Templos de Jaipur, visita a los mejores lugares de la ciudad

Los bonitos (y diversos) templos de Jaipur son lugar de referencia en todo viaje por el norte de India, de hecho se trata de una de las ciudades más recomendadas a visitar en el país. La conocida como Ciudad Rosa del Rajastán tiene bastantes lugares interesantes que ver.

La responsabilidad que recaía en Jaipur no era poca. Debía devolvernos la alegría de viajar por India. El día anterior nos habíamos llevado una decepción con la ciudad sagrada de Pushkar, todo lo que rodea a su lago y los constantes intentos de timo nos dejaron un poco de mal cuerpo.

Templo de Galwar Bagh

Hotel recomendado en Jaipur

Las condiciones de la carretera hacia Jaipur no eran demasiado malas, así que tardamos menos de lo que pensábamos en recorrer los 150 kilómetros que separan Pushkar y Jaipur. Llegamos a la hora del almuerzo al que fue nuestro alojamiento durante los dos días en la ciudad.

Al igual que en Mandawa o Jodhpur, nos alojamos en una antigua haveli convertida en un cómodo hotel llamado Nahargarh Palace Hotel. Su ubicación no era (ni es) su punto fuerte pues se encontraba situado cerca de ningún lugar interesante y sin opciones de salir a cenar por los alrededores. Un pequeño fiasco pero teniendo conductor no nos importó demasiado.

Que ver en Jaipur

Visita a los templos de Jaipur

Templo Birla Mandir o Templo Lakshmi Narayan

Una horas antes de que comenzara a ocultarse el sol decidimos dar por terminada la tarde de descanso. Fue duro abandonar el fresco microclima que habíamos conseguido en la habitación gracias al aire acondicionado pero teníamos que salir a la calle. Habían algunos templos de Jaipur que queríamos visitar antes de marcharnos a la siguiente ciudad.

Nos dirigimos primero al templo Birla Mandir, también conocido como el templo Lakshmi Narayan, situado a los pies de la colina Moti Dungri donde se encuentra un bello palacio réplica de un castillo escocés. Este templo es uno más de los templos de culto hinduista en honor al dios Vishnu y a su mujer Lakshmi.

Templo blanco de Jaipur

Para su construcción se utilizó mármol de color blanco que, junto a los jardines circundantes, le otorga un aire de mucha tranquilidad y misticismo. Es especialmente romántico si lo visitas al atardecer cuando la luz se torna más cálida.

Tomamos algunas fotos en el exterior del templo, nos descalzamos y pasamos a descubrir el interior del templo compuesto por preciosos grabados de símbolos hindues. Se trata de un lugar un tanto moderno pues el templo Birla Mandir data de finales de los años 80. Consta de 3 domos que representan las principales religiones de India.

Templo Birla Mandir

Templo Moti Dugri

Tras visitar el templo Birla Mandir nos dirigimos al templo Moti Dugri, situado a escasos metros. Únicamente atravesamos un pequeño jardín y cruzamos una carretera por lo que en un rato puedes visitar dos de los templos de Jaipur más recomendados.

Este templo es bastante más antiguo que el anterior pues data del siglo XVIII. Está dedicado al dios Ganesha, el dios de la sabiduría y la prosperidad. Desde aquí también se observa el palacio nombrado anteriormente que, desafortunadamente, no está abierto al público. De los templos de Jaipur fue este al que dedicamos menos tiempo.

Visita a Jaipur

Templo de Galwar Bagh, Galta o Templo de los Monos

Se trata de otro de los templos de Jaipur más conocidos y peculiares. Uno bastante diferente a los citados anteriormente y que se encuentra situado a unos 10 km. del centro de Jaipur. Es un curioso templo de peregrinación hinduista al que llegamos recomendados por nuestro conductor. A la puerta nos esperaba “el señor de los monos” quien, a cambio de unas Rupias, nos acompañó al interior del templo manteniéndonos a salvo del carácter, a veces agresivo, de nuestros primos lejanos.

Nada más entrar se nos acercó un grupo de ellos que, muy curiosos, comenzaron a mirarnos y rodearnos sin poder hacer nada al respecto. Eran tantos que agradecimos que nos acompañara el señor (y su largo palo). Sin embargo, rápidamente intuimos que lo conocían bien pues pacientes esperaron que les entregáramos una buena ración de cacahuetes. Tras alimentar a los monitos comenzamos a visitar el templo.

Templo de los monos

En el apreciamos siete preciosos estanques de agua que emana de las colinas circundantes. El estanque más importante es conocido con el nombre de “Galta“. Cuentan que se trata de un lugar sagrado pues jamás se ha secado. Subimos hasta lo alto del último templo que encontramos y allí, sorprendidos, descubrimos a un grupo de niños tomando su baño diario.

A pesar de la gran cantidad de monos (más de 200) que hay en el templo y por ello ser conocido popularmente como el templo de los Monos, este templo se construyó en honor a Ganesha y no en honor de Hanuman el dios mono. Poco a poco se está convirtiendo en uno de los templos de Jaipur más conocidos y visitados; que cosas tienen los monos.

Monos en Jaipur

Encontramos dos tipos de monos durante nuestro paseo por el templo, langur y macacos. Los monos langur, los de la cara oscura, no son nada agresivos a pesar de su imponente tamaño y su gran cola. Por contra los macacos si que dan algo más de respeto y pueden llegar a dar miedo si perciben que llevas comida encima, así que cuidadito en este templo.

Dicho esto, los dos lugares más conocidos y visitados de Jaipur son el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal) y el Fuerte Amber. Ambos sitios los visitamos durante nuestro segundo día en la ciudad. Puedes leer nuestra experiencia aquí.

Templo de los Monos en Jaipur

Datos prácticos para visitar los templos de Jaipur

– El horario en que el templo Birla Mandir está abierto es entre las 08:00 – 12:00 hrs y de 16:00 – 20:00 hrs.

– Para acceder a los templos Birla Mandir y del Dios Ganesha hay que descalzarse. Bien puedes dejar el calzado junto a los cientos que hay por fuera o puedes entregarlos en consigna a cambio de unas pocas Rupias.

– Tanto el acceso al templo Birla Mandir, al templo del Dios Ganesha o al Templo de los Monos son gratuitos. Si accedes con cámara al templo de los monos tendrás que pagar 100 Rupias.

– Un rickshaw al templo de los Monos cuesta unas 300 Rupias por el trayecto de ida y vuelta.


Contrata un tour por los templos de Jaipur

Reserva un Walking Tour por Jaipur (GRATIS)

Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro viaje barato India

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora