Consejos para subir al pico del Teide
La excursión para subir al pico del Teide es una de esas actividades que no deberías perderte tanto si viajas a la isla de Tenerife de vacaciones como si vives en la isla. La experiencia de ascender hasta el punto más alto de España y disfrutar de las magníficas vistas es algo inolvidable. Lo recomendamos totalmente.
Obviamente, el paisaje es volcánico en su totalidad aunque lo realmente impresionante es la cantidad de coladas y restos de las sucesivas erupciones históricas que han ocurrido no solo en El Teide si no dentro del Parque Nacional del Teide. Esta parte de Tenerife es una maravilla.
Gestión previa: permiso al pico del Teide
El pico del Teide es una zona restringida y para acceder a ella es necesario un permiso. Esta información mucha gente la desconoce y no realiza las gestiones necesarias. El permiso al pico del Teide debe gestionarse previamente a través de la web de Parques Nacionales.
Debido al reducido número de permisos que se ofrecen diariamente (únicamente 200) se agotan muy rápidamente para el público general. Sin embargo, los guías acreditados por el Parque Nacional del Teide tienen acceso a un número diario de permisos para trabajar como guías en el sendero de acceso al pico del Teide.
Si aún no tienes permiso para una excursión al pico del Teide puedes gestionarlo en el formulario de contacto que te mostramos a continuación para así tener la opción de acceder y subir al pico del Teide acompañado de un guía el día que desees.
Si no aparece el formulario envíanos un email a info@lagavetavoladora.com con:
Nombre:
Correo electrónico:
Número de personas que desean ascender:
Fecha solicitada para el permiso:
Consejos para subir al pico del Teide
Una vez gestionado el permiso te asaltarán muchas dudas. ¿Dónde puedo aparcar? ¿Qué temperatura hace en el pico del Teide? ¿Dónde comprar el ticket del teleférico? A continuación resolvemos aquellas más cuestiones más comunes.
• ¿Cuánto se tarda en llegar a la base del Teleférico del Teide?
El Parque Nacional del Teide posee cuatro accesos, cuatro puertas diferentes. Una por el norte (carretera TF-21 por La Orotava), otra por el este (carretera TF-24 por La Esperanza), otra por el sur (carretera TF-21 por Vilaflor) y la cuarta y última por el oeste (carretera TF-38 por Chio).
Dependiendo de la zona de la isla donde nos alojemos nos interesará más tomar un acceso u otro y así ahorrar algo tiempo en carretera. Deberíamos calcular desde cualquier punto turístico de la isla (Puerto de la Cruz, Los Cristianos, Las Américas, Los Gigantes …) de la isla al menos 1 hora y 20 minutos de recorrido.
• ¿Dónde aparcar el coche?
La base del teleférico del Teide (estación inferior) se encuentra a unos 2.356 metros de altitud. En las proximidades existen unas 200 plazas de aparcamiento donde, de forma gratuita, podemos dejar nuestro vehículo cómodamente. Si llegas temprano no tendrás ningún problema para aparcar. A partir de las 11:00 hrs. es posible que tengas que dar algunas vueltas antes de conseguir plaza.
• ¿A qué hora subir al pico del Teide en teleférico?
Lo más cómodo es hacerlo a primera hora de la mañana (9:00 – 9:30 hrs.) para no encontrar la zona de aparcamientos llena de vehículos, especialmente durante los meses de verano, Navidades, Semana Santa o el puente de Diciembre.
• ¿Es necesario comprar el ticket online?
Sí. No hay opción de comprar tickets en taquilla pues ésta ya no existe. Todos los tickets de teleférico se compran online eligiendo el día, la hora y la modalidad (subida y bajada, solo subida, solo bajada, con audioguía, etc.)
Subir entre las 09:00 y las 10:00 hrs. es la mejor opción. A partir de las 11:00 comienza a llenarse el parking del teleférico y suele ser una pequeña odisea encontrar hueco para estacionar. Importante, el ticket del teleférico no incluye el permiso para acceder al pico del Teide. No obstante, puedes encontrar más información sobre cómo hacer el tramite pinchando aquí.
• Mal de altura en el pico del Teide
La altura que se alcanza desde el inicio hasta el final de esta excursión al pico del Teide es un factor a tener en cuenta. El teleférico asciende desde los 2.356 hasta los 3.555 metros. En unos 7 minutos aproximadamente se recorren unos 1.300 metros.
La reducción de oxígeno a 3.555 metros se siente nada más comenzar a moverse por esta zona pero no te preocupes. Caminando sin prisas, descansado para tomar fotografías, habiendo comido algo previamente y manteniéndonos bien hidratados no tendremos síntomas del malestar. Si has logrado subir al pico del Teide y a esta altura te encuentras mareado o vomitas la recomendación es comenzar a descender inmediatamente. Igualmente, embarazada o con problemas del corazón es mejor no ascender.
• Llevar autorización impresa y DNI
Para acceder al sendero nº 10 de Telesforo Bravo (sendero de acceso al pico del Teide) es necesario atravesar un punto de control. En él los guardas nos pedirán el permiso de acceso al pico de Teide así como nuestra identificación, DNI o pasaporte. Los permisos al pico del Teide son personales e intransferibles. Debemos presentar el permiso y el documento de todas las personas que figuren en el. De lo contrario no nos dejarán pasar, así que ¡no lo olvides en el coche!
• Temperatura en el pico del Teide
La temperatura en el pico del Teide es muy variante y puede llegar a ser extrema. Siempre hay que llevar abrigo, es alta montaña, ya que la temperatura puede rondar los 10ºC durante el verano llegando durante el invierno a marcar los -5ºC. A continuación te mostramos la predicción del tiempo para los próximos días con todo detalle haciendo clic aquí.
En invierno el abrigo es totalmente necesario. Además de abrigo te recomendamos lo siguiente:
- Calzado adecuado para transitar por un sendero de piedras volcánicas
- Gorra para protegernos del sol o gorro en invierno
- Protector solar
- Agua o bebidas isotónicas
- Algo de comida (barritas de cereales, frutas, gominolas, …)
Tras estos consejos para subir al pico del Teide solo nos queda disfrutar de la actividad y de las vistas desde el punto más alto de España.
• ¿Se puede subir el Teide a pie y bajar en teleférico (o viceversa)?
Sin duda. El teleférico del Teide permite comprar solo un trayecto, ascenso o descenso. Hay bastante gente que asciende por la tarde el volcán del Teide, pernocta en el refugio de Altavista, asciende al pico del Teide para disfrutar del amanecer y desciende en la primera cabina del teleférico del día. Una aventura inolvidable.
Otra opción es comenzar a subir el volcán del Teide por la mañana, comer algo una vez se llega al refugio y, sobre las dos de la tarde, emprender el ascenso hasta el pico del Teide para, posteriormente, descender en el teleférico del Teide.
Y otra opción más. Si tu permiso para subir al pico del Teide es de 09:00 a 11:00 de la mañana y deseas recorrer el Teide lo que puedes hacer es el ascenso haciendo uso del teleférico del Teide, llegar al pico y realizar el descenso andando. Ten en cuenta que el sendero de Montaña Blanca desemboca a 3 km. del teleférico por lo que deberás caminar de vuelta en busca de tu coche. No camines por la carretera (no hay arcén), hazlo siguiendo el sendero (nº16) habilitado que va paralelo. La otra opción de descenso del Teide es por el sendero de Pico Viejo, ¡muy recomedable!
• ¿Qué hacer después de subir al pico del Teide?
Una vez concluida la subida al pico del Teide lo mejor es aprovechar el resto del día para visitar el Parque Nacional del Teide haciendo paradas en sus diferentes miradores. Aquí te hablamos sobre el sendero al mirador de Pico Viejo que parte desde La Rambleta aunque también tienes el sendero al mirador de La Fortaleza.
Si además se hace la hora de almorzar, merendar, … El Parque Nacional del Teide cuenta con un área de restaurantes situada en la zona del Portillo, así como un bar y restaurante en el interior del Parador de Turismo de las Cañadas del Teide situado próximo al famoso mirador de los Roques de García en el que también deberás parar, desde ahí se toman las mejores fotografías del volcán del Teide.
A pesar de que Tenerife es una isla para recorrer por libre si que hay una serie de actividades que recomendamos y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
• Observación de estrellas en El Teide
• Avistamiento de cetáceos en Los Gigantes
• Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes
Senderismo en Tenerife
Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.
- Pico del Teide a pie > 8,3 km y dificultad alta.
- Alto de Guajara > 2 km y dificultad alta.
- Volcán Pico Viejo > 9,3 km y dificultad extrema.
- Kayak en Los Gigantes > 6 km y dificultad baja.
- Roques de García > 3,5 km y dificultad media.
- Pico del Teide en teleférico > 0,6 km y dificultad media.
82 Respuestas a “Consejos para subir al pico del Teide”
Hola vamos a visitar el proximo 7 de julio el teide con subida al telesferico, a las 12.20horas. Mi pregunta es si debo llevar una cazadora para el frío?
Gracias saludos
Hola Manuel,
El tiempo está loco y es difícil decirte con total seguridad. Por las fechas en las que estamos debería hacer calor pero ayer mismo estuvimos por allí y hacía fresco pues soplaba viento.
Con una sudadera deberías ir bien.
Saludos,
Marcos
Hola!
Me gustaría saber , si este próximo lunes día 26, debido al tiempo, se va a poder subir al pico(tengo el permiso)?
Ya que no quedan mas permisos!
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Xandra,
No tenemos acceso a más permisos para el día 26, con tan poca antelación es complicado conseguirlos. Dicho esto, y en relación a la meteo, si hiciera mal tiempo el teleférico cerraría.
En ese caso subir (y bajar) a pie dependería de ti pero por favor ten en cuenta que es alta montaña, el clima es muy cambiante. Mucho cuidado!
