Seguridad en México y transporte, ¿es inseguro para el turista?

Cuando se habla de México fuera del propio país la gran mayoría de la gente inmediatamente piensa en inseguridad, drogas o secuestros como si el país viviera sumido en el caos total. Nada más lejos de la realidad. Durante nuestros 50 días por el país azteca hemos podido disfrutar de unas tremendas playas, impresionantes zonas arqueológicas, deliciosa gastronomía, generosidad de sus habitantes y, sobretodo, de la seguridad.

No nos hemos sentido incómodos en ninguno de los estados que visitamos, que no son pocos: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México. Valga decir que garbanzos negros hay en toda partes y eso no quita para que pueda pasar algo pero igual te puede pasar en algunas de las ciudades que habíamos visitado anteriormente como Buenos Aires, Chicago o Bangkok.

Globo San Miguel de Allende

Seguridad en México como turista

Como viajero o turista en México hay que seguir las pautas básicas de prudencia que seguirías en cualquier parte del mundo. No ir por la calle haciendo ostentación, asesorarte con los locales por cuales zonas puedes andar de noche con seguridad o incluso cuales son las compañías de transporte privado más fiables, ya sea taxi, autobús o avión. La población local puede darte los mejores tips para viajar seguro por México.

Dicho esto, durante nuestro periplo mexicano nos transportamos de muy diversas maneras (hasta en globo!) sin sufrir ningún percance y con un nivel de seguridad y confort poco habitual en otros países.

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Viajar en autobús en México

ETN – Turistar Lujo

Esta compañía cuenta con autobuses (también llamados camiones) de alta tecnología, equipados con una gran diversidad de servicios para hacer del viaje una experiencia en si misma. Comodidad y seguridad son innegociables para esta compañía así es que todas las unidades disponen de únicamente 24 asientos y, entre otras medidas de seguridad, la velocidad máxima está limitada a los 95 km/h. Otros lujos abordo son el internet WiFi, cafetería, wc y pantallas individuales con películas y música.

Camion Mexico

ADO – Autobuses del Oriente

Esta compañía también cuenta con autobuses en los cuales viajar es un placer. Su radio de acción es eminentemente en el oriente del país aunque también abarca una parte importante desde ahí. La calidad, comodidad y puntualidad de sus servicios nos sorprendieron gratamente en todos nuestros trayectos con ellos. Las unidades de ADO cuentan con velocidad limitada, localización vía satélite, wc, cafetería abordo y pantallas individuales (esto varia en función de la clase elegida pues ADO dispone de 3 tipos diferentes de clase y servicio).

Viajar en avión en México

Aerolíneas Low Cost

Una de las sorpresas más satisfactorias al llegar a México fue la existencia de compañías aéreas de low cost. Durante nuestra Vuelta al Mundo y, concretamente, durante nuestros meses en sudamérica comprobamos que este tipo de compañía no existían en casi ningún país de sudamérica (a excepción de Brasil) por lo que volar se convertía en un lujo al alcance de unos pocos. Una vez llegamos a norteamérica (México pertenece a norteamérica, no confundir con Estados Unidos) pudimos volver a volar a precios razonables, así como estamos acostumbrados en Europa.

Avion Mexico

Las aerolíneas de bajo coste en México son VivaAerobus, Interjet y Volaris. Las tres compañías cumplen con los más altos estándares de seguridad y ofrecen vuelos a precios competitivos cubriendo la práctica totalidad del país. Nosotros volamos con Volaris el trayecto desde Ciudad de México a Cancún y la experiencia no pudo haber sido mejor (y a un precio asequible). Como siempre, la seguridad en México al volar es similar a la del resto del mundo.

Aerolínea de bandera: Aeromexico

Aeromexico es la compañía aérea de bandera del país y opera tanto destinos nacionales e internacionales. Obviamente dentro del país llega a casi todos los rincones del mismo e internacionalmente se encuentra en expansión gracias a la reciente adquisición de varios Boeing 787 Dreamliner que podrás disfrutar volando a Madrid, Londres, Paris, Tokio, Shanghai, Chicago o Rio de Janeiro entre otras grandes ciudades. Aeromexico pertenece a la alianza aérea Skyteam por lo que en código compartido puedes llegar a casi cualquier rincón del mundo.

Viajar en taxi en México

Si hablamos de seguridad en México el viajar en taxi merece una mención especial. Durante el viaje hemos descubierto que los taxis son una forma cómoda, adecuada y barata para transportarte dentro de algunas ciudades de la república. Tanto en Cancún como en Villahermosa como en Campeche y el DF tuvimos la experiencia de abordar un taxi sin mayores complicaciones o problemas, eso si, siempre atendiendo a las indicaciones y precauciones mínimas como son:

– Elige siempre taxis oficiales o que sean de empresas verificadas como seguras.

– Pregunta el precio aproximado (en caso de usar taxímetro) o acuerda el precio de la carrera antes de abordar el carro.

Seguridad en México

Hay muchos taxis que son piratas a pesar de tener apariencia de ser oficiales, esto suele pasar mucho en el DF. Mejor evitarlos pero en caso de agarrarlos es recomendable preguntar el precio antes de subirse. Si pides en recepción de tu hotel un taxi siempre te van a cobrar más caro. Nuestra recomendación es tomarlo en la calle (ojo, que sea de los oficiales) para que el precio sea más adecuado.

      2 Respuestas a “Seguridad en México y transporte, ¿es inseguro para el turista?”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora