Tours en Paracas, islas Ballestas y Reserva Nacional

A unos 260 km de Lima y 4 horas de trayecto en bus se encuentra el distrito de Paracas. Este es un pequeño pueblo de pescadores que hoy en día vive mayoritariamente del turismo pues su puerto es un buen punto de partida para los diferentes tours en Paracas que se pueden hacer: visitar las impresionantes islas Ballestas así como la Reserva Nacional de Paracas.

Es posible hacer ambas visitas en un mismo día aunque si eres de los que como nosotros disfrutan de los viajes con tranquilidad lo mejor es que se haga cada uno en un día diferente. Aquí más información ↓

Islas Ballestas

• Paseo en lancha para visitar las islas Ballestas

• Tour a la Reserva Nacional de Paracas

Tours en Paracas

Nosotros llegamos a Paracas procedentes de la ciudad de Nazca tras realizar una pequeña parada de emergencia. Nuestro destino final realmente era la ciudad de Ica para así visitar el oasis de Huacachina sin embargo, una tormentosa noche en el bus hizo que nos detuviéramos en Nazca a descansar.

Desde Nazca partimos hacia Paracas en busca de esa increíble fauna alrededor de las islas Ballestas así como de las preciosas imágenes que nos habían contado de la Reserva Nacional de Paracas (estos son los principales tours en Paracas que se pueden hacer).

Paseo por Paracas

¿Cómo es el tour por la islas Ballestas?

Se podría decir que dentro de los tours en Paracas la de las islas Ballestas es la estrella. Nuestra excursión a las islas Ballestas partió a las 08:00 hrs. desde el puerto de Paracas. Al situarse nuestro hotel muy próximo al muelle decidimos ir andando pero también existe la opción de recogida en los hoteles más alejados del puerto.

La excursión discurrió durante dos horas entre las islas Ballestas. Contamos con un guía en nuestra lancha que nos fue explicando con detalle todos los aspectos de la fauna del lugar y el posible origen del famoso candelabro. La visita al enigmático candelabro, un gran geoglifo (180 metros) que aparece en uno de los laterales de las islas fue lo primero que observamos. No habíamos observado en avioneta las líneas de Nazca, así que nos llevamos como recuerdo este geoglifo de origen también desconocido ¿extraterrestres, población local, piratas …? Aún un misterio.

Candelabro en Paracas

Entre la fauna más interesante de las islas Ballestas se encuentran los maravillosos pelícanos, los simpáticos cormoranes, los elegantes pingüinos de Humboldt, los curiosos leones marinos o los preciosos delfines.

El tour por las islas Ballestas lo recordamos con mucho cariño. Fue una de las excursiones más impresionantes. Duró dos horas pero fueron dos horas bien aprovechadas observando continuamente cientos de animales mientras nos perdíamos en lancha alrededor de las islas. Es uno de los tours en Paracas que recomendamos encarecidamente.

Fauna en Islas Ballestas

• ¿Cuánto cuesta el tour por las islas Ballestas?

El precio del tour cuesta entre 25 y 50 soles dependiendo de la empresa con la que contrates a lo que hay que sumar 10 soles por el uso del puerto y 5 soles por el acceso a la reserva natural.

Reserva Nacional de Paracas

Además del tour por las islas Ballestas, otra excursión típica en la zona es visitar la Reserva Nacional de Paracas. Nosotros no la realizamos porque decidimos quedarnos disfrutando de la playa ese día pero de habernos quedado un día más el pueblo este hubiera sido uno de los tours en Paracas que sin duda hubiéramos incluido en nuestro planning.

Aves en Paracas

¿Cómo es el tour por la Reserva Nacional de Paracas?

El tour a la Reserva Nacional de Paracas puede hacerse perfectamente el mismo día que el de las islas Ballestas pues da comienzo a las 11:00 hrs. y sale desde el puerto de Paracas, el mismo donde termina el tour de las islas Ballestas a las 10:00 hrs.

La primera parada se realiza en el museo de la Reserva Nacional de Paracas donde hacen una breve introducción a la zona y a lo que se va a ver. Se visita La Catedral que no es más que una formación rocosa natural, la Playa Roja y el Cerro Colorado para observar las dos bahías, así como la Playa Lagunillas.

Parque Nacional Paracas

• ¿Cuánto cuesta el tour por la Reserva Nacional de Paracas?

El precio del tour cuesta a partir de 50 soles a lo que hay que sumar 10 soles por el acceso al parque nacional lo que hace que el total sea de 60 soles por persona. Hay empresas que hacen precio especial si contratas ambos tours en Paracas con ellos.

¿Cómo llegar a Paracas?

Lo normal es tomar un bus que te deje en Paracas directamente (Cruz del Sur y Oltursa ofrecen este servicio desde Lima) de lo contrario deberás seguir el mismo recorrido que hicimos nosotros. Un bus te dejará en la carretera Panamericana (independientemente de que vengas desde Lima o desde Nazca) para, desde ahí, tomar un colectivo (2 soles) hacia Pisco.

Este mismo colectivo te dejará donde se toman otros colectivos a Paracas (3 soles). Alternativamente se puede negociar con los colectivos que hay estacionados en la carretera Panamericana para que te lleven a Paracas directamente (10 soles).

Lobos marinos

Hoteles recomendados en Paracas

Paracas se ha convertido en un destino vacacional en si para algunos habitantes de Lima tanto es así que, junto al empuje del turismo extranjero, han aflorado restaurantes, agencias de tours en Paracas y los más diversos hoteles donde alojar a los turistas más y menos exigentes. Esta es una pequeña recopilación de las opciones de alojamiento que puedes encontrar en Paracas.

• Hoteles baratos en Paracas

Backpacker House Soler – Más detalles aquí
Atenas Backpacker – Más detalles aquí
Paracas Backpacker´s House – Más detalles aquí

• Hoteles de lujo en Paracas

Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort – Más detalles aquí
Hotel San Agustín – Más detalles aquí
DoubleTree by Hilton Paracas – Más detalles aquí

Tours en Paracas

¿Dónde comer en Paracas?

Como comentábamos, Paracas es un pequeño pueblo pesquero que vive del turismo. Cerca se encuentra la ciudad de Pisco, un lugar que atravesamos para poder llegar hasta Paracas. Nos pareció bastante feo y con poco que ofrecer. En el paseo de la playa encontramos algunos bares y restaurantes, así como pequeños establecimientos donde se preparaba pescado fresco durante la tarde.

La primera noche almorzamos y cenamos en esa zona. Nada especial, además de que los restaurantes son mucho más caros que los del resto del país. La segunda noche, mientras paseábamos por las calles del pueblo haciendo tiempo para cenar, encontramos un pequeño puesto familiar donde probamos una de las hamburguesas y pollo más sabrosos que hemos degustado en bastante tiempo.

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Otras publicaciones sobre Perú que te pueden interesar

      13 Respuestas a “Tours en Paracas, islas Ballestas y Reserva Nacional”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora