Tour en Antelope Canyon, rayos de luz y erosión
En los alrededores de la ciudad de Page, en pleno estado de Arizona, se encuentra una de las grandes maravillas naturales de los Estados Unidos. Hablamos de Antelope Canyon, una formación geológica en forma de grietas creadas lentamente por la erosión del agua sobre la roca durante miles de años.
A nuestro entender, todo roadtrip por el oeste de los Estados Unidos debería incluir las visitas al Gran Cañón del Colorado, Monument Valley y al Antelope Canyon. Nosotros realizamos las tres visitas durante una ruta circular con salida y llegada en la ciudad de Las Vegas.
Ciudad de Page, Arizona
Situada en el norte de Arizona la ciudad de Page es una de la ciudades más jóvenes del país ya que data de 1958 cuando se fundó la ciudad con los asentamientos de obreros encargados de la construcción de la presa de Glen Canyon. Por cierto, en ese entonces las tierras pertenecían a la comunidad de los Navajos a los cuales se les hizo un intercambio por mayores tierras pero en el estado de Utah.
Hoy en día la ciudad de Page linda con el mayor asentamiento de tribus de nativos americanos de todo Estados Unidos. Unos 200.000 miembros forman la Navajo Nation y se distribuyen a lo largo de 70.000 km² de los estados de Arizona, Utah y Nuevo Mexico.
Entre las riquezas turisticas de Page destacan Antelope Canyon, Horseshoe Bend y el lago Powell, tres imprescindibles.
¿Cómo visitar Antelope Canyon?
Para visitar Antelope Canyon lo primero que se hace necesario es llegar a la ciudad de Page. Esta se encuentra a unas 5 horas de carretera bien desde Las Vegas o bien desde Phoenix por lo que ambas ciudades son buenos puntos de partida para visitar Antelope Canyon. Nosotros llegamos a Page directos desde Monument Valley, justo después de visitar esa otra maravilla natural.
Antelope Canyon está dividida en dos zonas, el upper Antelope Canyon y el lower Antelope Canyon. Tras indagar en la red encontramos que todos recomendaban encarecidamente visitar el upper Antelope Canyon que, aunque má caro y masificado de turistas, ofrecía unas imágenes increíblemente bellas del lugar.
La visita a cualquiera de las zonas del cañón lleva aparejada la obligación de contratar a un guía Navajo dado que se trata de uno de los parques tribales de la Reserva de los indios Navajos que comentábamos anteriormente.
Los guías Navajos se pueden contratar en la ciudad de Page o directamente en el parking de acceso al cañón. Nosotros decidimos realizar la reserva por internet ya que queríamos realizar el tour a una hora concreta, a mediodía que es cuando el sol al estar más alto se cuela por las grietas del cañón dando lugar a las bellas imágenes de las fotografías.
Precios y horarios para visitar Antelope Canyon
Existen numerosas empresas que organizan los tours al Antelope Canyon desde Page. Se ofrecen diferentes horarios de salida, a las 07:00, 08:00, 09:00 y 11:30 hrs en el turno de la mañana; 13:30, 14:30 y 16:30 hrs. en el turno de la tarde.
Encontramos precios de 40 US$ (+ 8 US$ a pagar al llegar a la entrada del cañón) para todos los horarios excepto el horario del mediodía (11:30 hrs) cuyo precio era de 50 US$ (+ 8 US$ a pagar al llegar a la entrada) pues es el más demandado. ¡Justo el que queríamos nosotros! En este tour, si está despejado, puedes observar los rayos de luz entrar por el cañón iluminando todo a su alrededor. ¡Una auténtica maravilla!
Las empresas que organizan los tours son:
Ekis’ Antelope Canyon Tours – Más detalles aquí
Chief Tsosie’s Antelope Slot Canyon Tours – Más detalles aquí
Adventurous Antelope Canyon Tours – Más detalles aquí
Alternativamente a contratar el tour desde el corazón de Page con una empresa, se puede llegar hasta la entrada del Antelope Canyon en coche. Para llegar puedes salir desde Page en dirección contraria al Lake Powell y tomar la carretera AZ98 justo a la salida de la ciudad poniendo rumbo hacia la planta eléctrica. Encontrarás el desvío bien señalizado a la derecha de la carretera.
Una vez llegas al parking debes pagar 8 US$ a los que sumar la tarifa por acceso al Antelope Canyon acompañado de un guía Navajo.
Hotel recomendado en Page para visitar Antelope Canyon
Dado que en los alrededores de Page hay algunas cosas interesantes que ver lo ideal es dormir en la propia ciudad. Existen varias opciones de alojamiento en Page que van desde lo más barato a lo más caro y exclusivo. Nosotros nos decantamos por algo de tipo medio aprovechando una buena oferta que encontramos.
Para visitar Antelope Canyon nos alojamos en el hotel Courtyard Page at Lake Powell, un hotel bastante bueno cuyo punto fuerte son sus vistas al lago Powell. Puedes ver más detalles del hotel haciendo clic aquí.
Otras publicaciones sobre Las Vegas y alrededores que te pueden interesar
- 7 espectáculos gratuitos en Las Vegas
- Tour a Monument Valley por libre y en coche
- Los mejores espectáculos de Las Vegas
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
4 Respuestas a “Tour en Antelope Canyon, rayos de luz y erosión”
Me encanta, me encanta, me encantaaaaa!!! La entrada que publicasteis anteayer de Monument Valley me gustó mucho pero esta me ha puesto los dientes largos a más no poder, je je.
Cómo me gustaría poder verlo! El caso es que… en esa zona de EEUU varía mucho el clima? quiero decir, si me planteara un viaje allá, en qué época del año sería más recomendable?
Un saludo!
Hola Aitziber,
Nosotros hicimos el tour en abril y hacia buen tiempo. Lo ideal sería viajar entre abril y octubre evitando las vacaciones escolares porque ya imaginas como se pone aquello de gente. Días antes habíamos visitado Grand Canyon y a pesar de hacer solito pasamos algo de fresco (incluso había algo de nieve). Mayo debe ser un buen mes.
Gracias por seguirnos (y que viva la comarca de las Encartaciones)
Gracias chicos! Evitar las vacaciones escolares sería tarea difícil en nuestro caso, con una niña de 7 años y un niño de 5, je je, pero bueno, todo sería planificarse. El problema mayor sería quizá el excesivo calor de los meses de verano, no?
Bufff, hay tantos sitios a los que me gustaría ir… pero que sepáis que con vuestros post me hacéis viajar mucho y me encanta.
Muchas gracias por responderme y feliz verano!
Un saludo al Puerto De La Cruz. Muac!
Hola de nuevo Aitziber,
Pues la verdad es que en el sudeste asiático hace calor todo el año y, sobretodo, humedad así que no me preocuparía demasiado por eso 🙂
Saludos!