Sendero de Marcos y Cordero, espectacular ruta del agua en La Palma

La Palma es naturaleza exuberante, es uno de sus grandes atractivos. Sus recursos y paisajes son tan variados que acercarse a ellos haciendo uso de su extensa red de senderos es no solo recomendable sino obligatorio. Y en este sentido hay algunas rutas que son imprescindibles si viajas a la isla. El sendero de Marcos y Cordero es uno de ellos.

En esta ruta el agua es la gran protagonista pues, además de caminar por el corazón del bosque de laurisilva de La Palma, se visitan unos de los manantiales de agua natural más importantes de Canarias gracias a los 13 túneles que hay entre la Casa del Monte (inicio del sendero) y los Nacientes de Marcos y Cordero.

Vegetación del sendero de Marcos y Cordero

¿Cómo llegar a los Nacientes de Marcos y Cordero?

La más popular (y corta) implica tomar un taxi desde las inmediaciones del Centro de Visitantes de Los Tilos hasta la Casa del Monte. En este último punto es donde comienza el sendero de Marcos y Cordero que nos lleva de forma bastante cómoda (terreno llano) hasta los nacientes de agua. Tras pasar por los nacientes el camino continúa en descenso con lo cual al final de la ruta las rodillas se resienten un poco. En total se caminan 12,5 kms.

La alternativa incluye prescindir del taxi y caminar bastante más. Se trata de la opción más larga y solo recomendable para aquellos caminantes acostumbrados a extensos recorridos con fuertes desniveles. La ruta se inicia desde la caseta de madera situada 500 m. antes del Centro de Visitantes de los Tilos (este es el punto de encuentro con los taxis). Esta opción suma alrededor de 25 kms.

Hay una última opción para aquellos que solo quieran hacer la parte de la ruta que cruza los 13 túneles que llevan hasta los nacientes de agua. En este caso es necesario reservar plazas en el taxi para subir a la Casa del Monte y que el chófer espere a que hagas el recorrido a pie de ida y vuelta (unas 3 hrs. aproximadamente). La tarifa por la espera ronda los 80€ adicionales a lo que cuesta la subida.

Taxi para el sendero de Marcos y Cordero en La Palma

¿Para hacer el sendero de Marcos y Cordero es necesario reservar el taxi con antelación?

Sí, especialmente en determinadas fechas como verano o festivos. Durante el resto del año es posible encontrar hueco si no has reservado con antelación pero lo recomendable es contactar uno o dos días antes con cualquiera de las empresas que encontrarás por internet. Los taxis cuentan con 8 plazas por lo que el precio total (140€) se divide entre los ocupantes.

Nosotros conseguimos ir con las plazas ocupadas y pagamos 17,5€ por persona. Lo ideal es tomar el primer taxi de salida (09:00 hrs). Importante, si estás pensando en ir con el coche hasta la Casa del Monte, olvídalo. No es nada recomendable. Se necesita un 4×4 pues la pista suele estar embarrada y tiene zonas con fuerte desnivel como para hacerlo con un coche de alquiler.

Sendero de los Nacientes de Marcos y Cordero en La Palma

Ventana en uno de los túneles de los Nacientes de Marcos y Cordero

Sendero de Marcos y Cordero, preciosa ruta en La Palma (PR-LP 6) 

En La Palma hay caminos para todos los gustos pero quizás destacaríamos tres que se complementan entre sí pues ofrecen unos paisajes totalmente diferentes y representativos. La Ruta de los Volcanes, la Caldera de Taburiente y el sendero de Marcos y Cordero son imprescindibles si viajas a la isla.

En el caso de la ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero el agua es el gran protagonista. Durante parte del camino se han de atravesar túneles por los que se canaliza el agua, en alguno incluso te mojas. Más adelante el sendero desciende hacia el frondoso bosque de Los Tilos, un lugar tan bonito que no creerás estar en las islas Canarias.

Canal de agua en el sendero de Marcos y Cordero

Casa del Monte hacia los túneles de Marcos y Cordero

Para hacer el sendero de Marcos y Cordero optamos por la ruta más habitual y recomendada. Antes de las 09:00 hrs estamos en el punto desde el que parten los taxis que hacen el recorrido entre Los Tilos y la Casa del Monte. Como tenemos reserva el proceso es rápido y sencillo, preguntamos al primer taxista que se presenta y rápidamente todo se organiza para iniciar el recorrido de 1 hr. en taxi.

El camino hasta la Casa del Monte es precioso pero lleno de vaivenes, derrapes y saltos. Se agradece llegar y respirar aire puro, aire fresco tras el tortuoso camino. Estamos 1.300 metros de altitud. Comienza la excursión siguiendo el camino que, de forma paralela al canal de agua, nos guiará hasta los Nacientes de Marcos y Cordero (PR-LP 6) en la cabecera del conocido como Barranco del Agua.

