Safari en Sudáfrica, dos días de lujo en Phinda Game Reserve
Hablar de África es casi hacerlo de animales, animales en libertad, animales que migran en busca de comida y agua cada cierto tiempo. Sin embargo, nuestro safari en Sudáfrica fue más tranquilo, menos épico, pero igual de impresionante que cualquier otro.
Para disfrutar de esta experiencia africana nos trasladamos a Durban una zona de Sudáfrica sensiblemente más cálida y tropical que la Ciudad del Cabo que habíamos dejado atrás. Era hora de guardar la ropa de abrigo para disfrutar del sol y los 27ºC que marcaba el termómetro. Nuestro primer safari fotográfico en África estaba a punto de hacerse realidad.
¿Qué es una Game Reserve en Sudáfrica?
Tras aterrizar en Durban recogimos las maletas y a la salida del aeropuerto nos esperaba un minibus para trasladarnos directamente a la Reserva Privada de Phinda situada al sur del Parque Nacional de Kruger y de Swazilandia. Llegaba el momento de realizar un safari en Sudáfrica, dos días de lujo en &Beyond Phinda Private Game Reserve.
Sudáfrica es un destino especialmente famoso por su oferta de safaris fotográficos, denominados así para distinguirlos de los safaris de caza, excursiones para explorar y disfrutar de lugares protegidos en busca de animales salvajes. Es ahí, en África, donde la palabra safari adquiere todo su significado y magia. Donde uno, casi al pisar el país, ya puede imaginarse realizando un safari abordo de un todoterreno y con la cámara preparada para captar cada movimiento entre los arbustos.
Una Private Game Reserve es una reserva de animales cuya finalidad es el mantenimiento de la vida salvaje y solo puede ser visitada por las personas que allí se alojan. Se trata de un término muy extendido por el país y con el que tropezaremos constantemente a la hora de buscar un lugar para realizar un safari en Sudáfrica. La zona más conocida para realizar un safari es el Parque Nacional de Kruger, la zona protegida más grande de toda Sudáfrica con casi dos millones de hectáreas divididas en espacios públicos y privados.
Sin embargo, a lo largo y ancho del país existen muchísimas más opciones para acercarnos a los famosos «Big Five», un término con el que también se nos hace familiar una vez en el continente. Los «Big Five» son las cinco especies más difíciles de cazar/observar a pie. Esas especies son las que todos queremos observar cuando realizamos un safari por primera vez. Estas cinco especies son: el león africano, leopardo africano, elefante africano, rinoceronte y el búfalo.
&Beyond Phinda Private Game Reserve
Durante nuestro viaje el Phinda Game Reserve fue el lugar elegido para ir en busca de los animales más característicos de África. En este área privada de más de 23.000 hectáreas nos explicaron que no sólo es posible encontrar leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos sino también numerosas cebras, jirafas, guepardos, facoceros (nuestros queridos pumbas), hipopótamos, etc.
Un lugar mucho más reducido que el Kruger que por cuestión de tiempo (teníamos sólo dos días para recorrerla) nos venía de perlas en nuestro itinerario de 12 días en Sudáfrica. Esta reserva privada pertenece al grupo &Beyond, un grupo especializado en alojamientos exclusivos y de lujo en plena naturaleza en África.
Desde el Aeropuerto Internacional de Durban tomamos un pequeño bus en dirección a la zona noreste del país. Atravesamos, durante casi cuatro horas, fértiles áreas y numerosos bosques de eucaliptos hasta llegar a la entrada de la Reserva Phinda. Allí nos esperaba el personal del alojamiento para darnos una cálida bienvenida. Ya palpábamos nuestro primer safari en Sudáfrica, la emoción nos invadía.
El reloj marcaban ya las 3 y media de la tarde, la hora del almuerzo se nos había pasado. Teníamos hambre, sí, pero de safaris. No queríamos perder ni un segundo. Estábamos todos ansiosos por dejar el equipaje en la habitación y salir a descubrir la reserva con los rangers, expertos conocedores de la reserva y encargados de acercarnos a las diferentes especies que en ella habitan.
El interior de la Reserva Privada de Phinda se encuentra &Beyond Phinda Mountain Lodge, el área de alojamiento de la reserva. Corrimos a nuestras respectivas habitaciones dispuestas en pequeñas casas a los pies del edificio de mayor tamaño donde se encuentran las zonas comunes. Llegamos todos soñando con el «Big Five» y de repente saltamos al interior de un alojamiento de ensueño. Naturaleza y arquitectura mimetizadas tan perfectamente que parecía irreal.
Si no fuera porque en el exterior de las habitaciones nos quedaba un universo por descubrir, no hubiéramos salido de ella. La vista de la reserva desde la habitación aún está grabada en nuestra retina. &Beyond Phinda Mountain Lodge se presentó como una pequeña burbuja en mitad de la nada con unas fascinantes vistas y con curiosos vecinos pues a pocos metros de nuestra puerta encontramos un precioso impala.
Nuestro lodge contaba con dos grandes habitaciones. En la primera de ellas se encontraba el dormitorio con una pequeñita sala a sus pies que daba paso a un balcón desde el cual observar la reserva. Junto a la habitación, un enorme baño con cristaleras ofrecía una imagen inolvidable del lugar donde nos encontrábamos. Un lugar donde agarrar un buen libro y pasarse horas disfrutando de los sonidos de la naturaleza.
Safari en Sudáfrica recomendado
Tras dejar nuestro equipaje en la habitación regresamos a la recepción del alojamiento con la imagen de la pequeña piscina con vistas a la reserva de nuestra habitación. Allí nos dividimos en dos grupos y acompañamos a nuestro ranger, Matt, al que sería nuestro vehículo durante dos jornadas.
Contábamos con dos días y la opción realizar cuatro safaris en la Game Reserve. Dos por la tarde y dos por la mañana pues a estas horas son en las que mayor actividad se produce en la selva. Durante el día hace mucho calor. ¿Sería tiempo suficiente para observar a los «Big Five»? A los poco minutos de comenzar el primer safari, ella nos dio la bienvenida.
Nuestro primer safari en Sudáfrica no pudo ser mejor y como no es lo mismo leerlo que verlo a través de nuestros ojos, aquí os dejamos un pequeño video con lo vivido en nuestro primer safari fotográfico en África. Perdonad la excitación del inicio, no todos los días se está apunto de comenzar el primer safari de tu vida sin saber qué animales se cruzarán en tu camino. Y este es solo el aperitivo de lo que fueron nuestros días de safari en Sudáfrica.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Sudáfrica que te pueden interesar
• Este viaje a Sudáfrica forma parte de la campaña #MeetSouthAfrica organizada por South Africa Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora