Kayak por El Nido, ruta por libre más allá de los tours
Tras haber hecho dos excursiones en barco en El Nido (tour A y tour C) no nos apetecía volver a meternos en otra embarcación con otras 12 personas más ni compartir playa con otras 15 embarcaciones por lo que decidimos dedicar nuestro tercer y último día a hacer una pequeña ruta en kayak por El Nido.
El llamado «island hopping» es el principal motivo que lleva a muchos a visitar esta zona de Filipinas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que encontramos El Nido un tanto masificado. Siendo temporada baja no esperábamos tanto barco en cada una de las playas por lo que nos decidimos por una alternativa.
Nuestros días en El Nido los habíamos organizado en función de la climatología. Hay que tener en cuenta que visitamos Filipinas en el mes de noviembre, todavía época de lluvias o rainy season como la llaman los filipinos, de manera que planeamos estar tres días completos en la zona para, en función de si llovía o no, hacer los tours de rigor un día u otro.
Afortunadamente, durante nuestro dos primeros días en El Nido el tiempo nos sonrió y, a pesar de no no gozar de un cielo completamente azul y apto para la fotografía, pudimos hacer los dos tours planeados sin ningún problema. Por lo tanto teníamos un día libre y a nuestra entera disposición para hacer lo que nos apeteciera.
Ya estábamos saturados de tanto tour organizado, de tanto barco en cada una de las playas y lugares que visitábamos por lo que el tercer día, aprovechando que el mar estaba en calma y que hacía un sol espectacular, decidimos alquilar un kayak para ir saltando de playa en playa a nuestro aire. No suena mal, ¿verdad?
Ruta en kayak por El Nido
Como ya apuntábamos en nuestra publicación anterior sobre El Nido (puedes leerla aquí) habíamos elegido nuestro hotel (El Nido Greenviews Resort) en la playa de Corong Corong, una zona algo alejada del pueblo de El Nido (a 3 kms de distancia) principalmente por dos razones: por la recomendación de nuestra amiga Claudia y por sus atardeceres. Hay que apuntar que desde el pueblo de El Nido no se ve la puesta de sol y es una pena pues los atardeceres en esta zona son realmente mágicos. Sería un pecado perdérselos por estar en la bahía equivocada.
Así fue como desde Greenviews trazamos una ruta en kayak por El Nido que nos llevó a remar desde la costa de la playa de Corong Corong hasta la playa de Las Cabañas, una de las playas principales de esta zona de Palawan. Tras un largo baño en sus templadas aguas, partimos hacia Seven Commandos beach situada al otro lado de la bahía pues el día anterior, y durante el tour A, la habíamos encontrado algo masificada y no habíamos podido disfrutarla como nos hubiera gustado.
Sin embargo, el día que hicimos la ruta en kayak por El Nido la playa de Seven Commandos se presentó igual de saturada (contamos hasta 15 embarcaciones), así que paramos en Papaya beach donde solo había un pequeña embarcación. De Papaya beach continuamos a la pequeña y solitaria playa de Lapus Lapus donde nos dimos el último baño antes de regresar al punto de inicio, la playa de Corong Corong.
• Corong Corong: la playa de Corong Corong es una estrecha franja de costa situada en la vertiente sur de El Nido desde la que, a buen seguro, se disfrutan de los mejores atardeceres de la zona. A lo largo de esta playa encontramos algunos hoteles y restaurantes, entre ellos Greenviews.
La playa no es la mejor de la zona para bañarse pues, aún adentrándote bastantes metros mar adentro el agua apenas te cubre y hay una gran presencia de césped marino que no hace nada agradable el baño. Desde fuera y a la distancia se ve más bonita que desde su orilla es por ello que nuestra mejor opción para el tercer día era alquilar un kayak en El Nido e ir en busca de otros paraísos.
• Las Cabañas beach: desde Corong Corong se observa Las Cabañas beach, una de las principales playas de esta zona de Palawan. Totalmente apta para el baño y donde muchos descansan de los días de tours en sus cristalinas aguas o en las barras de los restaurantes que hay allí montados.
Si vas por carretera desde el pueblo de El Nido se tardan menos de 10 minutos en triciclo pero nosotros decidimos hacer el trayecto por mar durante nuestra excursión en kayak por El Nido. Desde la playa de Corong Corong tardamos solo 30 minutos a ritmo suave, parándonos para hacer fotos de la bahía y disfrutar del paisaje desde otra perspectiva. El silencio mientras remábamos de una a otra playa era total y el paisaje de roca caliza a nuestro alrededor nos tenía maravillados.
Poco a poco la costa de la playa de Las Cabañas se iba dibujando en nuestro horizonte. Divisábamos algunos bares y también hoteles. Una vez llegamos a la orilla intuimos que un futuro muy cercano esta zona estará mucho más concurrida pues varias construcciones se estaban llevando a cabo. Fue este el primer lugar donde varamos nuestra colorida embarcación y disfrutamos de una hora de sol y playa sin más. Nos entregamos a Ergía, la Diosa griega de la pereza.
A nuestras espaldas, y mientras disfrutábamos de las suaves olas, grupos jóvenes disfrutaban de música y cervezas por igual mientras que los más aventureros se tiraban en tirolina desde un islote cercano hasta Las Cabañas beach. Todo muy turístico pero aún con la tranquilidad de la temporada baja.
• Papaya beach: desde la playa de Las Cabañas nuestra primera intención era ir directamente hasta Seven Commandos beach pues el día anterior la habíamos visitado dentro del recorrido habitual del tour A pero nos habíamos encontrado con tantos barcos que creíamos que si íbamos más tarde los barcos no estarían y podríamos disfrutar casi en soledad de su fina arena y cristalina agua.
Cual fue nuestra sorpresa cuando poco antes de llegar y según avanzábamos con el kayak tras casi una hora de remo desde Las Cabañas, distinguíamos más y más barcos varados en la arena. No nos quedó más remedio que renunciar a visitar de nuevo esa playa pues nuestro delgado kayak no parecía caber entre barco y barco. Afortunadamente solo tuvimos que girar ligeramente a la derecha y dirigirnos a una playa casi gemela llamada Papaya beach.
Así fue como de imprevisto pusimos nuestros pies en la fina y dorada arena de Papaya beach donde no había más que 2 barcos (¡solo 2 barcos!). Papaya beach nos conquistó nada más pisarla y aún volvemos a ella de forma imaginaria pues encontramos el paraíso en la tierra.
Tenía todo lo que deseábamos. Una limpia orilla en la que suavemente rompían las olas, agua calentita y cristalina donde remojarnos mientras el sol doraba nuestra delicada piel y pocos visitantes. Todo ello traducido en mucha tranquilidad.
En esta playa caminamos, hicimos snorkel, nos bañamos tranquilamente y hasta pudimos probar un buko (coco) que vendían unos señores bajo una palmera. Ahí pasamos la tarde. Nos hubiéramos quedado eternamente pero comenzaba a atardecer y desde el kayak habíamos visto otra pequeña playa muy próxima que deseábamos probar antes de regresar a Corong Corong.
Así que regresamos a nuestro bote para reemprender la ruta en kayak por El Nido en dirección a la playa de Lapus Lapus. La tarde seguía siendo espléndida y con el mar en calma.
Al salir de Papaya beach bordeamos la costa de vuelta a Corong Corong haciendo una breve parada en otra paradisiaca playa con una arena igual de fina que la anterior y un agua más cristalina si cabe. Repetimos de nuevo. Varamos nuestro kayak en mitad de la playa y nos dispusimos a disfrutar de nuevo en solitario de una pequeña cala perdida en la costa de la isla de Palawan.
El sol nos seguía sonriendo a esa hora de la tarde y nosotros solo deseábamos que no descendiera demasiado sino que por algunas horas se mantuviera inmóvil sobre el horizonte para continuar disfrutando de nuestro día de tour por El Nido. Hay que recordar que en el sudeste asiático anochece temprano si lo comparamos con España.
El trayecto en kayak por la bahía de Corong Corong nos regaló imágenes totalmente inolvidables. En ese momento sentíamos que nuestros días en El Nido tocaban a su fin pero volvíamos a la playa de Corong Corong felices.
Habíamos disfrutado de esta zona de la isla de Palawan tal y como la habíamos soñado. Incluso había superado nuestras expectativas. Dos días de tour y un día de kayak en El Nido a nuestro aire fueron más que suficiente botín teniendo en cuenta la época del año en la que visitamos la zona. Suertudos nosotros.
El buen tiempo nos había permitido realizar los dos tours que teníamos planeado y además nos había regalado una jornada en kayak por El Nido que ni habíamos soñado. Nuestro plan había salido a la perfección así que llegamos a Greenviews felices.
Nos quedaba la guinda del pastel, el atardecer desde Greenviews fue de nuevo espectacular. Gozar de la playa, la tranquilidad y una bien merecida cerveza mientras miras al horizonte y despides el día es una actividad totalmente recomendable. Gozamos de un ocaso inigualable.
Haz clic sobre la foto para leer que hacer en El Nido
¿Dónde alquilar kayak en El Nido?
Tanto si te alojas en el pueblo de El Nido como si lo haces en Corong Corong o, incluso, en Las Cabañas beach podrás alquilar kayak sin problema. En nuestro caso encontramos un lugar justo al lado de Greenviews donde, unas amables masajistas, nos ofrecieron un kayak doble por 500 pesos (10€) todo el día.
La única recomendación que haremos es tener en cuenta la posibilidad de comprar una bolsa impermeable donde poder guardar dinero y cámara de fotos. Volcar es siempre una posibilidad así que nunca está de más si llevas una buena cámara encima.
Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar
- Tours recomendados en El Nido
- Visitar Port Barton
- Tour por las Chocolate Hills y el santuario de Tarsiers
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
6 Respuestas a “Kayak por El Nido, ruta por libre más allá de los tours”
Hola!
¿Consideráis que es suficiente con un auto-tour en kayak? Me estoy planteando viajar en solitario a Filipinas, y antes el island hopping quizás no esté pensado para este tipo de viajero.
¿Cómo veis en general Filipinas para viajar sólo? Desde luego que el país promete…
Un saludo!
Hola Marcos,
Nosotros alquilamos el kayak y nos movimos a nuestro aire, no somos expertos pero dimos un buen paseito así que no creo que necesites contratar guía ni nada. En lo que vas desde la playa de Coron a Cabañas y después a Papaya beach estarás más que saciado.
Respecto al island hopping desde El Nido siempre compartirás barco con otra gente así que no te preocupes. Filipinas es un buen país para viajar en solitario aunque ya imaginarás que el presupuesto siempre será más caro que hacerlo acompañado pero no dejes de ir por eso, lo pasarás genial!
Saludos,
Marcos
Que pasada de fotos¡ Nosotros nos vamos en una semana para alla. Gracias por toda la info. Por cierto, ¿Qué cámara usabais?. Gracias¡
Hola Blanca,
Pues en Filipinas te vendrá bien una GoPro pues haces muchas actividades en el agua. Nosotros llevamos la chiquitita, la GoPro Sessions. Además, teníamos la cámara de toda la vida pero esa no la llevábamos a los tours ni nada solo cuando estábamos en tierra. Tenemos una Canon EOS M3
Saludos y a disfrutar del país!
Una actividad más cansada que el habitual barco, pero mucho más entretenida.
Un saludote y a ver si en 2017 conozco a la otra parte de la gaveta 😀
Hola José Carlos!
Pues tras dos días en un barco con 12 personas más ya te digo que lo que te apetece es estar en soledad y remar lo que haga falta, jaja.
Los caminos viajeros son poco previsibles así que igual nos vemos los 4!
Un abrazote!