Saludos,
Marcos
Buenas tenemos reserva del Teide el día 5/08/2022 de 11:00 a 13:00 pero no hay disponibilidad de entradas de teleférico en esa franja horaria. Hay opción de la 13:00 es decir llegaríamos pasada la 13:00. que pasa si llegamos un poco mas tarde. Vamos con una niña pequeña y no podemos subirlo a pie
Hola,
Lo normal es que no te dejen pasar pues el tramo horario que tienes reservado es para el ascenso entre las 11:00 y las 13:00 hrs.
Otra cosa es que el guarda sea algo flexible pero la norma es que no puedes pasar a esa hora.
Cada 2 horas suben 50 personas.
Saludos,
Marcos
Muy buenas, tenemos pensado subir y bajar al Teide en teleférico, vamos el segundo finde de octubre, y tengo 2 preguntas. una es, ¿Qué tipo de ropa llevamos? ¿Hará mucho frío? queremos subir a primera hora sobre las 9-9:30, y la segunda pregunta es, vamos con 2 niños de 4 y 6 años, ¿Es recomendable hacer con ellos el sendero de Pico Viejo? o ¿es mejor solo subir y bajar?
Muchas gracias!
Hola Veronica,
Pues fresco hará seguro. De ahí en adelante dependerá de si sopla aire o no. Si lo hace ya el fresco se convierte en frío. Calcula unos 5ºC por lo que mejor venir con ropa adecuada. Respecto a los niños, no habrá problemas en que lleguen al mirador de Pico Viejo siempre y cuando estén acostumbrados a caminar. El camino se hace en unos 25 min y, salvo algún repecho, el resto es llano.
Saludos,
Marcos
Buenas noches. Me surge alguna duda. Tengo intencion de subir con el telefèrico y no llegar gasta la cima. En este caso necessito sacarme el permiso? Al llegar con el teleferico, Puedo coger por ejemplo la ruta 12 sin problemes? Muchas gracias por su atencion.
Hola Josep,
Desde la estación superior del teleférico parten 3 senderos. Para el único que necesitas permiso es para el que te lleva al pico. Los otros dos los podrás caminar sin problema siempre y cuando estén abiertos (a veces se cierran por presencia de nieve/hielo).
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos,
Marcos
Buenas tardes, tenemos previsto subir al teide con mis hijos de 9 y 11 años, tenemos permiso para hacer cumbre de 11 a 13 horas, pero sin embargo he tenido que coger el teleferico de las 12 porque el anterior era a las o de la mañana, crees que nos dará tiempo a hacer cumbre? Entiendo que antes de las 13 tendríamos que haber hecho cumbre y ya haber bajado?. Gracias, sois de gran ayuda. Un saludo
Hola Rebeca,
Preséntate antes y le explicas la situación al personal del teleférico. Enséñales el permiso de acceso al pico y lo normal es que te dejen pasar a la primera cabina disponible.
Si no es en una será en la siguiente, hay cabinas cada 10 minutos.
Saludos,
Marcos
Hola:Voy a viajar a Tenerife dentro de dos días y todavía no he cogido ticket para subir hasta el pico, con lo cual supongo que ya será complicado.
En el caso de conseguirlo ¿es aconsejado para dos niños de 10 y 12 años?. o es peligroso?.
Muchas gracias
Hola Raquel,
Efectivamente, como bien indicas conseguir plazas para ascender al pico del teide con tan poca antelación es imposible. Las plazas se agotan 4-5 semanas antes.
Lo que si podrás disfrutar es cualquiera de las actividades que se pueden hacer en la isla. Algunos ejemplos:
– kayak en Los Gigantes (nosotros lo hemos hecho con nuestro hijo de 3 años, no es peligroso) > https://permisopicodelteide.com/kayak-en-los-gigantes/
– avistamiento de cetáceos en Los Gigantes > https://permisopicodelteide.com/avistamiento-de-ballenas/
– senderismo + observación de estrellas en El Teide > https://permisopicodelteide.com/senderismo-nocturno-en-el-teide/
Son solo algunas ideas.
Espero haberte ayudado.
Marcos
Hola, me encanta vuestro blog! Que ropa debemos llevar para subir a mediados de julio al pico del teide de 9 a 11? ¿Vale por ejemplo un pantalón largo de chandal, camiseta de manga corta y un forro polar por ejemplo? ¿O es necesario una chaqueta técnica corta viento que abrigue mas? Muchísimas gracias.
Hola Nieves,
A primera hora puede hacer fresco pero a mediados de julio sobre las 10 am ya hace calorcito así que con pantalón largo y un forro polar vas bien. Verás que según avanza el día hará más calor.
Si tienes más dudas pregúntanos!
Saludos,
Marcos
Hola, tengo alguna duda. He solicitado el permiso para ascender al Teide en el primer horario de 9:00h a 11:00h de la mañana. Por lo que querría saber a qué hora recomendáis coger el teleférico, ya que he leído en comentarios anteriores que a las 11:00h no podría estar dentro de la ruta nº10.
Si cogiese el teleférico a las 9:00h, ¿me da tiempo de ascender hasta el pico y bajar? Tengo entendido que el viaje en teleférico dura 1 hora aproximadamente.
Hola Marta,
El viaje en teleférico dura 10 minutos. 1 hora hace referencia al tiempo que legalmente puedes permanecer recorriendo los senderos que parten desde la estación superior pero como tu vas a subir al pico no aplica ese tiempo. Tomando la cabina de las 09:00-09:10 am tienes tiempo de sobra para ascender hasta el pico (10 minutos de teleférico + 35 minutos caminando al pico), bajar y darte un paseo por los otros senderos que hay arriba.
Nuestra recomendación es hacer el sendero hacia el mirador de Pico Viejo.
Saludos,
Marcos
Buenas tardes. A finales de agosto vamos a ir mi familia a Tenerife y una de las excursiones es ver el Teide, pero yo tengo un problema. Estoy operado de los oidos, en uno tengo una protesis y en el otro estoy operado de timpano y mi miedo es empezar a subir y no poder a causa de los problemas auditivos. ¿Que consejo me dais?
Gracias.
Hola Alfredo,
Pues no somos médicos y no sabríamos decirte al 100% pero ante la duda no subas.
Ten en cuenta que en 7 minutos el teleférico te lleva desde los 2.000 y pocos metros hasta los 3.555 metros de altitud. Hay un cambio de presión considerable. De hecho, los menores de 3 años no tienen permitido el ascenso en teleférico. No subestimes El Teide, es alta montaña!
Espero haberte podido ayudar.
Saludos,
marcos
Hola, gracias de antemano por tu post y tus recomendaciones. yo voy en agosto y ya tengo mi permiso para subir al pico, no quiero que se agoten! lo he cogido a las 11:00, y mi pregunta es, a qué horas debería comprar los tickets del funicular de subida y bajada??? no
Gracias
Buenos días Eva,
Compra para las 10:40 o 10:50 … hay cabinas cada 10 minutos. Si prefieres ir más tranquila hazlo un poco antes así al llegar tienes tiempo de disfrutar las vistas desde la estación superior y localizar el sendero de acceso al pico del Teide.
Saludos,
Marcos
y para la bajada qué margen recomiendas?
Gracias
Para la bajada no es necesario indicar hora. Hay cabinas cada 10 minutos siendo la última a las 16:50 hrs así que puedes tomsr la cabina que mejor te venga.
Muchas gracias. es muy útil tu blog y rápidísima tu respuesta
Hola, estoy leyendo vuestro post y los comentarios, y ya estoy loca por subir. He leído alguna pregunta al respecto, pero sigo teniendo dudas. Si cogemos el permiso de 11 a 13h, en esas dos horas, tienes que haber vuelto a pasar por el control? Estamos planeando aún lo que vamos a hacer y no sabemos si quedarnos allí a dormir o si tendríamos problemas a la hora del regreso. Igualmente entiendo, que en el horario del teleférico, sólo eliges la subida??
Gracias.
Hola Lourdes,
Con el permiso de 11 a 13:00 hrs tendrás que estar fuera del sendero restringido a las 13:00 hrs pues en el siguiente tramo horario sube gente. Es decir, puedes pasar el control a las 11:00, 11:30, 12:00 … cuando desees pero a las 13:00 hrs debes estar de vuelta. Calcula unos 45 minutos para subir a ritmo bajo.
Si te quedas a domir allí, entiendo que te refieres en el refugio de Altavista, has de tener en cuanta que cierra a las 8.00 am. Dormir fuera del refugio no está permitido al res Parque Nacional. Por cierto, para el teleférico de bajada no es necesario indicar hora (solo para la subida). ¡Hay cabinas cada 10 minutos!
Saludos,
Marcos
Querría saber si una vez en Tenerife contratando con vosotros seria posible subir en los 10 días que voy ha estar en Tenerife y se es posible saber cuales son vuestra tarifas.
Somos dos personas de 64/62 años.
Hola Daniel,
Puedes escribirnos un email a info@lagavetavoladora.com y te remito toda la información.
Por otra parte, las reservas se hacen para un día y tramo horario en concreto de todas maneras una vez nos escribas te remito la info.
Saludos!
Hola !
Tengo el permiso para el pico de 11 a 13, veo que solo quedan libres plazas en el teleferico a las 10 h y a las 12h, estoy perdida, no se que hacer ! Me podeis ayudar???
De que manera puedo hacerlo para no tener problemas, si subo en el de las 12h, habria algun problema?
gracias !!!!
Hola Laura,
Puedes subir en el de las 10:00 am … en lo que llegas sacas un par de fotos y demás ya será la hora en que puedas pasar el control de acceso al pico. Si te preocupa que solo puedas estar 1 hora en lo alto no hay problema … hay cabinas de bajada hasta las 6 de la tarde!
Saludos,
Marcos
Ayer miércoles fue una de las experiencias más especiales que hemos vivido.
En un primer momento, viendo la pendiente que teníamos que subir, creía que mis hijas no serían capaces pero gracias a los ánimos de Pedro todo fue mas sencillo. Sus explicaciones tan interesantes y el «premio» en la cima por parte de Marcos hicieron que todo fuese estupendo.
Muchas gracias por vuestro buen hacer.
Da gusto contactar con personas tan profesionales.
Recuerdo inolvidable para estos cuatro turolense 🙂
Hola Eva,
Pues sí, El Teide no se anda con chiquitas. las cuestas son pronunciadas pero la recompensa bien vale el esfuerzo, verdad?
Cartel con los 3.718 metros, rosquetes y unas agradables conversaciones. Lo pasamos genial (Pedro también).
Que siga todo bien y que ls niñas (y los papis) disfruten de las vacaciones!
Marcos
Muchas gracias a Marcos, Yolanda y Pedro, gracias a ellos y toda la información facilitada desde el primer momento pude conseguir junto a mi pareja, el objetivo de poder subir hasta la cima del Teide, a pesar del poco tiempo que tuvimos para preparar el viaje, os agradecemos la visita muy instructiva, y los detalles del final muy top! Si venis por mi tierra tendreis un guía gratis, un saludo!!
Hola Roald,
Pues lo dicho el otro día, muchas gracias por elegirnos y confiar en nosotros para la subida al pico del Teide.
La verdad es que la compañía fue muy grata.
Un abrazo pareja!
Marcos
Ha sido un ascenso extraordinario, nos ha encantado tanto el trato de los monitores durante la excursión ( Pedro y Marcos) como el trato de Yolanda a la hora de reservar y de preocuparse por todo. Sin duda lo recomendamos 100% y no descartamos volver en otra época. Te sientes a todo momento atendido y las explicaciones durante la ascensión lo hace mas interesante.
Muchas gracias por esta gran experiencia! 🙂
Hola Belén,
Muchas gracias por permitirnos compartir nuestra isla, nuestro Teide con ustedes de esta manera.
Esperamos que sigan disfrutando de Tenerife!
Un abrazote pareja!
No olvidaremos nunca este día tan maravilloso. Pensaba que mis hijas no se atreverían a subir a la cima pero gracias a los ánimos de Pedro todo ha sido más fácil. Gracias a los tres: a Yolanda por estar tan pendiente de todo, a Pedro por sus explicaciones tan interesantes y a Marcos por esos dulces tan ricos y el cartel con el que hemos podido inmortalizar ese momento tan especial.
Gracias por todo.
Súper agradecidos estos cuatro turolenses 🙂
Hola Eva,
Di la verdad, el artífice fui yo con los rosquetes que tanto les gustaron a las niñas! Ahora en serio, nos alegra que lo hayan pasado tan bien. Tanto Yolanda como Pedro como yo ponemos todo de nuestra parte para que se sientan atendidos antes, durante y después de la actividad.
Espero (esperamos) que sigan disfrutando de la maravillosa isla de Tenerife.
Un abrazote familia!
Marcos
Hoy hemos estado, mi mujer y mi hijo, junto a Pedro y Marcos, en un día que no olvidaremos en mucho tiempo, hemos subido al Teide, éstos dos profesionales, tanto Pedro como Marcos, lo hacen muy fácil todo, te lo explican todo muy bien, el ascenso es paulatino.
No somos de contratar excursiones, pero merece mucho la pena contratarla con ellos, no tienes que preocuparte de nada, se encargan de todo, son unos auténticos profesionales,
Ahhh!, Muchas gracias Marcos por los dulces, cuando hemos llegado a la cima, nos han repartido dulces típicos a todos.
De Verdad, Muchas gracias por todo, una experiencia única, la cual no dudarismos en repetir
Hola Paco!
Esos rosquetes nunca fallan! Son la guinda del pastel. Espero que la foto que te he sacado con el cartel de los 3.718 metros la guardes con cariño.
Un placer tenerlos formando parte del grupo en la mañana de hoy, un día realmente divertido!
Que disfrutes de la isla!
Marcos
Hola!! Primero deciros que me parecen super interesantes y de gran ayuda vuestros comentarios. Voy a subir al pico a finales de Agosto y queria saber sobre todo si se necesita mucha ropa de abrigo..
Gracias
Hola Nuria,
Pues no, podrás subir en pantalón corto como el que dice. Igualmente te digo que si vas a subir a primera hora (09:00 am) lleves algo finito de abrigo (una sudadera) pues hace fresco pero vamos, a las 10:00 am ya pega el sol de lo lindo! No olvides la gorra, gafas de sol y crema solar!
Saludos,
Marcos
Saludos, Gaveta Voladora!
Joan, Teresa y Domenge, visitantes desde Alicante, tuvimos la enorme fortuna de ser guiados por Pedro y Marcos en el ascenso al legendario pico del Teide el pasado 1 de Agosto de 2018.
Desde el primer momento en que nos topamos con el blog, todo resultó prometedor y la ayuda que el equipo de la Gaveta Voladora nos ha prestado ha sido inmejorable, con una atención detallada, amable y atenta en cada momento, desde el primer contacto por correo electrónico hasta el último paso del ascenso.
Yolanda además nos atendió personalmente por WhatsApp, con consejos y recordatorios y para el ascenso tuvimos a Pedro y Marcos, dos verdaderos eruditos en todo lo que se refiere al marco de la naturaleza y la historia del Teide.
Nos ayudaron amable y pacientemente con un pequeño problema de tickets que tuvimos y el modo en que compartieron su conocimiento y experiencia con nosotros durante toda la ruta de ascenso fue extremadamente familiar y agradable. Coronamos y recuperamos energías gracias a unos rosquetes dulces tradicionales que compartieron con nosotros allá arriba a 3718 metros!! La gran lección que nos han compartido nos ha hecho amar el Teide y la isla de Tenerife aún más.
Haber organizado nuestro ascenso al pico con el equipo de La Gaveta Voladora ha sido un acierto al 100%!
Yolanda, Pedro, Marcos: sois un equipazo, qué fácil lo hacéis todo. Mil gracias y hasta la próxima! (ya sabéis que sois bienvenidos siempre a Alicante y Basilea!)
EXPERIENCIA 10000% recomendable 😀
Joan
Hola familia!
Nos alegra enooooormemente leer este comentario. Como solemos decir, ponemos todo de nuestra parte para que todo sea perfecto (cartelón, rosquetes, explicaciones, atención antes, durante y después de la actividad, etc). Estamos juntos poco tiempo pero es tiempo de calidad. Por nuestra parte no podemos más que agradeceros la confianza depositada en nosotros.
Espero que las vacaciones fueran genial.
Un abrazo!
Marcos
La subida al Teide ha sido una experiencia inolvidable.Los guías Pedro y Marcos amabilísimos,un encanto,siempre pendientes de todos.Explicaciones interesantísimas y abiertos a cualquier pregunta,grandes conocedores de la flora y fauna de la isla.No les ha faltado detalle alguno,hasta nos han ofrecido dulces típicos Todo muy recomendable,dejáis el listón de los canarios muy alto y ya es difícil
Hola Meritxell,
Gracias a ti por contar con nosotros para el ascenso al Teide.
Tienes una familia top, sigue así.
Un abrazote!
Hola, acabo de descubrir vuestro blog, me encanta. Vamos a ir a Tenerife ahora en agosto, y subiremos en el Teleférico, pero no arriba del todo, sólo donde te deja el teleférico. Qué temperatura nos encontraremos allí, hay que ir muy abrigados?
Hola Paz,
No te preocupes, en El Teide hace calor (mucho). Tal vez algo de fresco si subes a primera hora pero vamos 12ºC, el resto del día unos 25-30ºC
Espero disfrutes de las vistas!
Marcos
Hola Yolanda,
Queriamos felicitaros después de nuestra visita de ayer al pico.
Tanto Pedro como Marcos nos atendieron de maravilla. Pedro nos explicó todo al detalle y descubrimos muchas cosas que desconociamos y Marcos nos ayudó con la subida de los más peques. (Los roquillos en la cubre un detallazo). 🙂
Muy bonita experiencia para los 4.
Merece la pena la vista guiada para descubrir que no es solo un volcan.
Gracias chic@s!
Hola familia!
Pues que bien leer que todos disfrutaron de la ruta! Si puedes comprar rosquetes sería un detallazo para la amigos y familia de vuelta a casa!
Que siga todo bien y a disfrutar el verano!
Yolanda
Hola!
El pasado 18 de julio subimos al Teide mi pareja y yo con Pedro y Marcos y aunque el viento nos hizo esperar para poder subir en Teleférico, la experiencia fue fantástica, ambos fueron muy atentos con todo el grupo y nos hicieron una ruta alternativa durante la espera para hacerlo más ameno. Muy muy recomendable subir con ellos hasta el Teide (que por cierto, es espectacular).
Muchas gracias chicos!
Un abrazo desde León,
Diana.
Hola Diana,
El Teide se hizo de rogar pero conseguimos ascender, dos en uno: sendero por los roques de García y ascenso al Teide.
Nos alegramos que hayas disfrutado de la experiencia!
Un abrazote!
Hola me ha encantado la excursión. Hace 20 años estuvimos pero esta experiencia ha sido mejor con toda mi familia y por supuesto con dos guías excepcionales que son Pedro y Marcos que nos han tratado fenomenal y explicado todo maravillosamente bien. Recomiendo a todo el mundo que vaya a Tenerife que suba al pico de El Teide.
Un saludo y gracias!!
Hola Mari Carmen,
Nos alegramos de que la experiencia haya sido satisfactoria, la verdad es que el día estaba precioso para subir al Teide. Ha sido un placer para nosotros pasar un rato juntos.
Un abrazo familia!
Gracias a La Gaveta Voladora y, en especial, a Pedro (nuestro guía) y Yolanda (con la que contactamos para realizar la actividad y la que, pese a no poder asistir, ha estado muy atenta y servicial). Las explicaciones de Pedro y su simpatía y amabilidad han hecho que la experiencia de la subida al pico del Teide haya sido muy gratificante y 100% recomendable.
Hola Pilar. Hola Lorena.
Me alegra que hayan podido disfrutar de la cima de España y llevarse un poco más de info sobre El Teide y Tenerife.
Que sigan pasándolo tan bien como hasta ahora.
Un abrazote!
Hola Marcos y Pedro:
Ya estamos de vuelta en Madrid después de una estupenda semana en Tenerife y no queríamos dejar pasar la ocasión para daros las gracias por lo bien que lo pasamos el pasado miércoles 4 en el circuito Roque García y en la subida al Teide. Vamos a recomendaros a todos los amigos y familiares. Por cierto mi mujer se va a apuntar al gimnasio para la próxima visita.
Saludos,
Antonio y Paqui
Hola Antonio. Hola Paqui.
Nos alegra enormemente primero que lo hayáis pasado genial con nosotros y segundo que todo fuera perfecto. El Teide se hizo de rogar pero pudimos llegar a la cima.
Espero que siga todo perfecto el resto del verano.
Un abrazote
Marcos
Hola! No me quedó muy claro (por los comentarios) si se puede subir sin el permiso. Porque busqué en el calendario y no hay plazas hasta junio recién.
Desde ya gracias por toda la info del post!!
Hola Jose,
No es posible ascender al pico del Teide sin permiso. Si en el calendario no hay nada libre hasta junio quiere decir que todas las plazas para público general se han agotado (suele pasar con meses de antelación).
Saludos,
Marcos
Buenos días,
Estamos planeando nuestro viaje a Tenerife durante el mes de julio. Vamos con nuestros hijos de 13 y 10 años. Nuestra idea era cumplir dos de los deseos para este 2018. Viajar a Tenerife y subir un pico. Y se nos ha ocurrido la genialidad de aprovechar el viaje para coronar el pico más alto del país. Nuestra idea es hacerlo a pie, durmiendo en el refugio y madrugar para poder ver el amanecer desde arriba.
Como expertos en el tema, lo véis factible? Teniendo en cuenta todas las recomendaciones que dáis, pensáis que es viable? Los niños están acostumbrados al senderismo pero me tira un poco para atrás el tema del «mal de altura». La verdad es que ganas hay muchas, pero nos falta quizás el empujoncito final de alguien que lo haya hecho.
Muchas gracias por vuestros consejos y vuestra atención.
Un saludo
Buenos días Eli,
Bienvenida al blog.
Por la edad de los niños no veo problema en que suban a pie El Teide, probablemente les cueste menos que a los adultos eso sí, deben estar acostumbrados al senderismo. Por la altura no te preocupes, es muy raro que a alguien le de mal de altura y menos aún si subes a pie. No es menos cierto que al pernoctar en el refugio dormirás poco y mal por la altura y la falta de costumbre pero es absolutamente normal.
Si ves a tus hijos (y a ti misma en forma) no dejes de seguir con tu plan. por cierto, debes reservar el refugio con tiempo, aquí tienes el enlace para ver disponibilidad: https://goo.gl/NtaJoz
Saludos!
Marcos
Perfecto Marcos!
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Te cuento a la vuelta
Hola
Veo que la información que facilitáis es bastante completa y quería preguntaros qué ruta os parece más conveniente para un ascenso al Teide desde cota cero.
Gracias!
Hola Arnotegui,
Tal vez la mejor ruta sea la que parte desde la playa de El Socorro (Los Realejos). Podrá encontrar información si buscas info en internet sobre la «ruta 040 del Teide».
Saludos!
Marcos
Buenas tardes Yolanda y Marcos, nuestra experiencia de subida al pico del teide el 28 de Agosto de 2017, ha sido muy satisfactoria a la vez q inolvidable, subimos nosostros dos y nuestras niñas Neus(8 años) y Pau (5 años) y ellas quedaron muy impresionadas de ver aquella maravilla y lo altas q estaban, y q gracias a vosotros subieron muy bien, ya q estuvisteis muy atentos tanto a ellas como a todo el grupo en todo momento. Seguid así, sois muy agradables. Gracias por habernos hecho disfrutar tanto. Un saludo. Iván y Charo.
Hola Iván,
Lo primero es darte las gracias a ti por haber confiado en nosotros para alcanzar el pico del Teide.
La verdad es que las niñas se portaron de maravilla y aunque no lo creas los niños siempre aportan un plus a este tipo de actividades con sus ocurrencias.
Esperamos que hayas disfrutados de tus días en la isla!
Un fuerte abrazo para los cuatro!
Buenas,
Tenemos pensado visitar el Teide a mediados de julio. Vamos con dos niños de 7 y 10 años. Me gustaría saber si créeis que la ascensión hasta el pico es demasiado difícil para estas edades. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar al pico? Tenemos permisos entre 3 y 5 de la tarde, pero he leído que el último funicular es a las 5.
Buenos días Cris,
Con niños de 7 y 10 años no hay problema en ascender, por lo general suelen subir más ligero que los adultos. El senderos desde la estación superior del teleférico hasta el pico del Teide te llevará unos 30 minutos como mucho, son 160 metros pero se tarda por el cansancio productos de la altura.
Efectivamente, la última cabina desciende a las 5 de la tarde por lo que tendrías que ascender a las 3 para poder llegar con tiempo al pico y disfrutar de la experiencia y las vistas!
Espero disfrutes del ascenso!
Una pregunta. Desde donde se aparca el coche hasta el teleférico como se va. Andando o hay algún medio. O es que los coches se dejan a la altura donde se encuentra el teleférico.
Hola Paloma,
En la estación inferior del teleférico hay zona para aparcar el coche.
Aquí tienes toda la info: https://lagavetavoladora.com/pico-del-teide-subida-teleferico-sendero/
Saludos!
Hola Yolanda!!!
de regreso al Norte de España, escribimos para animar a todo el mundo a hacer la ascension al Teide. Ha sido una experiencia inolvidable y pudimos realizar la ascension por el sendero final y disfrutar de un paisaje de otro mundo. Ademas, gracias al buen hacer y simpatia de Yolanda, el esfuerzo fue mucho mas llevadero. Una experiencia de 10!!!
Mucha suerte con tu blog y te esperamos en FuenteDe para ver las «vaquitas» y tomar unas cañas 😉
Un fuerte abrazo.
Valentin & Olatz.
La subida al teide a sido un experiencia fenomenal y mucho a sido gracias a nuestra guia Yolanda que nos a contado y explicado todo sobre el teide. Nos conto alguna que otra anecdota que hizo que la subida fuera amena e historias sobre el teide. Nos ha guiado y aconsejado como hacer la subida al pico y aconsejo oara visitar sitios de la isla. Recomiendo a todo el mundo que suba es la mejor experiencia y poder ver esas peazo vista de las islas. Saludos!!!!!!
Hola Irene!
Muchísimas gracias por tu comentario 🙂
Fue un placer para mi acompañarles en el ascenso al Teide y me alegra muchísimo que se lleven un buen recuerdo de la experiencia y de la isla. Espero verlos de nuevo por Tenerife!
Un abrazo!
Yolanda
Muchísimas gracias por tu respuesta!!! De verdad que me viene genial la informacion. No entiendo bien una cosa, porqué me dices que no recomendarías la zona de descanso ¿porque tiene algún precipicio o algo así?
De nada!! Nos alegra mucho que te sean de utilidad las publicaciones 🙂 El descenso que comentaba tiene algunas zonas que son en pendiente y el niño me parece demasiado pequeñito, pero no hay precipicios. Saludos!
Ahh ok! Genial. Muchas gracias de nuevo
Hola! Geniales todos los post sobre el Teide. Va ikea remos en unos meses con nuestros hijos pequeños de 4 y 2 años recién cumplidos. Tengo una duda porque al informarme de los precios del teleférico pone una advertencia de no recomendación para menores de 2 años y no los atrevemos a subir con los peques ¿sabéis si esto es así? Nos podríais remendar alguna zona o sendero cortito a no mucha altura para ir con ellos ?? Gracias!!
Hola Mapani!
Si, es así. No se recomienda ascender en teleférico con menores de 2 años. Con los peques más pequeños que he subido tenían 4 añitos.
El sendero más corto que conozco en el PN del Teide es el circular de los Roques de García, se hace en unas dos horitas aproximadamente. Sin embargo, tiene una zona de descenso que no recomendaría a un niño tan pequeño. Con esa edad yo aprovecharía para visitar los miradores del parque y caminar por los Roques de García pero sin completar el sendero.
Saludos desde Tenerife!
¡Hola! Veo que la cosa ha cambiado mucho, desde que subí al Teide hace 15 años. En la ocasión fui con unos colegas de la universidad, pasamos la noche en el refugio de Altavista y seguimos el día siguiente. Fuimos a lo nuestro, sin permiso ni nada. Fue una gran aventura, de la cual guardo buenos recuerdos.
¡Saludos desde Londres!
Hola Pedro,
Los consejos que damos son para subir al pico en teleférico. La alternativa que tu hiciste también la hemos hecho nosotros pero claro, no está al alcance de cualquiera. También tenemos un post sobre cómo subir a pie haciendo noche en el refugio y subiendo para ver el amanecer … igualito que lo tuyo, jaja … https://lagavetavoladora.com/ascenso-subir-teide-pie/
Abrazos desde Tenerife (y gracias por comentar)