Turckheim, un pequeño pueblo de Alsacia que merece la pena visitar

Muy cerca de Colmar se encuentra uno de esos típicos pueblos de la mítica región de la Alsacia que recomendamos visitar (especialmente en Navidad) dado que ofrece algunas cosas interesantes que ver. El pequeño pueblo de Turskheim guarda bastante historia pero a decir verdad lo más llamativo son las Casas de Adviento, un espectáculo de lo más navideño que no debes perderte.

Si, como nosotros, te alojas en Colmar verás que llegar a Turckheim es tremendamente fácil y rápido. En poco menos de 15 minutos habíamos aparcamos justo por fuera de la muralla (Place de la Republique) que originalmente protegía esta antigua ciudad romana que pertenecía a la Decápolis alsaciana y que hoy se conserva casi en tu totalidad.

Casas de Adviento en Turckheim

Acceder a la antigua ciudad de Turckheim atravesando la conocida como Porte de France es todo un momento interesante si eres capaz de imaginar cómo debían ser las calles hace unos cientos de años. Mucho queda en pie aún de esa época, como por ejemplo el inmueble que antes servía como casa de la guardia y que hoy alberga la Oficina de Información Turística.

Nosotros visitamos Turckheim en Navidad y no podemos más que recomendarlo pero si lo haces entre principios de mayo y finales de octubre cada noche a las 21:00 hrs. podrás asistir a una representación teatralizada por las principales calles del pueblo en la que el sereno anuncia que comienza su guardia nocturna. El punto de encuentro es la propia Oficina de Información Turística.

Porte de France en Turckheim

Que ver en Turckheim

Allí conocimos un poco más de la historia de Turckheim. Una ciudad que desde el siglo IX tiene una gran importancia en la elaboración y venta de vino. Tanto que en el año 1312 se comienza la construcción de las murallas para su defensa. La prosperidad asociada al vino fue tal que se exportaban caldos a Suiza y a gran parte del valle del Rhin.

En este punto teníamos dos opciones: hacer un recorrido de 2 km. a imagen y semejanza del que disfrutamos en Eguisheim. Este nos llevaría a conocer cada uno de los rincones de la antigua ciudad. La alternativa era callejear, dejarnos llevar por las adoquinadas calles. Obviamente, elegimos la segunda opción. Navidad con un bebé en el carro, calles adoquinadas y el frío en el cuerpo no son buena combinación (a pesar de las ingentes cantidades de Vin Chaud au Èpices ingeridas ese día). Aún así, pudimos visitar lo más interesante de Turckheim.

Lo mejor de Turckheim

Alsacia en Navidad

Paseamos por Rue de Conseil hacia Place de l´Eglise encantados con la hermosa arquitectura y el patrimonio histórico con el que nos topamos a cada paso. Edificios del  Renacimiento con toques del gótico salpican cada fachada. Lamentablemente, la calle estaba abierta al tráfico por lo que el paso de los coches deslucían un poco el decorado. Sin embargo, entorno a la iglesia de Santa Ana la calle era únicamente peatonal.

La iglesia de Santa Ana tiene una fachada neoclásica y un campanario gótico que data del año 1190. No pudimos visitar su interior por estar cerrada pero alrededor de ella encontramos un discreto mercado de navidad de lo más típico en Alsacia. Un puesto con recuerdos locales, otro vendiendo Vin Chaud aux Èpices (vino caliente), otro con delicias locales … lo habitual que hemos visto en nuestra ruta por Alsacia en 5 días.

Edificios en Alsacia

Navidad en Turckheim

Eso sí, en ningún otro lugar cuentan con las Casas de Adviento. Durante el mes de diciembre cada una de las ventanas se va abriendo según el día hasta que el 25 quedan todas abiertas. Cada ventana es sinónimo de fiesta y celebración, por ello se hace una pequeña conmemoración entorno al acto.

La ceremonia ocurre cada tarde a las 17:00 hrs. cuando un señor desciende por la escalera principal del ayuntamiento para abrir una de las ventanas de las Casas de Adviento. Cada ventana guarda una imagen histórica que te hace descubrir la herencia religiosa, los ritos y costumbres de la Navidad alsaciana así como los personajes legendarios de la región. Mientras tanto los niños cantan villancicos. Muy navideño todo y muy recomendable.

Casas de Adviento en Alsacia

Alsacia en diciembre

Cómo llegar a Turckheim desde Colmar

Coche > Para recorrer los distintos pueblos de Alsacia lo mejor es alquilar coche (consulta por presupuesto aquí). Es fácil conducir y el aparcamiento no fue impedimento para que pudiéramos visitar todos y cada uno de los pueblos de la región. Suele haber parking gratuitos. En el caso de Turckheim se sitúan junto a la Porte de France o en Place de la Republique.

Tren > Si no dispones de coche la alternativa pasa por el tren. Desde la estación de Colmar el trayecto es corto (15 min.), sin paradas y barato (2,80€). La estación de tren está a poco menos de 5 minutos a pie de la Porte de France.

Bus > El bus es la última alternativa para visitar Turckheim desde Colmar. La línea 157 tiene parada final junto a la Porte de France y cuesta 3,85€ por persona.

Mercadillo de Navidad en Alsacia

Vestido tradicional de Alsacia

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Reserva tu coche de alquiler para recorrer Alsacia por libre

Reserva plaza en el Free Tour por Estrasburgo ¡GRATIS!

FREE TOUR por Colmar ¡GRATIS!

Diciembre en Francia

Otras publicaciones sobre Alsacia que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora