Snorkel en Filipinas, un paraíso de corales, tortugas y peces de colores

Bajo las aguas de Filipinas puedes encontrar un mundo de vida que nos es ajeno tierra adentro. Arrecifes de coral de mil colores o criaturas de todos los tamaños imaginables se abren ante tus ojos de la manera más fácil posible. Además, no hace falta saber bucear, ya que con tubo y gafas podrás hacer snorkel en Filipinas (y, de paso, engancharte a esta actividad que tanto nos gusta y apasiona).

Filipinas bajo el mar

Snorkel en Filipinas, zonas de coral

• Tour C en El Nido, isla de Palawan

Nuestra primera toma contacto con el snorkel en Filipinas tuvo lugar durante el Tour C que tomamos desde El Nido. La primera parada del tour fue la playa de Helicopter island y allí mismo, pegados a la orilla, el guía nos animó a que nos pusiéramos la máscara para poder así descubrir el fondo marino. Fue una auténtica sorpresa. Nos cogió totalmente desprevenidos pues desconocíamos que a orillas de la magnífica playa se pudiera esconder tal maravilla.

Snorkel en El Nido

Corales de todas las formas que puedan ser descritas, cientos de peces de colores … No queríamos sino seguir sumergidos contemplando el mundo submarino que de repente se abría ante nosotros. A los 30 minutos tuvimos que levar anclas pero aún hubo más.

Durante el mismo tour realizamos dos paradas más para hacer snorkel en Matinloc island. Nos hubiéramos quedado horas y horas en ambos puntos pues la zona de coral era inmensa, estaba muy bien conservada y contaba con muchísima vida. Además, teníamos ambos lugares para nosotros solos, todo un lujo en esta zona de Filipinas.

Snorkel en Filipinas

Uno de los peces más hermosos que observamos fue el ídolo moro (Zanclus cornutus). Un pez tricolor que posee tres franjas verticales negras, dos amarillas y una blanca. Tiene forma de disco y, lateralmente, su cuerpo está muy comprimido. Se mueve de forma elegante y pausada. Se convirtió en nuestro favorito. En la misma zona encontramos una almeja gigante de color azul (Tridacna gigas) incrustada en el coral.

• Tour en Port Barton, isla de Palawan

En Port Barton nos cayó el diluvio universal durante parte del tour entre islas. En la primera parada del tour y mientras hacíamos algo más de snorkel en Filipinas, una gris e inmensa cortina de agua se fue acercando desde la costa hasta nuestro barco. De repente, nos vimos envueltos por una abundante y fría lluvia. Tuvimos que comenzar a nadar y regresar al barco. Los peces mariposas (Chaetodontidae) se contaban por decenas mientras regresábamos a refugiarnos al barco.

Snorkel en Port Barton

Afortunadamente a medida que avanzó la mañana el tiempo fue mejorando un poco a pesar de que unas tenebrosas nubes negras nos persiguieron de forma permanente durante todo el tour. Paramos en zonas de coral como Twin reef y Fantastic reef disfrutando como niños del fondo marino antes de regresar de nuevo al pueblo de Port Barton para organizar la visita a White beach del día después.

• Alona Beach, isla de Panglao

En las playas de Alona beach (isla de Panglao, Bohol) no descubrimos zonas de coral pero a algunos metros de la orilla y próximos al alojamiento Amorita resort observamos muchísimas estrellas de mar escondidas entre el espeso césped marino. Jugamos a buscar las diferencias de colores y a fotografiarlas para llevarlas como recuerdo.

Estrellas de mar Alona beach

La estrella más llamativa fue la estrella de mar azul (Linckia laevigata) que posaba coqueta sobre una roca para nosotros. Una estrella de cinco brazos cilíndricos con puntas totalmente redondeadas que resaltaba en un entorno rocoso y con solo algunos erizos a su alrededor. Observamos que se desplazaba de forma suave y lenta sobre la piedra.

Estrella azul, Alona

A pocos metros de la estrella azul nos llamó especialmente la atención un colorido erizo de mar rojo (Astropyga radiada) que vive en fondos arenosos y rocosos. Un erizo precioso pues, en la parte superior y con forma de V, posee cinco bandas anaranjadas con luminosos puntos de color azul. Por sus colores entendemos que es venenoso y sus picaduras parecen ser muy dolorosas. Un encuentro fascinante.

Snorkel Alona beach

• Isla de Balicasag frente a Alona beach

Desde Alona beach es muy común realizar algún tour a las islas cercanas. Una de las islas se llama Balicasag, una isla rodeada de un coral fabuloso donde, además, podemos encontrar numerosas tortugas marinas totalmente en libertad. Sin duda, un buen lugar para el buceo y snorkel en Filipinas.

Subimos al barco en Alona beach, navegamos durante algo más de media hora y, casi alcanzando la isla de Balicasag, los guías nos informaron que nuestra primera parada sería la zona donde suelen estar las tortugas. Rápidamente nos giramos y comenzamos a mirar alrededor del barco buscando alguna cabeza que se asomara a tomar aire.

Tortugas en Balicasag

¡No tardamos en ver las primeras tortugas antes de que se detuviera el barco! Paramos durante algo más de media hora para hacer snorkel y observamos decenas de tortugas, de todos los tamaños. Una experiencia mágica.

Durante el mismo tour, realizamos una segunda parada en otra zona. Los corales y pececitos de colores fueron los protagonistas durante esta visita a los fondos marinos de Balicasag. La sensación era la de estar metidos dentro de un gran acuario. Cientos de peces de colores pasaban ante nosotros como si nada los asustara. Disfrutamos muchísimo de esta excursión a Balicasag. Antes de subirnos de nuevo al barco y emprender el regreso a la playa de Alona apareció una pequeña tortuga a despedirnos.

Coral en Balicasag

• Paradise beach, isla de Bantayan

Huyendo un poco de las dos playas principales del pueblo de Santa Fe, de Sugar beach y Kota beach, alquilamos unas bicicletas y salimos en busca de Paradise beach pues un pajarito nos había contado que esa era la mejor playa de la isla de Bantayan. No podíamos marcharnos de la isla sin comprobar si esa afirmación era cierta o no.

Encontramos en Paradise beach una playa totalmente paradisiaca (muy limpia) y también solitaria. La sorpresa llegó cuando bajó la marea y cogimos la máscara para descubrir si bajo esas aguas había vida o no. Para nuestra sorpresa encontramos un grupo de peces payaso escondidos en una anémona. Los peces payasos son muy territoriales y no parece gustarles demasiado la compañía humana y menos aún la tecnológica. Miraban a la cámara con cara de enfado, totalmente desafiantes.

Peces payaso, Paradise beach

• Malapascua

Malapascua fue la última isla que visitamos durante nuestro viaje a Filipinas. Sinceramente no es el mejor lugar para hacer snorkel en Filipinas pero eso ya lo sabíamos de antemano. Malapascua es famosa por sus actividades de buceo en busca del tiburón zorro. Aún así descubrimos en la playa de Logon numerosas estrellas de mar semi ocultas en la arena, en Bounty beach observamos una estrella de mar de nueve brazos y en una playa al norte de isla algún que otro pez ángel de rayas blancas (Pomacanthus rhombiodes).

Si eres aficionado al buceo te recomendamos contactar con el amigo Pak Muñoz. No hay duda de que Malapascua es uno de los mejores lugares donde aprender a bucear, además, Pak es una de esas personas que desprenden buen rollo y profesionalidad por donde va. Si quieres descubrir lo mejor del mundo submarino en Malapascua (tiburones zorro incluido) deberías consultar su web aquí.

Snorkel en Malapascua

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      5 Respuestas a “Snorkel en Filipinas, un paraíso de corales, tortugas y peces de colores”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora