Tulum y Akumal, visita de 1 día desde Cancún
Disfrutar de una preciosa zona arqueológica junto a un acantilado que, a su vez, da a una playa con un mar de color turquesa es una de esas experiencias que no deberías perderte si viajas tanto a la Riviera Maya como a Cancún. Además, próxima a Tulum se encuentra la playa de Akumal, especialmente conocida por sus tortugas. Así que nada mejor que combinar la visita a Tulum y Akumal en 1 día.
Visita a Tulum y Akumal desde Cancún
Desde Cancún hasta la zona arqueológica de Tulum hay unos 130 kilómetros de distancia que se cubren en algo más de 1 hora de recorrido en coche de alquiler (las carreteras están en muy buen estado). Al ser cuatro personas nos salía a cuenta disponer de coche que perder tiempo en transporte público para visitar Tulum y Akumal en 1 día.
Tulum, a diferencia de otras ciudades mayas, tiene la gran característica de encontrarse totalmente amurallada y haber sido construida frente al mar con vistas a una enorme barrera de coral, la segunda más grande del mundo.
Antiguamente esta zona recibía el nombre de Zamá, una palabra que significa amanecer en maya, pues se encuentra orientada hacia el este y desde donde se pueden disfrutar de unos magníficos amaneceres cada día. Más tarde su nombre fue cambiado por Tulum, que significa muralla y hace alusión a la mencionada muralla que la rodea y protege.
Pese a tener en mente únicamente la imagen del templo y la playa a sus pies, Tulum fue un asentamiento maya bastante desarrollado pues se trató de un centro comercial importante al estar situado frente a las aguas del Mar Caribe. Se supone que el sitio de los mayas en esta zona comenzó en el año 500, sin embargo, muchos de los edificios que conservan probablemente fueron construidos entre el año 1200 y 1500 por lo que la ciudad estuvo habitada durante un largo periodo.
Paseo por la zona arqueológica de Tulum
Aparcamos el coche en la zona habilitada para ello desde la que hay que caminar aproximadamente 1 kilómetro para llegar a la zona de acceso a la zona arqueológica propiamente dicha.
Una vez dentro del recinto nos encontramos en el área central de Tulum con los edificios principales, de tipo ceremonial y político. Uno de los edificios de esta ciudad prehispánica más sobresalientes por su tamaño y singular fachada es El Castillo. Esta cuenta con dos pequeños ventanales que funcionaban a modo de faro al ser iluminados bien con luz natural o bien con antorchas y que permitía a los navegantes mayas sortear el arrecife de coral situado en esta costa y llegar a salvo a la ciudad.
Igualmente, destacan el Templo de los Frescos cuyos muros interiores están decorados con pinturas grises y azules así como el Templo del Dios Descendente con la imagen de esta deidad, elemento iconografico de la ciudad. Este templo hace referencia al culto del planeta Venus por los sacerdotes-astrónomos que lo observaban como objeto más brillante justo antes del atardecer o del amanecer, pensaban que era un dios dual que regía la vida de los pobladores de la costa del Mar Caribe.
Otras edificaciones que encontramos fueron la Casa de las Columnas, la Casa del Halach Uinik y el Templo de la Serie Inicial, éstos últimos los recorrimos de forma más ligera pues a mitad de Junio el sol apretaba demasiado y teníamos ya en la mente un refrescante baño en Akumal.
Nadar con tortugas en Akumal
Como decíamos, es posible visitar en 1 día Tulum y Akumal por lo que desde la primera, ya totalmente acalorados y con ganas de mar, nos dirigimos hacia la playa de Akumal, situada a unos escasos 20 minutos en coche.
Akumal significa “lugar de tortugas” e históricamente este es el primer destino turístico de la franja costera de la Península de Yucatán bañada por el Mar Caribe. Y es que esta playa es la elegida por decenas de tortugas caguamas o “tortugas bobas” (Caretta caretta) para cumplir con su ciclo reproductivo.
Dicha especie, listada como en peligro de extinción, pasa la mayor parte de su vida en el mar y en aguas poco profundas. En Akumal para observarlas sólo hace falta tener un bañador, unas gafas e ir directos al agua para ver como nadan y se alimentan totalmente ajenas a nuestra mirada curiosa.
NO es necesario contratar una excursión para nadar junto a ellas pues se encuentran no muy lejos de la orilla. Fue una experiencia inolvidable observarlas en total libertad en la playa. Imposible terminar de mejor forma una jornada de excursión desde Cancún visitando Tulum y Akumal en 1 día.
¿Cómo llegar a Tulum?
La mejor manera de visitar Tulum es mediante coche de alquiler, de esta forma no solo ahorras tiempo si no que podrás combinar el día con la visita a la playa de Akumal. Dicho esto, si prefieres hacer uso del transporte público debes saber que es totalmente factible.
Lo más cómodo para llegar a Tulum desde Cancún en transporte público (empresa ADO) es tomar un bus hacia Playa del Carmen (120 Pesos ∼8€) y de ahí otro hacia Tulum (50 Pesos ∼3€).
¿Cuánto cuesta la entrada a Tulum?
El precio de entrada a la zona arqueológica de Tulum es de 70 Pesos por persona (∼3,5€) y abre todos los días de 08:00 hrs a 17:00 hrs.
• Excursión a Tulum y a playa de Akumal en dos días
• Tour a Chichen Itzá (imprescindible)
• Excursión a Cobá (al amanecer)
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora