Templos del kamasutra en Khajuraho, un recorrido erótico

India tiene muchas luces, lugares que debes incluir en tu itinerario de viaje, y uno de ellos es Khajuraho donde se localizan los conocidos como templos del kamasutra famosos por tener unos grabados eróticos en las paredes de sus templos más visitados.

Patrimonios de la Humanidad hay muchos en el mundo, 1.018 según la página web de la UNESCO (junio 2019). Sin embargo, el motivo que hace a este grupo de templos únicos en el mundo es eso, único. Están repletos de escenas no aptas para menores. Poseen representaciones eróticas del kamasutra.

Viaje a lo mejor de India

Historia de los Templos del Kamasutra

El conjunto de templos de Khajuraho fue construido entre los años 900 y 1100 de forma sucesiva por cada uno de los descendientes de la dinastía Chandela. Tras la caída de esta dinastía en India, vino una época turbulenta de destrucción de la zona por parte de la ocupación mongola salvándose algunos de los templos al quedar ocultos en la selva. La población local huyó y los templos quedaron escondidos entre la maleza varios siglos (XIII y XVIII) hasta que un ingeniero británico los redescubrió al mundo en 1838.

Existen tres complejos de templos en Khajuraho siendo los más importantes los conocidos como Templos del Oeste pues son los mejor conservados y, por consiguiente, los más visitados. De los otros dos grupos de templos (este y sur) nos comentaron que se encuentran algo abandonados, menos cuidados que los Templos del Oeste, así que descartamos su visita pensando que con un grupo de templos eróticos sería más que suficiente.

Patrimonio de la Humanidad en India

Interior de los templos de Khajuraho

Los templos del kamasutra en India

La gran mayoría de los turistas que llegan a Khajuraho no lo hacen atraídos por la belleza del entorno, ni por la riqueza cultural e importancia histórica de esta parte de India. La gran mayoría de los turistas llegan, nosotros incluidos, atraídos por las figuras con posturas sexuales que aparecen talladas en algunos de los más de 20 templos que hay en Khajuraho (antiguamente eran más de 80).

¿Qué otra cosa si no es el sexo puede arrastrar a tanta gente a ver unos templos perdidos a medio camino de ninguna parte? Para sorpresa de muchos los grabados y tallas de connotación sexual no aparecen en todos los templos de este complejo.

Relieves y grabados en Khajuraho

Lo mejor que ver en Khajuraho

Precio para acceder a los templos de Khajuraho

Llegamos a la entrada del complejo de templos de Khajuraho sobre las 12:00 hrs. Sí, ese día no pensábamos madrugar pues no se presentaba demasiado largo. Nuestro itinerario solo incluía la visita a los templos y agarrar, a las 18:00 hrs, un tren desde Satna a Varanasi. Decidimos tomárnoslos con calma.

Abonamos en taquilla las 600 Rupias por persona que cuesta el acceso (precio año 2019) a este grupo de templos del kamasutra. Afortunadamente la cámara estaba incluida en el precio, ¡por fin! pues en India el acceso a cada monumento es una sorpresa en lo que a precios se refiere.

Parada recomendada en el norte de India

Charla con locales en India

Templo Kandariya Mahadev

Pronto nos encontramos con un complejo de edificaciones muy bien cuidadas. Zonas ajardinadas muy limpias. Afortunadamente, los interiores de los lugares históricos que hemos visitado en el norte del país, fuertes, palacios, templos, … han estado impecables. Nada que ver con lo que uno se encuentra cuando sale de los mismos.

El templo más importante de este conjunto de Templos del Oeste es el Templo Kandariya Mahadev dedicado a Shiva. Su tamaño lo convierte en el protagonista pues sobresale sobre todos demás templos con sus casi 40 metros de altura.

Templos eróticos de Khajuraho
Templo de Khajuraho

Representaciones reales del kamasutra

Sus detalles eróticos no dejan lugar a la imaginación. Son muy explícitos y están tallados minuciosamente y con gran detalle. Son todas esas figuras las que dotan de notoriedad y fama a los templos de Khajuraho. Posturas inverosímiles de voluptuosas esculturas talladas en granito y piedra arenisca. Se explica que estas esculturas reflejan diferentes posiciones de libro del Kamasutra.

Recorrimos el complejo de Templos del Kamasutra durante unas dos horas porque nos lo tomamos con mucha tranquilidad. Se pueden visitar en mucho menos tiempo. La verdad es que tampoco nos sorprendieron demasiado. Están muy cuidados, son bonitos, su trabajo es exquisito y tienen la curiosidad de las escenas sexuales en algunos de ellos pero ya está. No hay más.

Templos del kamasutra en Khajuraho
Templos eróticos de Khajuraho

Sobre las 14:00 hrs salimos de los templos del kamasutra y almorzamos en un restaurante llamado Casa Manolo que encontramos en los alrededores de estos templos. Al leer el nombre pensamos que igual nos sorprendería con algún plato típico de España (a estas alturas llevábamos muchos meses sin probar comida española) o que quizás su dueño fuera español pero no.

Su carta estaba repleta de platos indios y algún que otro plato occidental. Nos conformamos con unas pizzas que estaban bastante ricas. Allí nos reencontramos con nuestro conductor antes de partir en dirección hacia la ciudad Satna. Nuestro tren hacia Varanasi partía desde su estación. Nerviosos llegamos hasta su puerta ¡nuestra primera experiencia en un tren indio!

Hotel recomendado en Khajuraho

Hotel recomendado en Khajuraho

Nuestro hotel en Khajuraho, el Usha Bundela Hotel, es un hotel grande, casi imperial pero con algunas deficiencias que hacen que no le demos el notable alto. WiFi de pago, cocina con platos muy caros y una situación alejada 2 kilómetros de la ciudad nos obligaron a casi quedarnos enclaustrados en el hotel durante la tarde-noche que allí pasamos.

No nos apetecía demasiado salir, tomar un transporte, cenar y volver de nuevo en rickschaw (transporte típico). Estábamos muy agotados y terriblemente hambrientos. Sólo queríamos comer e irnos a dormir. Así que nos dirigimos al restaurante del hotel. La carta era variada, con opciones occidentales de carne, pasta, pizza, etc. pero con precios también muy occidentales.

Reserva plaza en el Free Tour por Varanasi

Paseo en barco al amanecer y ceremonia Aarti

Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de viajes India

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora