Sendero al Mirador de La Fortaleza

Dentro del Parque Nacional del Teide, desde La Rambleta o estación superior del teleférico del Teide, parten tres de los mejores senderos que se pueden realizar sobre el volcán de El Teide: el sendero hacia el pico del Teide (o de Telesforo Bravo), el sendero hacia el mirador de Pico Viejo y el sendero hacia el mirador de La Fortaleza. Cada uno tiene sus encantos.

Dicho lo anterior, hacer senderismo no es lo único que se puede hacer desde el lugar donde termina el teleférico (3.555 metros de altitud) pues también es imprescindible pararse a disfrutar de las impresionantes vistas del gran circo volcánico de Las Cañadas del Teide. Si encuentras tu pequeño rincón la tranquilidad es absoluta. Solo por eso merece la pena tomar el teleférico del Teide y disfrutar del Parque Nacional a vista de pájaro.

Senderos desde el teleferico del Teide

Rutas de senderismo desde la estación superior del teleférico del Teide

Las tres rutas que parten desde la estación superior del teleférico (La Rambleta) son completamente distintas pero igualmente interesantes y fáciles de hacer. Empezamos por el más deseado e importante, el sendero hacia el pico del Teide (sendero número 10).

Esta ruta a pie la recomendamos hacer encarecidamente pues no solo se trata del punto más alto de España sino del tercer mayor volcán del mundo si medimos desde la base en el fondo del mar (más de 6.500 metros). Desde el pico del Teide la panorámica de toda la isla de Tenerife es impresionante y supone una experiencia inolvidable. Más info sobre el ascenso al pico del Teide si haces clic aquí.

Mirador de La Fortaleza

Por otra parte, tenemos el sendero número 12 que desemboca en el mirador de Pico Viejo. Desde este punto se obtienen unas preciosas vistas hacia el volcán de Pico Viejo cuya erupción más reciente está fechada en 1798 y se corresponde con la última ocurrida dentro del Parque Nacional del Teide. El diámetro de su cráter te dejará boquiabierto: 800 metros (el cráter del Teide es de 80 metros de diámetro).

Un cráter perfecto adornado por todo lo que le rodea pues desde este punto también se observa la zona del Chinyero, lugar donde se produjo la última erupción volcánica de Tenerife (1909), gran parte de la costa sur de Tenerife y las islas de La Gomera y La Palma. Más info sobre el sendero hacia el mirador de Pico Viejo si haces clic aquí.

Mirador de Pico Viejo

Hacer el sendero al mirador de La Fortaleza

Para completar la terna de los tres senderos que se pueden recorrer desde La Rambleta debemos citar ineludiblemente el sendero hacia el Mirador de La Fortaleza (sendero número 11), un sendero que, al igual que el sendero hacia el mirador de Pico Viejo, es asequible, no requiere permiso y se completa en poco tiempo.

La forma más fácil de alcanzar el sendero que llega hasta el mirador de La Fortaleza es tomando el teleférico del Teide hasta su estación superior (La Rambleta). Por cierto, es importante tener comprados con antelación los tickets para el teleférico pues así podremos elegir el horario de ascenso que más nos convenga y evitar esperas innecesarias. Hazlo aquí y reserva tu audioguía (recomendado).

Guia y permiso al pico del Teide

Ten en cuenta que ya no existe la venta de entradas en taquilla para el teleférico del Teide. Todo se ha de hacer online lo cual, a efectos de organizar los aforos en cada cabina y regular la afluencia de turistas en las inmediaciones del teleférico, es todo un acierto. El Teide es el Parque Nacional más visitado de Europa (+4,3 millones de visitantes) y no es raro que en determinadas épocas del año el parque se encuentre con bastante tráfico.

Una vez en La Rambleta, si miramos hacia el circo volcánico, es decir, hacia donde viene el teleférico, tomamos el camino que encontramos a mano izquierda. Pasamos los servicios y al final del camino encontramos una bifurcación. Hacia la izquierda parte el sendero que nos lleva al pico del Teide (fácilmente reconocible pues hay un punto de control donde los guardas controlan el acceso al camino restringido), siguiendo recto comenzamos a transitar el sendero hacia el mirador de La Fortaleza.

Teleferico del Teide

Sendero al mirador de La Fortaleza (nº12)

La primera parte del sendero la hacemos rodeados de coladas volcánicas ligeramente cubiertas por algo de escarcha, estamos en pleno mes de febrero y la temperatura baja bastante durante la noche. Así que recomendamos llevar abrigo. Afortunadamente no corre nada de aire, así que la caminata es agradable (en verano puede hacer calor pero no te confíes, estamos en alta montaña). Rápidamente nos llega un olor muy característico de zonas activas. Pronto observamos y olemos algunas fumarolas, emanaciones de azufre que nos recuerdan al olor de huevos podridos.

Desde el inicio del camino sentimos que el sendero es muy sencillo, está bien señalizado y no requiere de preparación física especial, sin embargo, al encontrarnos en alta montaña no tardamos en notar que nos cansamos rápidamente. Hay menos oxígeno. Es lo normal y por ello es importante caminar despacio, sin prisas y realizando todas las paradas necesarias aprovechando para tomar fotos antes de alcanzar mirador de La Fortaleza. En El Teide es importante prestar atención a los detalles más que ir a lo grande.

Sendero Mirador La Fortaleza

Mirador de La Fortaleza en El Teide

Este sendero toma dirección noreste, es una ruta muy fácil de realizar siempre y cuando tengamos en cuenta que estamos a 3.555 metros de altitud y que pisamos sobre material volcánico por lo que el camino, en ocasiones, se hace algo irregular. Vamos con cuidado, recomendamos un calzado adecuado y siendo febrero aún más pues la temperatura a las 10:00 hrs. ronda los 6 – 7ºC. 

Al igual que en los senderos de ascenso al pico del Teide o hacia el mirador de Pico Viejo, en este sendero también son visibles algunas fumarolas, manifestaciones palpables de que nos encontramos sobre un volcán vivo, El Teide respira. Las emanaciones en forma de gas poseen azufre que se deposita sobre las rocas circundantes dando un color amarillento al terreno.

Mirador de La Fortaleza en El Teide

Unos 15 minutos después de haber iniciado el camino encontramos una nueva bifurcación. El camino de la derecha nos conduce hasta el Refugio de Altavista, también conocido como Refugio del Teide, por el sendero número 7 desde donde se puede continuar descendiendo el volcán hasta Montaña Blanca y seguir hasta la carretera que cruza el Parque Nacional (TF-21). Esta caminata demora unas 4 horas aproximadamente.

Como este no es el objetivo de hoy seguimos por el sendero que bifurca hacia la izquierda. Este nos lleva directamente al mirador de La Fortaleza así que continuamos para alcanzar el final del sendero número 11. Son unos pocos metros bajo el imponente cono final del Teide.

Sendero 11 mirador La Fortaleza

Desde el mirador de La Fortaleza se observa parte de la zona norte de la isla de Tenerife. El día es magnífico pues el norte se encuentra totalmente despejado, no hay rastro de los vientos Alisios y podemos localizar el Puerto de la Cruz a través de las piscinas del Lago Martiánez, así como el municipio de La Orotava y Los Realejos conformando el Valle de La Orotava.

El Parque Natural de la Corona Forestal, zona del pino canario, rodea completamente el Parque Nacional del Teide como un espeso manto verde. Sobre los 2.000 metros, y dejando los pinos atrás, observamos la zona conocida como La Fortaleza (motivo por el cual este sendero recibe este nombre), la parte norte de un antiguo volcán que existió en Tenerife hace unos 180.000 años.

Mirador de La Fortaleza

Estamos ante los restos que quedaron en la isla tras el gran deslizamiento gravitacional que formó el circo volcánico de Las Cañadas del Teide y el valle de Icod-La Guancha en el norte de la isla. Difícil llegar a imaginar el paisaje reinante en Tenerife en aquella época cuando quizás un enorme edificio volcánico de entre 3.000 y 4.000 metros de altitud coronaba la isla.

Es indiscutible que las vistas desde el El Teide son impresionantes. El día está despejado pero en días donde los Alisios cubren parte de la isla de Tenerife, la vista es igual de maravillosa pues uno se siente como subido en un avión, por encima de las nubes y el contraste de tonalidades es un espectáculo visual.

Sendero La Fortaleza Tenerife

Desde aquí puedes realizar los otros dos caminos mencionados, el sendero al mirador de Pico Viejo o hacia el pico del Teide. A la bajada del teleférico del Teide (tickets con audioguía aquí) te recomendamos acercarte en coche a los famosos Roques de García para tomar la foto más característica del Teide dentro del Parque Nacional del Teide. Para seguir organizando tus visitas te recomendamos leer nuestra publicación sobre la isla de Tenerife.

Tenerife es una isla para recorrer por libre pero si que hay una serie de actividades que recomendamos y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

• Observación de estrellas en El Teide

• Avistamiento de cetáceos en Los Gigantes

• Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes

Sendero hacia La Fortaleza

Más sobre Tenerife

Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

      4 Respuestas a “Sendero al Mirador de La Fortaleza”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora