmamento. La contaminación lumínica nos impide observar las estrellas y limita nuestro conocimiento sobre el cielo. Vivimos ajenos a las estrellas y a los planetas que nos rodean. En ocasiones vemos la luna y poco más.

Pero ¿qué secretos esconde el cielo? ¿Alguna vez has oído hablar de las tres marías o de las siete cabrillas? Probablemente te hayan contado que hay una estrella que apunta al norte y además es la más brillante del firmamento ¿Será verdad? ¿Tienen nombres las estrellas?

Datos sobre la actividad de observación de estrellas en Tenerife

→ ¿Dónde puedo ver estrellas en Tenerife? ←

Básicamente, para disfrutar de una buena observación de estrellas en Tenerife solo necesitarás encontrar un lugar tranquilo y oscuro. Con esto nos referimos a estar lo más alejado posible de contaminación lumínica. Puedes encontrar playas remotas o algún caserío como el de Masca pero llegar requiere de buena dosis de paciencia a pie o al volante. Por ello lo más recomendable para ver estrellas es dirigirte hacia El Teide.

En interior del Parque Nacional del Teide ofrece unas singularidades como son la altitud (las observaciones se realizan a más de 2.000 metros), estar situados por encima de los vientos Alisios (mar de nubes), lejos de cualquier núcleo poblacional importante, disfrutar de una Ley de Protección del Cielo o encontrarnos en el punto más al sur de Europa provocan que Izaña (en Tenerife) sea considerada meca mundial para la observación del cielo.

Observacion de estrellas en Tenerife

→ ¿Cómo se hacen las actividades de observación de estrellas en El Teide? ←

A ojo desnudo aunque también solemos utilizar prismáticos o pequeños telescopios para descubrir objetos interesantes del firmamento. Interpretaremos el mismo cielo que diferentes culturas antes que nosotros han observado. La observación de estrellas en Tenerife como actividad turística es relativamente nueva pero nuestros antepasados (los guanches), los romanos, incluso los primeros humanos ya miraban al cielo con curiosidad. El objetivo es acercarnos a todas estas culturas desde un punto de vista arqueoastronómico

Es decir, mezclando la historia con la arqueología y la astronomía. Durante la actividad de observación de estrellas en Tenerife nos aproximaremos al mundo maya e imaginaremos uno de sus temidos dioses en el cielo, entenderemos la importancia que tenía para los egipcios la estrella más brillante del cielo, localizaremos la estrella que indica el norte o reconoceremos las figuras geométricas que marcan el paso de las estaciones en el firmamento. Una vez completada esta introducción se pasa a conocer más en detalle el firmamento.

Estrellas en El Teide

→ ¿Quién organiza la observación de estrellas en Tenerife? ←

Yolanda, como Guía Starlight, tiene amplia experiencia compartiendo su pasión por el cielo nocturno de Tenerife. Pero no solo haremos una observación de estrellas en Tenerife sino que tocaremos las mismas con un dedo verde, con un láser que nos servirá de guía para entender un poco más de nuestro firmamento en esta actividad.

Puedes obtener más información sobre esta y otras actividades que se desarrollan en la isla en nuestra web de excursiones en Tenerife. Igualmente si deseas un presupuesto para esta actividad privada de observación del cielo que incluya lo anterior y el uso de un telescopio de largo alcance envíanos un email a info@lagavetavoladora.com (pero antes mira este magnífico vídeo de Daniel López).

Si has leído otras publicaciones sobre Tenerife, habrás comprobado que es una isla para recorrer por libre pero que hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

Más sobre Tenerife

Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

Mejor Tenerife

      28 Respuestas a “Observación de estrellas en Tenerife, el cielo en la mano”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora