Consejos para subir al pico del Teide

La excursión para subir al pico del Teide es una de esas actividades que no deberías perderte tanto si viajas a la isla de Tenerife de vacaciones como si vives en la isla. La experiencia de ascender hasta el punto más alto de España y disfrutar de las magníficas vistas es algo inolvidable. Lo recomendamos totalmente.

Obviamente, el paisaje es volcánico en su totalidad aunque lo realmente impresionante es la cantidad de coladas y restos de las sucesivas erupciones históricas que han ocurrido no solo en El Teide si no dentro del Parque Nacional del Teide. Esta parte de Tenerife es una maravilla.

Sendero 11 mirador La Fortaleza

Gestión previa: permiso al pico del Teide

El pico del Teide es una zona restringida y para acceder a ella es necesario un permiso. Esta información mucha gente la desconoce y no realiza las gestiones necesarias. El permiso al pico del Teide debe gestionarse previamente a través de la web de Parques Nacionales.

Debido al reducido número de permisos que se ofrecen diariamente (únicamente 200) se agotan muy rápidamente para el público general. Sin embargo, los guías acreditados por el Parque Nacional del Teide tienen acceso a un número diario de permisos para trabajar como guías en el sendero de acceso al pico del Teide.

Vista de El Teide

Si aún no tienes permiso para una excursión al pico del Teide puedes gestionarlo en el formulario de contacto que te mostramos a continuación para así tener la opción de acceder y subir al pico del Teide acompañado de un guía el día que desees.


     

     

    Si no aparece el formulario envíanos un email a info@lagavetavoladora.com con:

    Nombre:

    Correo electrónico:

    Número de personas que desean ascender:

    Fecha solicitada para el permiso:

    Consejos para subir al pico del Teide

    Una vez gestionado el permiso te asaltarán muchas dudas. ¿Dónde puedo aparcar? ¿Qué temperatura hace en el pico del Teide? ¿Dónde comprar el ticket del teleférico? A continuación resolvemos aquellas más cuestiones más comunes.

    • ¿Cuánto se tarda en llegar a la base del Teleférico del Teide?

    El Parque Nacional del Teide posee cuatro accesos, cuatro puertas diferentes. Una por el norte (carretera TF-21 por La Orotava), otra por el este (carretera TF-24 por La Esperanza), otra por el sur (carretera TF-21 por Vilaflor) y la cuarta y última por el oeste (carretera TF-38 por Chio).

    Dependiendo de la zona de la isla donde nos alojemos nos interesará más tomar un acceso u otro y así ahorrar algo tiempo en carretera. Deberíamos calcular desde cualquier punto turístico de la isla (Puerto de la Cruz, Los Cristianos, Las Américas, Los Gigantes …) de la isla al menos 1 hora y 20 minutos de recorrido.

    Teleferico del Teide

    • ¿Dónde aparcar el coche?

    La base del teleférico del Teide (estación inferior) se encuentra a unos 2.356 metros de altitud. En las proximidades existen unas 200 plazas de aparcamiento donde, de forma gratuita, podemos dejar nuestro vehículo cómodamente. Si llegas temprano no tendrás ningún problema para aparcar. A partir de las 11:00 hrs. es posible que tengas que dar algunas vueltas antes de conseguir plaza.

    • ¿A qué hora subir al pico del Teide en teleférico?

    Lo más cómodo es hacerlo a primera hora de la mañana (9:00 – 9:30 hrs.) para no encontrar la zona de aparcamientos llena de vehículos, especialmente durante los meses de verano, Navidades, Semana Santa o el puente de Diciembre.

    Ascenso en el teleférico del Teide

    • ¿Es necesario comprar el ticket online?

    Sí. No hay opción de comprar tickets en taquilla pues ésta ya no existe. Todos los tickets de teleférico se compran online eligiendo el día, la hora y la modalidad (subida y bajada, solo subida, solo bajada, con audioguía, etc.)

    Subir entre las 09:00 y las 10:00 hrs. es la mejor opción. A partir de las 11:00 comienza a llenarse el parking del teleférico y suele ser una pequeña odisea encontrar hueco para estacionar. Importante, el ticket del teleférico no incluye el permiso para acceder al pico del Teide. No obstante, puedes encontrar más información sobre cómo hacer el tramite pinchando aquí.

    Permiso para el pico del teide

    • Mal de altura en el pico del Teide

    La altura que se alcanza desde el inicio hasta el final de esta excursión al pico del Teide es un factor a tener en cuenta. El teleférico asciende desde los 2.356 hasta los 3.555 metros. En unos 7 minutos aproximadamente se recorren unos 1.300 metros.

    La reducción de oxígeno a 3.555 metros se siente nada más comenzar a moverse por esta zona pero no te preocupes. Caminando sin prisas, descansado para tomar fotografías, habiendo comido algo previamente y manteniéndonos bien hidratados no tendremos síntomas del malestar. Si has logrado subir al pico del Teide y a esta altura te encuentras mareado o vomitas la recomendación es comenzar a descender inmediatamente. Igualmente, embarazada o con problemas del corazón es mejor no ascender.

    Subir al pico del Teide y hacer noche en el refugio de Altavista

    • Llevar autorización impresa y DNI

    Para acceder al sendero nº 10 de Telesforo Bravo (sendero de acceso al pico del Teide) es necesario atravesar un punto de control. En él los guardas nos pedirán el permiso de acceso al pico de Teide así como nuestra identificación, DNI o pasaporte. Los permisos al pico del Teide son personales e intransferibles. Debemos presentar el permiso y el documento de todas las personas que figuren en el. De lo contrario no nos dejarán pasar, así que ¡no lo olvides en el coche!

    • Temperatura en el pico del Teide

    La temperatura en el pico del Teide es muy variante y puede llegar a ser extrema. Siempre hay que llevar abrigo, es alta montaña, ya que la temperatura puede rondar los 10ºC durante el verano llegando durante el invierno a marcar los -5ºC. A continuación te mostramos la predicción del tiempo para los próximos días con todo detalle haciendo clic aquí.

    Sendero de Montaña Blanca

    En invierno el abrigo es totalmente necesario. Además de abrigo te recomendamos lo siguiente:

    • Calzado adecuado para transitar por un sendero de piedras volcánicas
    • Gorra para protegernos del sol o gorro en invierno
    • Protector solar
    • Agua o bebidas isotónicas
    • Algo de comida (barritas de cereales, frutas, gominolas, …)

    Tras estos consejos para subir al pico del Teide solo nos queda disfrutar de la actividad y de las vistas desde el punto más alto de España.

    Subir al pico del Teide por el sendero de montaña blanca

    • ¿Se puede subir el Teide a pie y bajar en teleférico (o viceversa)?

    Sin duda. El teleférico del Teide permite comprar solo un trayecto, ascenso o descenso. Hay bastante gente que asciende por la tarde el volcán del Teide, pernocta en el refugio de Altavista, asciende al pico del Teide para disfrutar del amanecer y desciende en la primera cabina del teleférico del día. Una aventura inolvidable.

    Otra opción es comenzar a subir el volcán del Teide por la mañana, comer algo una vez se llega al refugio y, sobre las dos de la tarde, emprender el ascenso hasta el pico del Teide para, posteriormente, descender en el teleférico del Teide.

    Subir al pico del Teide para ver el amanecer

    Y otra opción más. Si tu permiso para subir al pico del Teide es de 09:00 a 11:00 de la mañana y deseas recorrer el Teide lo que puedes hacer es el ascenso haciendo uso del teleférico del Teide, llegar al pico y realizar el descenso andando. Ten en cuenta que el sendero de Montaña Blanca desemboca a 3 km. del teleférico por lo que deberás caminar de vuelta en busca de tu coche. No camines por la carretera (no hay arcén), hazlo siguiendo el sendero (nº16) habilitado que va paralelo. La otra opción de descenso del Teide es por el sendero de Pico Viejo, ¡muy recomedable!

    • ¿Qué hacer después de subir al pico del Teide?

    Una vez concluida la subida al pico del Teide lo mejor es aprovechar el resto del día para visitar el Parque Nacional del Teide haciendo paradas en sus diferentes miradores. Aquí te hablamos sobre el sendero al mirador de Pico Viejo que parte desde La Rambleta aunque también tienes el sendero al mirador de La Fortaleza.

    Mirador de Pico Viejo

    Si además se hace la hora de almorzar, merendar, … El Parque Nacional del Teide cuenta con un área de restaurantes situada en la zona del Portillo, así como un bar y restaurante en el interior del Parador de Turismo de las Cañadas del Teide situado próximo al famoso mirador de los Roques de García en el que también deberás parar, desde ahí se toman las mejores fotografías del volcán del Teide.

    A pesar de que Tenerife es una isla para recorrer por libre si que hay una serie de actividades que recomendamos y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

    • Observación de estrellas en El Teide

    • Avistamiento de cetáceos en Los Gigantes

    • Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes

    Senderismo en Tenerife

    Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.

    Senderismo Tenerife

        82 Respuestas a “Consejos para subir al pico del Teide”

        Deja un comentario

        Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

        Suscríbete a nuestra newsletter

        Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora