Sendero al mirador de Pico Viejo
El sendero al mirador de Pico Viejo es uno de los mejores de cuantos hay en la isla de Tenerife. Es un lugar donde respirar profundamente a la vez que admiras el tremendo paisaje hacia el sur de la isla. Hay que tener en cuenta que en primer término estarás viendo el cráter de Pico Viejo causante de la última erupción en el interior del Parque Nacional del Teide (año 1798).
La forma más sencilla de llegar al mirador de Pico Viejo es haciendo uso del teleférico del Teide. Desde la zona conocida como La Rambleta, estación superior situada a 3.555 metros de altitud, parte el sencillo sendero que en tan solo 25 minutos te acerca hasta el famoso mirador desde el que admirar un enorme cráter de 800 metros de diámetro.
Senderos desde la estación superior del teleférico del Teide
Desde la estación superior del teleférico del Teide puedes tomar 3 senderos con rutas bien diferentes. El sendero nº10 es el camino que te lleva al pico del Teide, el sendero nº11 te conduce al mirador de La Fortaleza y el sendero nº12 al mirador de Pico Viejo.
El primero de ellos y más importante es, sin duda, el sendero que te lleva a subir a pie al pico del Teide. A este sendero (nº10) se le conoce con el nombre de Telesforo Bravo en honor al gran geólogo canario que «hablaba con las piedras» y cuyos estudios llevaron a explicar la formación del gran circo volcánico de las Cañadas del Teide (puedes leer sobre él en este enlace).
El sendero de Telesforo Bravo es de acceso restringido por lo que es necesario tramitar un permiso previo para poder acceder y disfrutar de la inigualable vista de Tenerife desde las alturas. Puedes leer toda la info relativa al permiso al pico del Teide y cómo tramitarlo haciendo clic aquí.
Adicionalmente, desde La Rambleta parten otros dos senderos que son de acceso libre, es decir, para los que NO es necesario permiso alguno. El sendero nº11 que te conduce al mirador de La Fortaleza y el sendero Nº12 que discurre hasta el mirador de Pico Viejo. Este último es uno de los senderos más impresionantes de cuantos hay en El Teide ya que te acerca al enorme cráter del volcán Pico Viejo.
Caminar al mirador de Pico Viejo
El sendero que conduce al mirador de Pico Viejo es uno de nuestros favoritos en el Parque Nacional del Teide. Sus vistas son impresionantes y resulta accesible para todos. Como apuntábamos anteriormente, se inicia a 3.555 metros de altitud justo en un lateral de la estación superior del teleférico del Teide, cuyos tickets recomendamos llevar comprados de antemano.
De esta manera eres tú el que elige el tramo horario de ascenso. Haz clic aquí y reserva tus tickets con audioguía (recomendado).
Sendero nº12 al mirador de Pico Viejo en El Teide
Nada más comenzar el sendero notarás que te fatigas rápidamente. Es algo normal. Ocurre siempre que comenzamos a andar nada más salir del teleférico del Teide pues debes tener en cuenta que a esa altitud hay un 20% menos de oxígeno. Recomendamos caminar despacio y realizar la primera parada a los pocos minutos de haber comenzado para disfrutar de las vistas y recuperarnos.
Si te fijas bien, en la primera parte del sendero encontrarás a tus pies algunas emanaciones de azufre. Estas zonas humeantes donde se respira un fuerte olor azufre (como si de huevos podridos se tratara) nos indica sin lugar a dudas que estamos transitando por una zona activa, una zona que está viva. La leyenda cuenta que en el interior del volcán duerme un demonio.
La última erupción del volcán del Teide se calcula que fue hace unos 1.000 años aproximadamente, sin embargo, poco a poco nosotros nos estamos acercando al volcán donde se produjo la última erupción volcánica dentro del Parque Nacional del Teide: volcán Pico Viejo o Chahorra cuyo enorme cráter nos sorprenderá al final del sendero.
Continuando el sendero al mirador de Pico Viejo a mitad de camino encontramos una zona algo más amplia donde poder realizar la siguiente parada para disfrutar de una preciosa panorámica. Justo frente de nosotros se dibuja perfectamente el circo volcánico de las Cañadas del Teide, una enorme caldera de unos 46 kilómetros de perímetro y 16 kilómetros de diámetro producto de un gran deslizamiento gravitacional.
Es este, sin duda, el lugar ideal para afinar el objetivo de nuestra cámara de fotos y comenzar a inmortalizar el Parque Nacional del Teide desde las alturas identificando el Parador de Turismo justo frente al mirador más importante del Parque Nacional del Teide (que también recomendamos visitar), los Roques de García. Desde esa zona parte el sendero de Los Roques de García que es circular, sencillo y muy recomendable pues nos ofrece una panorámica diferente del Teide.
Mirador de Pico Viejo
Nos encontramos a mitad del sendero de Pico Viejo, aún quedan unos minutos para llegar al final del camino. Según avanzamos levantamos la vista para disfrutar de las vistas, toda la costa sur de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera que va apareciendo tímidamente en aquellos días en los que las condiciones meteorológicas lo permiten hacen que el paseo valga la pena.
Una vez llegamos al final del camino encontramos un mirador desde el cual observamos el cráter de Pico Viejo en todo su esplendor. Una perfecta y enorme boca de 800 metros de diámetros que incita a acercarte aún más para contemplar su interior. Si te fijas bien encontrarás un sendero que rodea parte del cráter, si continuaras caminando desde este punto podrías enlazar con otros senderos que te llevan hasta los Roques de García y a Boca Tauce.
Pero ojo, estos senderos que parten desde el mirador no son poca broma. Ten en cuenta que solo desde el mirador (punto en el que está tomada la fotografía) hasta el cráter de Pico Viejo se tardan unos 90 – 120 minutos pues el terreno es bastante incómodo e irregular. Puedes obtener una referencia leyendo nuestro post del descenso por Regatones Negros.
Desde este mirador se aprecia la colada de Arenas Negras, un enorme río de lava de color negro muy intenso correspondiente a la última erupción volcánica ocurrida dentro del actual Parque Nacional: las Narices del Teide en 1798. Esta colada está atravesada por la carretera que asciende desde Chío, el acceso por el oeste al Parque Nacional del Teide. Observamos desde este punto también el Chinyero, volcán donde tuvo lugar la última erupción volcánica en la isla de Tenerife (1909).
Tras disfrutar de la fantástica panorámica, es hora de regresar deshaciendo el camino andando pues el sendero al mirador de Pico Viejo es un sendero lineal. Tal y como explicamos es muy fácil de completar ya que no requiere de preparación física especial. En total son unos 800 metros de recorrido que se tardan en cubrir apenas 25 minutos sin olvidar que la altura a la que se está así como que el terreno irregular hace que tardemos más de lo normal.
No nos olvidemos que El Teide es un volcán activo, que está plácidamente dormido pero que es un volcán vivo. Claro ejemplo de ello son las emanaciones gaseosas con las que nos cruzamos por este sendero de camino al mirador de Pico Viejo, presentes también cuando se asciende a pie al pico. Las fumarolas y su intenso olor a azufre llaman muchísimo la atención.
Tenerife es una isla para recorrer por libre pero si que hay una serie de actividades que recomendamos y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
• Observación de estrellas en El Teide
• Avistamiento de cetáceos en Los Gigantes
• Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes
Senderismo en Tenerife
Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.
- Pico del Teide a pie > 8,3 km y dificultad alta.
- Alto de Guajara > 2 km y dificultad alta.
- Volcán Pico Viejo > 9,3 km y dificultad extrema.
- Kayak en Los Gigantes > 6 km y dificultad baja.
- Roques de García > 3,5 km y dificultad media.
- Pico del Teide en teleférico > 0,6 km y dificultad media.
Más sobre Tenerife
Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.
- ¿Qué visitar en Tenerife?
- Las mejores playas
- Murales de Puerto de la Cruz
- Ver delfines y ballenas
- Observación de Estrellas
- La Gomera en 1 día
6 Respuestas a “Sendero al mirador de Pico Viejo”
Hola Gaveta Voladora, gracias por este blog que ayuda bastante a organizar la estancia en la isla, aunque resulta algo farragoso con el tema del teleférico.
Si buscas horario del teleférico, te lleva a una empresa Volcano Teide Experience, primera duda ¿es la única empresa con la se puede adquirir los tickets para subir al Teide?.
Me gustaría ver la puesta de sol ¿solo lo puedo hacer si contrato con la empresa?
Me recomendáis alguna opción para disfrutar del Teide por libre. Muchas gracias
Hola Manuel,
Así es. Solo hay un teleférico para ascender a lo más alto del Teide (y menos mal por aquello del impacto visual). La empresa Volcano Teide es la que gestiona el servicio. Su web es el canal de venta oficial.
Para ver el atardecer desde Pico Viejo solo lo podrás hacer de dos maneras:
– reservando la ruta que ofrece dicha empresa
– reservando el último teleférico de subida y bajando a pie (unas 4 hrs)
– subiendo y bajando a pie (unas 7 hrs)
Ten en cuenta que en El Teide hace bastante frío en invierno por lo que vas a necesitar buen abrigo. La alternativa es que veas el atardecer desde el Parque Nacional. Puedes llegar en coche sin problema. Incluso reservar esta actividad para combinar algo de senderismo y la interpretación del cielo nocturno > https://permisopicodelteide.com/senderismo-nocturno-en-el-teide/
Saludos,
Marcos
Hola chicos!
viajo mañana a Tenerife y vuestro blog me está viniendo de perlas. Pero tengo una duda respecto a este sendero.
Si compro la entrada de ida y vuelta con el telesférico, solo tengo 1 hora para coger luego el telesférico de bajada… y si el sendero son 20+20 minutos, me parece un poco apretado, no? esto lo suele hacer así la gente? me parece poco tiempo tener solo 1 hora para hacer el sendero, disfrutar del paisaje, fotos, relax…. me parece todo lo contrario!
Es posible comprar el ticket de ida y el de vuelta por separado? y así calcular un par de horas para poder hacer el sendero tranquilamente y disfrutar de las vistas un ratito…
Por otro lado he visto que al comprar el ticket de solo bajada, no se asigna hora. Puedo bajar cuando quiera? suele ser problemático y tener que hacer mucha cola en la bajada? o suele ser fácil?
Gracias de antemano!
Hola Rocío,
Legalmente el tiempo de permanencia en la estación superior del teleférico es de 1 hrs como máximo. Para subir has de indicar hora pero para bajar no.
Respecto al sendero hacia el mirador de Pico Viejo efectivamente son unos 20 minutillos aunque claro, pararte a hacer fotos es obligatorio. No te preocupes que podrás estar en la estación superior un poquitín más, no pasa nada si sobrepasas la hora.
Saludos,
Marcos
No me entero. Si el Pico Viejo está en La Palma o està en Tenerife. Que se aclaren los que escriben.
Hola Tomás,
Gracias por comentar tus dudas.
Como habrás leído en la primera frase de la publicación se hace referencia al Teide. Por lo tanto nos referimos a la isla de Tenerife.
El volcán Pico Viejo (o Chahorra) está en Tenerife. Probablemente tu confusión venga dada por el volcán Cumbre Vieja que está situado en la isla de La Palma.
Saludos!!!