Stellenbosch, un recorrido por las bodegas de Sudáfrica
Durante nuestro segundo día en Sudáfrica partimos desde la costera Ciudad del Cabo a la armoniosa y tranquila ciudad de Stellenbosch, situada en la deliciosa ruta de vinos de Sudáfrica. Stellenbosch se presentó como uno de esos lugares a los que uno llega por sorpresa y de los que no quiere marcharse. Su arrolladora tranquilidad, sus montañas repletas de viñedos y sus pequeñas cafeterías y restaurantes con encanto distaban mucho de lo que hubiéramos imaginado sobre Sudáfrica.
De hecho Stellenbosch es el segundo lugar donde los colonos europeos se establecieron tras hacerlo en Ciudad del Cabo. Hoy en día Stellenbosch junto con Paarl y Franschhoek forman la mayor región vitivinícola del país. Una región en la que no nos hubiera importado quedarnos más tiempo para empaparnos de su esencia.
Stellenbosch, la región de los vinos de Sudáfrica
Stellenbosch es una pequeña ciudad universitaria situada en el corazón de las conocidas como Cape Winelands. Muy próxima a Ciudad del Cabo, a tan solo 50 kilómetros de distancia, Stellenbosch está considerada la capital de los viñedos en el país. La región de los vinos de Sudáfrica cuenta con varias ciudades tan pintorescas como Stellenbosch, lugares como Franschhoek o Paarl suelen estar en la ruta de todos aquellos que se interesan por la industria vinícola. En las tres ciudades la arquitectura holandesa está aún presente en sus calles.
Los paisajes que rodean Stellenbosch están conformados por espectaculares montañas cubiertas de viñedos y salpicadas de bodegas donde degustar los distinguidos caldos de Sudáfrica. Deseando probar las delicias del país, llegamos al corazón de Stellenbosch. Aparcamos el coche en las proximidades de la la Iglesia Anglicana de Santa María situada en el centro histórico de la ciudad y nos acercamos a su entrada. Desafortunadamente se encontraba cerrada y no pudimos acceder a su interior. Así fue que paseamos por Church Street, una de las principales vías de la ciudad.
Stellenbosch es el segundo asentamiento europeo más antiguo de la provincia del Cabo Occidental, después de Ciudad del Cabo. Fue durante una época conocida como «La Ciudad de los Robles» debido a la gran cantidad de árboles de roble que fueron plantados por el fundador de la ciudad Simon van der Stel para adornar la misma. En la actualidad son los viñedos los que han tomado todo el protagonismo. La historia del vino en la ciudad de Stellenbosch se remonta a 1679, fecha en la que los primeros viñedos fueron plantados.
La Ruta del Vino de Stellenbosch fue fundada en 1971. Sus vinos han sido premiados y son de renombre mundial. El valle de Stellenbosch posee más de 200 productores de vino, lo que convierte a esta región en el corazón palpitante de la industria vinícola del país. Aquí dicen que tanto los conocedores como los novatos bebedores de vino podemos disfrutar por igual de los frutos de las diferentes viñas. Existen numerosas bodegas que ofrecen catas de vino, visitas y venta de vino. Algunas poseen un restaurante e incluso instalaciones alojativas, tiendas de regalos o galerías de arte.
El vino en Sudáfrica, visita a dos bodegas
• Bodega Zevenwacht
Tras recorrer el centro de Stellenbosch nos dirigimos a la bodega de Zevenwacht. Sus viñedos poseen más de 300 años de historia. Los actuales propietarios de Zevenwacht adquirieron los terrenos en 1992 y desde entonces han invertido mucho tiempo y dinero en arreglar todo para ofrecer una oferta de calidad. En las 450 hectáreas destinadas a la viña se obtienen uvas que producen el famoso Pinotage o los Sauvignon Blanc, Merlot o Cabernet Sauvignon.
Durante el paseo por la propiedad nos sorprendieron no solo con los terrenos dedicados a la viña sino sus vistas hacia Ciudad del Cabo, concretamente a Table Mountain, Table Bay y False Bay. La bodega Zevenwacht posee entre sus instalaciones un pequeño restaurante con vistas a un pequeño lago donde almorzamos tras la cata de vinos.
Cata de vinos con queso en Zevenwacht
Nuestra primera degustación de vinos estuvo acompañada por diferentes quesos elegidos de manera cuidadosa. De esta forma saboreamos en el paladar no sólo el gusto del vino sino también del queso de manera deliciosa. Elegir el mejor queso para un vino determinado es algo laborioso según nos explicaron.
Los vinos blancos son los que mejor coinciden con quesos blandos y de sabores fuertes, ya que el sabor del vino no se pierde. Los vinos tintos tienden a emparejarse mejor con los quesos duros pero de sabores suaves. No somos grandes entendidos en vinos, por ahora, pero estos estaban riquísimos!
• Bodega Lanzerac
La segunda propiedad que visitamos data de 1692 y lleva de nombre Lanzerac. Se encuentra situada a las afueras de Stellenbosch, en el Valle Jonkershoek. Un área de viñedos donde se ofrece una experiencia más completa, cata de vinos, alojamiento y relax en sus instalaciones.
La propiedad cuenta con 48 habitaciones con baño privado decoradas de manera individual y única. Rodeada de plataciones de viñedos se respira un aire de tranquilidad y sosiego muy placentero. Un lugar donde descansar, desconectar y utilizar como base para explorar otras regiones cercanas, esa sería nuestra recomendación.
Cata de vinos con chocolate en Lanzerac
A continuación pasamos a la segunda cata de vinos pero esta vez con un toque algo más dulce, pues iba acompañada de diferentes chocolates. El maridaje, unión armoniosa entre dos elementos, de vino y chocolate es un clásico. Hay que elegir bien la unión para que resulte un éxito.
En la bodega Lanzerac nos explicaron que se debe tener en cuenta que el vino que seleccionemos debe ser más intenso y dulce que el chocolate. Para la cata nos ofrecieron cinco chocolates diferentes: chocolate blanco, chocolate con leche con un pequeño toque a limón, chocolate negro, cereza recubierta de chocolate y chocolate negro con cardamomo.
Asimismo, resulta una interesante opción de alojamiento para aquellos que realicen una ruta en coche por el país. De esta manera según se va avanzando en la ruta puedes alojarte en diferentes ciudades y visitando más cómodamente cada una de ellas. Para nosotros Stellenbosch es un lugar de estancia más que de paso pero claro, nosotros somos dos apasionados de pueblos pequeños y manejables. Visitamos las instalaciones de Lanzerac, algo barrocas para nuestro gusto, y recorrimos parte de sus viñedos durante el atardecer.
La seriedad de la primera cata dio paso a las risas tontas en la segunda. Muy probablemente debido a la falta de costumbre en este tipo de actividades. Sobre el tipo de cata que más nos gustó no nos ponemos de acuerdo, a Marcos le encantó la de chocolate, es un amante de todo lo dulce. Yo, sin embargo, repetiría la de queso sin pensarlo dos veces. Con algo de chocolate en nuestras manos y con el vino ya subiéndonos a la cabeza regresamos a Ciudad del Cabo.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Estas visitas las puedes hacer bien alojándote en Stellenbosh o en un tour de 1 día desde Ciudad del Cabo. Nosotros recomendamos hacer noche en esta región de vinos pues el ambiente es espectacular. Dicho lo anterior, consulta precios y horarios de los tours aquí ↓
• Tour por los viñedos de Sudáfrica (½ día)
• Tour a la zona de viñedos con cata de vinos (día completo)
• Tour por la península de El Cabo (día completo)
• Este viaje a Sudáfrica forma parte de la campaña #MeetSouthAfrica organizada por South Africa Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
3 Respuestas a “Stellenbosch, un recorrido por las bodegas de Sudáfrica”
Hola. Unos pocos amigos nos vamos a CapeTown este próximo Febrero 2017, lamentablemente es parte de un viaje mas largo y solo podremos estar alli 2 días completos, ¿es posible ir a visitar estas bodegas en una tarde? ¿Lo organizan de alguna manera o tendria que ser por nuestra cuenta con nuestro propio coche? Muchas gracias!! (:
Hola Jana,
Pues nosotros hicimos la visita a 2 bodegas en 1 tarde como bien indicas. En nuestro caso fuimos con un tour pero igualmente puedes llegar por tu cuenta en coche de alquiler.
Aquí tienes por si quieres consultar precios: http://bit.ly/2hGn7xs
Por cierto, en vistas de que vas a Cape Town aquí tienes opciones: http://bit.ly/2h9nrEk
Feliz viaje!
Muchísimas gracias!! Vaya rápida respuesta!! (:
Espero poder contarles a la vuelta en Marzo.