Señales del sendero de los Nacientes de Marcos y Cordero

Inicio del sendero de Marcos y Cordero desde la Casa del Monte

A los pocos minutos de iniciar el sendero llegamos al primero de los 13 túneles que debemos cruzar durante la ruta. Cada uno de ellos está perfectamente señalizado con su número y longitud. En la mayoría de ellos es necesario contar con linterna pues la oscuridad es absoluta en su interior. También el silencio, solo roto por el sonido del agua y de nuestras pisadas.

Entre túnel y túnel el camino es cómodo, sin peligros, muy bonito. Siempre en llano. Las fayas y brezos son la vegetación dominante en esta primera parte del camino. Las vistas que nos acompañan hacia el interior del barranco son sorprendentes.

Entrada del túnel 1 del sendero Marcos y Cordero

Interior de uno de los túneles de Marcos y Cordero

Con el cambio climático la cantidad de agua que emana de las rocas se ha visto reducida considerablemente pero hace no mucho habían momentos en los que brotaba tanta agua de los Nacientes de Marcos y Cordero que era necesario controlar el caudal.

De esta manera se limitaba el agua que se canalizaba hacia la cercana central hidroeléctrica de El Mulato (aún en funcionamiento). Para ello se construyó el estanque de aforo que nos encontramos por el camino y que hoy luce vacío, abandonado y en desuso.

Estanque de agua en el sendero de Marcos y Cordero

Túnel número 12, el spa de Marcos y Cordero

Una hora y media después de haber iniciado el sendero hacia los Nacientes de Marcos y Cordero llegamos al túnel número 12. Este es el túnel de lavado y motivo por el que es necesario llevar un chubasquero a este excursión.

El caudal de agua en el interior de este túnel número 12 aumenta considerablemente pues no solo se canaliza por uno de los lados sino que directamente cae cual cortina. Caminar de forma lenta, aguantando el equilibrio y el agua cayendote encima pero a la vez sin prisa para que la experiencia no acabe demasiado rápido son las claves para disfrutar de esta experiencia.

Entrada al túnel 12 en La Palma

Interior del tunel 12 del naciente de Marcos en La Palma

Algunos de los túneles cuentan con ventanas abiertas hacia la inmensidad del barranco pero en el túnel número 12 el agua cae con tanta fuerza que apenas se atisba que hay tras la cortina de agua, además, estás más pendiente de mojarte lo menos posible a la vez que sacas las mejores fotos del lugar. A la salida del mismo llega la magia.

Aparecen los Nacientes de Marcos a mano izquierda. Pequeñas cascadas de varios metros de longitud aportan agua de forma continua al canal. Los acuíferos de Marcos y Cordero manan agua pues en este punto el terreno por debajo es impermeable provocando que se acumule y brote ladera abajo hasta los canales construidos por el hombre.

Nacientes de Marcos en La Palma

Cascada de agua procedente de los Nacientes de Marcos en La Palma

Descenso por el Barranco del Agua en La Palma

Tras descubrir los Nacientes de Marcos puedes volver sobre tus pasos o seguir el camino hacia Los Tilos. Elegimos esta opción para completar un día de senderismo por La Palma eso sí, el camino se pone cuesta arriba, son solo 10 minutos pero sirven para mezclar el agua que absorve la camiseta con el sudor provocado por el esfuerzo en forma de escalones. Es la única subida hasta el momento.

Poco a poco la vegetación comienza a cambiar y aparece el pino canario (Pinus canariensis). Un majestuoso árbol, colono de los terrenos arrasados por coladas volcánicas, que puede alcanzar los 40 metros de altitud. Las escaleras nos conducen hasta el túnel número 13. El último de ellos. Alcanzamos los Nacientes de Cordero, cuyo flujo de agua es algo menos abundante y llamativo. Al otro lado del túnel aguarda otro mundo vegetal.

Zona de ascenso a la salida del túnel 12 en los nacientes de Marcos en La Palma

Nacientes de Cordero

Barranco del Agua, caminando entre gigantes

Poco a poco los pinos comienzan a desaparecer y volvemos al bosque de laurisilva. Es aquí cuando da inicio el sendero de descenso puro y duro en dirección al Centro de Visitantes de Los Tilos. Lo mejor es tomárselo con calma. Disfrutar del paseo pues el paisaje va cambiando casi a cada paso y con ello se vuelve más interesante. Levanta la cabeza y mira a tu alrededor, pocas veces verás un lugar tan bonito y lleno de vida.

La primera hora en descenso se recorre parte del interior del Barranco del Agua. Aquí enormes helechos cuelgan de las paredes del barranco. Piedras de diferentes tamaños invaden su interior donde hace algunos miles de año el agua tuvo que correr de forma torrencial. Sobra decir que tras lluvias intensas no se recomienda caminar este tramo. Los barrancos son aliviaderos naturales.

Interior del barranco del Agua en La Palma

Por norma general el camino es intuitivo pero hay algún un cruce de senderos que puede generar ciertas dudas. Es importante recordar que el camino a tomar a partir de este momento es en dirección al Centro de Visitantes de los Tilos (punto de partida del taxi en la mañana).

Muy cerca cruzamos un puente de madera para continuar en llano durante algunos minutos. Las piernas lo agradecen enormemente. Una pequeña tregua antes de seguir cuesta abajo suavemente. El bosque comienza a cerrarse.

Señal de cruce de caminos en el sendero rumbo al Centro de Visitantes de Los Tilos

Puente de madera en el sendero de Marcos y Cordero

El Mirador de los Espejos y Mirador del Espigón Atravesado son interesantes ventanas hacia el interior del Barranco del Agua. En ocasiones las condiciones meteorológicas pueden no acompañar para disfrutar de las vistas pero sobre ellos te sientes como un navegante en la proa de un barco que navega barranco abajo.

Aparecen de nuevo los pinos y en sus cortezas puedes observar cicatrices, el pájaro picapinos y el fuego hacen de las suyas pero no consiguen derrotarlo. El pino canario es una especie resistente a los incendios. Su corteza posee un gran grosor impidiendo que el fuego alcance su corazón y permitiendo que en pocos meses puedan sus ramas rebrotar.

Panel del mirador de los espejos en La Palma

Corteza de un pino canario

El bosque húmedo de Los Tilos

Los Tilos alberga uno de los bosques de laurisilva mejor conservados de las islas Canarias. Un lugar en el que caminar es un verdadero placer y eso que las piernas comienzan a temblar con tanto descenso pero disfrutar del entorno, de la humedad, del silencio y de una tupida vegetación hacen que lo que queda de camino sea de un disfrute especial.

Tras pasar el Mirador Espigón Atravesado pasamos por una galería de agua, un vivero, un túnel y una estación meteorológica hasta alcanzar La Portada y finalizar el sendero en el lugar donde horas antes habíamos tomado el taxi. Sin duda podemos decir que el sendero de Marcos y Cordero es una de las más espectaculares de Canarias.

Bosque de los Tilos en La Palma

Nuestros tiempos en el sendero de Marcos y Cordero

8:45 hrs. Salida en taxi desde Los Tilos hacia la Casa del Monte

9:50 hrs. Llegada a la Casa del Monte

10:00 hrs. Inicio del sendero de Marcos y Cordero

11:30 hrs. Llegada a los nacientes (12 túneles cruzados)

Media hora de descanso

12:00 hrs. Ascenso y llegada al túnel número 13

12:10 hrs. Inicio del descenso por el Barranco del Agua

13:00 hrs. Bifurcación en dirección al Centro de Visitantes

14:45 hrs. Llegada a Los Tilos y final del sendero

Setas sobre un tronco de árbol en La Palma

Recomendaciones para la excursión de Marcos y Cordero

• Desde nuestra experiencia no podemos considerar que el sendero sea peligroso pero si que hay que atender a la lógica que dice que si llueve mucho o lo ha hecho en días anteriores no es recomendable caminar esta ruta.

• A pesar de lucir limpia y fresca se desaconseja consumir el agua que corre por el canal. Lo mejor es tomarla directamente del naciente que encontraremos pasado el túnel número 12.

• Ten en cuenta que el acceso al sendero de Marcos y Cordero desde la Casa del Monte está limitado a las 14:00 hrs. en verano y a las 12:30 hrs. en invierno como tarde.

Reservar plaza en el taxi es lo más aconsejable. El primero sale a las 09:00 hrs.

Llevar abrigo, chubasquero y linterna o frontal (mucho más cómodo).

• Al terminar la ruta acércate a contemplar la cascada de Los Tilos. El sendero se encuentra cerca del Centro de Visitantes de Los Tilos (localización aquí). Son solo unos 5 minutos de caminata y merece muchísimo la pena. La cascada es preciosa.

Sendero junto al barranco en Marcos y Cordero

Todo lo que hay que ver en La Palma se puede hacer por libre (necesitarás coche de alquiler). Sin embargo, si lo prefieres hay una serie de excursiones interesantes que te ahorrarán kilómetros de conducción. Aquí tienes algunas ↓

Excursión al Roque de los Muchachos y Caldera de Taburiente

Senderismo por el Cubo de la Galga, de lo mejor de La Palma

Excursión por el sur de La Palma (visitando el Teneguía)

Otras publicaciones sobre La Palma que te pueden interesar

      1 Respuesta to “Sendero de Marcos y Cordero, espectacular ruta del agua en La Palma”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora