Ruta a pie por el centro de Londres, imprescindibles en 1 día
Londres es una de esas ciudades con un ambiente peculiar ya sea bajo tierra como sobre la superficie. Podríamos decir que cada una desarrolla un ecosistema singular con sus músicos improvisados, pequeñas tiendas de conveniencia o personas que simplemente se trasladan de un lugar a otro. Curiosamente bajo tierra, en el metro, todo adquiere un tono más oscuro, más sobrio. Todos van a lo suyo cosa que no suele pasar sobre la superficie por eso es recomendable hacer esta ruta a pie por el centro de Londres.
El verdadero entorno humano se disfruta en las calles y Londres, con sus pros y sus contras, es una de esas capitales que adquieren un encanto especial cuando la descubres a pie. Caminar no solo es una actividad beneficiosa para la salud pero también para el bolsillo pues el transporte en este tipo de urbes suele ser caro. Hacer una ruta a pie por el centro de Londres abarca la mayoría de los imprescindibles, aquellos que se encuentran más próximos y para los cuales tomar el metro es innecesario.
Para muestra un botón. La ruta a pie por el centro de Londres que recomendamos da comienza en uno de los extremos del famoso Puente de Londres o Tower Bridge desde donde es fácil y agradable continuar hasta los mismos pies del Big Ben, la torre del reloj icono cultural británico.
Trafalgar Square, Picadilly Circus, Covent Garden, las tiendas de Oxford Street o Leicester Square (puerta de entrada al barrio de Chinatown) están separadas entre si por escasos 10-15 minutos de camino a pie. Además, durante el paseo es probable que encuentres alguna de esas pequeñas joyas en forma de parques tan comunes en la ciudad.
Por motivos más que sabidos Londres es uno de los destinos más demandados a la hora de planear una escapada de 3 o 4 días. Incluso diríamos que te quedas corto pero para hacerte una idea general de como es la capital de Inglaterra es suficiente. Si además visitas Londres en Navidad comprobarás que la ciudad adquiere un atractivo más que especial (más info pinchando sobre el enlace anterior).
Reserva aquí tu hotel o apartamento en Londres
Otro aspecto importante es dónde dormir en Londres. Elegir una buena zona de alojamiento es importantísimo pero está claro que todo tiene un precio. En todo caso, nuestra recomendación es no alojarte más allá de las zonas 1 o 2 para evitar estar demasiado apartado del centro. Obviamente, cuanto más alejado del centro más barato será el alojamiento. En nuestras últimas visitas a la ciudad hemos reservado apartamentos indistintamente a través de Booking y Airbnb. Siempre todo perfecto pero lee comentarios anteriores para evitar sorpresas.
Ruta a pie por el centro de Londres, nuestra recomendación
Tower Bridge
Apunta las paradas de metro de Tower Hill o Tower Gateway. Son las más cercanas a Tower Bridge (no confundir con Tower of London). Allí, sobre el puente, da comienzo nuestra ruta a pie por el centro de Londres aprovechando las primeras horas de la mañana. El puente fue construido a finales del siglo XIX. Posee unos 244 metros de largo y sus dos torres se elevan unos 65 metros sobre el Támesis.
Los turistas no suelen madrugar demasiado. Esto no es solo un decir, es un apunte importante. Londres recibe cada año casi 40 millones de visitantes extranjeros a los que sumar el turismo nacional. En determinados lugares la concentración humana abruma por lo que madrugar un poco es la mejor opción para poder disfrutar de espacio vital en los principales monumentos de la ciudad.
London Tower
Frente al Puente de la Torre de Londres se encuentra la Torre de Londres, una antigua fortaleza que funcionó como residencia real y que hoy alberga una importante colección de armas y armaduras, así como parte de la colección de joyas de la corona británica.
Entradas para visitar la Torre de Londres aquí
Este es uno de los lugares más visitados de Londres, su historia es tan importante como lo grande que es el recinto (un castillo). El problema es que suele haber cola para entrar y además su visita dura varias horas durante los que se recorren cuartos de armas y murallas que encierran muchísimos secretos e historias. La entrada está incluida en la tarjeta London Pass.
Cruzar hacia Southbank
Según avanzas junto al Támesis verás que desde esta zona del río parten barcos y cruceros. Algunos realizan pequeños paseos por el Támesis al atardecer (más info aquí) y otros te acercan de un lugar a otro de la ciudad. Nuestra propuesta es cruzar el Puente de la Torre de Londres para llegar a la zona de Southbank al otro lado del río.
En Navidad allí encontrarás un pequeño mercadillo, nada demasiado especial pero las vistas desde ahí son espectaculares. La enorme noria de Londres (London Eye) se alza como uno de los mejores miradores de la ciudad y, a lo lejos muy pequeña, observarás la inconfundible silueta del Big Ben y las Casas del Parlamento.
London Eye
Uno de los mejores miradores de Londres es el London Eye, no hay duda. La enorme noria alcanza los 135 metros de altura en un trayecto que dura unos 30 minutos. La peculiaridad de esta noria es que los típicos asientos se han cambiado por amplias cabinas con capacidad de 25 personas. Durante un rato estarás cómodamente y sin pasar frío o calor mientras disfrutas de la silueta de Londres.
Reserva aquí tu ticket para acceder directamente al London Eye
Esta es una de las atracciones de Londres más demandas por lo que las colas para conseguir ticket pueden ser interminables. Te aconsejamos sacar con antelación tu entrada y así ahorrar largas esperas. El tiempo es vida y no se puede desaprovechar con esperas innecesarias.
El Big Ben – Westminster
Desde el London Eye puedes continuar andando hasta el puente de Westminster desde donde las vistas a London Eye también son fantásticas. Casi que estarás a medio camino entre el London Eye y el Bing Ben con las Casas del Parlamento asomando.
La torre del reloj más conocida de Londres (y del mundo) lleva varios años en reparación cubierta casi en su totalidad por andamios y grandes lonas. Concretamente lleva así desde el año 2017 y se espera que sus obras de mantenimiento terminen en 2021. Ten paciencia y no te desanimes si tu viaje coincide con este problemilla.
Trafalgar Square
Desde el Big Ben dirígete hacia Parliament Street en dirección a Trafalgar Square. A los pocos minutos te llamará la atención la seguridad de la zona y es que te encontrarás en la famosa Downing Street, residencia el primer ministro británico.
En la misma calle/avenida hay un monumento en honor a la labor de las mujeres durante la segunda Guerra Mundial. Sigue caminando recto hasta el obelisco con la estatua de Nelson en lo alto. Ya habrás llegado a Trafalgar Square, allí se encuentra la entrada de la National Gallery y en Navidad montan un pequeño mercadillo.
Parada para el almuerzo
A estas alturas de la ruta a pie por el centro de Londres lo normal es que sea ya la hora de almorzar. En esta zona hay numerosas opciones. Comida rápida (McDonald´s, Pret A Manger y similares abundan). También encontrarás algún que otro pub donde probar el típico Fish and Chips.
Nosotros nos decidimos por el Restaurante Comptoir (Haymarket 57) situado a pocos minutos de Picadilly Circus (la siguiente parada de la ruta). Se trata de una cadena de restaurantes de sabrosa comida libanesa, servicio rápido y amable así como una decoración muy llamativa.
Picadilly Circus
A unos 8 minutos a pie de Trafalgar Square se encuentra otro de los lugares más icónicos de la ciudad, el mundialmente famoso cartel de neon de Picadilly Circus y sus alrededores suelen ser una zona bastante concurrida pues es un punto neurálgico.
Desde ahí puedes acercarte a Leisceter Square, Oxford Street, Regent Street, Canarby Street, la famosa tienda de M&M de Londres, a sus numerosos teatros. Lo dicho, es un lugar con muchísimo ajetreo.
Leicester Square (en Navidad)
Desde Picadilly seguimos por Conventry Street hacia Leicester Square donde en Navidad se monta un pequeño mercado navideño que consideramos el más bonito de cuantos vimos durante nuestro viaje a Londres.
Se trata de una calle muy concurrida donde puedes encontrar a gente bailando o pequeños espectáculos de humor al aire libre. En esta zona fíjate bien pues a mano izquierda encontrarás la entrada al barrio chino de Londres, la Chinatown Gate.
Covent Garden
Continuamos caminando por Leicester Square dejando a un lado y a otro cines, tiendas y restaurantes para tomar Cranbourn Street y Garrick Street en dirección a Covent Garden. Su plaza y el Apple Market son otros de los lugares imprescindibles que no podían faltar en esta ruta a pie por el centro de Londres.
Tiendas de ropa, cafeterías y actuaciones al aire libre harán que de este lugar una de las paradas que más recordarás. Eso sí, aún no saques la cartera, en este recinto apenas hay nada interesante que comprar. Desde Covent Garden puedes acercarte al colorido rincón llamado Neal’s Yard.
Carnaby Street en Navidad
Ojo, cuidad con los gastos. Esta parte de la ruta a pie por el centro de Londres invita a comprar. Especialmente si tu viaje es en Navidad pues todos los años la calle se engalana con luces de Navidad de una temática totalmente diferente.
En 2019 estuvo dedicada a los océanos y la necesidad de protegerlos. Grandes ballenas, caballitos de mar, peces de diferentes tonalidades y corales decoraban el cielo de esta calle recordándonos que debemos contribuir a la conservación del planeta. Actúa localmente, piensa globalmente.
Regent y Oxford Street
Las últimas paradas de esta ruta a pie por el centro de Londres son Regent y Oxford Street, las calles de compras por excelencia en la capital de Inglaterra. Aquí puedes dedicarte a entrar en tiendas y a dejarte llevar por las nuevas tendencias de la moda. Saca la cartera, es hora de darte un capricho.
Otros lugares de interés que nos dejamos en el tintero pues se encuentran algo más alejados son Buckingham Palace y Hyde Park. Nosotros viajamos en Navidad y anochece pronto por lo que dejamos esta parte de las visitas para otro día.
El autobús turístico de Londres, la alternativa a caminar
Existen otras visitas interesantes (e imprescindibles) en Londres como son el Museo Británico, el Museo de Historia Natural o Camdem Town que quedan fuera de esta ruta a pie por el centro de Londres. Una alternativa es tomar el autobús turístico de Londres.
Información sobre el bus turístico de Londres aquí
El bus posee varias rutas con más de 40 paradas diferentes, puedes subir y bajar las veces que quieras y ofrece tickets para utilizarlos solo 1 día, 2 días o 3 días. Así que siempre es interesante valorarlo como alternativa a los trayectos en metro.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Londres
Visitar a pie el centro de Londres puede resultar agotador. Por ello te recomendamos que lleves compradas desde casa las entradas para los principales lugares a visitar (igualmente los tickets para los mejores espectáculos no está de más tenerlos ya reservados). Mira a continuación algunos ejemplos ↓
• FREE TOUR por el Londres imprescindible ¡GRATIS!
• FREE TOUR por el Museo Británico ¡GRATIS!
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones de Londres que te pueden interesar
- Qué visitar en Londres
- Paradas de metro más importantes en Londres
- Londres en Navidad, visita de 3 días a la ciudad
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora